Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
EL TEMPLO DE NEFERTARI EN ABU SIMBEL

EL TEMPLO DE NEFERTARI EN ABU SIMBEL ✏️ Diarios de Viajes de Egipto Egipto

Visita templo de Nefertari y paseo en Faluca, Noche en el crucero. Al norte del magnífico templo de Ramsés II en Abu Simbel encontramos el que el monarca ordenó edificar, o más bien tallar, un templo de menores dimensiones, en honor a su esposa...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 7 de 14
EGIPTO EN 10 DIAS

Diario: EGIPTO EN 10 DIAS

Puntos: 4.8 (13 Votos)  Etapas: 14  Localización: Egipto Egipto 👉 Ver Etapas

Al norte del magnífico templo de Ramsés II en Abu Simbel encontramos el que el monarca ordenó edificar, o más bien tallar, un templo de menores dimensiones, en honor a su esposa Nefertari y a la diosa Hathor. Situado en el promontorio conocido como Ibchek es un templo único, ya que en él el rey cede parte de su protagonismo a la reina.

EL TEMPLO DE NEFERTARI EN ABU SIMBEL - EGIPTO EN 10 DIAS (1)

En su fachada podemos ver seis estatuas de unos 10 metros de alto. Algo peculiar de esta construcción es que es la primera vez que una reina aparece representada a la misma escala que el faraón en la fachada de un templo. Estas estatuas, en dos grupos de tres [las de los extremos mostrando a Ramsés II y las del centro a Nefertari] están situadas dentro de unos nichos y aparecen representadas en actitud de marcha, con el pie izquierdo adelantado.

Los seis colosos tienen características diferentes, de izquierda a derecha podemos ver que la primera esta Ramsés II con la corona del Alto Egipto, luego Nefertari como Hathor (con los cuernos, las plumas y el sol en su tocado),Ramsés II de nuevo la corona del Alto Egipto, Ramsés II con la doble corona, Nefertari nuevamente como Hathor y por ultimo Ramsés II con la corona Ate.

En medio de estas seis estatuas nos encontramos con la puerta que conduce al interior del templo, y la cual está decorada con los cartuchos con el nombre del monarca, así como escenas de ofrenda a las diosas Isis y Hathor.



Al acceder entre los colosos de Ramsés II llegamos a la sala hipóstila, de unos 11 x 10 m. Seis pilares, colocados en dos filas en torno al eje, muestran a la diosa Hathor tallada en la parte superior de los mismos, quien también es la protagonista en la decoración de las paredes de esta sala.

EL TEMPLO DE NEFERTARI EN ABU SIMBEL - EGIPTO EN 10 DIAS (2)

Siguiendo la sala hipóstila llegamos al vestíbulo, a cada lado del cual existen dos cámaras laterales. Éstas, carentes de decoración, pudieron utilizarse como almacenes del templo.

EL TEMPLO DE NEFERTARI EN ABU SIMBEL - EGIPTO EN 10 DIAS (3)

Por último tenemos el santuario, donde vemos representada a la pareja real frente a varios dioses, así como a la diosa Hathor, representada con forma de vaca celeste con Ramsés II bajo su mentón. Otra escena muestra a Nefertari en actitud reverente ante las diosas Mut y Hathor, así como al monarca haciendo una ofrenda de fuego y agua frente a su propia imagen divinizada y la de su mujer.



Igualmente en los muros del templo encontramos una escena de gran importancia, la coronación de Nefertari por las diosas Isis y Hathor, quienes depositan una corona sobre la cabeza de la reina, una corona con cuernos de vaca entre los cuales aparece un sol sobre el cual hay altas plumas. En otra escena la diosa Hathor, con forma de vaca una vez más, va montada en su barca en medio de una maleza de papiros mientras Nefertari le ofrece lotos, símbolo de resurrección.

EL TEMPLO DE NEFERTARI EN ABU SIMBEL - EGIPTO EN 10 DIAS (4)

Para terminar esta visita, creo que es justo hablar de este Faraón y de la Reina Nefertari, cuya historia me encandilo, por la grandeza de este gran faraon y el amor infinito que le proceso a su esposa favorita. Como ya he mencionado al principio de esta entrada y también en la visita al templo de Luxor, Ramsés II fue uno de los gobernantes más destacados y recordados del Antiguo Egipto, gobernó desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C. Bajo su mando, florecieron y llegaron al nivel más prestigioso elementos como la economía, la administración, la cultura o el ejército. Nació en el año 1303 antes de Cristo. Sus padres eran Seti I y la reina Tui; su abuelo fue el faraón Ramsés I.

Durante su ceremonia de coronación, además de recibir las insignias sagradas del cetro y el látigo, se le concedieron cuatro nombres que llegarían a describir su historia: ‘toro potente armado de la justicia’,'Ramsés el Grande', ‘defensor de Egipto’, ‘rico en años y en victorias’ y ‘elegido de Ra’. Con el tiempo, el esplendor de los templos que encargó le valió el nombre de ‘el rey constructor’.

Ramsés II lideró varias campañas militares y extendió el imperio egipcio desde Siria en el este hasta Nubia (actual Sudán) en el sur. Está claro que la presencia de Ramsés fue determinante para esta civilización y muchos historiadores le consideran el último gran faraón de Egipto.

A lo largo de su vida tuvo al menos seis esposas principales y muchas secundarias, además de varias concubinas. Dado a la obligación real de garantizar el futuro de la dinastía, lo llevó a que durante los 10 años del reinado de su padre Seti I, Ramsés ya había engendrado a cerca de diez niños y a muchas niñas, se calcula que tuvo alrededor de 152 hijos. Pero a pesar de todas sus esposas Nefertari siempre fue la principal y estaba profundamente enamorado de ella y lo demostró con la construcción de un templo a su honor junto a la diosa Hathor, y también mando a construir para ella en el valle de las reinas el sepulcro mas hermoso concebido para una esposa real pues decidió que su cuerpo mortal pasaría junto a ella al reino sobrenatural para vivir unidos el resto de la eternidad.

Su vida fue tan larga que sobrevivió a muchos de sus descendientes, en total a 13 herederos. Murió entorno a los 90 años y subió al trono su hijo Mineptah. Este dios con forma de hombre murió probablemente de una caries que le provocó una infección sanguínea. Tras la muerte de Ramsés II, comenzó la decadencia del poder de Egipto.

Después de esta apasionante visita de casi tres horas, salimos del templo y nos acercamos Lago Nasser, situado justo enfrente, que es impresionante de lo grande que es, parece como si fuera un mar, mide aproximadamente 550 km de largo y 35 de ancho en su punto de mayor amplitud.

Nos tomamos un café y nos dirigimos hacer el camino de vuelta, pero decidimos parar a mitad de camino para contemplar la majestuosidad del desierto del Sahara.

EL TEMPLO DE NEFERTARI EN ABU SIMBEL - EGIPTO EN 10 DIAS (5)

Llegamos al crucero descansamos un poco, comimos y nos pusimos en marcha para dar un paseo en Faluca por el Nilo en la región de Aswan, una experiencia maravillosa y te deleita con esos paisajes tan maravillosos.



Después de este día tan emocionante volvimos al crucero para descansar y prepararnos para hacer mañana nuestra ultima visita en el Templo de Filial en en Alto Egipto antes de ponernos rumbo al Cairo .



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 14
Total 5 1 Media 3243

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: EGIPTO EN 10 DIAS
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Finapose  finapose  12/02/2019 00:45
Me ha gustado muchos. Gracias .
Imagen: Marikilla79  Marikilla79  12/02/2019 15:34
Comentario sobre la etapa: DIA 2. Visita al Templo de Karnak y Luxor y entrada al Crucero
muchas gracias por contar vuestra experiencia. Podríais pasarme el contacto ?
Imagen: Marimerpa  marimerpa  12/02/2019 15:54   📚 Diarios de marimerpa
Un viaje muy completo, muchas gracias por el diario.
Imagen: Titinas83  titinas83  12/02/2019 17:02   📚 Diarios de titinas83
Comentario sobre la etapa: DIA 2. Visita al Templo de Karnak y Luxor y entrada al Crucero
mira al guia lo encuentras por facebook como ahmed arabi faraon
Imagen: Filegar72  filegar72  16/02/2019 13:34   📚 Diarios de filegar72
Buen diario! Gracias por compartir vuestra experiencia. Me lo apunto como destino próximo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
Faraónico EgiptoFaraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 272
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 233
Egipto en 7 diasEgipto en 7 dias Viaje programado 4 dias de crucero y 3 en el cairo , Mayo 2012 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 227
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 206


forum_icon Foros de Viajes
Arqueologia-Piramide Tema: Dudas sobre Templo de Abu Simbel
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 141
45919 Lecturas
AutorMensaje
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9306

Fecha: Mie Jun 18, 2025 08:54 am    Título: Re: Dudas sobre Templo de Abu Simbel

Hay las dos opiniones, los que prefieren ir muy pronto y aunque coincida con el grueso de las visitas de turistas, tienes la ventaja de que al regresar dispones de mas tiempo para visitar por ejemplo Philae o Kalabsha o el obelisco inacabado o Elefantina o simplemente descansar y refrescarse en la motonave. La otra alternativa es ir mas tarde , cunado las viistas van marchando, lo que permite ver el templo con menos gente. Para mi es mejor a primera hora e intentar ser realmente de los primeros en llegar a la esplanada de los templos , hacer algunas fotos con la menos gente posible, y...  Leer más ...
StRoNgErMaNu
Imagen: StRoNgErMaNu
Super Expert
Super Expert
08-07-2008
Mensajes: 423

Fecha: Jue Jun 19, 2025 09:51 am    Título: Re: Dudas sobre Templo de Abu Simbel

El precio actual es 12€ para la entrada mas un extra por fotografiar? no hago mas que buscar info y cada lugar dice una cosa.. (el guia me quiere cobrar 30€ por traslado y guia y allí que ho pague entrada)
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9306

Fecha: Jue Jun 19, 2025 10:03 am    Título: Re: Dudas sobre Templo de Abu Simbel

StRoNgErMaNu Escribió:
El precio actual es 12€ para la entrada mas un extra por fotografiar? no hago mas que buscar info y cada lugar dice una cosa.. (el guia me quiere cobrar 30€ por traslado y guia y allí que ho pague entrada)

Esta web es la oficial: www.egymonuments.com/ ...mbelTemple.

Sino es fotografia profesional , no tienes que pagar por hacer fotos.
Georgianama14
Imagen: Georgianama14
Travel Addict
Travel Addict
22-01-2023
Mensajes: 26

Fecha: Jue Jun 19, 2025 10:27 am    Título: Re: Dudas sobre Templo de Abu Simbel

alfredo.pe_2025 Escribió:
Hola! Quería preguntar por opiniones sobre cuál es la mejor hora para visitar Abu Simbel. Vamos la semana que viene y no sabemos si es mejor ir al amanecer o más tarde.

Muchas gracias

Nosotros salimos a las 06:00 de la mañana con Saleh (uno de los taxistas recomendados en el grupo) y haciendo una paradiña creo que habíamos llegado ahí sobre las 08:45. No había apenas gente al llegar y llegamos de vuelta a las 14:40 ya que el barco zarpaba a las 15:00. (pillamos un poco de atasco) pero creo que es mucho mejor esa hora que levantarte a las 2 am.
alfredo.pe_2025
Imagen: Alfredo.pe_2025
New Traveller
New Traveller
06-05-2025
Mensajes: 4

Fecha: Jue Jun 19, 2025 01:40 pm    Título: Re: Dudas sobre Templo de Abu Simbel

Muchas gracias a todos!

Nosotros salimos precisamente con él la semana que viene.

Qué tal con él? Si no es indiscreción hicisteis con Saleh alguna visita más?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Egipto
Piramide Acodada
Khristiiian
Egipto
Esfinge de Giza
Neb_86
Egipto
Damietta Expres
Bartomeu
Egipto
Abusir al-Melek - norte de Saqqara, que ver.
Bartomeu
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube