Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
BAGNÈRES DE LUCHON

BAGNÈRES DE LUCHON ✏️ Diarios de Viajes de España España

Bagnères de Luchon es una excursión típica desde la Vall d'Aran, entrando ya en Francia. Se trata de una población en la provincia francesa de Alto Garona, al pie de cumbres como Luchon (630 m) y Superbagnères (1.860 m), pertenecientes a los...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 25 de 28
VALL D'ARAN

Diario: VALL D'ARAN

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas: 28  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Bagnères de Luchon es una excursión típica desde la Vall d'Aran, entrando ya en Francia. Se trata de una población en la provincia francesa de Alto Garona, al pie de cumbres como Luchon (630 m) y Superbagnères (1.860 m), pertenecientes a los Pirineos. Se trata de una bonita población de unos 2.300 habitantes y mucha vida.

BAGNÈRES DE LUCHON - VALL D'ARAN (1)

Esta ciudad tiene más de dos milenios de antigüedad. La presencia de la población está atestiguada desde el Neolítico, al menos en la cueva de Saint-Mamet. También se ha encontrado un cromlech. En el año 76 a.C. Pompeyo, que volvía de una campaña en Hispania, pasó por aquí y fundó la nueva ciudad de Lugdunum Convenarum, futura Saint Bertrand de Comminges. Uno de sus soldados, que padecía una enfermedad de la piel, se sumergió en las aguas termales de Luchon y en sus baños "Onésiens", de los cuales descubre las virtudes. Después de 21 días (duración tradicional y aún actual de una cura), sale completamente curado.

En el 25 a. C. AD, Tiberius Claude cava tres piscinas y desarrolla los baños termales. Por lo tanto, los baños termales están orgullosos del lema sin pretensiones "Balneum Lixonense post Neapolitense primum" (los baños termales de Luchon son los primeros después de los de Nápoles), que todavía hoy es el de la ciudad. Las invasiones de los godos y los visigodos pasan por la zona, así como las incursiones de los moros. Las poblaciones se refugian en los altos valles de Larboust u Oueil. Las huellas de estas invasiones permanecen en ciertos mitos y leyendas locales.

La localidad sufrió de hambrunas y plagas en la Edad media pero estuvo al margen de guerras de religión. En 1200, la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén instaló una Comandancia entre Montauban y Juzet-de-Luchon. El objetivo era mantener el control del paso por la montaña, que era una carretera secundaria del camino de Santiago de Compostela y organizar hospicios para los peregrinos y comerciantes que arriesgaban sus vidas en el invierno. Hubo conflictos entre los monjes y el pueblo por asuntos económicos y aquellos acabaron abandonando la región. Los campesinos de la zona fueron siempre bastante reivindicativos de sus derechos.

En 1759 se envió un superintendente a poner orden. El Barón Antoine Megret de Etigny, superintendente de Gasconia, fue el encargado de esa labor. Además reorganizó los baños y apenas tres años después ya tenían un gran éxito. También emprendió el negocio de la madera, que podía otorgar a la localidad grandes beneficios. Podemos pensar, pues, que un hombre emprendedor como él moriría rodeado de oro. Nada más lejos de la realidad. Etigny murió a los 47 años arruinado y habiendo perdido su honor. Edmond Rostand (autor de Cyrano de Bergerac) y Alejandro Dumas vivieron aquí una temporada. Muchos importantes personajes visitaron Luchon, atraídos por sus aguas termales. Podemos citar al príncipe Luis Napoleón, la emperatriz Eugenia, Flaubert o Alfonso XIII. Es por ello que en la ciudad hay interesantes ejemplos de villas.

La popularidad entre los turistas aumentó a partir de la llegada del ferrocarril en 1873 y la construcción del Casino. El Casino de Bagnères-de-Luchon fue construido entre 1878 y 1880 en piedra de ladrillo en un estilo historicista clásico. Luego fue ampliado en 1929 y remodelado, con la adición de la decoración Art Deco de la fachada frontal. El parque está diseñado alrededor de un cuerpo de agua serpentina con una cueva artificial.


BAGNÈRES DE LUCHON - VALL D'ARAN (2)

El nombre de Bagnères-de-Luchon proviene, por un lado, de su hidroterapia (bagnères = baños) y, por otro lado, de un dios local, Illixo.

La ciudad tiene un estilo belle-epoque. Visitamos primero el bonito parque llamado de Quinconces. Tiene árboles muy bien cuidados, un quiosco de música y un estanque con cisnes y patos. Está lleno de estatuas. Ennel mismo parque está el edificio de las termas. Ya en época romana se hacía uso de las aguas termales de la zona. Luego se abandonó el hábito y no se recupera hasta el siglo XVIII. Las aguas termales de Luchon contienen sulfuro de sodio y son alcalinas e hipertérmicas. Su contenido en azufre es uno de los más altos en los centros turísticos de los Pirineos, incluso se estima que de Europa.

www.pyrenees31.com/ ...-de-luchon

El edificio de las termas se construyó entre 1854 y 1858 y tiene interesantes murales.

BAGNÈRES DE LUCHON - VALL D'ARAN (3)

En el parque encontramos la Maison du Curist, que sirve de centro de exposiciones, conferencias y talleres.

Seguimos la Alameda de Etigny, la calle principal. Está llena de restaurantes y tiendas. En medio de la avenida a la izquierda encontramos la oficina de turismo.

BAGNÈRES DE LUCHON - VALL D'ARAN (4)

Uno de los principales edificios es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, al final de la avenida. Se construyó en 1857 en estilo neorrománico. Solo tiene una torre, a la derecha de la fachada según miramos. Tiene cuatro pisos. En el segundo empezando por arriba hay un reloj. Está rematada con almenas. Sus ventanas le dan un aire de construcción románico lombarda. Parece que en ese emplazamiento hubo anteriormente una iglesia románica, destruida en 1850. Destacan especialmente las pinturas murales de Romain Cazes, seudónimo de Jean François Étienne Joseph Victor Cazes, pintor francés del siglo XIX.

BAGNÈRES DE LUCHON - VALL D'ARAN (5)

La estación de esquí Luchon-Superbagnères abrió sus puertas en 1922. Se puede acceder por telecabina.

Como curiosidad decir que la localidad está hermanada con Sitges. Cada año se celebra un festival de flores.

En la ciudad abundan los alojamientos turísticos y los restaurantes. Los dos platos se pueden degustar son los peteram (plato a base de tripa de oveja) y pistacho (plato hecho con frijoles y carne de cordero). La gastronomía Luchonnaise es también una gama de carne a la parrilla con las montañas de cordero que rezuma la alegría de las preparaciones académicas de estar y basada caza, guisos de ciervos, ciervos, ciervos, rebecos, jabalí... Servido con porcini, colmenillas y rebozuelos, trucha y salmón fuentes, queso de vaca y de cabra, así como deliciosas tartas con pescajous arándanos, fresas y frambuesas bosque, milhas y miel de montaña sin olvidar el agua mineral de la fuente de Luchon Lapadé. Un mundo de delicadeza que se encuentran los menús de los restaurantes y los valles.

BAGNÈRES DE LUCHON - VALL D'ARAN (6)

Hay un trenecito que hace rutas por la ciudad y por los alrededores. Dejo enlace:

www.pyrenees31.com/ ...uchonnais/

En Luchon podemos encontrar también la capilla Saint-Etienne de Barcugnas, con una puerta románica del siglo XII.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 40
Anterior 0 0 Media 40
Total 0 0 Media 2571

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2141
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2139
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1340
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1128
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 868


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 794
613071 Lecturas
AutorMensaje
asiercu
Imagen: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Mensajes: 47

Fecha: Vie Feb 07, 2025 08:42 am    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Gracias a todos por las respuestas
asiercu
Imagen: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Mensajes: 47

Fecha: Dom Feb 09, 2025 04:59 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)

Hola de nuevo,

Tego una duda respecto a la ruta del Circ de Colomers. He leído que en verano hay que subir en taxi desde el aparcamiento Banhs de Tredòs. Mi pregunta es si también se aplica en semana santa o en esas fechas se puede ir directamente con el coche hasta el inicio de la ruta. Y, en el caso que se pueda ir pero el parking esté lleno, necesitaría saber si hay servicio de taxis en esa época.

Saludos
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6566

Fecha: Dom Feb 09, 2025 07:02 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)

Diria que el servicio de taxis solo es en verano, al menos hace unos años era así.... Lo mejor llama a información y turismo de Vielha y te diran. Un saludo
asiercu
Imagen: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Mensajes: 47

Fecha: Lun Feb 10, 2025 12:15 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola,

Desde la oficina de turismo me confirman que esta ruta es mejor hacerla a partir de cuando funcionan los taxis (15 de junio a 15 de setiembre) o en un 4x4. En semana santa puede haber algo de nieve todavía

Saludos
viajante70
Imagen: Viajante70
Experto
Experto
07-02-2011
Mensajes: 104

Fecha: Lun Jul 07, 2025 08:57 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola foreros,
Tenemos intención de ir a la Val d'Aran en dos semanas( finales de julio). Nos alojaremos en Vielha,por lo que he visto está muy céntrica para ver todo el valle. Vamos con un niño de 1 año y me gustaría saber si recomendáis alguna ruta o visita por la zona que se puede realizar con un niño de esa edad.
También si me podéis recomendar algún lugar en especial para visitar, vamos durante 5 días.
Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube