Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Llegada al Círculo Dorado

Llegada al Círculo Dorado ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Ruta por las cascadas Haifoss y Gjarfoss llegando a Selfoss y desde ahí ponemos rumbo hasta Gulfoss, uno de los atractivos del Círculo Dorado de Islandia.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 18 de 21
ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus

Diario: ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus

Puntos: 5 (34 Votos)  Etapas: 21  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

El viaje se acercaba a su final y entrábamos en la última zona de Islandia que visitaríamos. Desde Hella hasta Selfoss ha apenas 30 minutos de camino por la carretera de circunvalación, Ring Road, pero nosotros teníamos previsto en primer lugar subir de nuevo por la carretera 26, la carretera que utilizamos para llegar a Landmannalaugar el día anterior, y desde ahí comenzar a realizar visitas recorriendo la carretera 327, entre otras las cataratas Háifoss y Hjálparfoss.

Desde aquí pusimos rumbo hasta Selfoss de cara a hacer una breve parada para comer y de nuevo nos dirigimos al norte para realizar las últimas visitas del día y quizás las más espectaculares como la catarata Gullfoss y Geysir.

Flecha Ruta del día:

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (1)
Ruta del día


Comenzamos la etapa del día visitando la catarata Háifoss. Para ello volvemos a transitar por la carretera 26 que ya conocíamos de nuestra visita a Landmannalaugar. La carretera asfaltada está en muy buenas condiciones y el traslado se hace rápido, pero como ya comenté en anteriores etapas, hubiese sido una buena idea quitar una noche a nuestro alojamiento de Hella y dárselo a una zona cercana a Háifoss.

Háifoss es tras Hengifoss la cuarta catarata más alta del país con sus 128 metros de caída de agua. Para llegar a ella es recomendable, aunque no imprescindible, tener un vehículo 4x4 ya que se debe recorrer parte de la carretera 332 que no está asfaltada y puede encontrarse en malas condiciones.

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (2)
Háifoss y Granni


La cascada cae desde una gran meseta hacia un gran valle, Þjórsárdalur, con formaciones de lava. Algunas de estas formaciones lávicas tienen alrededor de 2 millones de años. Desde el mirador al que se llega desde la zona de aparcamiento, se observa perfectamente Háifoss y una catarata más pequeña junto a ella llamada Granni, cuyo nombre se lo dio un ingeniero francés amigo del geólogo Helgi Pjeturs que dio nombre a Háifoss en el año 1912.

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (3)
Catarata Háifoss


Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (4)
Cañón Þjórsárdalur


Deshicimos nuestro camino hasta tomar la carretera 327 que nos llevaría a nuestras siguientes visitas, la primera de ellas Gjáin, una especie de jardín secreto con cascadas y cuevas rodeadas de formaciones volcánicas. Parece obra de la mano del hombre aunque no es más que otro de los muchos caprichos de la naturaleza en Islandia.
Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (5)

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (6)

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (7)
Gjáin


Un conjunto de senderos bien delimitados recorre el valle hasta una pequeña cascada, Gjárfoss.
Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (8)
Gjárfoss


Para los seguidores de Juego de Tronos, debéis saber que esta es otra localización que aparece en la serie, concretamente en el quinto episodio de la cuarta temporada con Arya Stark y El Perro como protagonistas.

A menos de 2 kilómetros de distancia por la misma carretera se encuentra Stöng, la granja del siglo X que perteneció a Gaukur Trandilsson. La granja se encuentra en buen estado general de conservación ya que permaneció hasta 1939 enterrada en ceniza volcánica por una de las erupciones del volcán Hekla.

Fue la primera excavación arqueológica que tuvo lugar en Islandia y la realizaron un equipo de arqueólogos Noruegos. Los trabajos aún siguen en progreso aunque ya se ha podido desenterrar los cimientos de la granja, una casa, un granero, una herrería y una iglesia.

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (9)
Stöng


La última parada de la mañana antes de comer la hicimos en la cascada Hjálparfossuna vez hemos abandonado la carretera 327 y nos hemos incorporado a la carretera 32 que nos llevará hasta Selfoss.


Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (10)
Hjálparfoss


No nos hizo el mejor día posible para disfrutar de la cascada y del agua azul cayendo a través de dos saltos sobre columnas de basalto que se formaron por el lento enfriamiento de la lava. El agua que fluye por esta cascada llega desde el Cañón Þjórsárdalur y por lo tanto procedente de la imponente Háifoss. Debió ser por el día que nos hacía y que justo en ese momento nos empezó a lloviznar un poco, pero no supimos apreciar la espectacularidad de esta cascada y nos pasó un poco desapercibida.

En Selfoss aprovechamos para comer, os dejo la reseña al final de la etapa. Es una de las grandes ciudades del sur de Islandia, pero carece de interés y lo más destacado de ella es que cuenta con todos los servicios que puede necesitar el viajero, gasolineras, supermercados y alojamiento en caso de decidir hacer base en ella.

De lo poco destacable de la localidad es su puente sobre el río Ölfusá, el más caudaloso de Islandia.

Tras esto volvimos a tomar la carretera de circunvalación con mucho tráfico ya, se notaba que estábamos de nuevo cerca de Reikiavik y habíamos perdido esa soledad e intimidad de otras zonas de Islandia. Lo bueno es que abandonamos la carretera rápido para recorrer la carretera 35 hasta Gulfoss. A partir de ese punto la carretera 35 se convierte en una de tipo F solo transitable por vehículos todoterreno.

En la ruta hicimos un par de paradas, la primera en el cráter Kerið, que es interesante pero no tengo claro que justifique los 400 ISK que cuesta su acceso.

En la entrada te dan un folleto donde se explica que el cráter se formó hace unos 6500 años, con un perímetro de 270 metros y una profundidad de 55 metros. En el fondo siempre se encuentra agua cuyo nivel varía, dependiendo de la época del año entre los 7 y los 14 metros de profundidad.

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (11)
Cráter Kerið


El cráter es frecuentemente el lugar de celebración de espectáculos diversos como por ejemplo conciertos. En él tuvo un lugar un concierto de la cantante islandesa Björk.

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (12)

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (13)

Desde aquí en 30 minutos se llega al valle geotermal de Geysir. Este géiser es el más antiguo que se conoce y el que da nombre al resto de géiseres del mundo. Actualmente el conocido como Gran Geysir permanece inactivo, aunque se puede disfrutar del géiser Strokkur en los alrededores. Este valle se encuentra en la zona geotermal de Haukadalur y en él se pueden observar fuentes termales y piscinas de agua azul, así como pozas de barro.
Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (14)
Litli Geysir


Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (15)
Gran Geysir durmiente


Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (16)
Blesi


Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (17)
Géiser Strokkur


El géiser Strokkur expulsa agua cada 5-10 minutos a unos 15-30 metros. Esta explosión se produce por el choque del agua con una roca que caliente por el magma.

La última parada del día la hicimos a uno de las cataratas más visitadas y espectaculares de Islandia, Gullfoss. Nuestra experiencia fue distinta ya que la visitamos a última hora de la tarde en soledad sin ningún otro visitante y en un día bastante gris. La cascada tiene una caída en dos niveles que hacen un total de 32 metros de altura.
Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (18)
Gullfoss


La catarata se puede visitar desde una plataforma superior cercana al centro de visitantes, para posteriormente descender por una pasarela hasta un mirador frontal desde el que se puede observar como el agua se precipita para continuar su recorrido por un estrecho cañón.

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (19)

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (20)

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (21)

La cascada estuvo a punto de desaparecer en la década de 1920 cuando un grupo inversor extranjero pretendía construir una presa en el río Hvítá para un proyecto hidroeléctrico. Tómas Tómasson, propietario de las tierras, se negó a venderlas pero a pesar de ello el grupo inversor consiguió los permisos directamente del gobierno. La hija de Tómas, Sigríður, caminó descalza hasta Reikiavik en señal de protesta por el proyecto y amenazó con arrojarse a la catarata si el proyecto prosperaba. Afortunadamente el proyecto no prosperó y a Sigríður se la considera una de las primeras activistas ambientales de Islandia y por ello hay una placa conmemorativa en la propia cascada.

Llegada al Círculo Dorado - ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus (22)
Sigríður Tómasson


Regresamos a nuestro hotel fantasma y dimos por finalizado nuestro penúltimo día en Islandia. Al día siguiente dormiríamos en Reikiavik.




Alojamiento:

Nos alojamos en el Hotel Gulfoss, un alojamiento que está muy cercano a la catarata del mismo nombre aunque no tiene vistas de la misma. La verdad es que fue una de las experiencias más extrañas del viaje. El propietario nos mandó varios correos antes del día de nuestra llegada preguntándonos si manteníamos la reserva. Su insistencia nos llevó a pensar que no debía tener demasiada gente en el alojamiento debido a la cuarentena que había puesto Islandia, pero claro nada nos hacía pensar que la realidad fue que seríamos los únicos huéspedes del hotel.

El hotel no fue de los mejores del viaje y la verdad es que el quedarnos solos por la noche, cuando digo solos es solo, y con la mayor parte de las instalaciones cerradas no ayudó a mejorar nuestra percepción. Eso si el desayuno fue bastante bueno y el propietario era bastante simpático, aunque estaba deseando que nos fuésemos para cerrar el hotel por una temporada.

Restaurantes:

Comimos en la localidad de Selfoss en el restaurante Tryggvaskáli. El restaurante se ubica en la primera casa construida en la localidad para los trabajadores que construyeron el puente sobre el río Ölfusá.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 28
Total 0 0 Media 684

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus
Total comentarios: 69  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nathanian83  Nathanian83  09/12/2021 21:51   📚 Diarios de Nathanian83
Comentario sobre la etapa: Llegada al Círculo Dorado
Gracias @dagolu por seguirlo de cerca. El viaje llega a su fin Sonriente
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 486
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 461
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 395
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 253
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 225


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de Islandia
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 77
24110 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11418

Fecha: Sab Mar 01, 2025 08:02 pm    Título: Re: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de

Hola, @OjoMagico (o a quien le interese). No se si el desfiladero que comentas puede ser Brúarhlöð www.south.is/en/place/bruarhlod , en el río Hvitá . Lo apunté en el mapa por una referencia y foto del diario de migueldp77 Día 7 (por la mañana) Bruarfoss, Geysir, Gullfoss y White River Canyon

Re: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de (1)

Y anoté una empresa que hace bajadas en rafting por ese desfiladero arcticrafting.com/ , por si a alguien le interesa


Con respecto al balneario, entiendo que te refieres a Secret Lagoon / Gamla Laugin secretlagoon.is/ , que tiene varias visitas de diarios (enlaces a las etapas en el mapa) e hilo propio Secret Lagoon - Aguas Termales, Fludir, Sur de Islandia . Pero, como dices, no parece comparable a Blue Lagoon o a Mývatn Nature Baths, aunque seguro que tendrán menos afluencia turística ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1746

Fecha: Sab Mar 01, 2025 10:40 pm    Título: Re: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de

Pues tiene toda la pinta de ser eso. Pero yo lo vi de tonos azules y no de color terroso. Los sedimentos mandan. Yo fui en junio, ¿En qué época fuiste que se veía terroso? (Así la verdad es que pierde todo el encanto Trist )

Por cierto, Hvita significa blanco, así que ese río parece multicolor según la fecha que le pilles. Todos los grupos hv son como wh en inglés. Por ejemplo Hval es ballena Whale, Hvitserkur camisa blanca.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11418

Fecha: Dom Mar 02, 2025 11:51 am    Título: Re: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de

Hola, @OjoMagico . La foto no es mía, es del diario de migueldp77 Día 7 (por la mañana) Bruarfoss, Geysir, Gullfoss y White River Canyon y él fue en Julio de 2023. Entiendo que los arrastres de tierra por lluvias o las aperturas de presas aguas arriba hace que cambie mucho el color del agua (y pierde parte de la gracia, como dices)

Aprovechando el post, aunque iría en un hilo más general, es conveniente que los que viajen tengan en cuenta esto, que las fotos idílicas que salen en algunas redes sociales (aparte de estar sobresaturadas) se hacen con ciertas condiciones de luminosidad y, en el caso de los cauces, de color de agua, que no se mantienen durante todo el año. Un ejemplo claro de esto son las fotos famosas de Stuðlagil, donde el color del agua turquesa sólo se da en ciertos momentos en función de la apertura de la presa (además de que se acentúa con el tratamiento posterior de las fotos). Y que es muy probable que el color del agua que se ve allí no tenga ese tono "de instagram" (aunque siga mereciendo la pena igualmente)

Foto real (con móvil y de dummiefotográfico)
Re: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de (1)

Cartel de promoción a la entrada
Re: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de (2)
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22608

Fecha: Dom Mar 02, 2025 12:03 pm    Título: Re: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de

Pues sí, se ve diferencia. Prefiero la del dummiefotográfico Riendo Amistad
artemisa23
Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Mensajes: 2442

Fecha: Dom Mar 02, 2025 02:28 pm    Título: Re: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de

Yo también vi el río Blanco de color azul a mediados de julio. Os dejo una foto.
Re: Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de (1)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
Islandia
Laguna Azufre
Lauiberica
Islandia
¡Lodo hirviendo!
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube