Nuestro siguiente campamento es Tercer puente, queríamos pasar aquí dos noches, pero no pudo ser, estaremos solo una, es un campamento muy solicitado y es complicado encontrar sitio en él. Desde Xakanaxa hay pocos kilómetros y hay que pasar 2 puentes, el primero es fácil y en cuanto lo pasas el paisaje se abre hasta casi llegar al campamento de tercer puente, que es en realidad medio puente, ya que a la mitad hay que meterse en el agua, con una profundidad de al menos un metro. Aunque el recorrido es corto, el momento es emocionante y divertido a la vez.

Nuestro campamento es el Nº2, nuesto guia lo reservó porque según él es el mejor, esta debajo de un gran árbol de salchicha, unas semillas enormes que comen los animales. Salimos rápidamente hacia Mboma, queremos tomar una lancha para hacer un recorrido de 2 horas por los canales. El primer tramo del camino es complicado y muy arenoso y no podemos ir rápido, por otro lado, tampoco tenemos que correr, vamos haciendo safari y encontrándonos con todo tipo de animales, babuinos, búfalos, un elefante con cría se cruza en el camino cerca del embarcadero.
A medio día llegamos para hacer nuestro safari en barca. Tardamos al menos 15 minutos en salir a las lagunas más grandes, los caminos están bordeados de juncos, donde a veces podemos ver elefantes in incluso jirafas, pero lo mejor es el paisaje, estrechos canales y amplias lagunas con hipopótamos y cocodrilos. Un recorrido tranquilo donde es posible hacer montones de fotos.

Mboma es un entrante de tierra hacia el centro del delta y se puede recorrer bordeando todo su perímetro, está rodeado de agua, aunque la espesa vegetación casi no te deja verla. Para regresar al campamento vamos a rodearla por la pista contraria a la ida, a mitad de camino una enorme manada de búfalos nos corto el paso. Estaban debajo de los arboles y cerca del agua para aguantar el calor, en un momento estábamos metidos en medio unos 500 bufalos que cruzaban el camino y nos impedían avanzar. Si queríamos llegar al campamento antes del anochecer teníamos que ir pasando entre ellos. En algunos momentos casi podíamos tocarlos sacando los brazos, todos nos miraban fijamente, pero ninguno hizo nada que pudiera preocuparnos, fueron casi 30 minutos avanzando entre búfalos, una experiencia potente.

En el campamento preparando la cena y hablando de la experiencia del día, tuvimos otra nueva sorpresa, una gran hiena apareció entre las plantas. Había olido la comida y venia a intentar pillar algo. No vimos más que una, pero es posible que estuviesen escondidas muy cerca. Según nos explicó nuestro guia, es la matriarca y hasta que ella no coma el resto no se acerca. Mucha gente les tira comida, pero eso hace que los guardas del parque terminen matándolas o llevándolas a otras zonas alejadas del campamento no visitadas por turistas. No esta permitido alimentarlas y pueden ser peligrosas si pierden el miedo.
Dejamos Tercer puente y nos vamos al ultimo campamento de Okavango, la puerta sur, aquí recorreremos la zona y visitaremos Black pools y Xini lagoon. Es una zona inundable y no siempre es posible recorrerla bien, hay areas muy arboladas y otras más abiertas donde pastan los grupos de antílopes lechwe. También vemos muchas jirafas y nuestros primeros rinocerontes, un macho y una hembra. No es fácil ver rinocerontes por Moremi, hemos tenido mucha suerte, pero los leones en cambio no aparecen por ningún sitio.
Esta zona es muy salvaje y casi no hemos encontrado coches por aquí, cuando hemos preguntado a otros turistas o guías todos han contestado lo mismo, no han visto ningún depredador. Afortunadamente hemos visto leones en Magoto y en Savuti además de un leopardo en Chobe y ahora en esta zona un par de rinocerontes, nos vamos del Okavango con los 5 grandes.
Esta zona es muy salvaje y casi no hemos encontrado coches por aquí, cuando hemos preguntado a otros turistas o guías todos han contestado lo mismo, no han visto ningún depredador. Afortunadamente hemos visto leones en Magoto y en Savuti además de un leopardo en Chobe y ahora en esta zona un par de rinocerontes, nos vamos del Okavango con los 5 grandes.
