Primer día en Kruger. Fue solo una tarde, pero estábamos alucinados. Salimos temprano del hotel y nos pusimos rumbo a Kruger. Nos costó un buen rato salir de la ciudad, ya que había mucho tráfico. Paramos a desayunar a medio camino, compramos en...
Salimos temprano del hotel y nos pusimos rumbo a Kruger. Nos costó un buen rato salir de la ciudad, ya que había mucho tráfico. Paramos a desayunar a medio camino, compramos en un supermercado de Komatipoort, un pueblo muy cercano a la frontera con Mozambique y a la entrada a Kruger que nos interesaba: Crocodile Bridge.
Después de que nos dieran la documentación para movernos por el parque, entramos al campamento para comprar en su tienda el mapa-cuaderno, además del adaptador para el enchufe.
Y empezamos a ver animalitos, ¡qué ilusión! Los primeros fueron unos impalas y unos facóceros. Fuimos a Hippo Pools por la S25 y S27. Como mirador no nos dijo nada, pero vimos nuestros primeros ñus y elefantes.
Después a Lower Sabie por la carretera asfaltada H4-2. Vimos nuestras primeras cebras, preciosas. La verdad es que estábamos emocionados.
Llegamos al campamento Lower Sabie, compramos la wildcard al hacer el check-in y dejamos nuestras cosas en el alojamiento.
Había que aprovechar el tiempo, así que volvimos a la carretera, otra vez por la H4-2, y vimos una familia de elefantes bañándose en el río, además de una puesta de sol preciosa.
Antes del ir al campamento paramos en Sunset dam, y fue una pasada, había gran cantidad de hipopótamos, algunos barritando, otros pelándose, y cocodrilos, además de muchas aves.
Por la noche hicimos barbacoa (braai), que es casi religión en Sudáfrica. Desde nuestra cabaña se oían los hipopótamos muy cerca, y también leones rugiendo. Fue toda una experiencia. En un momento dado se movieron los arbustos junto a la barbacoa, vaya susto, no sabíamos lo que era. Más tarde descubrimos que era un dassie. Esa noche casi no dormí de los nervios que tenía.
muchisimas gracias por tu diario y si somos conscientes de que no es un parque de ciudad aunque como tu seamos egoistas y nos gustaria toquitear todo vicho que se cruce ,estoy planeando ir y tu diario me a encantado ,solo un detallito echo en falta el presupuesto ,precios tarifas que aunque se diluyan en el tiempo ayudan a calcular donde nos metemos
ole ole ole por el diario y perdon por una critica sobre el dinero ,lo tienes puesto aqui y me lo salte ,me sera de una ayuda fundamental todo el monton de datos muchisimas gracias
Me alegro que te haya sido útil el diario. El tema de los precios es relativo, y más después de la pandemia y con la inflación. Pero es cierto que sirve de referencia, es un dato que yo siempre busco. Es un gran viaje, toda una experiencia. Gracias por comentar y por las estrellitas.
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos...⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Sudáfrica impactanteAl fin he conocido un país del África negra, deseo que tenía desde hace mucho tiempo y que acabo de hacer realidad, con motivo de mi 50 cumpleaños...⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
Me traigo los mensajes al hilo de dudas generales de Kruger.
El de rutas es para diseñar el itinerario.
Yo también pienso que no compensa quedarse fuera del parque, a lo sumo el día de llegada si se llega tarde, o el día de salida si se tiene pensado partir hacia otro sitio a primera hora del día siguiente.
Buenos días,
Pongo información sobre diferentes reservas privadas que forman parte del Greater Kruger (el Gran Kruger) y son continuas al Parque Nacional Kruger, sin vallas internas que limiten el movimiento de la fauna entre la zona pública y la privada.
Esto lo comento porque el ecosistema es compartido y se gestiona como una sola unidad de conservación (el parque público + las reservas privadas.
Exponer también qué son los derechos de paso: acuerdo entre diferentes propiedades o reservas privadas para permitir que los vehículos de un lodge accedan a los caminos y zonas de... Leer más ...