Desayunamos sobre las 9 de la mañana ya que Alberto nos recogía sobre las 9,30 h. salimos y fuimos a coger un almendrón ya que nosotros nos movimos por la Habana en ese tipo de transporte, el cual nos llevó hasta el Capitolio por 30 CUP los tres, es decir mi señora Alberto y yo, CUP moneda nacional la cual 25 CUP es igual a un CUC moneda convertible que está equiparada al dólar y es la que usa la mayoría de turistas, de hecho al turista no le cambian directamente euros a CUP , primero te cambian euros a CUC y después CUC a CUP y nosotros así lo hicimos cambiamos a moneda nacional después de cambiar primero a CUC ya que había muchos sitios donde podías pagar en las dos monedas y otros que solo te cobran en moneda nacional, recorrimos toda la Habana Vieja siempre con nuestro guía comenzamos por el Capitolio que está en obras de conservación, vimos el que fue centro Gallego así como el centro Asturiano edificios ambos impresionantes, el Floridita que debido a la hora que pasamos estaba todavía cerrado, la bodeguita del medio esta si estaba abierta pero estaba a tope y ya no paramos a tomar nada paseamos toda la calle Obispo compramos una tarjeta para conectarse a internet en esta misma calle subimos a la terraza del Hotel Ambos Mundos nos tomamos allí nuestra primera bucanero(cerveza nacional) y disfrutamos de las vistas de la zona de la Habana Vieja , visitamos varios sitios de comida rápida que utilizan mucho los cubanos y es muy económica, pero la higiene deja mucho que desear, comimos con nuestro guía en una casa cerca del hotel Ambos Mundos pagando en moneda nacional, el nombre es La Luz, que nos llamó mucho la atención ya que en el cartel de entrada al comedor ponía que no tenían líquidos, es decir no servían bebidas, entonces nuestro guía salió y consiguió unas cervezas y una botella de agua que las tomamos allí comiendo, te ponen vaso y todo sin problemas, comimos cerdo a la plancha con las viandas típicas como le llaman ellos, arroz, pepino, aguacate etc. Y creo recordar que no pagué más de 200 CUP es decir 3 costilletas de cerdo por 4 CUC, después seguimos paseando por la Habana visitando las distintas plazas que hay llegamos hasta la entrada de la bahía vimos restos de la antigua muralla, la terminal de cruceros, nos tomamos un café en el patio del hostal Valencia, un patio parecido a los típicos patios andaluces con muchas flores, visitamos el patio del hotel Sevilla ya que habíamos leído que era muy bonito también y nos tomamos allí unos mojitos escuchando a un grupo de música cubana, de todas formas nos gustó mucho más el patio del Hotel Valencia en el cual también había música en directo, después de este tute que llevamos el primer día estábamos muy cansados y volvimos a parar a un almendrón que nos regresó al Vedado por la módica cantidad de 30 CUP, nos despedimos de nuestro guía hasta el día siguiente que haríamos la Habana Moderna no sin antes preguntarle donde podríamos cenar económico, nos recomendó un local que se llama castillo de Jagua que queda en la esquina de la 23 con la G en moneda nacional recomendándonos que al entrar pidiéramos la carta para ver los precios y otro en CUC que era más caro ya que su precio oscilaba entre los 10 y los 15 CUC persona pero que se comía muy bien también y su nombre es La Roca, que está recomendado en este foro, regresamos a la casa a ducharnos para salir a cenar y elegimos el castillo de Jagua, la verdad es que muy bien con bebidas incluidas esa noche cenamos por 395 CUP regresamos a la casa con la intención de descansar, pero estaba Carlay en el patio y estuvimos tomando unos ronsitos como dicen allí hasta que decidimos ir para cama ya que al día siguiente teníamos cita con Alberto nuestro guía, para visitar la Habana Moderna.
Vista desde el hotel Ambos Mundos, Patio hostal Valencia, Antiguo centro Gallego de la Habana y La Bodeguita del Medio
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***