Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario de Turquía. Día 3: Troya-Pérgamo-Izmir

Diario de Turquía. Día 3: Troya-Pérgamo-Izmir ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

Nos levantamos a las 6:45 y bajamos a desayunar después de una ducha rápida. El comedor estaba lleno de orientales y ancianos argentinos que habían expoliado las bandejas del buffet así que cogimos lo que pudimos… A las 7:30 salimos en autobús...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 15
15 dias de ruta por Turquía

Diario: 15 dias de ruta por Turquía

Puntos: 3 (1 Votos)  Etapas: 15  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

Nos levantamos a las 6:45 y bajamos a desayunar después de una ducha rápida. El comedor estaba lleno de orientales y ancianos argentinos que habían expoliado las bandejas del buffet así que cogimos lo que pudimos…

A las 7:30 salimos en autobús hasta Troya y como fuimos el primer grupo de turistas en llegar estuvimos muy tranquilos. Vimos los 9-10 estratos de la ciudad (sobre 2900 años A.C. hasta el siglo XV), pues unos se fueron superponiendo a otros. Se veían restos de la muralla, del templo de Atenea, casas de nobles, etc. Además está la reproducción del famoso caballo de Troya, que supuestamente fue utilizado en la película de Brad Pitt. En un caballo como ese habrían entrado los griegos en la ciudad de Troya. La Odisea de Homero es el escrito más antiguo que nombra al caballo, pero también aparece en la Eneida de Virgilio.

Tengo que decir que Troya está situada estratégicamente en la entrada del Mar Negro y además fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998 por su importancia en la evolución de la civilización europea.

Luego paramos en la antigua Pérgamo a comer (actualmente la ciudad se llama Bergama), en un buffet con comida muy sana: verdura, ensaladas y algo de carne. Yo comí una berenjena rellena de carne y tomate, calabacín relleno de arroz, bolas fritas que llevaban dentro arroz, carne, perejil y comino, albóndigas, ensalada de tomate y pepino. De postre sandía. Las bebidas se pagaban aparte. En la entrada del restaurante había una pequeña tienda de souvenirs (se las saben todas…) y allí compramos 3 platos pintados a manos preciosos (20 liras).

A continuación visitamos las ruinas de la antigua Pérgamo. En lo alto de una colina se veía una Acrópolis, en ella hay una biblioteca (la segunda en importancia después de la de Alejandría,pues llegó a tener 200.000 ejemplares), un teatro con capacidad de 10.000 espectadores, el altar de Zeus y varios palacios, pero no lo visitamos.

Lo que sí vimos fue el Asclepión, especie de ciudad hospital o templo curativo (dedicado al dios Asclepio), a donde iban los adinerados que estaban enfermos para curarse por los sacerdotes-médicos, quienes sólo utilizaban su voz. Había una avenida de columnas para entrar en la ciudad cuyos bajos estaban llenos de negocios. En ellos los enfermos compraban pulseras, collares, pendientes y distintas joyas que se ponían en la zona dolorida para que los médicos supieran dónde centrarse. También fue escuela de medicina y de hecho Galeno, el gran médico griego, nació muy cerca de este lugar.

Además contaban con un teatro y muchas fuentes en las que purificarse. Varios túneles comunicaban con las habitaciones, siempre con un regato de agua en el suelo que purificaba.

Tras hora y media de viaje llegamos a Izmir/Esmirna, que con más de 4 millones de habitantes se trata de la tercera ciudad más grande de Turquía (tras Estambul, con 15 millones, y Ankara, con 6) y cuenta con el segundo puerto más importante del país (después de Estambul). Se le llama también “la perla del Mar Egeo” y se dice que es la más occidentalizada. Nuestro hotel se llamaba Blanca y se encontraba a 15 minutos a pie del centro.

Hicimos el check-in, dejamos las maletas en el cuarto y salimos a dar una vuelta por la ciudad. Nos encontramos en la recepción con Luisa y Eva, madre e hija que venían en el bus con nosotros, así que fuimos todos juntos. Llegamos al paseo marítimo y dimos una vuelta bien larga, lugar que yo recordaba de la otra vez que había visitado Turquía, siendo universitaria, con AEGEE (qué recuerdos...).

Tras el paseo nos sentamos en una terraza y pedimos un zumo para Eva y un metro de cerveza para los demás. Nos quisieron cobrar 25L por la cerveza, 5L por el zumo y 7L por un plato de cacahuetes que nos pusieron sin pedir. Eva discutió con el camarero diciendo que no le iba a pagar los cacahuetes porque no los habíamos pedido y él se excusaba en que nos los habíamos comido.

De casualidad apareció por allí Mustafá, nuestro guía y nos echó una mano. Al final no nos cobraron los cacahuetes y nos marchamos de allí rápidamente porque nos empezaban ya a rodear y mirar mal, además Mustafá dijo que eran gitanos y que siempre cobraban de más, que hay que tener mucho cuidado.

Caminamos de vuelta al hotel, pues a las 21h servían la cena, esta vez con menú cerrado: ensalada, cheese pie, pechuga de pollo con patatas y arroz. De postre sandía y melón. Tras una larga sobremesa con Eva, Iñaki y Luisa nos fuimos a dormir.

El trayecto que hicimos hoy, desde Çanakkale hasta Izmir, fue de 315 km.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 16
Total 0 0 Media 3478

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 554
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 383
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 379
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 263


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1115
798128 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 946

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
pilukina
Imagen: Pilukina
Indiana Jones
Indiana Jones
07-07-2009
Mensajes: 1165

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola a todos! Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece: -Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin. -Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso. -Día 3: éfeso Mañana: Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible). Visita a la Casa de la Virgen María. Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os...  Leer más ...
José975
Imagen: José975
New Traveller
New Traveller
23-07-2025
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2515

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro

SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
BOLSO100
Imagen: BOLSO100
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2013
Mensajes: 46

Fecha: Vie Jul 25, 2025 04:00 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas tardes, En octubre estaré 6 días de trck por Capadocia, (todo andando).....Que precios tienes a día de hoy, pues a mi me sale que el Museo de Göreme cuesta 20€ más 6€ la iglesia oscura,,,,,,
Alguien puede aclarar?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Vista de Estambul desde el barco
Charucag
Turquia
Istanbulkart
Ignacio2019
Turquia
DIBUJOS EN AZULEJOS IZNIK
Yennefer
Turquia
OTRO DETALLE DE AZULEJOS IZNIK.-
Yennefer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube