Lunes 8 de agosto. La noche estuvo bien, el colchón se agradece. Empieza el movimiento de los animales, el murmullo de los cocineros, el guarda ayuda a poner la mesa, toca despertar. Nos levantamos y a prepararnos para una nueva caminata. La...
La noche estuvo bien, el colchón se agradece.
Empieza el movimiento de los animales, el murmullo de los cocineros, el guarda ayuda a poner la mesa, toca despertar.
Nos levantamos y a prepararnos para una nueva caminata.
La cooperativa Carmelita tiene la explotación forestal y turística de la zona. Así que junto con el ejército se dan apoyo en las labores de vigilancia para evitar la tala o caza ilegal. Así te sientes seguro en todo momento.
Durante el camino se van visitando varios yacimiento arqueológicos pero hay que usar mucho la imaginación, hay muchos sitios saqueados, todavía bajo la maleza, los arqueólogos desentierran para el estudio y lo vuelven a cubrir para su conservación. No son ruinas como las que se ven en Tikal, pero si va contando una historia. En algunos sitios se puede visitar el interior, pero hay tantos habitantes minúsculos dentro…. Entre a uno, y decidí no entrar a más, dejo tranquilo el hogar de muchos animales de la selva , son mucho para mí.
Hoy ya vimos monos aulladores, el día anterior fueron mono arañas, los aulladores son un poco mas grandes. Los arqueólogos han hecho unos puntos de recolección de agua para los animales, en la copa de los árboles, eso facilita verlos.
Vimos pizotes, tacuacines, pájaros carpinteros, Pavos reales, monos… era increíble todo lo que uno puede ver y te pierdes si llegas al Mirador directo el helicóptero.
La comida fue en un refugio de arqueólogos. Los cocineros de la cooperativa pueden pasar y cocinar, se pueden utilizar las mesas.
Continuamos y llegamos al campamento del Mirador. Fuimos a ver el atardecer en una de las pirámides, y que bonito, lástima que el diluvio nos interrumpido…
Esa noche fue alucinante por los sonidos nocturnos. Según dijo el guía unos rugidos que escuchamos fueron de Jaguar, y luego ya por la madrugada me desperté por el sonido del mono aullador. Cuantas emociones fuertes en un mismo viaje. Como podemos destruir el hábitat de animales tan maravillosos.
Martes 9 de agosto
Hoy recorremos el Parque Arqueológico del Mirador. Subir y bajar muchas montañas que son pirámides enterradas, una completa clase de Arqueología e historial precolombina. Muchos de los hombres de la comunidad se van a trabajar con los arqueólogos en la temporada seca que es cuando pueden desenterrar mejor, así que saben por donde ver y han escuchado muchas historias.
Este campamento hay mas personas viviendo. Así que se acercan muchos monos y otros animales que han sido expulsados de su comunidad/manda... no se como referirme, no suelen interactuar con los turistas pero si se mantiene relativamente cerca porque se sienten mas seguros de depredadores al estar solos.
Tuvimos un par de fuertes lluvias, perdón, diluvios…
Esa noche estábamos en el dilema de recortar un día el trekking, ya casi no teníamos repelente, no podíamos más con los mosquitos y otros bichos que nos comieron… Así que Alfonso nos ofreció modificar un poco la ruta para no pasar por zonas tan salvajes. Esta noche dormimos en el mismo campamento.
Miércoles 10 de agosto
Dejamos el campamento del Mirador. Esta vez dormimos en un campamento donde éramos los únicos turistas. Pobres los vigilantes pasan muchos días solos. Cuando el vigilante nos vio llegar se le ilumino la cara, tenia casi una semana de no ver a nadie. De camino visitamos varios restos arqueológicos, pero nada impresionante. Era tan selva la zona donde estuvimos, que era peligroso sentarnos a descansar, así que hicimos 4 horas de una. En esta parte la turista guatemalteca se separo de nosotros porque la ruta de 5 días no pasa por allí.
Este día caminamos hacia el primero campamento que dormimos, "el Tintal". Fue el mejor de todos. Ya estamos cansados. Creo que el trekking de 5 días es suficiente.
Aquí ya nos encontramos con muchos mas grupos. Iban unos universitarios de Países Bajos, eran 20 chicos, así que llevaban mas cociner@s, 3 guías y como 8 mulas y caballos… toda una comitiva. Un par de ellos no se vieron con fuerza para seguir al Mirador así que se quedarían en ese campamento a esperar a los compañeros.
25 días en Guatemala, qué viajazo!! Si te parece, para que la lectura sea más atractiva, pon el contenido de la etapa con las visitas que hciste ese día, la zona, visitada... Y para insertar las fotos, cuando estés en "Editar etapa", arrastra la foto que previamente has subido a nuestras galerías hasta la parte del texto donde quieras insertarlas.
Qué suerte tener tantos días para visitar Guatemala! Yo estuve allí hace ya 13 años un verano (de prácticas universitarias) pero tuvimos la suerte de poder conocer el país y su gente "a fondo" y estoy deseando volver. Entonces tampoco vimos turismo europeo ni a penas español allí . Ánimo con el diario! desesando verlo completo!
Te mando unas estrellitas. Me está gustando mucho, el trekking al Mirador y las zonas de naturaleza... Te enlazo cada etapa con el hilo del foro correspondiente. Puedes hacerlo tú con las siguientes etapas. Así cuando alguien esté leyendo un hilo, tu diario saldrá en el margen izquierdo.
Gracias por compartir tan espectacular aventura
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
En los alrededores de Xela, no os perdáis el mercado de Almolonga, ahora no recuerdo los días exactos, pero se celebra dos veces por semana.
Con el mercado, pueblo de Zunil y Termas ya te haces una excursión decente. Todo fácilmente en chicken buses locales, salvo las termas que hay que tomar una camioneta.
Depende del esfuerzo que tengas que hacer para ir. Para mi, Xela y alrededores, excepto lo que dices, muy obviable. Y como se dice, para gustos los colores.
miguelang031075 Moderador de Zona May 24, 2007 Mensajes: 13974
A mí este mercado no me dio tiempo. Llegué cuando casi lo habían desmantelado, pero es que visitar mercado de San Francisco el Alto, iglesia de San Andrés Xecul, iglesia de Salcajá y termas, era demasiado como para llegar a tiempo también a Almolonga y Zunil yendo desde Panajachel.
Tampoco diría que es un imprescindible, simplemente algo interesante a ver si se está por Xela.
Al final acabe quedándome 3 días en Xela y le cogí un poco el gusto a la ciudad y eso que al llegar me pareció muy prescindible. Quizá si después no hubiese seguido hacia Chiapas la hubiera obviado.
Estuve hace unos años en Xela. Me encantó la ciudad, pasé un día allí a modo de descanso luego de haber trajinado y en el día previo a cruzar hacia Chiapas.
Esta ciudad fué conocida en un momento como la Atenas de Centroamérica, con una burguesía de orígen alemán que luego de la Segunda Guerra Mundial fué desplazada por otra proveniente de USA y los lugares de interés son.
- Parque de Centroamérica con sus imponentes monumentos en piedra como por ejemplo el de Rufino Barrios en forma de columna, el de Elisa de Stahl.
- Banco Industrial, el cual poseé una imponente sede de dos plantas... Leer más ...