Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Hay pocas veces que he sido tan categórica con un lugar… Islandia es un país que, sin duda, enamorará a todo el que vaya. No se me ocurre otra opción. El país de hielo y fuego no dejará indiferente a nadie. También es cierto que no es un destino...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 9
SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS

Diario: SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS

Puntos: 4.9 (10 Votos)  Etapas: 9  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Hay pocas veces que he sido tan categórica con un lugar… Islandia es un país que, sin duda, enamorará a todo el que vaya. No se me ocurre otra opción. El país de hielo y fuego no dejará indiferente a nadie.
También es cierto que no es un destino para todo el mundo. Es caro, sí, muy caro, y requiere tiempo de preparación, (a no ser que se vaya con un tour preparado).

Esta primera etapa la quiero dedicar a resolver dudas y así ir contando las características de mi viaje:

¿Cuántos días son necesarios?
Depende un poco de cada uno, en mi caso fui 7 días (6 noches). Con esta duración, dar la vuelta a la isla es posible, pero se me antoja un poco locura. Me explico, se puede hacer, sí, pero tendrás muchos kilómetros por recorrer y verás solo lo más importante. Si no te importa esta opción, adelante. En nuestro caso, no queríamos esa opción, sino ir más tranquilamente viendo todo bien. Por tanto, elegimos el sur de la isla, porque nos atrajo más.

¿Coche de alquiler sí o no?
A no ser que lleves un tour contratado diría que sí. La libertad que te da es muy grande. Además, apenas hay transporte público que te conecte siquiera con los principales destinos. Eso sí, para reservar el coche, mejor hacerlo con tiempo, ya que suben mucho los precios. Nosotras lo cogimos a través de la web Rentalcar, con la empresa Procar unos 3-4 meses antes y ya íbamos tarde seguramente.

¿4x4 o coche convencional?
En Islandia están las famosas carreteras F, exclusivas para 4x4. Estas, sobre todo, están en el norte, pero en el sur también hay alguna. Después, hay alguna carretera donde no aconsejan conducir con un turismo. Entonces, lo primero que debes decidir es cuál va a ser tu ruta. Si te decides por un turismo, que siempre va a ser más barato que un 4x4, debes saber que vas a renunciar a lugares como Landmannalaugar. Nosotras decidimos cogernos un coche convencional y pequeño, por lo que terminamos con un Kia Picanto. Y ningún problema con él, aguantó todo como veréis en las etapas.

¿Es difícil conducir en Islandia?
Para nada, mi viaje lo hice con una amiga y, a pesar de que ninguna de las dos seamos expertas conductoras, no tuvimos ningún problema. Se conduce igual que en España, por el lado izquierdo y las carreteras suelen ser rectas y giros sencillos, nada complicado.

¿Qué seguro contrato?
Cuando coges el coche, te viene un seguro básico que no te cubre algunas cosas, como daños por grava. Aunque no te metas por terrenos de grava propiamente dichos, hay algunos tramos de la carretera 1 (la Ring Road, por donde iréis) que están de obras o sin asfaltar bien por lo que mejor cubrirse las espaldas. En Procar nos pedían una fianza de 1700€ sin el seguro! Por lo que decidimos contratarlo allí por unos 210€. Es dinero, sí, pero te da mucha seguridad, te cubre todo, menos alguna cosa como daños si te metes en un río. De esta manera, además, no hace falta tener una tarjeta de crédito, como pasa con la fianza, sino que con una de débito es suficiente. Al menos, como os digo, con esta compañía de alquiler de coches.

¿Gasolina? ¿precios? ¿Cómo funciona?
Como sabéis, el precio de la gasolina va fluctuando, pero está más cara que en España. Para que os hagáis una idea, cuando estuve estaba a unos 1.62€ el litro. Os aconsejo que no apuréis el depósito, hay muchos tramos sin gasolineras. Desde la empresa de alquiler de coches, nos dieron descuento para una gasolinera en concreto, OB (preguntad siempre a vuestra empresa de alquiler, porque casi todas os pueden facilitar cupones de descuento). El echar gasolina suele ser de esta manera: primero pasas el descuento (contactless) y después introduces tu tarjeta de crédito. Pones el importe máximo que quieras echar y te retienen ese dinero. Pero no te preocupes, porque cuando echas gasolina, si es menos dinero, solo te cobran lo que has echado.

¿Qué documentación necesito?
Aunque no es un país de la Unión Europea, es del territorio Schengen, por lo que vale con DNI. Y por supuesto, siempre importante, la tarjeta sanitaria europea. La sanidad no es del todo gratuita en Islandia, pero con ella solo habría que pagar un 15%.

¿Con cuántos meses de antelación debo coger el vuelo?
Hay que reservar con varios meses de antelación, puesto que, a medida que se acercan las fechas, van quedando menos plazas y se encarecen. Además, este año quebró la compañía lowcost del país, Wow Air, por lo que se han reducido aún más las plazas. Yo me iba un 28 de agosto y en febrero cogí los vuelos. Los horarios no eran los mejores, pero me costó 258€. Estas eran las tarifas más baratas, luego tuve que añadirle la maleta para facturar (si alguien consigue meter ropa de invierno para una semana en una de mano, que me explique como lo hace!!). La ida fue con Norwegian (donde puedes incluir una maleta por 20€) y la vuelta con Iberia Express (donde la maleta asciende a 25€). No habría problema si las maletas no se escogen al mismo tiempo que los vuelos porque se puede añadir después; sin embargo, debe hacerse antes de llegar al aeropuerto o los precios subirían.

¿Y el alojamiento?
Hay más demanda que oferta. De hecho, hay tramos en los que no hay alojamiento Por ejemplo, desde la zona de los glaciares hasta Höfn no hay nada. Y, como siempre pasa, los precios suben a medida que se va acercando la fecha, por lo que hay que cogerlo con tiempo. Si no vais en vuestra caravana, la opción más barata son los Guesthouses, que suelen ser granjas. Se puede compartir habitación con otras personas, llevar tu propio saco de dormir, o en habitación independiente con baño privado o con baño compartido. En la etapa siguiente, os hablo de las opciones que elegimos. Todo lo reservamos sobre el mes de abril a través de Booking.com, con casi 5 meses de adelanto y aun así ya había muchos alojamientos llenos. Tened en cuenta que, además de ser escasos, tienen muy pocas habitaciones.

¿Qué tiempo hace en verano?
No sé exactamente qué tiempo hará en julio y agosto, pero a finales de mes y primeros de septiembre hace un frío como el que puede hacer en invierno en Madrid. Las máximas pueden ser de unos 12 grados y las mínimas de 4-8 grados. Lo peor es cuando corre viento ya que es un aire muy frío. También llueve bastante, lo que puede resultar molesto para todo el tema de sacar fotos. Aunque hay un dicho islandés que reza que si no te gusta el tiempo, éste cambiará en 15 minutos. Esto solo es verdad en parte ya que si es un día muy lluvioso, no esperéis un milagro…

¿Qué idioma hablan?
Hablan islandés, ese idioma infernal con palabras kilométricas impronunciables. Hay muchas cosas muy parecidas a las demás lenguas nórdicas como el sueco, pero vamos que no es garantía más que estaba familiarizada ya de mis dos últimos viajes a países nórdicos. Como son conscientes de este hecho, todo el mundo habla inglés, por lo que no va a ser un problema en absoluto

¿Debo cambiar moneda?
Para nada, puedes pagar el más mínimo importe en el sitio más remoto con tarjeta de crédito. Por supuesto, por tranquilidad de que no funcione un datáfono puedes sacar dinero. Como siempre, recomiendo las tarjetas de débito que devuelven las comisiones, como BNEXT. Para que os hagáis una idea, hasta en los baños donde os cobran dinero para entrar, se puede pagar con tarjeta.

¿Qué comer?
Comer en Islandia es muy muy caro. Por debajo de los 20€ por plato es raro encontrar algo. Si encima vas varios días, se te puede encarecer mucho. En mi caso, me llevé algo de comida de España y el resto lo compré en distintos supermercados. El más recomendado es BONUS pero hay muchas zonas en las que no verás ninguno.

¿Se pueden ver auroras boreales a finales de agosto?
Es poco probable, pero ya empieza a ser posible. De hecho, tengo conocidos que las han visto en esta época. Para poder verlas, se deben dar dos condiciones: que haya oscuridad y que no haya nubes. Todos los días entraba en este link, a partir de las 18 horas en.vedur.is/ ...ts/aurora/. Aquí te dicen del 1 al 9 las posibilidades de que haya. Yo solo llegué a 6, por lo que ni me molesté. Pero si son muy altas, intentarlo!!

¿Qué llevar en la maleta?
Uno tiene tantos, tantos detalles por cerrar, que en lo último en lo que piensa es en la maleta. En mi caso, no tenía nada de la ropa necesaria así que debería haberlo hecho mucho antes de lo que lo hice. Así que semanas antes, me puse a investigar, porque no puedes ir como en un típico invierno de aquí con unos vaqueros y unas botas monas… estas son las cosas imprescindibles:
- Camisetas y pantalones térmicos, aunque yo tiré con los típicos leggins y sin problema.
- Jerséis gordos y forros polares
- Cortavientos: mucho mejor que un abrigo convencional, porque además te protege de la lluvia. Si quieres llevar abrigo y encima chubasquero, perfecto, aunque quizá sea menos cómodo.
- Botas impermeables, al ser posible de gotarex. A mí, todo esto me sonaba a chino hace un mes! Pero os aseguro que es la mejor opción! Y en rebajas en Decathlon las podéis conseguir por 30€. Por supuesto, siempre tened en cuenta que no íbamos a hacer trekking propiamente dicho.
- Pantalones impermeables: gran invento también! Yo les llamaba los pantalones hechos de bolsa de basura, pero mano de santo! 10€ me costaron y me salvaron la vida! Con todo esto, ya podía diluviar que iba seca.
- Protector de mochila y de móvil contra la lluvia: lo primero lo compré, en lo segundo me confié y me arrepentí…
- Bufanda, guantes (si son impermeables también, mejor) y gorro.
Esto es lo más extraordinario, siempre mejor que la ropa no sea de algodón para la transpiración.

PREGUNTAS FRECUENTES - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (1)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 437

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: DashaF  DashaF  10/10/2019 17:49   📚 Diarios de DashaF
@migueldp77 Muchas gracias por leerme y por tu comentario! En cuanto al Cañón Fjadrargljufur, al menos por arriba no vi nada cerrado! y por la parte de abajo, vi coches aparcados al lado de la carretera. Eso sí por ese lado tienes que andar más, no sé si antes se podía acceder hasta más cerca. Fui a finales de este agosto, así que lo podrás visitar sin problemas!
Imagen: DashaF  DashaF  10/10/2019 17:50   📚 Diarios de DashaF
@maria65 Muchas gracias por leerme y por tu comentario. Me alegro que te haya gustado. Saludos!
Imagen: DashaF  DashaF  10/10/2019 17:55   📚 Diarios de DashaF
@marimerpa Muchas gracias por leerme y tu comentario! Ya leí el otro día que quitaban el vuelo de Nowergian... Esta aún la opción de Iberia que, reservando con tiempo, a mi al menos no me salió excesivamente caro. Y ahora, a la low cost islandesa, Wow Air, la han comprado unos americanos, esperemos pongan vuelos directos a España! La verdad es que sí, es carísimo, pero pese al dolor de gastar tanto, vas a ver cada euro invertido compensado por esos paisajes! Un saludo!
Imagen: Dagolu  dagolu  12/10/2019 15:20   📚 Diarios de dagolu
Espectacular.

destino en la zona muy alta de mi lista.

Saludos
Imagen: DashaF  DashaF  13/10/2019 19:17   📚 Diarios de DashaF
@dagolu muchas gracias por leerme y tu comentario!! destino 100% recomendable!! Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
11 días Recorriendo la Ring Road de Islandia en utilitario11 días Recorriendo la Ring Road de Islandia en utilitario y cómo se cumplió mi sueño islandés en la tierra de hielo y fuego... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2010
1428559 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25936

Fecha: Dom Feb 23, 2025 11:32 pm    Título: Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales!

Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales en verano

Madrid pasará de dos a tres vuelos a la semana con Islandia entre agosto y septiembre

La low cost ya opera en ocho aeropuertos españoles y añadirá Valencia en Mayo:

www.hosteltur.com/ ...erano.html

La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.

Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.

Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.

En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.

Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.

En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.

La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.




Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales! (1)

Njóttu!
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11108

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1475

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37001

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11108

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Cascada Gullfoss
Viajesyri...
Islandia
Ruta del Anillo Islandés ( The Ring Road) Septiembre  2023 dia 1
Estrepito2
Islandia
ruta de viaje en camper por Islandia
Viajesmoc...
Islandia
Zona termal de Bruaras - Brúarás Geo Center Islandia
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube