![]() ![]() FIN DE VIAJE Y MISCÉLANEA. ✏️ Diarios de Viajes de Sudáfrica
*** Imagen borrada de Tinypic *** Nos despedimos con mucho cariño de Neil y Odette, montamos en el “Hondita” y con tráfico intenso pero fluido nos dirigirnos al aeropuerto a devolver el coche. Entre pitos y flautas se nos pasaran 24 horas de...![]() Diario: PINCELADAS DE SUDÁFRICA⭐ Puntos: 4 (8 Votos) Etapas: 14 Localización:![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos despedimos con mucho cariño de Neil y Odette, montamos en el “Hondita” y con tráfico intenso pero fluido nos dirigirnos al aeropuerto a devolver el coche. Entre pitos y flautas se nos pasaran 24 horas de aeropuerto en aeropuerto y de avión en avión, ya sabéis que en estos lugares el tiempo de espera es largo. En Jozi, (que es como cariñosamente, llaman a Johannesburgo los lugareños), teníamos ciertos recelos a que volviésemos a tener los mismos problemas de los inicios del viaje y nos tocase quedarnos en el país, así que probamos a imprimir los billetes DE REGRESO Y A hacer el check-in on line y ¡BRAVO! Esta vez sin problemas, gracias a los arreglos y códigos de nuestra amiga londinense, pudimos facturar. Ya liberados de bultos, en el mismo aeropuerto tratamos de contratar una excursión para ir a visitar los guetos de Sogueto, nos dijeron que ésta duraba tres horas, así que otro fiasco del viaje, pues nos arriesgábamos a que volasen nuestras maletas hasta Madrid y nosotros nos quedásemos en África, para quitar el mal sabor de boca, nos lo endulzamos con los deliciosos bombones rellenos de licor de amarula. El resto del trayecto carece de interés. Como “comidilla” deciros, que de Johannesburgo salimos con retraso porque había una gran tormenta y en Londres tardamos en aterrizar por el fuerte viento, pero eso entra dentro de todas las quinielas, unos males menores, porque lo importante era que habíamos podido ir, llenarnos la mochila y los ojos de experiencias inolvidables y… volver. *** Imagen borrada de Tinypic *** Algunas impresiones: - La brecha social, los blancos siguen siendo blancos (posición superior) y los negros siguen siendo negros (posición inferior, salvo escasas excepciones). Para los primeros inmensas mansiones, para la mayoría de los segundos la calle o los guetos. Los primeros suelen ser dueños y señores y los segundos criados, servidores y trabajadores “asalariados”. Para los primeros lujos y deportes de elite y para los segundos miserias y podredumbre. - Productos de consumo, mi condición innata como curiosa me llevó a la conclusión de que en los supermercados, prácticamente el 90 % o 95 % de los productos son de producción y elaboración del país, lo sé por el código de barras. He de reconocer que son unos privilegiados porque tienen un clima extraordinario para poder obtener auténticas maravillas: sus propios aceites de oliva, sus vinos tintos y blancos de distintas variedades de uva, vinagres, quesos, mieles, frutas, verduras, pescados y carnes. - Deportes, referente a los acuáticos el país tiene todos los que podáis imaginar: submarinismo, buceo, snorkel, surfing, vela, pesca, … Y si pensamos en los de tierra firme lo mismo, aunque lo que más pasión parecía despertar por la cantidad de espectadores entorno a televisiones era el críquet y el rugby, además de que tienen infinidad de campos de golf, escalada, equitación,… - Las autopistas del país, realmente, no sé cómo se puede tener la osadía de llamar autopistas a carreteras con dos carriles en un sentido, (en el mejor de los casos), copadas de gente haciendo autostop en sus orillas y/o cruzándolas, con paradas cada poco por obras, con muchos controles policiales, (afortunadamente, no nos tocó ninguno) y para colmo cobrar peajes, yo creía que Sudáfrica era diferente al resto del continente, pero me equivocaba, ¡ESTO SEGUÍA SIENDO ÁFRICA!. La gasolina es más barata pero lo que te ahorras en ella lo gastas en pagar peajes. *** Imagen borrada de Tinypic *** - Flora y fauna, fuimos buscando fauna salvaje y nos encontramos una gran riqueza de fauna de la que no es tan grande ni tan salvaje, y no por ello menos importante, me refiero a la que es de pequeño tamaño: infinidad de pájaros, reptiles e insectos. Lo mismo nos ocurrió con la flora, buscando árboles de maderas nobles y pintorescos como el rooibos o el baobab, que parece mitificar o representar al árbol de la vida, nos sorprendimos con cactos, matorrales, hierbas y, fundamentalmente, flores inusuales y extrañas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Índice del Diario: PINCELADAS DE SUDÁFRICA
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |