Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Kilmainham Gaol y regreso a España

Kilmainham Gaol y regreso a España ✏️ Diarios de Viajes de Irlanda Irlanda

Visita de Kilmainham Gaol y regreso a España. Mi último mañana en Dublín antes de regresar a España, pero antes tenía por delante algunas visitas. Lo primero el desayuno en el hotel Harding. El horario es de 7:30 a 12:00. No hay un buffet o un...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 11
Irlanda en Semana Santa

Diario: Irlanda en Semana Santa

Puntos: 4.9 (15 Votos)  Etapas: 11  Localización: Irlanda Irlanda 👉 Ver Etapas

Mi último mañana en Dublín antes de regresar a España, pero antes tenía por delante algunas visitas.

Lo primero el desayuno en el hotel Harding. El horario es de 7:30 a 12:00. No hay un buffet o un desayuno continental único como tal, sino que hay diferentes tipos de desayunos: desayuno irlandés, salmón ahumado con huevos revueltos, desayuno vegetariano, 2 huevos, muesli con compota de frutos del bosque, café o té, chocolate caliente, croissant con mermelada y mantequilla, zumo de naranja natural. Yo patiné al optar por el zumo de naranja natural y el muesli. El muesli era realmente una copa con yogur, con unos pocos cereales añadidos por encima y un poco de compota. Me costó 9 euros y no valía gran cosa.

El principal lugar del día era la realización del tour guiado por la cárcel museo de Kilmainham Gaol. Después del intento fallido de visitar la cárcel la semana anterior, compré una entrada por 8€ en la página web del museo. Por suerte había disponibilidad para mi último día en Irlanda y el horario era adecuado. Elegí a las 9:30. Adicionalmente se puede comprar la entrada directamente a la entrada del museo, pero sólo hay disponibles unas pocas, así que hay que hacer cola.

kilmainhamgaolmuseum.ie

Se recomienda llegar al menos con 15 minutos de antelación a la hora de entrada (cuando se ha comprado por Internet) y hay que llevar el billete impreso.

Para ir hasta la cárcel sólo tuve que coger el autobús 13 ó 40 en Dame St (si no recuerdo mal en la parada de autobús más cercana a Christchurch Cathedral) y bajarse en "Inchicore, Emmet Road". Son un total de 9 paradas. Cuando se baja del autobús hay que cruzar de acera, retroceder unos metros por la calle y girar a la izquierda. La entrada al museo está en la calle paralela a la calle donde para el autobús. Se llega en poco más de 5 minutos.

La comprensión del tour guiado, que es en inglés, no es nada fácil a menos que se posea un nivel alto de inglés y se esté acostumbrado a escuchar diferentes acentos. El guía que nos asignaron hizo la explicación con bastante "pasión" pero se me atragantó. Sería optimista si dijera que comprendí por el contexto el 20% Riendo Riendo .

La cárcel fue construida en 1796 como respuesta a las paupérrimas condiciones de las cárceles existentes durante el siglo XVIII, pero pronto comenzó a presentar los mismos problemas, ocasionados fundamentalmente por el número excesivo de convictos. Esto condujo a enfermedades, malas condiciones higiénicas, no separación de adultos y niños ni por sexos. Estas condiciones se mantuvieron al menos hasta 1860.

La sobrepoblación estaba causada por varios motivos:

- Kilmainham era la cárcel en la que los convictos que estaban pendiente de ser trasladados a los penales de Australia eran confinados temporalmente.

- La hambruna de mediados del siglo XIX hizo que aumentasen los delitos relacionados con los alimentos por doble motivo: por un lado para conseguir comida y por otro para ser encarcelados y así tener "segura" alguna comida al día.

- Encarcelamiento de enfermos mentales, discapacitados y mendigos.

Las condiciones de las mujeres en la cárcel no era precisamente mejor que la de los hombres. En 1861 se construyó un nuevo ala, ala este, a la que se trasladaron los hombres. Las mujeres permanecieron en el ala oeste, más oscura, lóbrega y vieja. Además, cuando las mujeres que cometían un delito tenían hijos con edad inferior a un año, estos hijos también eran llevados a la cárcel, donde permanecían hasta el final de la condena de la madre.

Por otro lado, las condiciones de encarcelamiento no eran tampoco las mismas dependiendo del nivel social del prisionero.

Primero vimos la capilla católica, donde asistían a los oficios religiosos que se celebraban en domingo los prisioneros católicos. Uno de los hechos relevantes relacionados con esta capilla fue la ceremonia de boda de Joseph Plunkett y Grace Gifford en mayo de 1916, horas antes de que Plunkett fuese ejecutado.

Luego visitamos el ala oeste, donde pasamos por pasillos con celdas verdaderamente tétricos. En la parte superior vimos celdas donde habían estado encarcelados diferentes personajes políticos relacionados con el Movimiento de los Irlandeses Unidos (movimiento que defendía la independencia de Irlanda frente al Reino Unido), tras las rebeliones ocurridas a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. También estuvieron encarcelados en este ala personajes relacionados con el levantamiento de 1916 o mujeres republicanas durante la guerra civil. Según parece, en sus orígenes el ala oeste había estado reservada para los convictos en peor situación, como los detenidos por robar comida durante la Gran Hambruna o en base a la aplicación de una ley de vagos. Sobre la puerta de entrada de muchas de estas celdas se pueden leer todavía los nombres de los personajes relevantes encarcelados.

Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (1)

El ala este tiene 96 celdas distribuidas en torno a una galería central y la luminosidad es mejor. En una de las celdas estuvo encarcelado el primer presidente de Irlanda, Eamon de Galera. Por otro lado, en este ala se han grabado escenas de películas como "En el Nombre del Padre" o "Michael Collins".

Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (2) Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (3) Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (4)

La última parte de la visita guiada fue en el exterior, en el Stonebreaker's Yard, algo así como el patio en el que se desarrollaban las tareas de trabajo duro. Fue aquí donde en 1916 tuvo lugar la ejecución de 16 personajes implicados en el Alzamiento de Pascua contra los británicos. Hay una placa conmemorativa con los nombres de estas 16 personas. Este hecho supuso un punto de inflexión y generó un mayor apoyo de la población irlandesa a la independencia, que hasta la fecha no se había dado.

Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (5) Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (6)

La visita guiada duró aproximadamente 45 minutos - 1 hora. Pero no acaba la cosa aquí. Hay un museo con una colección de objetos, documentos, carteles y paneles de información referentes a la cárcel y al movimiento de independencia. Con todo ello, es fácil dedicarle 2 horas a Kilmainham Gaol.

Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (7)

De regreso hacia el hotel, me dirigí a Wood Quay para ver algunos edificios y construcciones relevantes. Por ejemplo, Four Courts, o el teatro Smock Alley, de 1662. Al lado, un ejemplo más de edificio georgiano.

Continuando el paseo, los puentes Millenium y Ha'Penny. El nombre de Ha'Penny viene de "medio penique", que es lo que costaba el peaje de paso por este puente hasta 1919. Su nombre oficial es Liffey. Se construyó en 1816.

Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (8)

El edificio de Sunlight Chambers, de 1902.

Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (9)

Para comer opté por Mykonos, un restaurante griego en 76 Dame St, más o menos enfrente del City Hall.


Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (10)

Hay opciones de comer a la carta, menú de almuerzo por 12'50 euros o menú de 2-3 platos por 18-22 euros a partir de las 5 de la tarde. Como era todavía temprano, me decidí por el menú de almuerzo:

- Keftedes: albóndigas de ternera con salsa de tomate y especias

Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (11)

- Moussaka vegetal

Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (12)

- Copa de vino blanco (otras opciones eran una copa de vino tinto, refrescos, té o café)

Aparte, una jarra de agua.

El sitio me gustó bastante.

www.mykonosdublin.com

En este restaurante no tomé ningún postre, porque tenía claro que para el remate del almuerzo iría a "Queen of Tarts". En esta segunda ocasión pedí un zumo de naranja y una porción de tarta "Victoria Sponge", que estaba deliciosa. La cuenta ascendió a 8 euros.

Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (13)

Ya me quedaba poquito tiempo en Dublín, pero todavía me di un paseíllo por Exchequer St viendo característicos edificios de ladrillo marrón, repletos de pubs, restaurantes y comercios en la planta baja. Quería ver Powerscourt Townhouse, una mansión de 1774 en la que actualmente hay un lujoso centro comercial, aunque esto no lo pude comprobar porque estaba cerrado.

Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (14) Kilmainham Gaol y regreso a España - Irlanda en Semana Santa (15)

Volví al hotel para recoger el equipaje y tras un ratillo haciendo tiempo me fui a la parada de autobús más cercana en Dame St, por la que pasa el Airlink que va al aeropuerto (línea 747). El billete cuesta 6 euros. 5 minutos antes de llegar el autobús empezó a lloviznar, pero ya importaba poco porque regresaba a España. El vuelo de regreso transcurrió con total normalidad.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 16
Total 0 0 Media 1329

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Irlanda en Semana Santa
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  08/08/2017 16:25   📚 Diarios de marimerpa
Fantástico diario, aunque debo reconocer que me ha dado hambre.
Imagen: Brigantina  Brigantina  09/08/2017 19:18   📚 Diarios de Brigantina
Buenisimo diario, además de muy práctico y útil. Esas fotos de las tartas me han puesto los dientes largos!! Estrellado quedas Guiño
Imagen: Alejandria  alejandria  29/08/2017 22:52   📚 Diarios de alejandria
Que buen diario Miguel Angel, que bien lo explicas y las fotos, chulísimas. Me viene muy bien pues es un destino al que no había prestado atención pero ultimamente va ganando puntos de forma exponencial.
Gracias por compartirlo
Imagen: Miguelang031075  miguelang031075  30/08/2017 18:34   📚 Diarios de miguelang031075
Gracias a todos por leerlo. Era un destino que tenía pendiente mucho tiempo porque no me terminaba de convencer, pero finalmente superó las expectativas que tenía, sobre todo de Dublín. Y respecto a la comida, me gusta que sea una parte importante en todos los viajes que hago, así que aunque de antemano también tenía dudas sobre esto en Irlanda, tengo que reconocer que finalmente comí bastante mejor de lo que esperaba.
Imagen: Habesha1  habesha1  29/10/2017 22:56   📚 Diarios de habesha1
Estupendo diario Miguelang, veo que te pusiste las botas, qué delicia! Mis 5 *
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
Irlanda sin cocheIrlanda sin coche Viaje por la República de Irlanda sin coche ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Irlanda, la Isla EsmeraldaIrlanda, la Isla Esmeralda Recorrido de 21 días por un país verde, lleno de historia, ovejas y sobre todo, impresionantes paisajes. Incluye escapada a Irlanda del Norte ⭐ Puntos 4.88 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Irlanda 2011Irlanda 2011 Aqui os cuento las excursiones durante estos meses de mi estancia en Dublin ⭐ Puntos 3.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Irlanda en SeptiembreIrlanda en Septiembre Este es el recorrido que realicé durante nueve días por una parte de Irlanda, por nueve condados. ⭐ Puntos 4.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 966
875057 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10951

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:57 am    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Quizás sea más claro para todos que pongas un itinerario día a día para ver si es realista o no... Ten en cuenta que en Irlanda llueve... Que abril los días aún serán cortos... Y que quizás quieras abarcar demasiado... Por ej. Yo quizás no iría a Cobh, no sé si te dará tiempo a tanto... Ten en cuenta que entre el día de llegada, el de regreso... El ir a Irlanda del norte, y querrás ver mínimo Belfast y la costa norte, con la calzada de los gigantes, etc. Volver a bajar a Dublín... De ahí, atravesar Irlanda e ir a Galway para luego ver Moher... Es decir, son muchas cosas, muchos...  Leer más ...
EsteriPatxi
Imagen: EsteriPatxi
Silver Traveller
Silver Traveller
07-09-2023
Mensajes: 15

Fecha: Dom Jul 06, 2025 01:23 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Buenas,nos camps en Agosto a Irlanda, Bolaños a Dublin y alquilamos autocaravana el día 18/8 y la devolvemos el 28 para quedarnos 1 día en Dublin, alguna sugerencia de ruta?
Gracias
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16601

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:12 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Echale un vistazo a los diarios que hay sobre Irlanda, pero para 10 días que estarás, yo o bien visitaria la zona norte (Dublin-Galway-Irlanda del Norte) o la sur (Dublin-Galway-Killarney).


Saludos
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11318

Fecha: Dom Jul 06, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola, @EsteriPatxi . Por lo que te comenta gasolines ... En este tip tienes enlaces a diarios de 10 días IRLANDA - Diarios, Noticias y Tips (2 de 6) - Itinerarios de 10 a 20 días (no está completamente actualizado, pero hay bastantes). Si te parece, puedes echar un vistazo y elegir el que más te guste o se adapte a vuestros ritmos de visita para cogerlo como itinerario propio Como te comenta, con la duración de tu viaje, parece recomendable centrarse en la mitad...  Leer más ...
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Dom Jul 06, 2025 08:04 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola

Abrimos hilo para uno de los condados más desconocidos de la Républica de Irlanda: El Condado de Donegal (County Donegal), en la esquina noroeste de la isla, y que forma parte la región histórica del Ulster, aunque no de Irlanda del Norte

Viajar al Conado de Donegal - Irlanda: rutas, alojamiento...

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
GALWAY
Sorelina87
Irlanda
Adare (Irlanda)
Niness
Irlanda
Dolmen de Poulnabrone (Irlanda)
Niness
Irlanda
Cliffs of Moher (Irlanda)
Niness
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube