2 SEPTIEMBRE
LABUAN BAJO (KANAWA Y BIDADARI)
Levantarse, ducha, desayunar y a la agencia, allí me están esperando y me preguntan a ver si necesito equipo de snorkel, yo ya llevo mis gafas y tubo y las aletas están de más, así que con lo que tengo me vale. Un chaval joven me lleva al puerto donde me está esperando mi barco, al pasar por la caseta del guarda del puerto tuve que pagar 2.000IDR, al llegar al barco hay un hombre que me llevará hasta las islas... el único problema es que no sabe nada de inglés (pero nos arreglamos).
De camino a Kanawa que está más lejos que Bidadari se podían ver extensas manchas de gasolina por el agua amén de bolsas de plástico y demás basura, la verdad es que aún viviendo del turismo no cuidan nada. Al llegar a Kanawa hubo que pagar 50.000IDR en la caseta del amarradero de allá. La isla es pequeña, parece que tiene un hotel, hamacas y sombrillas pero al menos no hay basura. Hay barcos con chinos que se tiran al agua con chaleco y les da igual arre que só si tienen que pisar coral se pisa. Ya desde el muelle se pueden observar los arrecifes, montones de peces y grupos gigantes de erizos de mar. Me pongo las gafas y al lío, las zonas cercanas al muelle están llenas de coral muerto pero todo lo demás es impresionante (al menos para mí que nunca había hecho snorkel en una zona con tanto coral). Muchos peces de colores, peces aguja y alguna que otra cosa rara. A las dos horas o así se me acabaron las baterías de mi (sjcam) go-pro china, así que fui al barco a cambiar las baterías y justo en ese momento en el muelle había un niño mirando al agua, mire yo también y estaba la típica serpiente marina blanca y negra. Joder enciéndete cámara! lo justo para hacer dos videos de 10 segundos, pero ahí está. La serpiente estaba dentro del agua pero en la arena y mientras le hago el video va y se entierra! no me digas que hay serpientes enterradas en la arena de esta playa! me pareció muy curioso la verdad.

Fui al barco y necesité de un objeto puntiagudo para quitar la tapita de la batería, no llevaba nada como eso y le pedí ayuda al capitán de barco. Después de decirle knife, hacer como que clavaba un cuchillo, hacer como que cortaba un brazo y demás ocurrencias va y me saca un cuchillo de 30 cms, me arreglé con ello. Con la batería cambiada volvía al lugar de la serpiente pero ni rastro de ella, evidentemente intente no pisar por allá, estuve alguna hora más y pedí el cambio de isla.
De camino a Bidadari me sacó la comida, una bandeja con huecos para verdura, arroz y pollo, estaba todo duro y malo como si lo hubieran hecho hace 3 días, menos mal que había melón de postre así que siempre siempre llevar comida y bebida vuestra a todas partes. Bidadari es una isla todavía más pequeña, yo diría que tiene más biodiversidad de coral pero menos de peces, aquí hay una zona de rocas en la orilla donde vi peces hojas minúsculos que nadan cabeza abajo en bancos de pocos individuos. También vi un tiburón pequeño de puntas negras en la orilla en esta zona, pero de nuevo la batería se había agotado (a ver quién me cree ahora.. XD).

Antes de las 16:00 de la tarde ya me había cansado, quemado las pantorrillas y tenía hambre así que le pedí al capitán que me llevara de nuevo a puerto. Fui a dejar mis cosas, ducha y a comprar comida. Esa noche cené en el Warung Mama , no estaba abierto pero había gente y servían comidas (??) todo en tuppers del que elegías lo que querías tomar, pedí ternera con salsa de coco y de guarnición había 3 tipos de arroz: blanco, púrpura o tradicional. Ya que estaba en otras tierras quise probar el tradicional. Cuando lo pedí se quedaron extrañadas y tuve que decírselo 2 veces. Pues resulta que el arroz tradicional parece que es picante, y no queda muy bien con ternera en salsa de cocos jajaj. Además no servían cerveza y había muy poca bebida que elegir (no había ni coca cola) en fin. A la vuelta al backpakers pregunté a ver si ya tenían las fotos, y vino un hombre y me enseño en el móvil imágenes de una barco y me dice: este no, pero como este. Me quedé un poco así, no es que el barco estuviera mal, sino que yo quería ver el barco donde me metía. Le pregunté cuanta gente íbamos a ir, 18, joder tantos?. Antes de decirle nada más me dijo que además se retrasaba un día la salida, ahora me encontraba con que mañana no tenía nada que hacer así que ya decidiría mañana que hacer con el barco.
3 SEPTIEMBRE
LABUAN BAJO (PASEO HASTA LA PLAYA DE WAECICCU)
Despertarse sin mucha prisa, aunque bueno con los rezos a las 4 de la mañana ya estas trasnochado, desayunar lo que han dejado y decidí que iba a ir a alguna playa, aunque sea a recoger conchas que es uno de mis hobbies. miro internet, miro GPS y había una a unos 4 kilómetros, Waeciccu beach. No tengo nada que hacer en todo el día así que después de comprar víveres y agua decido ir andando. La verdad es que la carretera no tiene nada de arcén para que se pueda ir andando, no hay mucha circulación y tampoco hay sombra (lo que me quemé ese día...).
Los paisajes son muy bonitos, pero también hay bastantes obras. Una vez que veo desde lejos Waeciccu , todo sudado y deseando meterme en agua, resulta que es una playa privada para los hoteles de allá, chachi...Aprovechando que estaba allá fui hacia el otro lado de la isla (que en ese punto no es muy ancha) y había una especie de selva y montes no muy altos sin árboles. El monte más cercano al agua y a la selva estaba quemado, así que aproveche a subirlo ya que se veía bien todo el suelo. Una vez arriba las vistas son muy chulas y si hubiera estado con alguna persona más quizás hubiera intentado bajar hasta el agua, donde había una especie de plataforma de cemento, pero estando solo tenía miedo de resbalarme y quedarme tirado en un sitio donde no me funciona el móvil. Lo que si hice fue bajar a la "selva" y dar un paseo por ella, no vi un solo animal...Pues nada descansar un poco y vuelta a Labuanbajo a ducharme, que estaba todo negro del monte quemado.

A la entrada del pueblo hay gente que vende fruta así que aproveché a comprar un kilo de manzanas y plátanos por si acaso me meto en el barco. Al lado del Backpackers hay un restaurante donde tienes descuento por estar alojado en el. Nunca había nadie en el restaurante pero me decidí a entrar. Los precios estaban muy bien y quitando que en el azúcar había hormigas todo estaba buenísimo, repetiría sin dudarlo por 60.000IDR comí muy bien. Miré de nuevo agencias y no aparecía el viaje que yo quería hacer. Volví al backpackers y compre mi billete para el barco de mañana. Comprar más víveres, agua, cervezas, galletas... y volví a cenar a la crepería, esta vez un crep de chocolate y un batido de plátano. El batido tenía pajita pero era tan denso que no era capaz de sorberlo, un poco más y necesito pedir más leche para no tener que masticarlo. Pues nada preparar la mochila para mañana y a descansar, que mañana por fin voy a Komodo!.