Atxondo, Elorrio y Durango.
Ayer jueves viajamos en coche desde el aeropuerto de Madrid durante unas 5 horas (paradas incluidas), así que para hoy hemos planeado un día sin coche para conocer los alrededores más inmediatos.
El Duranguesado es una amplia comarca formada principalmente por el valle que forma el río Ibaizabal. Incluye el parque natural Urquiola, lindando con Alava y con Guipuzcoa.
El Duranguesado es una amplia comarca formada principalmente por el valle que forma el río Ibaizabal. Incluye el parque natural Urquiola, lindando con Alava y con Guipuzcoa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la parte central de valle se encuentra la villa de Durango y río arriba encontramos, Abadiño, Muntsaraz, Atxondo y Elorrio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vamos a hacer ese corto recorrido en autobús hasta Elorrio, para regresar por la tarde a Durango y hacer una primera visita a la villa.
El primer trayecto en bus es hasta Axtondo (15 minutos). Cruzando el pueblo llegamos a Apatamonasterio, desde donde parte la vía verde de Arrazola.
El primer trayecto en bus es hasta Axtondo (15 minutos). Cruzando el pueblo llegamos a Apatamonasterio, desde donde parte la vía verde de Arrazola.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La via verde es un camino llano perfectamente acondicionado de unos 5 km. por un valle rural intacto que se dirige a los pies del Amboto con paisajes magníficos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una excursión sencilla absolutamente recomendable, con la posibilidad de regresar en autobús desde Arrazola (salida cada hora).
Ver horarios Bizkaibus:
Bizkaibus
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para más información:
Via Verde Arrazola
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Elorrio
En 10 minutos en bus desde Atxondo llegamos a la villa de Elorrio.
Elorrio es quizás el pueblo más monumental de Vizcaya con numerosos palacios y casas blasonadas prácticamente pegados unos o otros.
Elorrio es quizás el pueblo más monumental de Vizcaya con numerosos palacios y casas blasonadas prácticamente pegados unos o otros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La web del ayuntamiento tiene una magnifica información turística con planos, audioguias, etc.
Web Ayto Elorrio
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De entre las múltiples posibilidades de esta villa, una ampliación interesante a la visita seria la visita a la Necrópolis de Argineta haciendo una ruta de pequeño recorrido:
PR-BI 62 Tesoros del pasado Elorrio
Ruta Arqineta
Informacion Argineta
También convendría detenerse en Muntsaraz de camino a Durango para visitar la torre-palacio de gran interés arquitectónico y cultural.
Durango
Por la tarde hacemos nuestra primera visita a Durango, que con cerca de 30.000 habitantes es la población más importante de Vizcaya después del Gran Bilbao.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El casco histórico esta formado por cuatro calles paralelas (Barrenkale, Artekale, Goienkale y Kalebarria) formando un rectángulo que tiene por una de sus cabeceras la puerta e iglesia de Santa Ana junto al río Mañaria que cruza la ciudad para unirse al Ibaizabal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La otra cabecera del rectángulo la encabeza la Iglesia de Santa María, con un gran pórtico de madera que es una de las imágenes más características de Durango.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La fachada del ayuntamiento, la Cruz de Kurutziaga y el palacio Olalde son otros edificios representativos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Existen otras plazas, palacios, torres y edificios monumentales, en gran parte barrocos, dispersos por los distintos varios barrios mezclados con arquitectura más moderna y vanguardista, que desentona y choca a veces.
En Durango hemos visto mucha animación nocturna en las calles y plazas del casco histórico los fines de semana, con mucho consumo de alcohol, pero pocas tapas o pinchos, lo que resulta bastante decepcionante para el visitante.
Sin duda, lo mas interesante de Durango es su emplazamiento “en un hermoso valle rodeado de verdes montañas”, como dice su oficina de turismo:
En Durango hemos visto mucha animación nocturna en las calles y plazas del casco histórico los fines de semana, con mucho consumo de alcohol, pero pocas tapas o pinchos, lo que resulta bastante decepcionante para el visitante.
Sin duda, lo mas interesante de Durango es su emplazamiento “en un hermoso valle rodeado de verdes montañas”, como dice su oficina de turismo:
Web Ayto Durango
De un lado un espectacular telón de fondo con los picos de Urquiola mas singulares: Amboto, Mugarra, Alluitz, Untzillaitz y del otro con el mítico macizo del monte Oiz, que delimitan ambos el territorio de Durangaldea, conforman una de las estampas mas atractivas de Vizcaya.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Suponemos, que como a nosotros, a los durangueses se les agrandará el corazón cuando en carretera divisan por fin la impresionante silueta de los montes circundantes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hay bastantes zonas y centros comerciales en los alrededores de la villa especialmente en la confluencia con el vecino municipio de Abadiño. También nos encontramos con muchos polígonos e industrias, como es típico en el País Vasco.
Muy cerca de lugares naturales casi paradisíacos o de cuidadísimos cascos urbanos nos sorprenden de repente, un gran polígono industrial, unos astilleros o la infraestructura invasora de una autovia por donde circulan gran cantidad de camiones.
Euskadi es así.
Muy cerca de lugares naturales casi paradisíacos o de cuidadísimos cascos urbanos nos sorprenden de repente, un gran polígono industrial, unos astilleros o la infraestructura invasora de una autovia por donde circulan gran cantidad de camiones.
Euskadi es así.