Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
El Alto

El Alto ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru

Hoy visitaremos el famoso mercado de El Alto, además recorreremos la ciudad desde las alturas desde los distintos teleféricos existentes.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 11 de 24
INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS

Diario: INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS

Puntos: 5 (17 Votos)  Etapas: 24  Localización: Peru Peru 👉 Ver Etapas


Hoy vamos a aprovechar que es jueves para subir a El Alto, ya que todos los jueves y domingo tiene lugar el Mercado 16 de julio: un mercadillo absolutamente inabarcable que llena las calles de la ciudad.

Para llegar vamos a coger el teleférico, así que ponemos rumbo hacia la estación de teleférico roja, atravesando nuevamente un mercadillo. Aquí cada calle es un mercadillo, es algo que nos tiene encantados. Esta vez, aunque acabamos de desayunar, probamos una llaucha: es básicamente una empanada rellena de queso fundido que está para morirse.
El Alto - INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS (1)

El precio de cada trayecto de teleférico es de 3 bolivianos y hay sacar un nuevo billete por cada transbordo que se realice.

Las estaciones, completamente nuevas, contrastan fuertemente con el resto de la ciudad. Es una infraestructura muy moderna en una ciudad enraizada en el pasado,. Quizás esto sea lo que más nos maravilla de La Paz,:la capacidad que tiene la ciudad para que, aún teniendo este tipo de construcciones parezca seguir anclada al pasado. La forma en que conservan su cultura y sus tradiciones nos parece fascinante. El hecho de saber que con toda probabilidad debajo de esta increíble obra de ingeniería alguien haya enterrado un feto de llama como ofrenda a la Pachamama, no sé… es algo único.

El Alto - INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS (2)
Otra cosa que nos maravilla es que el teleférico funciona con energía solar y todas las estaciones cuentan con servicios como aseos (al precio de 1 boliviano), oficinas estatales e incluso supermercados. Esto hace que las estaciones estén bastante concurridas. Finalmente, para terminar con las maravillas, las vistas desde el teleférico son impresionantes. Se puede ver toda la ciudad de La Paz desde las alturas y hacerse a la idea de su extensión.

El mercado es una absoluta locura, inmenso y repleto de puestos donde se puede encontrar cualquier cosa que imagines, desde paneles de abejas hasta piezas de automóvil, neumáticos o autos usados. Vemos puestos de todo tipo: ropa, carritos de bebé, electrónica, juguetes, remedios naturales, dvds, artículos de ferretería, maletas… en fin, miles y miles de objetos de lo más variopinto a precios irrisorios. Incluso hay una zona con santeros, en la que se realizan rituales o se predice el futuro.

El Alto - INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS (3)

Nos volvemos locos probando comida diversa, al ver que los precios son infinitamente más bajos que en La Paz. A nivel de seguridad no nos sentimos inseguros en ningún momento. Hemos hecho caso a las advertencias y vamos con lo puesto, sin mochila ni móviles, solo nos hemos traído la cámara de fotos pequeña y estamos realizando fotografías sin ningún problema. Nadie se nos acerca ni nos sentimos amenazados en ningún momento. Parece bastante tranquilo aunque suponemos que habrá quien aproveche las aglomeraciones para robar a los más incautos. No obstante, queremos desmitificar un poco este barrio y, sobre todo, animar a futuros visitantes a venir sin guía. Los tours guiados son bastante caros y nos da la impresión de que juegan un poco con la mala fama de la ciudad para aprovecharse de los turistas.

El Alto - INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS (4)

Después de recorrer un buen rato el mercado, regresamos al teleférico. Esta vez vamos a coger la línea azul, que recorre la ciudad de El Alto desde las alturas, para así podernos hacer a la idea de las verdaderas dimensiones del mercado y de la ciudad. Es curioso ver cómo los postes que soportan el teleférico están ubicados en los patios de los edificios que hay junto a la avenida principal. Según nos cuenta la señora que tenemos sentada al lado, el gobierno pagó para poder utilizar estos espacios. Algunas casas están realmente cerca del paso de los vagones del teleférico.

El Alto - INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS (5)
Otra cosa curiosa que se puede apreciar bien desde el teleférico azul son los cholets, que son unas casas que se ubican en lo alto de algunos edificios y que fueron creados por el arquitecto Freddy Mamani. Hay quien lo llama barroco galáctico y es que, algunas de estas viviendas, son de lo más llamativas. Normalmente el edificio pertenece a un solo propietario, que vive en la casa de la azotea y alquila el resto de pisos, un edificio puede costar varios millones de dólares según nos cuentan nuestros compañeros de vagón.

Hacemos el trayecto de regreso en la línea azul, para esto tenemos que salir y volver a entrar con un boleto nuevo, para volver a coger la roja que hacemos también completa -después de esperar una inmensa cola que avanza rapidamente-, con el objetivo de enlazar con la naranja.
El Alto - INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS (6)


El trayecto en la línea roja nos permite ver el cementerio desde las alturas, lo cual es bastante curioso porque un poco más tarde, desde la naranja, sobrevolamos otro cementerio completamente diferente. Y es que, si el primero y más conocido, está plagado de nichos y es inmenso, este segundo es más antiguo, pequeño y solo tiene lápidas.

Una vez terminada la línea naranja, con sus impresionantes vistas de los Andes recortando la silueta de la ciudad, cogemos la blanca. Esta línea sobrevuela una de las avenidas principales de la ciudad, repleta de edificios altos.

Cuando salimos de la estación de teleférico blanca nos encontramos en lo que parece una ciudad diferente: estamos en la zona rica de la ciudad y no es necesario que nos lo digan para saberlo. En esta zona, de edificios altos y aceras cuidadas, apenas se ven puestos de venta ambulantes o autobuses, predominan los vehículos privados y hasta su gente viste diferente (más a la manera europea). De hecho, las cholitas han desaparecido del panorama.

Subimos por la avenida del Arce, que podría ser perfectamente una avenida cualquiera de una ciudad europea, y llegamos caminando hasta la plaza del Estudiante. Hoy hay bastante actividad por la zona y mucho movimiento, como a nosotros nos gusta. De ahí pasamos a la avenida del Prado donde paramos a comer. Probamos el famoso sandwich de cholita, de jamón asado, que nos gusta mucho. Luego seguimos la ruta hasta llegar a nuestro querido mercado de Lanza en busca de un api para el postre, pero todos los puestos de api están cerrados. Aquí los puestos abren según a la hora del día que se consuma lo que venden y se conoce que los api están considerados como merienda, por lo que a mediodía no se encuentran.

De lo que sí es hora es de las ensaladas de fruta, que tiene un nombre súper sano y ligero pero en realidad es una completa locura: una copa enorme con trozos de frutas diversas, yogur, nata y galletas. Todo ello por 8 bolivianos en el tamaño pequeño. Nos tomamos uno entre los dos y acabamos a reventar, sin conseguir explicarnos cómo hay gente tomándose uno grande de manera individual. Para bajar la comida, nos vamos dando un paseo hasta la calle Jaén, conocida en el siglo XVI por ser un mercado de compra y venta de camélidos y porque en ella se gestaron las primeras ideas de independencia y se organizó la revuelta de 1809.
El Alto - INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS (7)

Existe una leyenda negra en torno a la calle Jaén, son muchos quienes aseguran haber visto fantasmas caminando por ella de noche.

Nuestra siguiente parada es la calle Eloy Salmón, que nos han recomendado para comprar cosas de electrónica. Necesitamos una tarjeta SD porque nos estamos quedando sin espacio (esto está siendo una locura a nivel fotográfico, llevamos tres o cuatro tarjetas gastadas ya).
El Alto - INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS (8)

Con nuestra nueva tarjeta SD, regresamos al hotel para coger el teleobjetivo y bajar a la plaza de San Francisco, atravesando el mercado de Brujas, a sentarnos tranquilamente. Queremos observar detenidamente la rutina de la ciudad y tirar algunas fotos. Nos sentamos en las escaleras, frente a las que un mimo realiza un espectáculo improvisado. La gente se sienta a verle y los vendedores ambulantes aprovechan para tentarnos con sus productos: jugo de durazno, palomitas y demás.
El Alto - INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS (9)

Después de un rato nos vamos al mercado de Lanza a por algo de cenar. Hoy es el día de los sándwiches, ya que acabamos cogiendo uno de palta (aguacate) y otro de carne molida, que están muy buenos. Tras la cena, nos sentamos un rato en la plaza de San Francisco y regresamos al hotel a descansar.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 512

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: INCAS, SELVAS, MONTAÑAS Y DESIERTOS
Total comentarios: 18  Visualizar todos los comentarios
Imagen: ALFMA  ALFMA  01/04/2019 16:57
Estupendo diario zaiby y unas fotos maravillosas, me has abierto las ganas de visitar toda esta zona. 5* y un saludo!!
Imagen: Marimerpa  marimerpa  03/04/2019 13:03   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: Comer en Perú, Bolivia y Chile.
Esta etapa podrías subirla también como tip. Sería un tip de lo más delicioso.
Imagen: Zaiby  zaiby  08/04/2019 06:13   📚 Diarios de zaiby
@marimerpa pues es buena idea, a ver si recuerdo como se hacía jeje
Imagen: World  world  29/04/2019 11:28   📚 Diarios de world
me ha encantado tu diario y las fotos.Mis 5 estrellas
Imagen: Venecia1  venecia1  14/07/2019 21:49
Enhorabuena por el diario. Voy a hacer algo similar y estoy tomando muchos datos útiles. Te dejo mis estrellas *****
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 209
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
Recorriendo Peru por libre y en familiaRecorriendo Peru por libre y en familia Encantador viaje por Peru realizado por libre y con nuestra hija de 2 años. ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUAPERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 83


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Combinado Peru, Chile y Bolivia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 312
158827 Lecturas
AutorMensaje
Iltifosi
Imagen: Iltifosi
Experto
Experto
07-07-2016
Mensajes: 213

Fecha: Mar Abr 23, 2024 05:20 pm    Título: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Hola Vero, me quedo por aquí porque hacemos exactamente el mismo viaje y casi los mismos días pero en nuestro caso desde el 1 de agosto. Entrando por Lima y saliendo por Santiago de Chile. Se me están poniendo los dientes largos viendo todas las cosas que me dejo en Peru, pero es inviable abarcar todo y sólo nos centraremos también en la zona de Cuzco e ir bajando en bus hasta Copacabana para llegar de ahí a La paz. Yo he intentado meter como sea la zona de Iquitos pero lo he descartado porque no me da, quiero también hacer alguna noche en La Paz y ver sucre
Iltifosi
Imagen: Iltifosi
Experto
Experto
07-07-2016
Mensajes: 213

Fecha: Jue May 16, 2024 10:03 pm    Título: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Hola, este año hemos decidido comprar billetes para entrar por Lima y salir por Santiago de chile. He pensado más o menos este itinerario, ¿creéis que está más o menos decente o algo que podría variar? Gracias!! 1 AGOSTO (jueves): VISITA LIMA NOCHE LIMA 2 AGOSTO (viernes) Vuelo LIMA-CUZCO 14:25. Llegada a Cuzco a las 15:45 VISITA CUZCO NOCHE CUZCO 3 AGOSTO (sábado): Valle Sagrado: Pisac-Ollantaytambo / TREN a las 19 A AGUASCALIENTES!!! NOCHE AGUASCALIENTES 4 AGOSTO (domingo): EXCURSIÓN MACHUPICCHU (habiendo pasado la noche en Aguascalientes) NOCHE CUZCO 5 AGOSTO...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6700

Fecha: Jue May 16, 2024 10:47 pm    Título: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

La parte boliviana de tu viaje no la conozco pero si la peruana y la chilena.
A Santiago le das casi 3 días, yo le quitaría uno seguro y se lo daria a Cuzco, donde para mi te falta tiempo. Y algo justillo te queda también Atacama.
Un saludo
Iltifosi
Imagen: Iltifosi
Experto
Experto
07-07-2016
Mensajes: 213

Fecha: Jue May 16, 2024 11:03 pm    Título: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Gracias!! No sabía si aprovechar por la zona de Santiago para hacer otra visita por la zona, pero visto lo visto seguramente le quite ese día de más a Santiago y lo meta antes. ¿Qué podría meter más por la zona de cuzco? Mil gracias.
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6700

Fecha: Vie May 17, 2024 08:13 am    Título: Re: Combinado Peru, Chile y Bolivia

Diría cuzco ciudad. Si no he entendido mal, estás solo media tarde …..
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Traje tipico en Chivay
Berbem
Peru
Trajes Tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
La Selva de los Espejos Iquitos/Peru
AmazonRiver
Peru
Traje tipico en Cuzco
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube