La noche en el autobús nocturno fue muy bien, con lo desastre que soy yo para dormir en transporte y mis 6 horas seguidas cayeron! como me gusto despertarme y ver la llegada a Cusco con esos paisajes llenos de montañas y con mi te de coca en mano, La autentica felicidad
Después de unas 10 horas llegamos a la ciudad de Cusco
Nos bajamos y fuimos a un taxi para que nos llevara a la estación de autobuses a pillar un bus que nos llevaría a un lugar perdido por el valle sagrado, al Tambo del caminante, donde pasaríamos 3 días con Maxi de Sacredvalleyrocktour para hacer rutas un poco fuera de lo normal en coche y mostraros otros lugares menos turísticos, muy impresionantes.
Si queréis ver el alojamiento y los diferentes tours que tienen, os dejo los enlaces para contactar con ellos.
Al bajar nos estaba esperando Maxi para llevarnos al Tambo, tremendo Lugar rodeado de montañas, las habitaciones, el salón, el jardín... todo era un lujo que paz se respiraba allí
Después de un rico desayuno y un café ya estábamos listos para empezar la aventura.
Primera paradala Cascada de la Sirenaen Arin, un pueblecito cerca de Sillacancha, hay que hacer un pequeño treking y BOOOM! Las vistas desde arriba son brutales.
Ojo estamos en Cuzco aquí la altura se siente, hay que andar con calma se nota que te quedas sin aire, yo como ya tenia cargamento de hojas de coca, Zas! muy rico!
Volvimos al coche rumbo de la Zona Arqueológica en los Andenes de Unu Urco
Entramos al templo del sol y la zona arqueológica donde ves las ruinas de una casa con una roca enorme en medio, muy
Maxi nos explicaba todo al detalle, antiguamente una vez al año se celebraba la fiesta del agua en la que hacían bajar el agua desde la otra parte del valle para hacerlo acabar en ese lugar, se ve el canal por donde iba el agua para finalizar saliendo por la boca de la serpiente grabada en la roca...muy loco todo, mirabas la montaña, la serpiente
Todavía se mantiene parte de la celebración del agua con una gran fiesta y sabéis que, daba la casualidad que seria en 2 dias!! vimos como lo estaban decorando un lugar cerca ):; si vais no os lo perdáis fue uno de los momentos mas auténticos del viaje.
Siguiente parada el pueblo de Pisacpara visitar su mercado artesanal, bastante grande con muchísimas cosas artesanales, figuritas, ropas etc.. en el video del final lo veréis mejor.
Como ya teníamos hambre fuimos a comer a Calca 5 soles Menú
Sopa, arroz con pollo, ensalada y un te para beber, casi salgo rodando.
Continuamos con la visita al Palacio del Inca Sayri Tupac en Yucay, lo fue un centro astronómico en su día.
Para finalizar fuimos al Museo de Cultura Viva en Yucay.
Me pareció genial, una chica muy amable nos enseñaba "en vivo" cosas de la cultura inca como; el lavado manual de alpaca, como era la fabricación de adobes o la platería, las diferentes maneras de tomar la coca, las tantísimas variedades de patatas que tienen etc..
Ya cansados pero muy contentos de ese día tan genial con Maxi, volvimos al Tambo, unas cervezas, cena y descansar para el día de mañana que con Maxi se va a un ritmo tremendo!
Se aprovecha muchísimo el ir en coche de un lugar a otro, os lo recomiendo muchísimo si queréis sentir bien el valle y ya si vas con un guía como Maxi que lo que quiere es hacer llegar esa otra cara del valle sagrado. os lo recomiendo mucho
Perú se ha abierto para llegadas internacionales con una prueba Covid-19 negativa
Perú re-abrió sus aeropuertos para llegadas internacionales de países cercanos para pasajeros con una prueba Covid-19 negativa administrada no más de 72 horas antes de la salida.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: