Descripción:Aprovechamos la última mañana antes de emprender el viaje de vuelta para visitar el jardín botánico Kirstenbosch, una visita muy recomendable en Ciudad del Cabo.
Llegó el último día, teníamos que coger el avión de vuelta a casa a las 16:00 horas. Pero todavía nos quedaba una mañana y queríamos aprovecharla para visitar el jardín botánico Kirstenbosch. Con las maletas ya en el coche fuimos hasta allí y compramos la entrada, que da acceso a visita libre por el parque (70 rand). Pero el día pintaba mal y empezó a llover, así que nos tocó refugiarnos un buen rato en el invernadero para hacer tiempo. Es una visita instructiva, pero en cuanto despejó salimos a pasear por el parque. Hay numerosos senderos para recorrerlo, incluso uno que sube desde allí a Table Mountain. Pero nosotros no teníamos tiempo para tanto y nos limitamos a recorrer lo más típico. Especialmente reseñable es el Canopy Trail, una pasarela que va por la copa de los árboles que da una buena perspectiva del parque.
En general, nos gustó mucho. Hay muchísima variedad de plantas, que se corresponde con la gran diversidad que hay en la región del Cabo. La zona que más nos gustó fue la de las proteas, unas flores endémicas de allí. Incluso nos trajimos semillas de la king protea, la flor nacional de Sudáfrica.
Para complementar todo lo que se aprende sobre flora, hay unas vistas magníficas de Table Mountain. Nos hubiese gustado estar más tiempo, pero teníamos que irnos con tiempo al aeropuerto.
El viaje de vuelta se desarrolló sin contratiempos. Lo peor fue la larga escala en Luanda, un aeropuerto pequeño y desastroso, donde en las tiendas de comida te clavan pero bien, y más si tratas de pagar en euros (porque con tarjeta no se puede). Pero eso fue un mal menor, ya que todo lo demás corrió estupendamente.
No te preocupes, las puntuaciones es algo simbólico para saber si el diario gusta o no. Ya me cuentas que te ha gustado, y yo con eso ya me quedo contenta, porque es señal de que el trabajo ha servido para algo. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Estupendo diario Marimerpa. Muy detallado y adornado con preciosas fotos. Veo que eres una experimentada viajera, ya que he visto que has tomado vuelos que normalmente nadie toma en cuenta, no has alquilado coches con los clásicos (rentalscar, europe, etc) sino que has buscado otras alternativas y has cubierto la franquicia con una empresa que muchos desconocen, (por cierto, yo llevo también un tiempo con ellos y tuve que hacer uso del seguro (reventón de goma en Ciudad de Méjico en febrero pasado)y la verdad que bien, aunque un poco quisquillosos al principio). Por cierto ¿qué tal te fue el tiempo en pleno agosto? Saludos y muchas gracias por tan buena información.
Muchas gracias Sartana. El foro me ayudó mucho, como siempre, para ver diferentes opciones. En agosto allí es final del invierno, aunque un invierno suave. En Kruger es temporada seca, aunque nos llovió un día y hacía calor por el día (algunos días llegamos a los 30 grados) y frío por las noches. En el sur hacía más frío y el tiempo estaba más revuelto. Por ejemplo, en Hermanus no había ballenas porque estaba el mar revuelto por una tormenta. Y aunque nosotros pudimos subir a Table Mountain en CT, hubo gente que no pudo subir los días antes por estar el tiempo malo.
Una curiosidad, nos registramos en el foro el mismo día. Saludos.
Viajazo Marimerpa, me había perdido este diario y es imperdonable porque es uno de mis sueños viajeros, aunque lo veo díficil de cumplir ya que a mi pareja no le hace tanta gracia... El tema que comentas de la pobreza y la inseguridad, y luego también que le da un poco de rollo el tema de los animales... Creo que me pasaría como a ti y me frustaría un poco no ver todos los días muchos animales, si alguna vez consigo ir tendré que ir mentalizada. Te dejo mis estrellas!
Gracias Ripley. Es un viajazo, como todos los viajes tiene sus inconvenientes, pero yo creo que compensa. Siempre puedes plantearle combinar el safari con playa paradisiaca, seguro que le convences.
En Boulders Beach puedes bajar a la playa y siempre hay algún pingüino que va por allí pero creo que estaba prohibido el baño excepto en un trocito pequeño de playa.
diletante Indiana Jones Abr 08, 2013 Mensajes: 2483
Yo di un paseo por una playa donde había unos cuantos pingüinos tanto fuera como dentro del agua. No había ni pasarelas ni nada; te podías acercar tranquilamente a medio metro de los bichos. No recuerdo el nombre de la playa, si es que lo tiene; estaba pasada la base naval de Simon's Town, poco antes de llegar a Boulders. De hecho, imagino que los pingüinos vendrían de Boulders. Es una playa pública, con aparcamiento, y gratuita. Supongo que te podrás bañar (no era época de baño cuando estuve); otra cosa es que los pingüinos estén ahí cuando haya mucha gente.
En Betty's Bay también te... Leer más ...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: