![]() ![]() DIA 0: PREPARATIVOS ✏️ Diarios de Viajes de USA
PREPARATIVOS. Un 12 de julio nos surge la idea de viajar a Nueva York en Navidad...y ahí que voy. Empiezo a mirar vuelos, de una y otra compañía, bailando fechas ya que nuestros trabajos nos lo permiten, y finalmente encuentro un precio bastante...![]() Diario: Nueva York en época Navideña⭐ Puntos: 4.3 (8 Votos) Etapas: 10 Localización:![]() Un 12 de julio nos surge la idea de viajar a Nueva York en Navidad...y ahí que voy. Empiezo a mirar vuelos, de una y otra compañía, bailando fechas ya que nuestros trabajos nos lo permiten, y finalmente encuentro un precio bastante bueno con Iberia, 460 eu/ por persona, facturando y con elección de asiento (ida y vuelta en salida de emergencia, muy top). Continúo mirando hoteles, aquí ya me vengo un poco abajo, en julio me pone Booking que está el 80% reservado en las fechas que miro….digo no puede ser, pero sí. Aquí veo que los precios se van demasiado, o que los hoteles son de habitaciones o baño compartido (cosa que yo descarto al momento…). Con la ilusión que me estaba haciendo, no decaigo y sigo mirando y buscando, enterándome de zonas y barrios que fueran accesibles, y finalmente encuentro un hotel en Long Island City (Queens), que se encuentra a tres paradas de metro de Rockefeller Center, y tiene una estación a 5 minutos y otra a 10 minutos (que finalmente es la que cogemos casi siempre) y con buenas opiniones. El precio está muy bien, incluye desayuno, cosa que en la mayoría no tiene, y dado que nosotros somos de desayunar y mucho, nos viene genial para no andar buscando sitios por las mañanas y aguantar ya hasta la hora de la comida. Finalmente, como tiene cancelación gratuita hasta dos días antes de la fecha de entrada, reservo el hotel y compro los vuelos. ¡NO ME LO PUEDO CREER! Me voy en Navidad a Nueva York…..bueno todavía queda mucho...espero que no pase ningún incidente. Lo siguiente que hago es buscar un buen seguro de viaje, la sanidad en Estados Unidos es MUY cara, y quiero evitar cualquier imprevisto….tras mucho leer, y ver facturas de los hospitales de allí, acabo contratando con IATI, que considero que la póliza de 400.000 euros es suficiente, cubriendo también lo típico de gastos de cancelación por ciertos motivos, pérdidas de equipaje, retrasos de vueltos, etc. Lo más importante ya lo tenemos, ahora es empezar a enterarnos bien de las cosas básicas que necesitamos. La primera gestión que hacemos es tramitar el ESTA, quitarlo de en medio y una cosa menos (eso pensaba yo…). Lo realizamos ambos a través de la página oficial, nos lo autorizan en el momento, lo imprimimos y listo, una cosa menos. A partir de aquí, continúo leyendo foros y blogs, un poco al “tún tún”, de una cosa pasaba a otra y así, quedando asombrada de la cantidad de cosas que hay distintas que en España y pequeños detalles que si no lo llevas todo bien estudiado puede traerte más de un traspiés o incluso problema. Veo que la Policía de allí en el aeropuerto puede abrirte la maleta para hacer un registro sin que tú estés delante, y que para eso si hace falta que te rompan el candado o incluso rajar la maleta si es de las que lleva candado incorporado, lo hacen. Por lo que hay que llevar unos candados que sean “TSA”, de los cuáles ellos tienen una llave maestra y pueden abrirlos sin problemas. Ahí que voy para Amazon, comprando un par de ellos, que finalmente no utilizaré porque las dos maletas que llevamos tienen candados TSA incorporados, aunque nos vendrán bien para las mochilas cuando estemos por allí. También aproveché este pedido para comprar los adaptadores a la corriente, tres en concreto, utilizando todos por las noches para cargar todo lo necesario. También me informo sobre tema de aduanas, pasar comida y medicamentos, trámites a seguir, controles que te pueden hacer y un largo etcetera de todo lo que te puede pasar una vez en el destino. Tenemos claro que queremos ver un partido de la NBA, y si puede ser en el Madison Square Garden mejor; me pongo a ello, comparando páginas y precios, nos parece bastante caro en general, finalmente encuentro una página web española “hellotickets.com”, con buen precio por un descuento que encuentro (hay que buscar descuentos para todo, hasta de debajo de las piedras, entre unos y otros me habré ahorrado un pico por perder un tiempo buscando códigos promocionales), y al ver que las opiniones son buenas y no se trata de ninguna estafa o algo que nos pueda dar problemas posteriormente, las compro por 107 euros las dos, en un sector bastante alto, pero finalmente bueno para disfrutar del partido y el ambiente. También tenemos claro que queremos escaparnos un día a Washington, sabemos que hay 4:15 horas de viaje en autobús y es una paliza, pero ya que estamos allí…..busco información, hacerla con excursión (tres veces más cara), lo que hay ver allí, como moverse…, finalmente nos decantamos por una empresa de autobús que hace este trayecto y hacerlo por nuestra cuenta. Los precios oscilan bastantes, pero el día que queríamos ir nosotros y a las horas, nos salía por 54 euros los dos ida y vuelta, llegando la excursión más barata que encontré por 214 euros los dos….como veis es grande la diferencia, por molestarse uno mismo en buscar transporte y moverse allí. Más adelante el día de la visita contaré mis impresiones y los imprevistos que tuvimos y lo que haría si volviera ahora. Van pasando las semanas y veo que se me echa un poco el tiempo encima con todos los preparativos y la planificación, por lo que me pongo a leer concretando en una cosa en concreto, porque sino iba un poco como pollo sin cabeza de un tema a otro: Funcionamiento y bonos del Metro, tarjetas turísticas, tarjetas de crédito y sus comisiones, cambiar dinero, sitios donde acceder, sitios Navideños que no se pueden perder, funcionamiento de las propinas, sitios y lugares donde comer, imprescindibles de cosas que ver/comer, y un largo etc que iré comentando más adelante según vaya surgiendo. Voy haciendo resúmenes escritos de todo, ya que parece que según voy leyendo se me olvidan las primeras cosas de las que me informé; son resúmenes un poco para tontos, pero yo misma me entendía, y ahora después de unos días de regreso me hace ilusión volver a leerlos. Una de las cosas que más me preocupa es el tema del dinero y pago allí. Nuestros bancos tienen comisiones bastante altas por pagar con moneda extranjera, también cuanto dinero en efectivo llevar, etc.. Como anteriormente empiezo a recopilar información de varios sitios, y conociendo por primera vez las tarjetas B-Next, Revolut, Ferratum…..finalmente nos decantamos por sacar la Revolut, una cada uno. La pido yo y me llega al poco, su funcionamiento y la aplicación es muy fácil e intuitiva, por lo que pedimos una segunda, y con esas dos y junto con mi tarjeta de crédito del Santander que según me informan tampoco tiene comisiones al pagar con ella (si para sacar en cajeros) consideramos que son suficientes, a parte también de llevar las dos de débito, no tienen pensando usarlas, pero nunca están de más…. Con las dos Revolut en nuestro poder y viendo que por lo menos aquí funcionan a la perfección, decidimos llevar 200 $ en efectivo, considerándolo suficiente ya que allí todo se puede pagar con tarjeta (excepto en algunos puestos callejeros). Preguntamos en nuestros bancos por el cambio de €-$, no nos convence, y se me enciende una lucecita; con la Revolut se puede sacar al mes 200 euros como máximo sin que cobren comisión, y dado que llevamos dos Revoluts y vamos del 29 de noviembre al 6 de diciembre (cambio de mes), decidimos sacar dinero allí nada más que lleguemos en algún cajero del aeropuerto, que nos va a salir mejor que cambiar aquí en el banco, y de necesitar sacar más dinero no íbamos a tener problema. Otra de las cosas que me hacía bastante ilusión es recorrer Central Park en bicicleta, así que me informo del proceso de alquiler de bicis, empresas, coste, etc. Hay muchas empresas y precios (bastante caros por cierto), pero se me vuelve a encender la bombilla y me acuerdo de la página “Groupon”, e investigo si hay allí en EEUU y..efectivamente! Hay unos dos o tres distintos cupones, finalmente me decanto por uno que es alquiler por 5 horas de dos bicis por 18 $, aprovechando un descuento del Black Friday. Todo el mundo nos aconsejaba realizar la excursión de “Contrastes”, así que más de lo mismo, recopilar información sobre distintas empresas, decantándome finalmente por “InterviajesNY”, con un precio bastante bueno, 70 euros los dos. Con esto hubo un pequeño contratiempo, y es que al dejarlo para contratarlo a última hora (por la posibilidad de tener que cambiar la planificación de los días por el tiempo y subida a los miradores), cuando fuimos a cogerlo ese día ya se había agotado! Pequeño bajón y tras dudar si finalmente contratarla, nos decantamos por la segunda opción que era “Civitatis” , bastante más cara, casi 100 euros, pero que le vamos a hacer….Como contaré más adelante nos salió bastante bien la jugada. Tras mucho pensar y cambiar de opinión, decidimos subir al Top Of The Rock y al One World Trade Center, dejando a un lado el Empire State, habiendo leído que el mejor es el TOR, que el OWTC también está muy conseguido, y que en el ESB había demasiadas colas y no queríamos perder mucho tiempo en éstas, sabiendo que ya íbamos a hacer demasiadas en muchos sitios. Compramos las entradas el día antes en base a la previsión del tiempo, en las páginas web propias de cada lugar, eligiendo las horas; el OWTC de día por la mañana (20$ más barato con un código de descuento que encontré por ahí), y el TOR a las 14:45 h (justo 5 minutos antes de que cobraran suplemento de 10 $ por ser el sunset (atardecer), teniendo pensando quedarnos arriba hasta que anocheciera. Ya había leído en cada web que si hubiera demasiada niebla y la visibilidad fuera baja, podrían cambiar el horario de las entradas o incluso el día, eso me tranquilizaba bastante, ya que subir al mirados y ver solo niebla….no tiene mucha gracia. Aquí aprovecho para comentar el tema de las tarjetas turísticas, haciendo varios esquemas de todas las existentes, decidimos no coger ninguna porque nuestra intención sólo era subir a estos dos miradores, y entrar al Museo del 11-S, cosa que finalmente tuvimos que descartar por falta de tiempo. Hay varios museos que seguro están genial, pero dado el tiempo limitado que íbamos y que tampoco es que sean nuestra prioridad, los dejamos para una segunda visita. Pero si la intención es subir a algún mirados y entrar a algún museo, algunas de estas tarjetas son bastante recomendables. Se acerca el día, con el parking del aeropuerto ya reservado (10 euros más barato por reservarlo el BlackFriday), nos ponemos a organizar ropa que llevar y maletas, no sin unos cuantos cambios de opinión. Llevamos dos maletas grandes, una de mano y dos mochilas, aunque para ir, metemos la de mano en una de las grandes y también una de las mochilas, vamos bastante vacíos esperando volver con ellas llenas de ropita jeje. Respecto a la ropa, nos decantamos por vaqueros y térmicas, y luego abrigos, según la previsión del tiempo va a llover un par de días pero no va a hacer excesivo frío excepto los últimos dos días. Metemos un paraguas y dos chubasqueros típicos de plástico, que finalmente sólo usamos uno de ellos un día que llovió un poco más fuerte. Nos vamos a la cama un poco más tarde de lo habitual tratando de dejar todo bastante bien preparado, para no tener que hacer mucho por la mañana y salir con tiempo de sobra. Índice del Diario: Nueva York en época Navideña
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |