El día se ha levantado medio despejado y tras desayunar, recogemos todo para partir hacia Canmore, para ver si tienen ya los de Valhalla mis Lopsak. Además, miraremos las gorras, que mi sobrino la perdió hace un par de días en el encuentro con el oso.
El camino lo hacemos por la 40, para ver cómo es y la verdad es que es una carretera preciosa, hasta su encuentro con la HWY 1, la que te lleva de Calgary a Canmore. El trayecto dura poco más de una hora. Y efectivamente, tenían mis Lopsaks pero las gorras valían un huevo. Por cierto, Canmore se ve un pueblo muy coqueto, y el estar rodeado de montañas como las Three Sisters le da un toque especial.
Y ahora a Sunshine Village. Por tanto, entramos en Banff National Park y hay que hacer un poco de cola para pasar y comprar el pase. Yo adquiero el Discovery Pass individual y la verdad es que les dije que mi sobrino tenía 17 años y ni lo comprobaron.
Una vez en Sunshine, aparcamos el coche y empezamos nuestra ruta. Como dije tuve que improvisar, así que la ruta pensada para hoy es ir hasta Healy Creek, donde tenemos nuestro campamento mochilero, montar la tienda, comer y por la tarde hacer una ruta que nos llevaría a Simpson Pass, al lago Eohippus y luego un poco a las bravas, ya que no hay sendero oficial, subir a Monarch Ramparts. Vamos por la cima hasta luego bajar a Healy Pass y desde ahí por el sendero llegar a nuestro campamento.
Con el mochilón cargado empezamos y a los 5 minutos nos damos cuenta que vamos sin los bastones de senderismo. Vuelta al vehículo, los cogemos y ya sí que sí empieza la aventura.
El sendero comienza detrás de la góndola que te sube Sunshine Meadows. Está bien marcado, es ancho en el primer kilómetro, algo más estrecho cuando llegas al cruce, y pica para arriba pero sin ser mortal ni nada por el estilo, muy llevadero, entre abetos y cedros. Se gana altura fácilmente, pero sin apenas vistas y la verdad, llegamos al campamento sin nada para el recuerdo.
Como todos los backcountry camps, consiste en una serie de parcelas determinadas para poner las tiendas y luego un área común para comer dotada bien con armarios antiosos o con un palo con cables para colgar la comida y todo lo que huela. En este caso había 6 parcelitas y cajas antiosos. También hay letrinas.
Montamos nuestra tienda y fuimos al área de comer.
Tras la comida nos pusimos en movimiento. Apenas llevamos medio kilómetro andando y está nuestro cruce que nos lleva a Simpson Pass. Es un kilómetro con cierta subida por el bosque y luego medio kilómetro más plano por pequeñas praderas, hasta que llegas al pase. Allí una buena pradera y un cartel que nos informa que si avanzamos por ella entramos en Mt. Assiniboine Provincial Park.
Seguimos el camino y en una intersección nos indica la dirección para el lago Eohippus. La tomamos y el camino es más que bonito, muy de praderas, con lagos sin nombre y de fondo la montaña The Monarch y sus casi 3000 metros.
Con tres kilómetros andados desde la última intersección divisamos ya Eohippus. Aquí acaba el sendero.
Eohippus es lago típico de montaña, enclavado en un bonito entorno. Ahora viene la parte complicada del día, que es bordear el lago dirección a The Monarch y subir por la ladera de una montaña anterior, que es Monarch Ramparts.
Monarch Ramparts se ve justo delante de los derrubios de The Monarch
Vamos sin miramientos y dando saltos de roca en roca e hincando los dientes vamos subiendo por donde pillamos. Mejor no mirar mucho atrás que estamos ganando altura y hay buena leche.
Una vez se suaviza la cosa, vamos tomando algunas imágenes del lago.
Subiendo por donde pillamos. Eohippus Lake.
Ya en la parte alta seguimos subiendo dirección noroeste, rodeado de flores, pero sin camino alguno que hace que el ritmo se ralentice.
Nos ponemos cerca del borde para ver el paisaje a nuestros pies. Me extraña no encontrar camino. Se supone que tendría que haber senderito, no oficial eso sí, pero senderito. Así, buscándolo al final encontramos una vereda que podría ser la que estábamos rastreando.
A partir de una determinada zona el desnivel se convierte en irrisorio. Solo hay que caminar por todo lo alto y deleitarse. También empiezan a formarse nubes de posible tormenta. El camino muchas veces se pierde, pero esto no tiene pérdida si sabes a donde dirigirte. También al estar a unos 2400 metros empieza a hacer un viento que te cala los huesos.
Eohippus Lake si echas la vista atrás. Lagos si echas la vista adelante (el del fondo es el lago sin nombre que habíamos pasado en nuestro camino a Eohippus) Más lagos y pozas. Vistas en frente. Vistas atrás
Tras unos 3 kilómetros andando por la cima toca el descender Monarch Rampart. Aquí sí hay sendero hasta Healy Pass se supone, de hecho, vemos el pase como a un kilómetro de donde estamos, pero de nuevo una zona muy estrecha y algo expuesta junto con que es de arenilla que suele ser bastante escurridizo, nos hace dudar si seguir. Mirando el mapa descargado de alltrails parece que hay un sendero cerca si descendemos al lago sin nombre que tenemos debajo. Decidimos no arriesgarnos y bajamos a las bravas hasta el lago.
El lago
Según el gps estamos encima del sendero, pero aquí no hay sendero alguno ni nada por el estilo, así que tenemos un momento de tensión. Son las 7 de la tarde y aún estamos alejados del campamento. Si estuviéramos en un sendero llegaríamos sobrados, pero ahora tenemos que ir de nuevo a las bravas por un terreno que no tenemos claro. Guiándonos vamos campo a través por unas inmensas praderas, mirando a todos lados para no tener de nuevo encuentro faunístico y para ver si alcanzamos un sendero de verdad, el cual buscamos a través del móvil. Al final, tras un kilómetro andando, pillamos un sendero claro. Descendemos por él y hay una señal. Si subimos llegaríamos a Healy Pass en algo más de un kilómetro, pero tras el momento algo tenso y la hora que es, más el cielo que está algo nublado, tomamos la decisión de seguir descendiendo para llegar al campamento.
Camino encontrado
En un cruce hay otra señal y luego nos damos cuenta que nos hemos equivocado, que no era el camino de vuelta planificado, sino que nos lleva de nuevo a Simpson Pass. Pues nada, andamos 4 kms en vez de 2. Descartamos subir a Healy Pass para ahorrarnos unos kilómetros y luego hacemos esto…
Y llegamos a Healy Creek Camp tras algo más de 24 kms recorridos en el día de hoy. Todas las parcelas están ya ocupadas. Vamos para el área de comida que hay que cenar y son cerca de las 9. Allí nos encontramos con un muchacho con el que hablamos algo. Está realizando el GDT o Great Divide Trail, un sendero que sigue de cerca la divisoria continental entre Alberta y Columbia Británica, cruzándola no menos de 30 veces. Comienza en el Parque Nacional de Waterton Lakes, en la frontera entre Canadá y EE.UU. (donde conecta con el estadounidense sendero de CDT) y termina 1123 kilómetros al norte, en el Parque Provincial de Kakwa, atravesando Kananaskis, Banff, Yoho y Jasper. Una pasada. Hoy está en su día 17. Suele tardarse unos 50 días, aunque depende del ritmo y los días de descanso que te tomes. También puedes hacerlo por secciones. También dice que se le ha cruzado ya un grizzly por el camino…
Y tras el papeo a sobar.
Ruta