Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 5.  Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Me

Día 5. Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Me ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

Día 5. Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Mezquita Fatih – Ordu caddesi – Foro de Teodosio. Puente Gálata. Galata Köprüsü. Es un puente basculante de 490 metros de longitud que se encuentra ubicado en el estuario...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 7
Estambul a mi aire

Diario: Estambul a mi aire

Puntos: 4.7 (7 Votos)  Etapas: 7  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

Día 5. Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Mezquita Fatih – Ordu caddesi – Foro de Teodosio.

Puente Gálata. Galata Köprüsü. Es un puente basculante de 490 metros de longitud que se encuentra ubicado en el estuario conocido como el Cuerno de Oro, uniendo el viejo Estambul con la zona más moderna. El primer puente sobre la desembocadura del Cuerno de Oro fue construido en 1845. Varios años después, en 1863, la llegada de Napoleón III provocó que fuera sustituido por un puente de madera. Después de este se construyeron dos puentes más en 1875 y 1912 y en 1992 fue creado el puente que se puede ver en la actualidad. El puente ofrece buenas vistas sobre ambas orillas del Cuerno de Oro con la Torre Gálata y los minaretes de la antigua Estambul.

Día 5.  Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Me - Estambul a mi aire (1)

En el nivel inferior del Puente Gálata existen varios restaurantes y cafeterías, pero son caros. Al lado del puente hay barquitos muy adornados en los que venden bocadillos de caballa y ensalada. No los probé.

Día 5.  Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Me - Estambul a mi aire (2)

Muy cerca del Puente de Gálata se encuentran varios edificios de importancia. Junto al mismo puente se encuentra el Mercado de Karaköy, Tranvía Karaköy, uno de los mercados de pescado más animados de todo Estambul. En esta explanada abierta al mar también se encuentran restaurantes de pescado y terrazas donde se puede tomar un té mirando el constante trasiego de barcos que entran y salen del Cuerno de Oro y comunican la orilla europea de Estambul con los barrios asiáticos del Bósforo.
Al final del puente está el funicular en la estación llamada Túnel que salva un gran desnivel entre colinas y llega al Barrio de Beyoglu (la entrada pasa desapercibida, es el bajo de un edificio justo a la izquierda de un paso subterráneo, una vez pasado el puente).

Torre Galata. Bereketzade Mahallesi, Galata Kulesi Sk. La torre original, de madera, fue construida por el emperador Anastasius en el 507 y se utilizaba como faro. En el 1348, cuando los genoveses conquistaron Estambul, la reconstruyeron en piedra y la bautizaron Torre de Cristo. Esta torre circular se construyó en el siglo XIV (1348) y formaba parte de las fortificaciones que los genoveses construyeron para proteger el barrio comercial, donde los comerciantes genoveses y venecianos se establecieron en la orilla este del Cuerno de Oro y abrieron sus almacenes y oficinas para controlar los productos que circulaban por la Ruta de la Seda. Durante la conquista de Constantinopla en 1453, la torre fue ocupada por el Sultán Mehmet II. El interior de la torre no tiene mucho interés, pero la terraza superior ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. Horario: Todos los días de 9:00 a 20:30 horas. Precio 25 TL.

Día 5.  Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Me - Estambul a mi aire (3)

Hay que hacer bastante cola para entrar. Una opción es ir al Galata Konak Cafe Bereketzade Mah. Haci Ali Sok. Nº2 Kuledibi para ver las vistas de la otra parte del cuerno de oro. Por el precio que cuesta la entrada para subir a la torre Gálata puedes tomar un refresco, te o cerveza y se tienen casi las mismas vistas desde la terraza. La sala antigua del café es muy bonita. Vista desde la terraza.

Día 5.  Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Me - Estambul a mi aire (4)

El Barrio Genovés. La Voyvoda Caddesi es el mejor punto para acceder al antiguo barrio genovés de la Constantinopla anterior a la conquista otomana. En las callejuelas que escalan hacia la Torre de Gálata se encuentran vestigios de la ‘ciudad italiana’ como la Iglesia de San Pedro y San Pablo (Gálatakulesi Sokagi), que esconde su fachada del exterior tras un patio, una constante en las iglesias cristianas de la ciudad de época otomana. En esta iglesia, que sólo abre en horario de culto, se guarda la imagen de la virgen Hodegetria, famosa en época bizantina por sus frecuentes intervenciones a favor de la ciudad en tiempos difíciles. Los muros traseros de la iglesia son de los pocos restos que quedan de las antiguas fortificaciones genovesas.
En torno a la Torre de Gálata se extiende una red de callejuelas de trazado irregular en las que abundan los cafés, las tiendas de artesanía, restaurantes de todo tipo y condición y galerías de arte donde se puede conocer el trabajo de los artistas noveles turcos. En la misma calle, pero bajando hacia el Puente de Gálata, se encuentra la Eskenazi Sinagogu, uno de los numerosos templos hebreos de la ciudad. La otra gran sinagoga de Beyoglú se encuentra en la cercana Buyuk Hende Caddesi. La Neve Shalom Sinagogu es la más importante de Estambul y escenario de las grandes celebraciones de la numerosa comunidad judía estambulí.

Barrio de Çukurcuma. Al sur de la calle Istiklal se encuentra el bohemio vetusto vecindario antaño hogar de las comunidades de armenios, griegos y levantinos. Abundan las casas otomanas de madera y los anticuarios. La manera más fácil de acceder a este rincón pintoresco de Beyoglu es bajando desde Istiklal Cd. por la calle que baja al Liceo de Galatasaray, Yeni Carsi Cd. Este es el comienzo del barrio. Abundan las tiendas de joyas, de muebles antiguos y curiosidades. Cezayir o Fransiz Sokağı calle Francesa o de Argelia. Restaurada en 2004, nos muestra la influencia francesa en la ciudad. Una colorida calle en pendiente, donde se han instalado muchos restaurantes hay un ambiente muy animado para tomar algo. Al final de Yeni Carsi Cd, continuar por Bogazkense cd, en la primera calle girar a la izquierda en la Cukurcuma Caddesi. La mayoría de las tiendas se encuentran en esta calle.

Me quedaba por ver la Mezquita de Fatih. Estaba muy alejada de aquí, cogi la linea T1 del tranvia en Kemeralti hasta la parada de Aksaray y de ahí andando hasta la mezquita de Fatih. Es un buen paseo.

Fatih cami. Mezquita del Conquistador. Ubicada en el distrito de Fatih, Dirección: Hattat Ali Kuşçu Mahallesi,Nafiz Cd Nº 6. Fue la primera mezquita imperial de la ciudad. Se construyo tras la caída de Constantinopla. Al igual que Eyüp, Fatih es un templo muy venerado por los fieles musulmanes ya que alberga la tumba del sultán que la mandó construir, Mehmet II Fatih, artífice de la conquista de Constantinopla. La mezquita original fue dañada gravemente en el terremoto de 1509 después de eso fue reparada, pero luego fue dañada nuevamente por terremotos en 1557 y 1754 y se reparó una vez más. En el terremoto del 22 de mayo de 1766 fue completamente destruida la cúpula principal se derrumbó y las paredes se dañaron irreparablemente. Lo más destacable es su exquisita decoración interior, inspirada, una vez más, en la obra de Minar Sinan, y los elementos barrocos que el arquitecto Mehmet Tahir introdujo al acometer su reforma. Los azulejos son de la primera época de Iznik. El patio central y la fuente de las abluciones son originales del siglo XV. La mezquita actual, diseñada en un plan completamente diferente, se completó en 1771 bajo el sultán Mustafa III por el arquitecto, Mimar
Mehmet Tahir.

Día 5.  Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Me - Estambul a mi aire (5)

Día 5.  Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Me - Estambul a mi aire (6)

Una vez vista la Mezquita y los alrederores, me fui en dirección Ordu Caddesi, esta vez cogí uno de estos autobus 36A, 37Y, 38B, 39Y y 86V que te dejan casi en la Plaza de Beyazit. Aproximadamente frente a esta Plaza se encontraba el Capitolio, también llamado Philadelphion, de época bizantina. Más adelante, hay unas ruinas que pertenecieron al antiguo Foro de Teodosio, los restos de unas grandes columnas cilíndricas talladas con una especie de ojos. Unas columnas muy parecidas a éstas pueden verse también en la Basílica Cisterna.

Columna de Constantino, o Columna Quemada, único resto del antiguo Foro de Constantino, el más importante de Constantinopla junto con el de Teodosio. Fue construida en el año 330 para conmemorar la declaración de Constantinopla como capital del Imperio Romano de Oriente por el emperador Constantino VII en homenaje a su abuelo Basilius I. La columna fue construida a base de bloques de piedra que se apilan unos contra los otros hasta alcanzar la consideraba altura de 32 metros.

Día 5.  Puente Galata – Torre Galata – Barrio Genoves - Barrio de Çukurcuma – Me - Estambul a mi aire (7)

Como no era muy tarde aproveche para ir de nuevo al mismo Baño Turco que me fue tan bien.

Con esta etapa doy fin a todas mis andanzas, los días han sido muy completos y unos mas cansados que otro, he cumplido con volver a Estambul como pensaba.

OTRAS MEZQUITAS
Horario de oraciones. horarios-salat.org/estambul

Mezquita Sehzade o del Príncipe. Kalenderhane Mahallesi, Şehzadebaşı Cd. Nº44. Al lado de la parada de metro L-2 Vezneciler. Suleiman. El Magnífico ordenó a Mimar Sinan construir esta mezquita en memoria de su fallecido hijo Mehmet. El príncipe estaba destinado a ser el sucesor en el trono de su padre, pero, no obstante, murió en 1543 con tan sólo 21 años de edad. Situada en el barrio de Sehzadebasi fue la primera obra importante de Sinan. Cerca de esta mezquita se encuentra el Acueducto Valens.

Laleli cami (Mezquita Tulipán) Kemal Paşa Mahallesi, Ordu Cd. parada de tranvía Aksaray Construida por orden del Sultán Mustafa III entre 1760 y1763, diseñada en estilo barroco otomano por el arquitecto imperial Mehmet Tahir Ağa. Unas escaleras conducen a un gran patio en medio del cual se encuentra la mezquita en sí. Famosa por sus mármoles de colores

IGLESIAS

Iglesia de San Salvador en Chora (Kariye Camii) es uno de los mejores exponentes del arte bizantino que pueden encontrarse en el mundo. Fue construida entre 1316 y 1321 según los planos de Teodoro Metoquines. La decoración que se ha preservado representa partes de las Sagradas Escrituras y también de la liturgia Bizantina. La iglesia estaba dedicada tanto a Cristo como la Virgen María, por lo que las imágenes de ambos tienen la misma importancia en la decoración. Lo más espectacular de la iglesia son sus frescos y mosaicos bizantinos, ya que están considerados como los mejor conservados del mundo. Como curiosidad, Chora significa "fuera de la ciudad" y es que la iglesia se construyó en la parte exterior de las murallas de la antigua Bizancio. En la época otomana, al igual que Santa Sofía, tras la conquista de Constantinopla por el Imperio Otomano, San Salvador de Chora fue convertida en Mezquita. En 1948 comenzó su restauración y diez años más tarde fue abierta al público como museo. Durante la época que sirvió como mezquita los frescos fueron tapados con yeso, un detalle que pudo ayudar en la conservación de éstos. Está en obras. En las afueras un poco lejos, mejor ir en taxis. Decir al taxista que quieres ir a Kariye Museum. Para ir a San Salvador de Chora también se puede ir en la líneaT4 naranja hasta Edirnekapı. Hay que hacer transbordo. Yo estuve la vez anterior y lo vi, como en esta ocasión estaba en restauración no fui.

OTROS LUGARES

Derviches. Los derviches son una secta islámica no ortodoxa que surgió en Knoya, Anatolia en el siglo XIII. El Museo Galata Mevlevi, (Mevlevihanesi de Gálata) Şahkulu Mh, Galip Dede Cd. Nº15, está situado en el tramo final de la Avenida İstiklâl antes de iniciar el descenso que nos llevaría a la Torre de Gálata así como del funicular de Tünel. Su acceso se hace a través de una discreta puerta rodeada por tumbas, que hace que el edificio pase desapercibido. El edificio data del año 1491 y está considerado como el Mevlevihanesi más antiguo e influyente de la ciudad. El Semahane es sin duda el espacio más destacable del museo, un espacio ortogonal construido con materiales nobles y que se encuentra flanqueado por balconadas que se elevan en altura bajo el sustento de múltiples columnas. En su pista los derviches realizan un complejo ritual en los que giran sin parar en perfecta conjunción con la música. Los derviches llevan sobre sí un sayal negro o hırka que representa la última morada, la muerte o la tumba en un sentido amplio y unos altos gorros kûlah o sikke en forma cónica, simbolizan el control del pensamiento y de las emociones que todo iniciado en este arte debe poseer. Poco a poco se despojan de la capa negra y debajo aparece otra blanca tennure, larga y amplia en los tallajes que se extiende en la parte inferior a modo de falda y que representa la pureza conseguida tras la eliminación del ego. Estas faldas se lucen durante el giro y crean un espectáculo visual único pleno en dinamismo. Espectáculo de derviches los domingos a las 17h. Precio 50 liras turcas.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 0 0 Media 24
Total 0 0 Media 1621

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Estambul a mi aire
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/10/2019 11:06   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir tu viaje. ¡Qué ciudad más bonita!
Imagen: Burriac  Burriac  01/11/2019 14:30
Comentario sobre la etapa: Información sobre restaurantes y compras
Excelente descripción de las visitas a Estambul. Te felicito.
Imagen: Fresa70  fresa70  16/11/2019 12:51   📚 Diarios de fresa70
buen diario, tomo notas para mi proximo viaje. te dejo una estrellitas
Imagen: Indiafruitlover  Indiafruitlover  20/11/2019 19:41
Excelente relato,muy ameno y detallado (lo he vivido en primera persona) Gracias por teletransportarme a Estambul.
5* tuyas son
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 551
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 446
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 333
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 294
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Estambul: Preguntas y Consejos
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1133
1599414 Lecturas
AutorMensaje
mateom
Imagen: Mateom
Experto
Experto
14-09-2014
Mensajes: 243

Fecha: Mar May 27, 2025 10:22 am    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Si, esa es una de las cosas pendientes, junto con los datos del telefono, transportes... Me referia a alguna de prioridad "alta", que me quede en el aeropuerto si no lo llevo Mr. Green
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9552

Fecha: Mar May 27, 2025 10:30 am    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

@Mateom no hace falta visado para viajar a Turquía desde España:

Documentación y visado para Turquía: Pasaporte y DNI
I_Copera
Imagen: I_Copera
Super Expert
Super Expert
28-09-2011
Mensajes: 528

Fecha: Dom Jul 06, 2025 08:00 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Hola viajer@s,

Me paso por aquí para ir empapándome de info y aportar lo que pueda de cara a mi futuro viaje a Estambul en febrero o marzo de 2026.
De momento estoy en modo lectura intensiva, pero seguro que pronto me surgirán dudas que iré dejando por aquí para ver si me podéis echar un cable.

¡Gracias y nos vemos entre hilos! ✈️📚
lorenzodeparla
Imagen: Lorenzodeparla
New Traveller
New Traveller
02-09-2024
Mensajes: 7

Fecha: Lun Jul 21, 2025 04:26 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Buenos días, estoy preparando un viaje por Turquía y este es el itinerario que de momento he hecho: 1–3 Estambul 4-6 Capadocia 7 Pammukkale 8-9 Selçuk / Éfeso 10-12 Antalya / Costa Licia 13–15 Estambul Es la primera vez que voy, me queda todavia mucha investigación, pero toda información sugerencia o corrección de cualquier tipo es bienvenida. Me gustaria saber zonas, barrios, bazares y lugares que visitar de Estambul que merezcan la pena (he leido por ejemplo el barrio kadikoy, AKsaray, Uskudar, Sirkeci, calle Istiklal ¿parte europea y parte asiatica? ) me gusta mucho andar y me...  Leer más ...
juanip
Imagen: Juanip
Super Expert
Super Expert
03-07-2011
Mensajes: 286

Fecha: Lun Jul 21, 2025 04:44 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Hola Lorenzo, nosotros alquilamos coche para salir de Estambul y hacer Ankara, Capadocia, Konya, Pamukkale, Efeso, Bursa y Estambul. La experiencia fue muy buena. Por carretera no hubo ningún problema, solo un poco de estress al salir de Estambul y la entrada en Ankara cuando iban quedando menos carriles y todos querían meterse en ellos, pero lo puedes hacer perfectamente y te da mucha libertad para moverte. Te lo recomiendo.
Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Lista de Precios de un restaurante de Estambul
Spainsun
Turquia
Baclava - el dulce más típico de Turquía
Spainsun
Turquia
Desayuno Turco - Gastronomía de Turquia
Spainsun
Turquia
Iskender - Uno de los platos más populares de Turquía
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube