A las 5:30 de la mañana, ya tengo los ojos como platos. Así que esto es el jet lag… Mi novio duerme plácidamente, así que aprovechando la wifi gratis del hotel, hablo con familia y amigos. Veo el cielo despejado y me animo, si es que la previsión meteorológica para toda la semana es para llorar.
A las 8 estamos en la calle buscando sitio para desayunar y nos decidimos por un Pret a Manger, que ya conocemos de Londres. Dos cafés y dos bagels unos 8 dólares creo recordar. El primer bagel no fue una gran elección y ya tengo mi primera mala experiencia con el café americano, que me pone el estómago del revés, pero aun tardaré un par de días en darme por vencida…
Nos encaminamos hacia Wall Street, desde Canal Street es un paseíto andando, y nos acercamos primero a la nueva torre One World, que nos impresionó por la altura, y pasamos por el memorial del 11-S, particularmente nos “gustó” bastante, emociona e impacta.
Después callejeamos viendo Trinity Church, la escultura del cubo rojo de Noguchi que está justo al lado, también entramos en el famoso outlet Century 21, pero no vi ninguna oferta que me enloqueciera así que seguimos nuestro camino.
Pasamos por el edificio de la bolsa, y luego por el famoso toro de Wall Street, para nuestra sorpresa no hay nadie haciéndose fotos. Desde aquí vamos a buscar el edificio de la reserva federal, dónde guardan las reservas de oro y al parecer también algunas de otros países. Se puede visitar gratuitamente, pero hay que reservar con mucha antelación. A nosotros nos hacía ilusión verlo, porque sale en la película La Jungla de Cristal III.
Después seguimos nuestro camino para coger el ferry gratuito a Staten Island.
Por el camino mucha gente te ofrece tours para ir a la Estatua de la Libertad, la verdad es que no son pesados y te indican sin problemas hacia donde tienes que ir para el ferry gratuito.
Esto fue algo que me sorprendió, ya que había leído que la gente no es muy amable, y yo no vi una mala cara hacia nosotros en ninguna parte.
Nosotros no hicimos la excursión a la isla para ver la estatua básicamente para no invertir en eso casi toda mañana, desde casa no lo teníamos como prioridad al tener la opción del ferry gratis, en esta ocasión decidimos hacerlo así, aunque si volviera si me gustaría hacer esa excursión.
En el ferry, para ver la estatua tenéis que poneros en el lado derecho, de todas formas nosotros no tuvimos problema para movernos de un sitio a otro. Si vais en un ferry con zona descubierta aprovechad lo que podáis, nosotros a la vuelta nos tocó uno cerrado y los cristales no estaban precisamente limpios, si lo hubiese sabido hubiera sacado más fotos a la ida.
Cuando llegas a Staten Island simplemente vuelves a entrar en la estación para coger el ferry de vuelta.
Los trayectos duran una media hora, y hay buenas vistas de la estatua y del Lower Manhattan.
Después del ferry dimos un paseo por Battery Park, y me encantó lo impoluto que estaba, así como las calles de Manhattan me parecían en general un poco sucias, los parques estaban impecables.
Allí se encuentra The Sphere, una escultura de que se encontraba junto a las torres gemelas, la trasladaron aquí tal y como quedo del atentado.
Muy cerca teníamos también un punto de interés cinéfilo, el cuartel general de Men In Black, en Battery Pl con la 2nd Pl.
Vamos dando un paseo subiendo hacia Tribeca hasta llegar a un Shake Shack, que se encontraba en una zona de negocios. Aquí nos tomamos nuestras primeras hamburguesas, que estaban muy buenas, y en relación calidad-precio también muy correctas, como en este tipo de restaurantes no hay que dejar propina ya se nota. Si no recuerdo mal pagamos unos 22 dólares.
Tenía apuntado un sitio para tomar cupcakes por allí, Tribeca Treats, así nos tomamos el postre, el cupcake y la whoopie pie estaban buenos, pero el café, cómo no, para olvidar…
Después seguimos caminado hacia Tribeca, buscando otro punto cinéfilo de interés, la estación de bomberos de Los Cazafantasmas. Junto con otra pareja éramos los únicos haciéndonos fotos allí.
Seguimos nuestro camino subiendo hacia el hotel y empieza a llover, así que entramos en OMG, que son unos outlets que hay por toda la ciudad, sobre todo de vaqueros, y me compré 2 pares de Levis por 60 dólares.
El plan para la tarde era cruzar el puente de Brooklyn pero como no parece que vaya a despejar, decidimos seguir con las compras. Sacamos la metrocard para ir al Midtown y nos vamos hasta Herald Square. Allí entramos en Victoria’s Secret, Macy’s y vamos subiendo por la séptima avenida. Precisamente en la séptima nos paramos en un sitio bastante cutre, y nos tomamos un café y un bagel, y aunque aún no lo sabía, fue de los mejores bagels que comí en New York.
Por cierto, algo que no me esperaba en New York, es que eso del humo saliendo del asfalto fuera tan exagerado, para muestra un botón:
Luego seguimos el camino hacia Times Square y aprovechamos para entrar en todas la tiendas gigantescas que se acumulan allí. Toys are us, la tienda Disney, Sephora…
Con tanta tienda se nos hizo de noche, y ya estábamos muertos, y como el hambre no entraba nos fuimos sin cenar al hotel, había que compensar excesos jeje