Un día mas, el día pintaba solo “regular”. No había muchas nubes, pero hacía algo de fresco, así que impermeable de nuevo y manga larga. Nos preparamos unos bocatas porque decidimos comer en el famoso Lago Titisee, y salimos de marcha. Fuimos...
Un día mas, el día pintaba solo “regular”. No había muchas nubes, pero hacía algo de fresco, así que impermeable de nuevo y manga larga. Nos preparamos unos bocatas porque decidimos comer en el famoso Lago Titisee, y salimos de marcha.
Fuimos primero directamente a FRIBURGO, a unos 70 km de Durbach. Aparcamos en un Parking de un centro comercial, todo era de pago y las fracciones son de 1 hora, por lo que la mejor opción son éstos (se simbolizan con una P y un gorrito triangular encima). Se nota que en Friburgo, el nivel de vida es alto, es una ciudad bulliciosa, con muchas tiendas, muchas vinacotecas y con calles medievales que llaman a turistas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la Oficina de Turismo, de nuevo nos dan el mapa con una ruta turística que decidimos seguir. Nada más llegar estábamos en la Plaza Medieval de Munsterplatz donde en el mismo centro está la Catedral, construida íntegramente en el medievo de estilo gótico y que se dice es la “torre de la catedral más bonita de la cristiandad”. No pudimos subir arriba, estaba en obras.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Alrededor, un mercado artesanal, con flores, verduras, regalos, quesos, salchichas, vinos, CHURROS, y varios edificios importantes: el palacio arzobispal, La Kaufauss, edificio de finanzas y comercio del siglo XVI, desde cuyas arcadas se capta una excelente imagen del templo catedralicio y la Wentzinger Haus con el museo de historia de la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Además hay que pasear por el barrio que antes era antíguo suburbio de Friburgo (Scheneckenvorstadt) que cuenta con el típico río canalizado con numerosas terrazas.
En Friburgo se respira aire puro, está limpia, cuidada y recorrida por reguerillos con aguas frías y cristalinas por toda la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Casi a la hora de comer, salimos dirección TITISEE. Aparcamos en un parking enfrente del Lago (3.50 eur todo el día) y nos quedamos comiendo en el parque que lo bordea. La verdad es que me impresionó el inmenso lago, el tiempo era bueno, pero hacía fresco (así que ni sacamos la bolsa de playa del maletero del coche), comimos, nos hicimos las respectivas fotos y salimos camino a la siguiente ciudad del planing.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esa ciudad, era SCHAFFUSSEN, estábamos deseando llegar a las Cataratas del Rhin en Suiza. Estábamos a 140 km de Durbach, pero por supuesto es un sitio muy recomendado si estais por la zona.
Una vez más, el camino era precioso, pero ya nos empezó a lloviznar. Entramos en el pueblo y la verdad es que nos perdimos un poco, está bien señalizado hasta llegar a un punto que no sabes por donde continuar, pero finalmente llegamos. Aparcamos en el Parking (2.50eur), y entramos (son gratuítas). Fue impresionante.
Habíamos visto hasta vídeos de ellas, pero estar allí es realmente impresionante. Son las cataratas más grandes de Europa, cuentan con una anchura de 153 metros y datan de hace 14.000 años.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El ruido de la caída del agua es ensordecedor en algunos puntos del recorrido. Hay varias excursiones en barco, la más “original” es la que llega a una roca en medio de las cataratas (4.50 eur), las otras consisten en paseos y los precios son menores. Desde el punto más alto accesible a todo el mundo, la visión y la caída del agua ya se ve espectacular y con todo detalle. Sin duda, merece mucho la pena visitar este lugar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Decidimos volver… sin ganas la verdad, ya que por mí ¡nos hubiésemos quedado allí mismo a dormir! Y como llevábamos muy buena hora, paramos en DONAUESCHINGEN para ver el Nacimiento del Danubio. La verdad es que no me decepcionó, leí mucho sobre ello e incluso me imaginaba algo más pequeño. Es curioso, si os pilla de paso, parad, sino, es tal como lo veis en la foto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestras visitas del día acabaron con el pueblo de VILLINGEN, una ciudad amurallada que no tiene más que eso: su muralla. Nos encontramos una Feria Benéfica de vinos, salchichas, y cervezas, y nos quedamos un ratito degustando un Riesling y un vino español magnífico curiosamente elaborado en una de las bodegas más importantes de mi región por unos enólogos y un equipo de bodegueros estupendos
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvemos a casa con muchos kilómetros a nuestras espaldas, pero con una sensación de que todos habían merecido muchísimo la pena.
Estupendo diario de tu visita a la Alsacia y la Selva Negra. Es una suerte que encontraras esos vuelos tan bien de precio. Me ha parecido muy interesante el alojamiento y el tipo de viaje que realizaste. A mi también me gusta mucho el mundo del vino y cuando fuimos a la Toscana visitamos unas bodegas con cata y comida. Es genial. Espero poder realizar pronto este viaje y tu diario me ha aportado grandes ideas. Gracias por compartir tu experiencia con otros viajeros.
Venía a leerlo por encima y al final lo he leído con todo detalle... gracias por toda la explicación tan detallada, en doa meses estaré allí y hemos tomado muchas notas
Ya se que es n diario antiguo, pero me he puesto a leerlo, porque este verano, estaré por Alsacia y la Selva Negra un total de 15 dias aproximadamente. Me ha servido de ayuda, para terminar de encauzar el viaje.
No se si lo leeras, pero quería hacerte una pregunta. En Alemania - Selva Negra. ¿ Los horarios de comidas / Cenas, son como en Francia de 12,30 a 14,30 y de 19,00 a 21,00 más o menos?, o son más como los horarios españoles?.
Muchas gracias
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
@Hesthher Estrasburgo en 1 día ves lo principal, para verlo sin adviento (es una marea humana que no te deja moverte) 1,5 ó 2 días, con 1, vas a ver lo principal y llevarte una buena impresión.
Acabo de darme cuenta que el día 7 a Colmar solo vas a dormir, así que yo dejaría el 6 solo para Colmar y el 7 los pueblos de alrededor, Kaysberg y Eguisheim son mis favoritos.
No has pensado pasar la última noche en Basilea o Mulhouse, por estar más cerca del aeropuerto. No se si os moveis en coche o transporte público, pero en ambos casos, yo optaría por estar más cerca. Basilea es una ciudad... Leer más ...
@javiky13, me lo apunto, 1 día entero para Colmar y como pueblo menos chulo de los tres Riquewihr.
Lo de dormir en Basilea hubiera estado bien si hubiéramos tenido un día más, pero como el avión sale pronto la verdad es que no nos lo hemos planteado.
Mil gracias por todos los consejos.
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6694
@javiky13, me lo apunto, 1 día entero para Colmar y como pueblo menos chulo de los tres Riquewihr.
Lo de dormir en Basilea hubiera estado bien si hubiéramos tenido un día más, pero como el avión sale pronto la verdad es que no nos lo hemos planteado.
Mil gracias por todos los consejos.
Pues con más razón me quedaba cerca del aeropuerto. Colmar al aeropuerto se tarda más de lo que puedas pensar. Como solo es ir a dormir la última noche, me quedaba por esa zona.
Buenas tardes viajeros,estoy pensando en hacer un viaje de una semana(7 u 8 dias) por la Selva negra y Alsacia en coche de alquiler a últimos de noviembre y primeros de diciembre,tengo fechas flexibles y aeropuertos flexibles ,me recomendáis algún itinerario en una ruta circular para k no se vaya de precio en el alquiler del coche.
Gracias
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6694
En esas fechas se va a ir de precio, es la temporada más alta de Alsacia, es la época de mercadillos navideños (supongo que por eso vas). Para abaratar, busca pequeños pueblos que no tengan buen acceso en transporte público. Serán los menos caros y con el coche lo tienes apañado.
Sabiendo los vuelos, es más facil indicar una idea de ruta.
Si puedes llegar por Estrasburgo.
2 días alojado en la zona de Estrasburgo.
2 ó 3 días alojado en la zona de Colmar (depende de los pueblos que quieras ver)
2 ó 3 días en Offenburg o alojado entre esta ciudad y Friburgo.
Vuelta por... Leer más ...