Miércoles 9 de Septiembre
El mejor modo de llegar a Monteverde es desde San José, pues hay autobús directo... pero es que yo estaba en Nicaragua y no me apetecía ir hasta San José con ticabus (8 horas) para volver hacia atrás. Así que estuve indagando en otras posibilidades.
La opción desde el norte es el autobús de las 12:30 desde Tilarán.
En primer lugar hay que llegar a la frontera de Peñas Blancas. El autobús sale desde Rivas, pero como yo estaba durmiendo en San Juan, me acerqué al cruce (la virgen) en la carretera principal. Para ello tomé el autobús a las 6:25 am (20 córdobas). Tuve mucha suerte, porque a las 7:05 (sólo esperé cinco minutos) apareció de la nada el bus que recorre el trayecto Managua-Peñas Blancas (20 córdobas).
Había leído que pasar la frontera era un trago largo, pero en mi caso no me llevó más de 30 minutos.
Desde allí (hay cajero automático) se puede subir a los autobuses que van a Liberia, desde donde salen buses a Las Peñas.
Pero volví a tener suerte, porque el ticabus tenía plazas libres destino a San José, así que pude subirme y viajar con ellos directamente hasta Las Peñas, saltándome un transbordo (2 horas, 2400 colones, 4€)
En realidad no para en las Peñas, sino simplemente en la carretera próxima al pueblo. Desde allá a la terminal de autobuses sólo hay 300 metros. Sigo con la suerte del tonto, porque llego a las 10:38 y el autobús a Tilarán sale a las 10:40 ( el siguiente al de hora y media).
Tilarán está próximo a Las Peñas y el autobús sólo tarda 50' (0'90€).
Objetivo cumplido, porque llego a tiempo para agarrar el bus de las 12:30. Es el único autobús que va a Monteverde-Santa Elena. Lo hace por un camino de 39 km de piedra y tierra. Tarda "sólo" 2 horas y 40 minutos... Vamos que no llega a más de 15 km/hora.
Ayer reservé un hostel, el más barato, porque sabía que me lo iban a exigir en el paso fronterizo. Se llama Casa de Tica y es un absoluto acierto. Por 4'5€/noche duermo en un dormitorio de cuatro camas (yo solo), incluido desayuno y está en el centro de la aldea.
Está tan bien que he optado por reservar otras dos noches más, con el fin de ir el Sábado a San José.
Monteverde es una reserva natural en la que los turistas vienen a hacer deportes extremos tipo Canopy (es aquí donde se inventó a finales del siglo pasado).
Como he improvisado, no tengo muy claro qué hacer. Les pregunto a los chicos y me comentan que puedo hacer uno de los tour nocturnos en busca de animalillos por el bosque nublado de las proximidades. El precio es de unos 20€, dura algo más de dos horas y el transporte (20') está incluido.
Allí coincido con varios españoles, muy simpáticos, que están de tour por Costa Rica.
Es expectante eso de andar con la linterna en busca de animalillos con el guía. Por supuesto, no puedes esperar que va a ser un programa de National Geographic, pero aún así pudimos ver tipos de ranas, un perezoso, serpientes, escorpiones, tarántulas,...

Jueves 10 de Septiembre
He desayunado, otra vez, gallo pinto. Menos mal que compré yogour y granola. Me vienen a buscar (2000 colones ida/vuelta) a las 8:30 para acercarme a la reserva del bosque nuboso de Santa Elena. Hay otro más concurrido en Monteverde, pero justo por ese motivo he optado por éste.
Llegamos en quince minutos, después de recoger a otros turistas. El precio de la entrada es de unos 13€. Está formado por unos seis senderos, muy bien habilitados, que discurren por un paisaje precioso de bosques nubosos. Es como el del Tisey o el mombacho en Nicaragua, pero a lo bestia. Una maravilla.
Cuenta además con unos pocos miradores. Desde alguno de ellos se podía apreciar el cono perfecto del Volcán Arenal.
He recorrido todos los senderos. Al ir solo igual se tarda un poco menos. Yo he tardado casi cuatro horas. De hecho a las 13:00 nos han venido a buscar para acercarnos al pueblo (había opción de regreso a las 11, 13 y 16 h)
Con esta excursión he dado por cumplido el día. Merodeo por el pueblo y decido reservar para mañana el Canopy (estoy un poco... bueno bastante, caga'o). No es barato (50$), pero es que deben de ser varios kilómetros y una docena de puntos de lanzamiento. Lo de hacer el tarzán o el superman (aquí no dejan de innovar) lo veo más difícil. Se verá.
Viernes 11 de Septiembre
Hoy he dedicado la mañana (y el día, porque a la tarde no haré nada) al canopy. He elegido la empresa SelvaturaPark, aunque hay decenas de opciones. Elegí esta porque me lo recomendó un chico que vi ayer, sin más.
Tienen diferentes horarios (unos cuatro) donde poder distribuirte. Desde las 8:00 hasta las 15:00 aproximadamente. El precio del canopy es de 45$, 55 si optas por lo que llaman Superman en la última tirolina (de 1000 metros de distancia).
Como me vienen a buscar a las 10:30 me da tiempo a desayunar tranquilo, a enviar las postales a mis sobris y comprar algunos últimos souvenirs.
Llegan puntuales y vamos unos diez turistas (la mitad españoles) con ellos. En resumen, son muy profesionales y amables. Saben lo que hacen. En ningún momento te sientes inseguro durante la excursión. Han sido tres horas fabulosas, en medio de un bosque nuboso descargando adrenalina a tope.
Ha sido mi primera experiencia en esto del canopy (en todos los países visitados había visto, pero no es ni parecido a lo de Costa Rica). El precio, abultado, está más que justificado. Al final, he optado por lo del superman... alcanzas una velocidad altísima, además de "volar" por un paraje precioso.
Puedes comprar fotografías (12 dólares unas 100 fotos) o alquilar una cámara que colocas en el casco (30 dólares). Yo he optado por las fotos, pero como me las han grabado en un cd, no puedo aún subirlas. Lo haré cuando llegue a Bilbao en unos días. Vaya caretos que tengo!!
Ya de vuelta al medio día (14:30), me hago unos burritos de champis con salchichas y básicamente me entretengo con unas series... y es que desde ayer la cabeza ya me está traicionando con pensamientos relacionados con la academia (cuando vuelva me cambio a otra 4 veces más grande).
Sábado 12 de Septiembre
Hoy tomaré el autobús a San José a las 14:30, así que dispongo de la mañana para dar un último paseo por Monteverde.
Después de mirar la lonely y preguntar al chico del hostel, opto por una pequeña excursión gratuita, sí gratuita aunque parezca mentira en Monteverde, donde pagas hasta por respirar. El sendero, por supuesto sin señalizar hasta que estás dentro del mismo, se llama Cerro Amigos
Para llegar hay que seguir la carretera que va hacia correos y el centro comercial y seguirla hasta donde deja de estar asfaltada. Así llegas a una gasolinera. Giras hacia la izquierda y comienza en breve un camino de tierra... síguelo hasta el final.
El camino tiene la dificultad de una alta pendiente (es el punto más elevado de Monteverde) y el suelo resbaladizo por las lluvias de días atrás. Aun así, con cuidado se puede llegar en unos 100 minutos desde el centro.
Vistas desde arriba
Un poco antes de llegar a la cima me he encontrado un perro doberman que me ha empezado a seguir. Pue el perrito de marras, no contento con eso, me ha seguido todo el camino de vuelta hasta el hostel. De hecho, ahora, mientras esto escribo, ¡está en la puerta de entrada del albergue!
El mejor modo de llegar a Monteverde es desde San José, pues hay autobús directo... pero es que yo estaba en Nicaragua y no me apetecía ir hasta San José con ticabus (8 horas) para volver hacia atrás. Así que estuve indagando en otras posibilidades.
La opción desde el norte es el autobús de las 12:30 desde Tilarán.
En primer lugar hay que llegar a la frontera de Peñas Blancas. El autobús sale desde Rivas, pero como yo estaba durmiendo en San Juan, me acerqué al cruce (la virgen) en la carretera principal. Para ello tomé el autobús a las 6:25 am (20 córdobas). Tuve mucha suerte, porque a las 7:05 (sólo esperé cinco minutos) apareció de la nada el bus que recorre el trayecto Managua-Peñas Blancas (20 córdobas).
Había leído que pasar la frontera era un trago largo, pero en mi caso no me llevó más de 30 minutos.
Desde allí (hay cajero automático) se puede subir a los autobuses que van a Liberia, desde donde salen buses a Las Peñas.
Pero volví a tener suerte, porque el ticabus tenía plazas libres destino a San José, así que pude subirme y viajar con ellos directamente hasta Las Peñas, saltándome un transbordo (2 horas, 2400 colones, 4€)
En realidad no para en las Peñas, sino simplemente en la carretera próxima al pueblo. Desde allá a la terminal de autobuses sólo hay 300 metros. Sigo con la suerte del tonto, porque llego a las 10:38 y el autobús a Tilarán sale a las 10:40 ( el siguiente al de hora y media).
Tilarán está próximo a Las Peñas y el autobús sólo tarda 50' (0'90€).
Objetivo cumplido, porque llego a tiempo para agarrar el bus de las 12:30. Es el único autobús que va a Monteverde-Santa Elena. Lo hace por un camino de 39 km de piedra y tierra. Tarda "sólo" 2 horas y 40 minutos... Vamos que no llega a más de 15 km/hora.
Ayer reservé un hostel, el más barato, porque sabía que me lo iban a exigir en el paso fronterizo. Se llama Casa de Tica y es un absoluto acierto. Por 4'5€/noche duermo en un dormitorio de cuatro camas (yo solo), incluido desayuno y está en el centro de la aldea.
Está tan bien que he optado por reservar otras dos noches más, con el fin de ir el Sábado a San José.
Monteverde es una reserva natural en la que los turistas vienen a hacer deportes extremos tipo Canopy (es aquí donde se inventó a finales del siglo pasado).
Como he improvisado, no tengo muy claro qué hacer. Les pregunto a los chicos y me comentan que puedo hacer uno de los tour nocturnos en busca de animalillos por el bosque nublado de las proximidades. El precio es de unos 20€, dura algo más de dos horas y el transporte (20') está incluido.
Allí coincido con varios españoles, muy simpáticos, que están de tour por Costa Rica.
Es expectante eso de andar con la linterna en busca de animalillos con el guía. Por supuesto, no puedes esperar que va a ser un programa de National Geographic, pero aún así pudimos ver tipos de ranas, un perezoso, serpientes, escorpiones, tarántulas,...




Jueves 10 de Septiembre
He desayunado, otra vez, gallo pinto. Menos mal que compré yogour y granola. Me vienen a buscar (2000 colones ida/vuelta) a las 8:30 para acercarme a la reserva del bosque nuboso de Santa Elena. Hay otro más concurrido en Monteverde, pero justo por ese motivo he optado por éste.
Llegamos en quince minutos, después de recoger a otros turistas. El precio de la entrada es de unos 13€. Está formado por unos seis senderos, muy bien habilitados, que discurren por un paisaje precioso de bosques nubosos. Es como el del Tisey o el mombacho en Nicaragua, pero a lo bestia. Una maravilla.

Cuenta además con unos pocos miradores. Desde alguno de ellos se podía apreciar el cono perfecto del Volcán Arenal.
He recorrido todos los senderos. Al ir solo igual se tarda un poco menos. Yo he tardado casi cuatro horas. De hecho a las 13:00 nos han venido a buscar para acercarnos al pueblo (había opción de regreso a las 11, 13 y 16 h)
Con esta excursión he dado por cumplido el día. Merodeo por el pueblo y decido reservar para mañana el Canopy (estoy un poco... bueno bastante, caga'o). No es barato (50$), pero es que deben de ser varios kilómetros y una docena de puntos de lanzamiento. Lo de hacer el tarzán o el superman (aquí no dejan de innovar) lo veo más difícil. Se verá.
Viernes 11 de Septiembre
Hoy he dedicado la mañana (y el día, porque a la tarde no haré nada) al canopy. He elegido la empresa SelvaturaPark, aunque hay decenas de opciones. Elegí esta porque me lo recomendó un chico que vi ayer, sin más.
Tienen diferentes horarios (unos cuatro) donde poder distribuirte. Desde las 8:00 hasta las 15:00 aproximadamente. El precio del canopy es de 45$, 55 si optas por lo que llaman Superman en la última tirolina (de 1000 metros de distancia).
Como me vienen a buscar a las 10:30 me da tiempo a desayunar tranquilo, a enviar las postales a mis sobris y comprar algunos últimos souvenirs.
Llegan puntuales y vamos unos diez turistas (la mitad españoles) con ellos. En resumen, son muy profesionales y amables. Saben lo que hacen. En ningún momento te sientes inseguro durante la excursión. Han sido tres horas fabulosas, en medio de un bosque nuboso descargando adrenalina a tope.
Ha sido mi primera experiencia en esto del canopy (en todos los países visitados había visto, pero no es ni parecido a lo de Costa Rica). El precio, abultado, está más que justificado. Al final, he optado por lo del superman... alcanzas una velocidad altísima, además de "volar" por un paraje precioso.
Puedes comprar fotografías (12 dólares unas 100 fotos) o alquilar una cámara que colocas en el casco (30 dólares). Yo he optado por las fotos, pero como me las han grabado en un cd, no puedo aún subirlas. Lo haré cuando llegue a Bilbao en unos días. Vaya caretos que tengo!!
Ya de vuelta al medio día (14:30), me hago unos burritos de champis con salchichas y básicamente me entretengo con unas series... y es que desde ayer la cabeza ya me está traicionando con pensamientos relacionados con la academia (cuando vuelva me cambio a otra 4 veces más grande).
Sábado 12 de Septiembre
Hoy tomaré el autobús a San José a las 14:30, así que dispongo de la mañana para dar un último paseo por Monteverde.
Después de mirar la lonely y preguntar al chico del hostel, opto por una pequeña excursión gratuita, sí gratuita aunque parezca mentira en Monteverde, donde pagas hasta por respirar. El sendero, por supuesto sin señalizar hasta que estás dentro del mismo, se llama Cerro Amigos
Para llegar hay que seguir la carretera que va hacia correos y el centro comercial y seguirla hasta donde deja de estar asfaltada. Así llegas a una gasolinera. Giras hacia la izquierda y comienza en breve un camino de tierra... síguelo hasta el final.
El camino tiene la dificultad de una alta pendiente (es el punto más elevado de Monteverde) y el suelo resbaladizo por las lluvias de días atrás. Aun así, con cuidado se puede llegar en unos 100 minutos desde el centro.
Vistas desde arriba

Un poco antes de llegar a la cima me he encontrado un perro doberman que me ha empezado a seguir. Pue el perrito de marras, no contento con eso, me ha seguido todo el camino de vuelta hasta el hostel. De hecho, ahora, mientras esto escribo, ¡está en la puerta de entrada del albergue!