![]() ![]() Diario de Turquía. Día 3: Troya-Pérgamo-Izmir ✏️ Diarios de Viajes de Turquia
Nos levantamos a las 6:45 y bajamos a desayunar después de una ducha rápida. El comedor estaba lleno de orientales y ancianos argentinos que habían expoliado las bandejas del buffet así que cogimos lo que pudimos… A las 7:30 salimos en autobús...![]() Diario: 15 dias de ruta por Turquía⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Etapas: 15 Localización:![]() Nos levantamos a las 6:45 y bajamos a desayunar después de una ducha rápida. El comedor estaba lleno de orientales y ancianos argentinos que habían expoliado las bandejas del buffet así que cogimos lo que pudimos… A las 7:30 salimos en autobús hasta Troya y como fuimos el primer grupo de turistas en llegar estuvimos muy tranquilos. Vimos los 9-10 estratos de la ciudad (sobre 2900 años A.C. hasta el siglo XV), pues unos se fueron superponiendo a otros. Se veían restos de la muralla, del templo de Atenea, casas de nobles, etc. Además está la reproducción del famoso caballo de Troya, que supuestamente fue utilizado en la película de Brad Pitt. En un caballo como ese habrían entrado los griegos en la ciudad de Troya. La Odisea de Homero es el escrito más antiguo que nombra al caballo, pero también aparece en la Eneida de Virgilio. Tengo que decir que Troya está situada estratégicamente en la entrada del Mar Negro y además fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998 por su importancia en la evolución de la civilización europea. Luego paramos en la antigua Pérgamo a comer (actualmente la ciudad se llama Bergama), en un buffet con comida muy sana: verdura, ensaladas y algo de carne. Yo comí una berenjena rellena de carne y tomate, calabacín relleno de arroz, bolas fritas que llevaban dentro arroz, carne, perejil y comino, albóndigas, ensalada de tomate y pepino. De postre sandía. Las bebidas se pagaban aparte. En la entrada del restaurante había una pequeña tienda de souvenirs (se las saben todas…) y allí compramos 3 platos pintados a manos preciosos (20 liras). A continuación visitamos las ruinas de la antigua Pérgamo. En lo alto de una colina se veía una Acrópolis, en ella hay una biblioteca (la segunda en importancia después de la de Alejandría,pues llegó a tener 200.000 ejemplares), un teatro con capacidad de 10.000 espectadores, el altar de Zeus y varios palacios, pero no lo visitamos. Lo que sí vimos fue el Asclepión, especie de ciudad hospital o templo curativo (dedicado al dios Asclepio), a donde iban los adinerados que estaban enfermos para curarse por los sacerdotes-médicos, quienes sólo utilizaban su voz. Había una avenida de columnas para entrar en la ciudad cuyos bajos estaban llenos de negocios. En ellos los enfermos compraban pulseras, collares, pendientes y distintas joyas que se ponían en la zona dolorida para que los médicos supieran dónde centrarse. También fue escuela de medicina y de hecho Galeno, el gran médico griego, nació muy cerca de este lugar. Además contaban con un teatro y muchas fuentes en las que purificarse. Varios túneles comunicaban con las habitaciones, siempre con un regato de agua en el suelo que purificaba. Tras hora y media de viaje llegamos a Izmir/Esmirna, que con más de 4 millones de habitantes se trata de la tercera ciudad más grande de Turquía (tras Estambul, con 15 millones, y Ankara, con 6) y cuenta con el segundo puerto más importante del país (después de Estambul). Se le llama también “la perla del Mar Egeo” y se dice que es la más occidentalizada. Nuestro hotel se llamaba Blanca y se encontraba a 15 minutos a pie del centro. Hicimos el check-in, dejamos las maletas en el cuarto y salimos a dar una vuelta por la ciudad. Nos encontramos en la recepción con Luisa y Eva, madre e hija que venían en el bus con nosotros, así que fuimos todos juntos. Llegamos al paseo marítimo y dimos una vuelta bien larga, lugar que yo recordaba de la otra vez que había visitado Turquía, siendo universitaria, con AEGEE (qué recuerdos...). Tras el paseo nos sentamos en una terraza y pedimos un zumo para Eva y un metro de cerveza para los demás. Nos quisieron cobrar 25L por la cerveza, 5L por el zumo y 7L por un plato de cacahuetes que nos pusieron sin pedir. Eva discutió con el camarero diciendo que no le iba a pagar los cacahuetes porque no los habíamos pedido y él se excusaba en que nos los habíamos comido. De casualidad apareció por allí Mustafá, nuestro guía y nos echó una mano. Al final no nos cobraron los cacahuetes y nos marchamos de allí rápidamente porque nos empezaban ya a rodear y mirar mal, además Mustafá dijo que eran gitanos y que siempre cobraban de más, que hay que tener mucho cuidado. Caminamos de vuelta al hotel, pues a las 21h servían la cena, esta vez con menú cerrado: ensalada, cheese pie, pechuga de pollo con patatas y arroz. De postre sandía y melón. Tras una larga sobremesa con Eva, Iñaki y Luisa nos fuimos a dormir. El trayecto que hicimos hoy, desde Çanakkale hasta Izmir, fue de 315 km. Índice del Diario: 15 dias de ruta por Turquía
01: Diario de Turquía. Día 1: Madrid-Estambul
02: Diario de Turquía. Día 2: Estambul-Edirne-Çanakkale
03: Diario de Turquía. Día 3: Troya-Pérgamo-Izmir
04: Diario de Turquía. Día 4: Izmir-Éfeso-Pamukkale
05: Diario de Turquía. Día 5: Pamukkale-Antalya
06: Diario de Turquía. Día 6: Isla de Kekova
07: Diario de Turquía. Día 7: Antalya-Konya-Capadocia
08: Diario de Turquía. Día 8: Capadocia
09: Diario de Turquía. Día 9: Capadocia-Ankara
10: Diario de Turquía. Día 10: Ankara-Bursa-Estambul
11: Diario de Turquía. Día 11:Estambul
12: Diario de Turquía. día 12: Estambul
13: Diario de Turquía. Día 13: Estambul
14: Diario de Turquía. Día 14: Islas Príncipe
15: Diario de Turquía. Día 15: Vuelta a casa
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |