Partiendo desde San Martín de los Andes por la RN N° 40 y luego de recorrer 42 km se llega a la localidad de Junín de los Andes. Tres kilómetros más adelante, justo antes de cruzar el puente del Río Chimehuin, se toma por la ruta prov. 61 de ripio con destino a Huechulafquen .

A 22 km se podrá disfrutar de la magnífica boca del Río Chimehuin, excepcional área de pesca mundialmente reconocida. Luego se accede a la Seccional del Guarda parque donde se abona el ingreso al Parque Nacional. Después de 34 km se arriba a Puerto Canoa, donde se encuentra el embarcadero y el restaurante.

Desde el muelle parten catamaranes que realizan un paseo por los Lagos Huechulafquen y Epulafquen. Y la vista imponente del Volcán Lanín (extinguido) con sus 3.776 metros.

Luego de recorrer 2 km desde Puerto Canoa, se arriba a la zona llamada La Unión, una estrecha angostura de aguas calmas que durante todo el año une el lago Huechulafquen con el Paimún .
En el lago Paimún se encuentra el sendero que los llevará hasta la cascada El Saltillo.
Un kilómetro más adelante se llega a la bahía Piedra Mala, con sus costas planas y de arena negra, testimonio de la actividad volcánica que forjó el paisaje del lugar.

En Puerto Canoa se encuentra el Sendero EL BOSQUE, realizado por Parques Nacionales. Su recorrido es de 450 metros y le permitirá conocer mejor toda la dinámica del bosque con sólo prestar atención a los carteles existentes y a sus propios sentidos. Este es uno de los tantos circuitos de trekking que se pueden realizar en la zona.
LAGO TROMEN Y VOLCAN LANIN
Se debe tomar la RN 40 hasta la ciudad de Junín de los Andes, luego de cruzar el puente sobre el río Chimehuin y desviarse a la izquierda por la RP 23, pavimentada hasta el río Malleo (30 km).Nuevamente, al cruzar otro puente sobre dicho río, se ingresa a la RN 60 que lleva al paso internacional Mamuil Malal, 18 km de pavimento y 10 km de ripio.
Se puede observar una curiosa formación de bosque en galería que es una concentración de ejemplares de sauce mimbre en las riberas del río.

A la izquierda el volcán Lanín es postal bellísima del trayecto. Luego de 5 km se encuentra el área de servicios, con seccional de guardaparque para comprender mejor el paisaje y la presencia volcánica en el área.

Aproximadamente a unos 200 metros antes de la seccional del guarda
parque sobre la derecha, se encuentra el camino que conduce al lago Tromen. El descenso de unos mil metros, nos conduce al espejo de agua, reconocido como uno de los lugares más favorables para la pesca deportiva. Una amplia playa de arena se abre a la derecha. A la izquierda se encuentra el área de picnic con fogones, mesas y sanitarios.
San Martín de los Andes y Junín de los Andes dos pueblos cordilleranos que esperan al turista para compartir sus bellezas naturales.