Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
JUNIN DE LOS ANDES - LAGO HUECHULAFQUEN Y VOLCAN LANIN

JUNIN DE LOS ANDES - LAGO HUECHULAFQUEN Y VOLCAN LANIN ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

Circuito por excelencia del Parque Nacional Lanín. Los lagos Huechulafquen, Paimún y Epulafquen se complementan con la imponencia del Volcán Lanín, comunidades mapuches, senderos de interpretación natural, excursiones lacustres y una Naturaleza sorprendente.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 12
Neuquén fácil- Guía para el Viajero Independiente

Diario: Neuquén fácil- Guía para el Viajero Independiente

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas: 12  Localización: Argentina Argentina 👉 Ver Etapas

Partiendo desde San Martín de los Andes por la RN N° 40 y luego de recorrer 42 km se llega a la localidad de Junín de los Andes. Tres kilómetros más adelante, justo antes de cruzar el puente del Río Chimehuin, se toma por la ruta prov. 61 de ripio con destino a Huechulafquen .



JUNIN DE LOS ANDES - LAGO HUECHULAFQUEN Y VOLCAN LANIN - Neuquén fácil- Guía para el Viajero Independiente (1)

A 22 km se podrá disfrutar de la magnífica boca del Río Chimehuin, excepcional área de pesca mundialmente reconocida. Luego se accede a la Seccional del Guarda parque donde se abona el ingreso al Parque Nacional. Después de 34 km se arriba a Puerto Canoa, donde se encuentra el embarcadero y el restaurante.


JUNIN DE LOS ANDES - LAGO HUECHULAFQUEN Y VOLCAN LANIN - Neuquén fácil- Guía para el Viajero Independiente (2)



Desde el muelle parten catamaranes que realizan un paseo por los Lagos Huechulafquen y Epulafquen. Y la vista imponente del Volcán Lanín (extinguido) con sus 3.776 metros.





JUNIN DE LOS ANDES - LAGO HUECHULAFQUEN Y VOLCAN LANIN - Neuquén fácil- Guía para el Viajero Independiente (3)


Luego de recorrer 2 km desde Puerto Canoa, se arriba a la zona llamada La Unión, una estrecha angostura de aguas calmas que durante todo el año une el lago Huechulafquen con el Paimún .

En el lago Paimún se encuentra el sendero que los llevará hasta la cascada El Saltillo.
Un kilómetro más adelante se llega a la bahía Piedra Mala, con sus costas planas y de arena negra, testimonio de la actividad volcánica que forjó el paisaje del lugar.


JUNIN DE LOS ANDES - LAGO HUECHULAFQUEN Y VOLCAN LANIN - Neuquén fácil- Guía para el Viajero Independiente (4)


En Puerto Canoa se encuentra el Sendero EL BOSQUE, realizado por Parques Nacionales. Su recorrido es de 450 metros y le permitirá conocer mejor toda la dinámica del bosque con sólo prestar atención a los carteles existentes y a sus propios sentidos. Este es uno de los tantos circuitos de trekking que se pueden realizar en la zona.

LAGO TROMEN Y VOLCAN LANIN

Se debe tomar la RN 40 hasta la ciudad de Junín de los Andes, luego de cruzar el puente sobre el río Chimehuin y desviarse a la izquierda por la RP 23, pavimentada hasta el río Malleo (30 km).Nuevamente, al cruzar otro puente sobre dicho río, se ingresa a la RN 60 que lleva al paso internacional Mamuil Malal, 18 km de pavimento y 10 km de ripio.
Se puede observar una curiosa formación de bosque en galería que es una concentración de ejemplares de sauce mimbre en las riberas del río.




JUNIN DE LOS ANDES - LAGO HUECHULAFQUEN Y VOLCAN LANIN - Neuquén fácil- Guía para el Viajero Independiente (5)


A la izquierda el volcán Lanín es postal bellísima del trayecto. Luego de 5 km se encuentra el área de servicios, con seccional de guardaparque para comprender mejor el paisaje y la presencia volcánica en el área.



JUNIN DE LOS ANDES - LAGO HUECHULAFQUEN Y VOLCAN LANIN - Neuquén fácil- Guía para el Viajero Independiente (6)


Aproximadamente a unos 200 metros antes de la seccional del guarda
parque sobre la derecha, se encuentra el camino que conduce al lago Tromen. El descenso de unos mil metros, nos conduce al espejo de agua, reconocido como uno de los lugares más favorables para la pesca deportiva. Una amplia playa de arena se abre a la derecha. A la izquierda se encuentra el área de picnic con fogones, mesas y sanitarios.

San Martín de los Andes y Junín de los Andes dos pueblos cordilleranos que esperan al turista para compartir sus bellezas naturales.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 347

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Neuquén fácil- Guía para el Viajero Independiente
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  10/07/2023 06:44   📚 Diarios de Salodari
Argentina es inagotable y espectacular!! Te mando unas estrellas, gracias Amistad
Imagen: Cavelunisima  cavelunisima  10/07/2023 16:45   📚 Diarios de cavelunisima
Comentario sobre la etapa: SAN MARTIN DE LOS ANDES - NEUQUEN - Parte II
Si Argentina es un país increíble, sus bellezas naturales son muy bellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 344
ARGENTINA Noviembre 2011ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 305
Por la Patagonia ARGENTINAPor la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 285
Tucumán - Salta - JujuyTucumán - Salta - Jujuy Viaje por el noroeste argentino ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 230
IGUAZU, PATAGONIA Y TIERRA DEL FUEGO 2010IGUAZU, PATAGONIA Y TIERRA DEL FUEGO 2010 Viaje por P.N.IGUAZU, P.N.LOS GLACIARES en la Patagonia argentina, el P.N. TORRES DEL... ⭐ Puntos 4.85 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 171


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Provincia del Neuquén: Qué ver - Patagonia, Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 3 Mensajes de 3
2792 Lecturas
AutorMensaje
ricardofuente62
Imagen: Ricardofuente62
Experto
Experto
23-06-2017
Mensajes: 169

Fecha: Mie Dic 25, 2019 11:13 pm    Título: Provincia del Neuquén: Qué ver - Patagonia, Argentina

Hola. Les comento que en febrero viajaremos con mi esposa y sobrina 1 semana al norte de la provincia de Neuquen . Cada vez que hacemos u n viaje de este tipo, a regiones poco turisticas y poco promocionadas, les comento un poco sobre la misma para que tengan mas alternativas al momento de elegir. Pararemos en la localidad de Varvarco, en la zona dominada por el monte Domuyo. Es una zona muy solitaria, muy linda, a la que ya fuimos hace muchos años, donde hay mucha actividad volcanica, con muchos lugares con aguas termales y es ademas el unico lugar en el pais con geisers como Las...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26182

Fecha: Jue Dic 26, 2019 10:26 pm    Título: Re: argentina....norte de neuquen

48 horas en Varvarco


Re: argentina....norte de neuquen (1)


Circuito Varvarco


Re: argentina....norte de neuquen (2)







Top Mountain Climbing Trips in Domuyo Volcano

Re: argentina....norte de neuquen (3)


Enjoy!
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Lun Feb 14, 2022 05:31 pm    Título: Provincia del Neuquén: Ruta del Pehuén -Patagonia, Argentina

¿Sabías que el pehuén o araucaria es un símbolo de la provincia de Neuquén?

La Ruta de las Araucarias Milenarias:
experiencia de ensueño en los Andes

Villa Pehuenia y Moquehue son dos aldeas de montaña en el centro-oeste de la provincia de Neuquén, en la Argentina.

Fundadas hace sólo 33 años, se imponen entre los destinos favoritos de quienes buscan la experiencia de la naturaleza virgen. Bosques de araucarias milenarias, nieve, senderismo entre lagos y ríos cordilleranos y playas con arena volcánica destacan entre los atractivos de este tesoro patagónico

No importa desde dónde se mire, en Villa Pehuenia y Moquehue las araucarias son las estrellas del paisaje. Estos árboles milenarios, considerados sagrados por los pobladores originales, que se alimentaban de los frutos, las araucarias o pehuén en su lengua ancestral, le dan nombre a la Villa.

Esta es la única región del mundo con bosques naturales de araucarias, especies protegidas que pueden alcanzar hasta 40 metros de altura. En los alrededores de Pehuenia y Moquehue, los viajeros pueden explorar y disfrutar de más de 100 playas de arena volcánica que se despliegan entre los azules profundos de los lagos Aluminé y Moquehue.

Cada una de ellas es una invitación al descubrimiento: playas solitarias, escondidas, extensas, pequeñas, cercanas, alejadas. Una aventura cada día.

Seguir leyendo en: www.expreso.info/ ...eno_en_los


Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Glariar Perito Moreno
Jose1980
Argentina
El cielo en el agua
Mahec007
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Argentina
Ezequiel89
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube