![]() ![]() SEGUNDO DIA:EXCURSION CONTRASTES ✏️ Diarios de Viajes de USA
El plan para este día era hacer la excursión de contrastes, en ella visitaríamos tres distritos algo más alejados de Manhatthan, Bronx,Queens y Brooklyn. *** Imagen borrada de Tinypic *** La ruta duró unas 4 horas ,y podía finalizar o bien en el...![]() Diario: COMO VISITAR NEW YORK EN UNA SEMANA Y NO MORIR EN EL INTENTO⭐ Puntos: 4.7 (32 Votos) Etapas: 10 Localización:![]() El plan para este día era hacer la excursión de contrastes, en ella visitaríamos tres distritos algo más alejados de Manhatthan, Bronx,Queens y Brooklyn. *** Imagen borrada de Tinypic *** La ruta duró unas 4 horas ,y podía finalizar o bien en el puente de Brooklyn o en Chinatown , y elegimos esto último, para aprovechar y ver esa zona, junto con Little Italy y Soho ,ya que el puente lo queríamos atravesar al atardecer. Nos levantamos tempranito, y andando nos dirigimos al punto de encuentro con los de la excursión de contrastes, como ya he indicado, la hicimos con Elena de Contrastes Nueva York. www.tourcontrastesdenuevayork.com/ Empezamos a mirar el tema de la excursión , como 2 o tres meses antes del viaje, y nuestra primera intención era hacerla con Andrew ,porque a diferencia de todos los demás, esta se hace andando y en metro, y creímos que se verían mejor las cosas, pero la única fecha libre que tenía, era para nuestro último en la ciudad y no encajaba en lo que teníamos pensado. www.andrewsnewyork.com/ ...LLANO.html Preguntamos también a Gerardo, de VeaNY Tours, pero este ni se molestó en contestarnos. Así que, a la tercera fue la vencida, Elena nos dijo que si que podíamos hacer la excursión el sábado (que dicen que es el mejor día, sobre todo para visitar el barrio judío, porque es cuando hay más movimiento, ya que es fiesta para ellos y no trabajan), y nos facilitaron un nº de teléfono gratuito para que la tarde antes les llamáramos y nos confirmasen el lugar de encuentro, que finalmente fué el hotel Reinassance New York Times Square, muy cerquita de nuestro hotel. Que diferente estaba Times Square respecto a la noche anterior, no había casi nadie por la calle (y digo casi, porque allí es practicamente imposible que no haya nadie en algún momento)y las escaleras del Ticket estaban increiblemente ¡vacías!,eso había que inmortalizarlo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Puntualmente,nos reunimos un pequeño grupo, de unas 15 personas en la puerta del hotel, pero no pudimos hacer la excursión en van,(como nos hubiese gustado), ya que trajeron un pequeño autobús. Depende de la disponibilidad que tengan ese día, traen un vehículo u otro. El precio fué de 70$ por persona y nuestro guía era Daniel, un uruguayo ameno, y que nos explicó muchas cosas interesantes de los lugares por los que íbamos pasando. En primer lugar nos dirigimos al Bronx ,al yankee Stadium , pero antes, paramos en un famoso graffiti cercano, dedicado a grandes figuras del baseball, Babe Ruth, Lou Gehrig, Joe DiMaggio, Mickey Mantle, Roger Maris, y Thurman Munson. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras pasar por debajo de las vías del metro, que en esa zona son elevadas y que por cierto están en bastante mal estado, ya se podía ver al fondo el estadio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Este, es relativamente nuevo, se inauguró en el 2009 y sustituyó a otro del mismo nombre, que llevaba funcionando desde 1923. En él juegan los New York Yankees y tiene una capacidad para unos 52.000 espectadores. *** Imagen borrada de Tinypic *** newyork.yankees.mlb.com/ .../index.jsp En esta página oficial se pueden comprar entradas o hacer diversos tours,para quién sea muy forofo de este deporte genuinamente americano. Justo enfrente hay, lo que parecen ser unos campos de entrenamiento, probablemente sean los terrenos donde se asentaba el antiguo estadio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos al bus, desde el que pudimos contemplar el edificio de las cortes del Bronx *** Imagen borrada de Tinypic *** así como el antiguo palacio de justicia del condado del Bronx,que funcionó hasta el 77 y que actualmente se encuentra en un estado de bastante abandono y con sus puertas y ventanas tapiadas, para evitar que los vándalos, o los ocupas entren. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nuestra siguiente parada fue en una famosa comisaría ,la del distrito 42, más conocida como “Fort Apache" por la película de Paul Newman del mismo nombre , uno de cuyos lemas promocionales era “En Nueva York hay un barrio donde incluso los policías tienen miedo”. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos explicaron que han puesto en marcha un programa para retirar armas de las calles y que pagan 100$ por cada arma entregada, sin preguntar por su procedencia. Allí aparcados, pudimos ver de cerca, los típicos coches de polis que aparecen en todas las películas americanas. *** Imagen borrada de Tinypic *** En sus parachoques ,unas pegatinas indican que dan una recompensa de 10.000$ a quién denuncie a alguien que haya disparado a un policía. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras las fotitos de rigor ,nos dirigimos a nuestra próxima parada, los conocidos graffiti del Bronx. La mayoría de ellos están dedicados a integrantes de bandas desaparecidos en peleas con bandas rivales o abatidos por la policía, entonces sus compañeros le hacen un homenaje en forma de mural. Aunque a veces ,no se trata de muertes violentas, como en el caso de Big Pun , en la 163 Ave con Westchester Ave, el "gran castigador" era un rapero, que murió por problemas derivados de su gran sobrepeso (337 kg) en el año 2000. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí pongo un video del artista www.youtube.com/watch?v=AiwvPmRTv6M Bajamos del bus para ver el graffiti "I love Bronx" en Simpson Street and Westchester Avenue, realizado en 2012 por el grupo Tats Cru. En cada letra que conforma el nombre de este barrio, se ven dibujadas escenas con imágenes típicas del mismo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguidamente nos llevaron a ver otro graffiti, el que llaman del “TIO SAM” , de grandes dimensiones. *** Imagen borrada de Tinypic *** Este mural ,realizado por 14 graffiteros, es una crítica a los políticos y a las guerras en las que se involucra Estados Unidos, por intereses económicos .En él aparecen figuras como Sadam Hussein, Ronald Reagan , Ben laden , Condoleezza Rice, Bush, Dick Cheney, Colin Powell, Rumsfeld,o Putin. *** Imagen borrada de Tinypic *** El mural lo preside el Tio Sam, que es una figura que en E.E.U.U. representa como a la Hacienda Pública, y que también se utiliza para el reclutamiento de soldados. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pero lo más inquietante, es que en su parte superior, se pueden apreciar huellas de balazos dejadas por alguna banda que disparó contra él. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya de pasada y desde las ventanillas del bus, vimos también el de Jonathan, este tiene una historia muy triste. Jonathan era un pequeño de unos 6 años, que se encontraba jugando en la calle,con tan mala suerte que hubo un tiroteo entre bandas rivales y una bala perdida le alcanzó.En el mural se le representa con su play y con Scooby doo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y con esto finalizamos nuestra visita a este temido barrio. Yo he de reconocer que le tenía un poco de aprensión, porque recordaba, que cuando estuve en New York en el 91, ponías las noticias por la mañana y todos los días sin excepción el parte era “en el Bronx 6 muertos”, “en el Bronx 5 muertos” y así te desayunabas todas las mañanas, con lo cuál , ya teníamos miedo de subir mucho al Norte por Manhattan, no sea que acábasemos en áquel reducto de violencia ufff. Esta vez,el ir acompañados nos dio bastante más confianza.No obstante ,por lo que nos dijeron, este distrito es muy grande , en él viven más de un millón de personas y hay de todo, aunque la violencia e inseguridad, se concentran en la parte más al sur ,la que está más pegada a Manhattan, en esa zona desde luego yo no me aventuraría a ir solo,las pandillas campan a sus anchas,y se pueden ver zapatillas colgando de los cables eléctricos para marcar su territorio. El Bronx además de de los graffitis , es la cuna del rap y del hip hop y en él han nacido grandes artistas como Jennifer López, Woody allen ,Lauren Bacall, Stanley Kubrick o Cuba Gooding Jr. Si se quiere hacer una visita más a fondo de este distrito, también se podrían visitar el zoo ,que es el más grande de Estados Unidos o el jardín Botánico. A continuación nos dirigimos a Queens ,a la zona residencial de Malba, se trata de una zona con grandes y exclusivas mansiones,coches de lujo,y cuidados jardines. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vimos casas en obras, y nos explicaron que allí no usan el ladrillo, los elementos básicos de construcción son la madera y el pladur y luego por fuera las recubren de piedra ornamental, ¡y encima cuestan un dineral!. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aunque nosotros no pudimos ver mucho más, en este barrio también se puede visitar el Flushing Meadows Corona Park ,un parque de 5km cuadrados de extensión,donde se celebró la exposición universal de 1964 y donde se conserva el símbolo de esta Exposición,la Unisphere, un globo terráqueo de acero de 42 metros de altura,famoso por aparecer en la película Men in Black . El Arthur Ashe Stadium,donse se celebra el US open tennis. También hay varios museos como el centro de arte contemporáneo PS1 o el museo de la imagen en movimiento ,este me quedé con ganas de visitarlo, ya que aparte de varios artilugios ópticos, desde los precursores del cinematógrafo a las más avanzadas técnicas digitales ,muestran una exposición de objetos usados en diversas películas. www.movingimage.us/ En este distrito también se encuentran los dos aeropuertos de New York, JFK y La Guardia, y como curiosidad, también fué el epicentro del jazz en los años 40 y allí se encuentra la casa de Louis Armstrong. Después de pasar por Malba ,tocaba hacer una paradita para reponer fuerzas, y lo hicimos en el barrio latino , nos llevaron a una cafetería llamada "cositas ricas" ,en Roosevelt Ave. pero el sitio estaba llenísimo, ya que había llegado antes otra excursión.Algunos decidieron entrar de todas formas, pero nosotros preferimos alejarnos un poquito y buscar un sitio algo más tranquilo para tomar algo. Mientras andábamos ,pudimos observar las vías del tren que corrían paralelas en altura a la calle principal, y al final paramos en un bar mejicano, donde nos pudimos tomar una generosa ración de nachos con unos refrescos ,que falta nos hacían, porque hacía bastante calor. *** Imagen borrada de Tinypic *** Allí el español es la lengua imperante,se puede ver en sus carteles y escuchar en sus calles. *** Imagen borrada de Tinypic *** De vuelta en el autocar, pudimos ver a través de las ventanillas el cementerio de new calvary, numerosas hileras de tumbas blancas, con los grandes rascacielos de Manhattan al fondo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos dirigimos a otro de los emblemáticos barrios de New York, Brooklyn. Concretamente a Williamsburg. En este barrio habitan 75.000 judíos de los llamados ultraortodoxos , de la rama jasídica,esta comunidad está compuesta en su mayoría por descendientes de judíos húngaros y rumanos supervivientes del holocausto. De los 1.1 millones de judíos que hay en Nueva York, el 30% aproximadamente son ultraortodoxos, y debido al alto índice de natalidad (entre 6/ 8 hijos de media) y los bajos ingresos de las familias ,este es un barrio modesto (lo que choca con la imagen empresarial y de poder que tenemos en general de esta comunidad) . Nuestra visita fue en sábado, coincidiendo con su día santo, el Shabat, en el que está prohibido trabajar.En el barrio impera el silencio ,los trajes y sombreros negros, la religiosidad, pero hay mucho trasiego (sobre todo de hombres) que van o vienen a las sinagogas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando llegamos allí, nos dejaron tiempo libre para dar una vuelta por el barrio a nuestro aire, advirtiéndonos eso sí, que fuésemos respetuosos con el tema fotos (al menos que no fuesen muy descaradas). Lo que más llama la atención de ellos es su aspecto. Los hombres llevan siempre cubierta la cabeza (bien por un sombrero de ala ancha, u otro cubierto de piel de zorro, que solo llevan los casados ,y que creo solo usaran para los festivos) portan barba y dos tirabuzones a ambos lados de la cabeza. Una de las cosas que nos hizo observar el guía , es que muchos de ellos llevan gafas, y esto es, porque como sólo se mezclan casándose entre ellos ,van heredando un defecto genético de visión. Sus trajes son como del siglo pasado,aparte del sombrero,levitas largas y pantalones negros. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ellas deben llevar la cabeza cubierta, con sombrero o turbante, aunque la mayoría llevan pelucas, porque no deben mostrar el pelo a nadie que no sea su marido, ya que lo consideran muy sensual, algunas mujeres de la fracción Jainística húngara, se rapan el pelo cuando se casan,por lo que con más razón deben llevar peluca para tener un aspecto normal y no destacar, el decoro prima en su vestimenta, cubriéndolas siempre lo más posible, y llevando medias hasta en verano. *** Imagen borrada de Tinypic *** El sábado no solamente no pueden trabajar,sino que prácticamente cualquier actividad,está prohibida.No pueden ni pulsar el botón de cualquier aparato eléctrico (incluidos ascensores o llaves de la luz) ,las ventanas o balcones de las casas están protegidas por rejas y los carteles están en hebreo, incluso en los autobuses escolares. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando ya terminamos el paseo y a la hora convenida, subimos al bus ,y atravesando el puente de Brooklyn nos bajamos en Chinatown para seguir nuestra ruta de la tarde por esa zona. *** Imagen borrada de Tinypic *** CONCLUSIONES EXCURSION CONTRASTES : En general salimos bastante contentos del tour, verdaderamente te enseñan los "contrastes" que se pueden encontrar en esta gran ciudad, pasando de un ambiente a otro, totalmente diferente, en pocos minutos. Las explicaciones nos parecieron muy interesantes para comprender lo que se "cuece" por los diferentes barrios y sobre todo ,te ahorra muuucho tiempo. Leí bastante sobre hacer la excursión por tu cuenta en este foro y en otros, pero creo que no merece la pena, a no ser que puedas alargar tu estancia durante muchos días ( que no es lo más común) y no tengas reparos a la hora de alejarte de las zonas más turísticas. Por ponerle un pero, diría que iban un poco a matacaballo, en cuanto te entretenías un poco a hacer fotos si te descuidabas, el guía ya se ponía en marcha y el grupo ya se iba ,pero bueno eso es lo que toca cuando te tienes que unir a un tour ya organizado, por lo cual recomendable. También decir que les cogimos las entradas para el Empire State, un poco más baratillas de lo que cuestan en taquilla, van sin fecha, por lo que ya tu te organizas, y ellos te dan también algún folleto con información básica de la ciudad. Organizan también otras excursiones y se puede pagar con tarjeta. En resumen ,recomendable para conocer las otras realidades de la gran manzana comprimidamente. Índice del Diario: COMO VISITAR NEW YORK EN UNA SEMANA Y NO MORIR EN EL INTENTO
01: INTRODUCCION Y DATOS PRACTICOS
02: PRIMER DIA: LLEGADA A DESTINO,PRIMERA TOMA DE CONTACTO, TIMES SQUARE
03: SEGUNDO DIA:EXCURSION CONTRASTES
04: SEGUNDO DIA: CHINATOWN,LITTLE ITALY, SOHO Y ZONA 0
05: TERCER DIA: HARLEM,COLUMBUS CIRCUS,CENTRAL PARK Y 5ª AVENIDA
06: CUARTO DIA: EMPIRE STATE, HIGH LINE, CHELSEA MARKET, UNION SQUARE PARK, FLATIRON
07: QUINTO DIA: INTREPID,BROADWAY,LINCOLN CENTER,CENTRAL PARK,CRUCERO CIRCLE LINE
08: SEXTO DIA: BATTERY PARK, WALL STREET, St. PAUL CHAPEL,TOR
09: 7º DIA:BRYANTPARK,PUBLIC LIBRARY,GRAND CENTRAL,CHRYSLER, MUSEUM OF NATURAL HISTO
10: OCTAVO Y ULTIMO DIA: VUELTA A CASA
Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |