Como he dicho al principio, este viaje lo realizamos 1 año y 2 meses después de nuestro primer viaje a japón, por lo que nuestras rutas por las zonas que ya hemos visitado son diferentes a las que alguien realizará en una primera visita. Nosotros ya habíamos visitado casi todos los templos de Kyoto, así que decidimos ir a nuestro ritmo, profundizar un poco más en las zonas que nos gustaron tanto y si vemos algo que nos gusta, entramos.
Comenzamos nuestro día visitando Arashiyama, un templo precioso pero estaban reformando el salón central, y al ver que el momiji no está en pleno auge decidimos no entrar (con el cambio de hojas hay fotos espectaculares desde el interior). Aún así si es tu primera vez en Kyoto, recomiendo verlo por dentro, las zonas exteriores dentro del templo son muy interesantes y hay unas vistas impresionantes de toda la ciudad.
Seguimos nuestro recorrido por el barrio de Higashiyama, sobretodo por las cuestas Sannenzaka y Ninenzaka, aunque parezca mentira no fuimos en el viaje anterior ya que en agosto había muchísima gente en aquella zona, así que nos agobiamos y decidimos no entrar. Esta vez tuvimos más suerte.
Hacemos varias paradas "obligatorias": el nuevo Starbucks situado en una antigua casa de té, una buena excusa para reponer fuerzas a la vez que descubrimos uno de los Starbucks más peculiares del planeta, con tatamis y una arquitectura única.
También recomiendo pasar por la tienda Yojiya, una marca cosmética famosa ya que las geishas compran sus productos para mantener su piel perfecta. Decido comprarme un espejito y un tarjetero muy mono, el tema cosmético lo veo caro y ya tenía una larga lista de productos de maquillaje que quería comprar. Hay varias Yojiyas pero el de la zona de higashiyama es precioso, además al lado había un pequeño estanco con una pareja haciéndose las fotos de boda. Sin molestarles, les tomo una foto.
Seguimos callejeando, pasamos por una tienda de totoro y claro, decidimos entrar, ¡que tentación! miles de productos Ghibli. El precio no es barato pero si te gustan los dibujos de Hayao Miyazaki te recomiendo entrar. A continuación pasamos por la calle Ishibei Koji, un callejón con mucho encanto por el que recomiendo pasar si tienes tiempo.
Seguimos por higashiyama, pasamos por el Ryozen Kannon, un homenaje a las víctimas de la guerra del pacífico. no había casi nadie pero es muy bonito, si tenéis mucho tiempo os lo recomiendo, si no id a lo principal.
Llegamos al templo Yasaka Jinja, famoso por ser el templo donde van las geishas. Nos encontramos con una especie de celebración, no sabemos exactamente de qué, sólo vemos gente trajeada que entra al templo. Nos quedamos un rato mirando por curiosidad y seguimos con nuestro trayecto. Había escuchado cosas muy buenas del parque Maruyama, que está al lado, pero sinceramente creo que sólo vale la pena en el hanami, con el momiji el parque apenas tiene vegetación, eso si, vimos japoneses tocando la guitarra y divirtiéndose, así que en el hanami me imagino que debe ser una zona muy animada.
Nos vamos paseando hacia la zona del templo Chion-in. La puerta sanmon nos parece espectacular, así que subimos, pero al llegar arriba vemos que el templo está totalmente cubierto por una estructura metálica (en obras) después de ver tantos templos en el viaje anterior decidimos pasar y seguir con nuestra ruta.
Se nos ha hecho la hora de comer, así que decidimos ir a buscar un restaurante muy popular que nos habían recomendado, tras mirar en google y en tripadvisor, llegamos y ¡sorpresa! El restaurante estaba cerrado y la zona a la que habíamos llegado estaba desértica. Decidimos ir a un restaurante de soba que había recomendado en tripadvisor: una cola de escándalo, incluso vimos salir cámaras de televisión del restaurante, la ventaja es que justo al lado hay otro prácticamente idéntico con menos cola ya que no tiene tanta fama. Acertamos de pleno, una comida buenísima que no habíamos probado en el viaje anterior: los soba estaban buenísimos, yo elegí tempura y estaba impresionante, nada que ver con lo que hayas probado hasta ahora. Por si os interesa, el restaurante se llama Okakita[u].
Decidimos coger un bus y subir hasta el templo Ginkaku-ji, que no pudimos ver en el viaje anterior. Para mi, mucho más bonito que el templo Kinkaku-ji, que realmente me pareció sólo un sitio donde ir, echar una foto y salir. Sin embargo este me transmitió mucha paz, el jardín estaba precioso y la visita mereció la pena.
Por último, nos vamos por el paseo del filosofo, que tampoco pudimos ver en el viaje anterior. Una zona más tranquila de Kyoto con cierto encanto. Cuando nos cansamos un poco de tanto caminar, decidimos coger un bus a la zona de shijo dori, una de las zonas más comerciales de la ciudad. Nos vamos a comer algo dulce a la Lipton Cake Shop. Los pasteles no estaban mal, pero sinceramente creo que en nuestro país tenemos un concepto diferente de repostería.
Toca pasar por el hotel, ducharnos, descansar un poco y pensar en la cena. Esta vez, decidimos ir a la "Ramen street" situada en la estación de kyoto: una planta superior de la estación llena de restaurantes de Ramen muy interesantes. Cada restaurante está especializado en un tipo de Ramen del país, se me cae la baba sólo de pensar en lo que nos comimos

Con la barriga llena, nos vamos al hotel a descansar, mañana será otro día!