Después de un vuelo nocturno desde 8 horas desde Lisboa, una corta escala en Luanda, y otro vuelo de 4 horas, llegamos al aeropuerto de Johanesburgo a las 2 de la tarde. Los trámites fueron rápidos, no tardamos mucho ni en recoger la maleta ni en pasar el control de pasaportes.
Sacamos algo de dinero en un cajero para tener un poco de efectivo y fuimos a la tienda de Vodacom que hay en el aeropuerto, donde compramos una tarjeta SIM de 3 Gb de datos, con unos minutos en llamadas. En total fueron algo más de 400 rand. Allí mismo nos la instalaron y ya salimos teniendo internet para todo el viaje.
Fuimos a buscar el coche a los mostradores de Tempest, también muy rápido. Nos atendieron muy bien, fueron claros con la fianza, el depósito, etc. Nos dieron un Toyota Corola, que estuvimos revisando con un empleado para comprobar que no tenía ningún daño que después nos fueran a atribuir a nosotros.
La salida del aeropuerto fue un poco caótica y nos hicimos bastante lío. No por conducir por la izquierda, que ya lo habíamos hecho antes (ese mismo verano en Escocia), sino por el cansancio, coche nuevo, ciudad nueva,… Nos costó equivocarnos varias veces hasta que por fin nos pusimos en la carretera correcta.
Para esa noche habíamos reservado en Emalahleni, una ciudad que está a una hora y media del aeropuerto, en dirección a Kruger. Sabíamos que íbamos a estar cansados, así que no queríamos conducir mucho, ni que se nos hiciera de noche. Y la idea era salir hacia Kruger al día siguiente cuanto antes. El hotel, el Fortis Hotel Highveld estaba muy bien. Habitación amplia, cama cómoda y un estupendo buffet para cenar, que costaba 190 rand. Es otra de las cosas que queríamos para ese día, un hotel que tuviese restaurante, ya que no nos fiábamos de tener que salir a buscar un restaurante, porque nos habían recomendado no salir de noche.
Después de una cena en la que tuvimos nuestro primer contacto con la comida sudafricana y unos postres buenísimos, nos fuimos a la cama, estábamos reventados.
muchisimas gracias por tu diario y si somos conscientes de que no es un parque de ciudad aunque como tu seamos egoistas y nos gustaria toquitear todo vicho que se cruce ,estoy planeando ir y tu diario me a encantado ,solo un detallito echo en falta el presupuesto ,precios tarifas que aunque se diluyan en el tiempo ayudan a calcular donde nos metemos
ole ole ole por el diario y perdon por una critica sobre el dinero ,lo tienes puesto aqui y me lo salte ,me sera de una ayuda fundamental todo el monton de datos muchisimas gracias
Me alegro que te haya sido útil el diario. El tema de los precios es relativo, y más después de la pandemia y con la inflación. Pero es cierto que sirve de referencia, es un dato que yo siempre busco. Es un gran viaje, toda una experiencia. Gracias por comentar y por las estrellitas.
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos...⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 383
17 DÍAS EN SUDÁFRICA POR LIBREDiario práctico con fotos y gastos diarios.⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 262
Hola! Pregunto aquí q por ser el más general..
Sabéis si se puede meter embutido (jamón, chorizo, queso...)envasado al vacío?? No veo mucha información y la que veo no es muy fiable.
Es para llevar de regalo
Hola! Pregunto aquí q por ser el más general..
Sabéis si se puede meter embutido (jamón, chorizo, queso...)envasado al vacío?? No veo mucha información y la que veo no es muy fiable.
Es para llevar de regalo
Gracias!
Araceli
No se si se puede meter embutido, pero allí la carne es muy buena y barata.
No se si te sirve de ayuda.
Sobre la importación o el transporte en tránsito de productos cárnicos procesados a Sudáfrica
[i]Si desea importar productos cárnicos procesados (por ejemplo, cocidos, fermentados o secos) a la República de Sudáfrica o transportar dichos productos en tránsito a través de Sudáfrica, debe obtener un permiso veterinario de importación o un permiso de tránsito del Director de Sanidad Animal. Debe obtener este permiso antes de que el envío salga del país... Leer más ...
Hola! Pregunto aquí q por ser el más general..
Sabéis si se puede meter embutido (jamón, chorizo, queso...)envasado al vacío?? No veo mucha información y la que veo no es muy fiable.
Es para llevar de regalo
Gracias!
Araceli
Si vives en Europa no puedes llevar embutidos fuera fe Europa. No hay mas