Decidimos mi marido y yo coger las perras e irnos a ver la nieve,opté por éste pueblo porque me gustó en internet y me pareció interesante,no lo conocía de nada,allá que nos fuimos los 4,pero de nieve cero patatero,eso sí,un frío polar que te mueres,jajjajaja.Pueblo catalogado como uno de los más bonitos de España y sin duda lo es,merecidísimo.

Llegamos sobre las 12:30h y nuestra primera parada fué para ver la Ermita de Castroboda que estaba cerrada,pasé también al cementerio y me hice una foto.De unos años para acá,no sé porqué,pero me llama mucho la atención los cementerios y hacerme fotos en ellos,si alguién sabe lo que significa éso,que me lo explique,además que es un lugar al que le tengo mucho respeto por lo que conlleva y encima miedo (por las noches),pero no sé de ésta afición,jajajaja.



Junto a la carretera se encuentra esta garita y un poco más adelante la placa que certifica que es uno de los pueblos más bonitos de España,también hago una panorámica del pueblo desde la placa.


La Villa de Maderuelo,es Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico desde 1993.Llegamos hasta la Puerta de la Villa,que es el acceso principal al pueblo junto a la muralla medieval,que fué una construcción militar.Aparcamos cerca de unas casas que están fuera de la muralla.

Comenzamos por la carretera desde donde se divisa el Embalse de Linares y las hoces del río Riaza fundadas por Félix Rodríguez de la Fuente,sus puentes (uno de ellos,el antiguo puente medieval),está prácticamente cubierto por el agua,pero vemos parte de él y sus casas al filo del acantilado.




Puente moderno junto al antiguo.

Comenzamos la visita al revés, subimos por la carretera c/ Abajo,que era toda cuesta arriba,jajajaja hasta el final del pueblo y desde aquí hasta la Puerta de la Villa,que es el principio.Restos de la muralla árabe y vistas del embalse.



Comenzamos a callejear por sus solitarias calles,este si que es un pueblo fantasma,sólo vimos una mujer en todo el recorrido y todo cerrado a cal y canto,ni siquiera vimos un bar,tremendo.Comenzamos por Plaza del Castillo.




Seguimos por c/ de Abajo donde te encuentras con otra puerta de acceso al pueblo.



Seguimos por la misma calle hasta llegar a un mini descampado a la izquierda donde tiene subida a la Iglesia de Santa María del Castillo,con una puerta tapiada y arcos de ladrillo estilo mudejar,que también estaba cerrada,que pena.En una de las iglesias del pueblo dicen que hay una momia de una chica que encontraron por los alrededores,no pude comprobarlo.



Entramos a la plaza que tiene un cruceiro con cadenas y esposas,dos arcos laterales,por el de la izquierda pasamos nosotros y el de la derecha.




Por el arco derecho de la plaza tienes acceso a otra entrada de la iglesia y un mirador desde donde divisas el embalse y una catapulta gigante.




De nuevo subimos a la plaza para hacer nuevas fotos.



Por esta zona vimos más turistas,unas 15 personas en total en todo el pueblo,jajajajaja.Seguimos por la c/ de Santa María,donde mis perras se encontraron con otro perro y gato,ellas si que disfrutaron del pueblo vacío,corriendo de un lado para otro.




Más rincones de este precioso y solitario pueblo.




Llegamos a la Plaza de Pérez de Seoane .


En la c/ de Arriba se encuentra el ayuntamiento y la oficina de turismo.

Mis chicas cotilleando puerta por puerta y muy decididas ellas se metieron dentro,con lo miedosas que son,jajjajaja.



Entorno del ayuntamiento


Continuamos por c/ San Miguel donde se encuentra la iglesia con el mismo nombre y un mirador desde donde se ve la entrada principal,la cruz y todas las casas de alrededor.






Puerta y arco principal a la villa.



Acabado el tour cogemos el coche y cruzamos el puente,paro para hacer una panorámica y fotos de la ermita de la Vera Cruz que está junto al embalse.


Junto a la ermita hay un restaurante que tiene unos burritos muy simpáticos y sociables,mis perras se lo pasaron pipa con ellos,Sumba (la marrón) jugó con ellos y Rumba (la blanca/negra) se asustaba de ellos,no tenía valor de pasar al lado,jajajajajja.



Mis chicas...


Mensajes en la paja junto al restaurante.

Antes de continuar nuestra ruta por otros pueblos paramos en medio de la carretera para hacer unas panorámicas.La ruta completa de este día la pondré en otro diario.



Yo creo que si merece estar en la lista,vosotros que opináis?.Saludos viajeros
A mi 5:
Cervera de Pisuerga (Palencia)
Solsona (Lerida)
Cardona (Barcelona)
Moratalla (Murcia)
Alcalá de Jucar (Albacete)
En general ese mapa está bien, aunque hay algunos pueblos mal escogidos. Empezando por uno que no he visitado, Cervera de Pisuerga, y no lo he hecho porque ese pueblo no destaca en nada. No entiendo como lo han puesto en esa lista. Podeis comprobarlo mirando en google imágenes.
Luego hay algunos pueblos que se ha puesto mas por el...