![]() ![]() DIA 2. RUTA VOLCÁNICA A PICO PARTIDO. TIMANFAYA. TELECLUB DE TAO Y ZONA BODEGAS ✏️ Diarios de Viajes de España
Tenía preparada para este día una ruta por volcanes. La idea inicial era reservar la RUTA TREMESANA pero cuando miré en la web de reservas de parques nacionales, ya era tarde y no había plazas para los días que íbamos. Me dio mucha pena, pues se...![]() Diario: Lanzarote, 7 días de volcanes, viento y felicidad⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Etapas: 7 Localización:![]() Tenía preparada para este día una ruta por volcanes. La idea inicial era reservar la RUTA TREMESANA pero cuando miré en la web de reservas de parques nacionales, ya era tarde y no había plazas para los días que íbamos. Me dio mucha pena, pues se supone que al ser con guía entras en espacios restringidos que sino no conocerías. Así que busqué una alternativa de ruta entre volcanes. No quería una de mucha dificultad, ni muy larga, no conocía el terreno y no quería arriesgarme, más por mi misma que por el niño o mi marido. Así que encontré una ruta en wikiloc (autor Dalits) pico partido, cazoleta y caldera escondida. Qué os voy a contar.... De todo el viaje a Lanzarote, es una de las experiencias que los tres atesoramos como un recuerdo maravilloso. Caminar por el malpais de lanzarote, por las zonas de rofe volcánico, y por zonas de lava solidificada, en las que ves, claramente, cómo ha sido la colada... es algo que sabes que no está en las rutas turísticas y que es un momento único para nosotros. Dejamos el coche junto a la fiura del diablo del timanfaya diseño del gran Cesar Manrique, tras las fotos de rigor en ese icono, cruzamos la carretera y comenzamos a caminar por el malpais. Hay un pequeño sendero que facilita algo el caminar, aunque hay que mirar bien por donde se pisa (por supuesto, hay que llevar ropa deportiva y calzado en condiciones. Nosotros llevamos zapatillas deportivas y eché de menos las botas de monte. Llevad agua!!). Después bordeamos por la derecha el volcán pico partido, y al llegar a la parte posterior, no seguimos las indicaciones de wikiloc, pues intentamos subir al pico, pero era terreno muy rebaladizo e inestable, no había peligro alguno, pero era agotador y desistimos. Buscamos una bajada alternativa alrededor del volcán, y bajamos entre las coladas sólidas de lava. Estábamos los tres entusiasmados. Para que os hagais una idea, vimos desde arriba a otra familia que dejaba el coche junto al nuestro y hacía la misma ruta, pero ni llegamos a encontrarnos. Esa sensación de libertad, de estar en un paisaje tan distinto, de verlo de cerca, palparlo y respetarlo (muy importante no manchar nada, no dejar nada tirado, ni llevarse piedras) merece muchísimo la pena. Tardamos 2 horas exactas, así que a la vuelta al coche marchamos al parque de Timanfaya, donde nos dijeron que había una cola en coche de 45 minutos, pero resultó ser de 30. Nada más aparcar, un chico nos indicó que el autobus estaba recogiendo gente y que no había cola, así que subimos a la gua-gua e hicimos el impresionante recorrido. Después la visita de rigor al geiser, a la barbacóa, tienda y restaurante. Dudamos de si quedarnos a comer allí mismo, pero les vimos sobre pasados de gente y decidimos marcharnos. Tenía apuntado que merecía mucho la pena el Teleclub de TAO. Uf!! qué gran acierto! Comida lanzaroteña para lanzaroteños, y a muy buen precio. Probamos el caldo de millo (una legumbre que no se usa por nuestra zona), sopa de pollo, calamares, conejo asado que estaba de muerte, albóndigas, bebidas, postres... 52€ Después de la comida, confieso que, buscamos un rincón a la sombra y, descansamos un rato en el coche. Y a la tarde, de nuevo lozanos y descansados, dimos una vuelta con el coche por la zona de la Gería para ver el paisaje tan peculiar de los viñedos. Paramos en la bodea LA GERIA, donde compramos un vino blanco de malvasía. Y después paramos en la bodega EL GRIFO , recomiendo esta última encarecidamente. Menos mal que llegamos antes de su hora de cierre, 18:00, pues es digno de ver el museo, pequeño pero preparado con un gusto exquisito. Nos encantó, y la copita de moscatel que nos tomamos en su patio, también nos encantó!! (7€ la copa, pero a tener en cuenta que es un moscatel de una botella de 42€. Y que los moscateles son de viñas pre-filoxera, historia que me cautivó por completo). Tras esta visita, volvimos Famara donde cenamos algo en LA MAR CAFÉ mientras el niño disfrutaba de tomar algo en uno de sus columpios: "Pero, pero... qué gran idea!! columpios en vez de sillas!! si alguna vez pongo un bar voy a hacer esto!!" Además en este bar hay un billar y lo utilizamos varias veces en nuestra estancia en Famara. Índice del Diario: Lanzarote, 7 días de volcanes, viento y felicidad
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |