![]() ![]() DATOS PRACTICOS ✏️ Diarios de Viajes de Australia
VUELOS. Al decidirme tan tarde por el viaje, unos dos meses y medio antes, no pude encontrar ninguna oferta y finalmente después de mucho mirar y me decide por Etihad vía Paris, desde Barcelona. Los billetes los compre por medio de Air France que...![]() Diario: AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS"⭐ Puntos: 5 (21 Votos) Etapas: 30 Localización:![]() VUELOS Al decidirme tan tarde por el viaje, unos dos meses y medio antes, no pude encontrar ninguna oferta y finalmente después de mucho mirar y me decide por Etihad vía Paris, desde Barcelona. Los billetes los compre por medio de Air France que daba mejor precio que directamente con ellos. Costaron 1050 euros. Si salía directamente desde Barcelona no bajaban de 1200 euros. Las escales en Paris eran cortas, a la vuelta casi perdemos el vuelo por los controles aduaneros y el poco tiempo de escala y lo mal montado que lo tienen en el aeropuerto de Paris ( en mi opinión). En dos años he volado con Qatar, Emirates y Etihad , las tres buenas compañías. Por mi experiencia la mejor en conjunto Qatar, luego Etihad y por ultimo Emirates. De Etihad destacaría el servicio a bordo del avión, mas tripulación que Emirates y por la tanto servicio mas rápido en las comidas. Cada dos por tres pasaban con vasos de agua. La comida estaba bien y podías escoger entre tres platos diferente. Lo que mas me gusto, es que los asientos en una parte tienen orejeras para poder dormir. De lo negativo, entretenimiento pobre en variedad y sobre todo en español. Y no dan bolsito con accesorios como calcetines o pasta de dientes. Y la terminal de escalas muy pequeña en comparación con Doha o Dubai. Los vuelos internos los hicimos la mayoría con Tigerair y uno con Jetstar. Compañías tipo Vueling, pero con mas espacio entre asientos. Además en Tigerair te dan un vaso de agua. Lo malo de Tigerair es que muchas veces va con bastante retraso. A nosotros nos canceló un vuelo por mal tiempo, en el diario lo explicare. El peso máximo por maleta son 7kg, aunque en ningún vuelo lo comprobaron. Pero a veces lo hacen. CLIMA Estuvimos en Febrero y decir que tuvimos un tiempo excepcional casi todos los días, calor moderado y días de sol esplendidos. En el único sitio que nos agobio un poquito el calor fue en Adelaida, ya que era húmedo, el resto a la sombra estabas bien. Enseguida cogías color, si no te protegías un poco. Los únicos días malos fueron en la GOR, de Bellbrae a Mount Gambier (2 días) con un poco de lluvia, frio y mucho aire (ya veréis las fotos) y el día de isla Fraser island, con aire. DINERO Al vivir mi hijo en Sydney , le hice una trasferencia de dinero, 1000 euros a su cuenta por Transferwise , que me cobraron 4 euros de comisión. Luego mI hijo me lo dio parte en efectivo o pagaba el con mi dinero. Luego use la BNEXT, y las convencionales Visa y MasterCard. Al principio con BNEXT tuve problemas porque no me funcionaba, me puse en contactos con ellos mediante el chat y me dijeron que en vez de usar el contactless usara el chip, y desde entonces funciono perfectamente y me la aceptaron en todos los sitios Deciros que el sistema de chat me funciono perfectamente y en menos de una hora me contestaban y me solucionaron el problema, ya que tuve otro al salir de Australia, en el aeropuerto que no me funcionaba les volví a escribir y me lo arreglaron enseguida. COSTE DE LA VIDA Para los que viven allí, es un país donde se gana dinero y se puede vivir bien ya que el coste de la vida para ellos es barato por lo que ganan. Pero para los españoles es un país caro, menos en la gasolina, que está mas barata que aquí, menos de un euro el litro, todo lo demás es mas caro. Comer por persona una simple hamburguesa con patatas son 15 dólares (10 euros), bebida aparte, (aunque siempre hay agua gratis en todos los sitios para beber) Si te vas al restaurante un plato se te va de 25 a 40 dólares, por persona. El transporte también es caro en Sydney, y las excursiones no son baratas. Resumiendo, como decía es un país caro. HOTELES Al decidirme con poca antelación estaba casi todo reservado, así que tuve que rebuscar mucho para que me encajaran los precios. Me aloje, en moteles de carretera, que es lo más común y baratos. Todos con baño privado y la mayoría acondicionados para comer, con microondas. Todos tenían una buena puntuación de 8 para arriba, pero en calidad de moteles, si los comparas con hoteles…… Todos correctos y nada más. Precio, entre 60 y 90 euros la noche, habitación doble o triple sin desayuno. Recomendar, quizá el de Noosa, que está mejor, y el de Kanguro island, aunque ese me costó un pastón (160 euros la noche para 3 con desayuno) y tampoco era una maravilla. En cada etapa hare una pequeña reseña del motel. TRANSPORTE/COCHE DE ALQUILER Para moverte por Sydney y alrededores lo mejor es el transporte público. No es barato, pero aparcar en Sídney te cuesta un riñón. Lo mas cómodo es comprar la tarjeta monedero Opal, que funciona tanto para metros como buses, ferrys y trenes. Hay variedad de tarifas, dependiendo la hora y los días, laborables o festivos y posibles transbordos, así que es lo más cómodo. La pones al entrar y al salir y va descontando. Se recargan en maquinas que hay en la mayoría de paradas de los transportes y se compran principalmente en las librerías donde hay que cargar como mínimo 20 dólares. Para el resto del país, coche o avión. Nosotros alquilamos tres coches: uno de Melbourne a Adelaida. Otro en Brisbane, y por último en Whitsunday Coast Airport. Melbourne – Adelaida: El precio de los alquileres no es caro, pero al dejarlo en otra ciudad/estado me costaba mas que el mismo alquiler. Así que después de mucho buscar, un forero comento que lo había alquilada por apexcar. Recordé que en NZ los alquile, son coches con muchos km pero que funcionan bien. Mire su página y por 200 euros 7 días me ofrecían un “Hyundai Elentra” con seguro a todo riesgo incluido y dejándolo en Adelaida sin coste suplementario. Finalmente me dieron un Mitsubishi Outlander (una clase superior) con 58000Km. Que para Isla Kanguro nos fue muy bien. Tuvimos un par de problemillas, os cuento: el tercer día de viaje, baje la ventanilla y luego ya no subió bien, después de varios intentos y no perder la paciencia pude hacer que casi encajara. Mi primera intención, ya que íbamos para el aeropuerto de Adelaida, era pasar por la oficina y que me cambiaran el coche. Pero luego pensé, que ya que me habían dado uno superior y para ir por isla kanguro nos iría bien y la ventanilla casi ajustaba desistí de mi idea y continuamos con el coche. El segundo problemilla fue mas culpa “nuestra”, estábamos a la espera de subir al ferry para volver de Kanguro y con el motor parado estaba la radio funcionando y el aire acondicionado, cuando me dicen de arrancar para entrar al ferry, el coche no arranca, la batería se fundió, pensé empujamos y lo metemos dentro del ferry y luego llamamos a la agencia, pero los de la misma compañía del ferry, vinieron con una furgoneta y unos cables y arrancamos el coche. Eso si, me pusieron el ultimo por si luego no arrancaba no molestara la salida de los demás. Luego leí que los automáticos no se pueden arrancar empujando, ni cuesta abajo. Pero se ve que se recuperó la batería y el resto del viaje no tuvimos más percances. Brisbane: Lo alquile por medio de Rentalcars, con seguro a todo riesgo por 140 euros un Kia Cerrato con 12000 km. El proveedor era Firefly, que debe ser la segunda marca de Hertz, porque fuimos a su mostrador y el coche y la documentación eran de Hertz. Todo correcto. Whitsunday Coast Airport: el aeropuerto está a 40 km de Airlie Beach, que es de donde salen las excusiones a Whitsunday. Hay un bus que te lleva y vale 13 dolares el viaje si lo compras on-lin, y 16 en el aeropuerto. Hicimos números y al ser tres personas nos salía en total por 78 o 96 doloras. Alquilar un coche nos costaba 96 dólares (volkswagen golf) , asi que preferimos alquilar para tener más libertad de movimientos y horario, además de dar alguna vuelta por la zona. Finalmente solo lo utilizamos para ir y venir del aeropuerto, no pusimos ni gasolina porque la aguja ni se movió. Índice del Diario: AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS"
01: INTRODUCCION
02: ITINERARIO
03: DATOS PRACTICOS
04: LLEGAR A SYDNEY
05: SYDNEY
06: SYDNEY
07: SYDNEY
08: SYDNEY
09: SYDNEY / FEBRERO 2017
10: MIS IMPRESIONES DE SYDNEY
11: SYDNEY - MELBOURNE
12: INICIAMOS LA GOR - BELLBRAE A PORT CAMPBELL
13: SEGUNDA ETAPA DE LA GOR - PORT CAMPBELL A MOUNT GAMBIER
14: MOUNT GAMBIER - ADELAIDA - CAPE JERVIS
15: MIS IMPRESIONS DE LA GOR
16: ISLA KANGURO - 1º DIA
17: ISLA KANGURO - 2º DIA
18: ISLA KANGURO - 3º DIA
19: MIS IMPRESIONES SOBRE ISLA KANGURO
20: ADELAIDA - GOLD COAST
21: BYRON BAY
22: SPRINGBROOK NATIONAL PARK
23: GOLD COAST - BRISBANE - NOOSA
24: FRASER ISLAND
25: NOOSA - BRISBANE - AIRLIE BEACH
26: EXCURSION A WHITSUNDAYS
27: VUELTA A SYDNEY
28: ULTIMO DIA EN SYDNEY
29: VUELTA A CASA
30: CONCLUSIONES FINALES
Total comentarios: 27 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 27 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |