Este año decidimos preparar un viaje para conocer y disfrutar del norte de España, de algunas de las ciudades más representativas, y con actividades que nos hacían mucha ilusión.

El primer día del viaje, salimos pronto de Barcelona dirección Pamplona.

Pensábamos aparcar en alguno de los párkings gratuitos cerca del casco antiguo, pero encontramos sitio justo al lado de la feria.
Para llegar al casco antiguo sólo teníamos que cruzar el río y coger un funicular (o usar las escaleras laterales...). Nosotros optamos por el funicular

El funicular te deja en el mismo casco viejo y ya sólo nos quedaba callejear y disfrutar de la ciudad. Coincidió que el día anterior acabaron los sanfermines, por lo que estaban recogiendo todo y pudimos subirnos a algunas partes del vallado
Callejeamos y disfrutamos del tapeo, todo y que había algunos bares ya cerrados..., imaginamos que disfrutando de un merecido descanso después del tute vivido la semana anterior...

Paseamos por las murallas, muy bonitas, por cierto!
Y bajamos por los jardines de las murallas hasta llegar a la feria y al coche, hasta Zarauz!
Nos dirigimos al Caserío Izetaerdi donde dormiríamos dos días: Carretera Urdaneta 5, Casa Gure Ametz Buzon 250, Aia-Zarautz, 20809 Aia -Zarautz, SS (carretera GI3162).

Desde donde disfrutamos de unas preciosas vistas de la playa de Zarauz


Aprovechamos para visitar los alrededores del caserío y sus cabras y gallinas (más de 600!!!) guiados por Sara, la dueña del caserío, que nos explicó la historia del mismo y de la familia
Para cenar, tras mirar varios restaurantes de la zona por tripadvisor (guía que usamos frecuentemente) elegimos el Izeta Sagardotegia muy cerquita del Caserío: Lugar Barrio Elkano, 4, 20800 Zarautz, España, +34 943 13 16 93.
Habíamos visto que estaba cerca y bien valorado en, por lo que siguiendo los consejos reservamos, e hicimos bien, si no no hubiéramos encontrado sitio
