He dormido mejor de lo que esperaba, sin mucho jet – lag. Tras un buen desayuno (nos tomamos tostadas, tortilla y café) y viendo las vistas desde el balcón recogemos todo para dirigirnos a un Safeway a realizar una buena compra para la mayor parte del viaje: noodles a mansalva, puré de patatas instantáneo, café, chocolate instantáneo, atún, queso, tripas de embutido, carne seca, agua, Gatorade, galleta, Pringles, chocolatinas, frutos secos, tortillas de maíz,….
Vistas desde el balcón del alojamiento. En el Safeway con nuestro coche de alquiler
Tras cargarlo todo en el coche, ponemos en el maps nuestro próximo destino: Canmore. Allí vamos a pasarnos por Valhalla Pure Outfitters, ya que tengo que recoger una compra que le hice por internet: una Ursack 2XL y unas Lopsak (una bolsa antiosos y bolsas gigantes zip antiolor) Realmente este año no lo necesitamos pero posiblemente para el año que viene sí, y en España esto no se vende.
El trayecto no es muy largo, una hora y media y la carretera está en buen estado. Ya en la tienda, en pleno centro de Canmore, me dicen que no tienen aún las Lopsaks, así que tendré que pasarme otro día. Además, compramos spray antiinsectos, gas, y dos spray antiosos.
Ahora nos dirigimos al centro de visitantes que se encuentra un poco antes de los lagos Kananaskis por la Smith-Dorrien o la 742, una carretera de tierra bastante bichera que va de Canmore hasta la Hwy 40. Un poco antes está el desvío a los lagos Kananaskis y por allí está el centro de visitantes. Allí compramos el pase, ya que por estar por aquí hay que pagar o 15 dólares al día o 70 al año. Nosotros como estamos cuatro días adquirimos un pase diario. Los únicos bichos que vimos por la 742: las sempieternas hembras y crías de carnero de las Rocosas que hay por una zona donde se dedican a chupar sal, y unas cuantas ardillas de tierra. En el centro de visitantes pillamos wifi y aprovechamos para comprar unas cartucheras para el spray antiosos. Ya os digo que aquí eran más baratos, 50 dólares el spray junto a la cartuchera. También nos dijeron que el Rawson Lake Trail seguía cerrado. Es una de las rutas que tenía pensado hacer, pero desde el 28 de junio está cerrada por osos. Por último, indicar que el centro cuenta con una bonita área de descanso y una zona con animales disecados (osos, lobos, carneros, pumas,…) informativa.

Carneros de las Rocosas en la Smith Dorrien
Vamos al inicio del sendero que tenía planificado para hoy. Para empezar uno medio tranquilo ya que el primer día tras un viaje largo me cuesta. No es otro que ir al Black Prince Lake. Unos 11 kms con unos 700 metros de desnivel.
El inicio del sendero es también una zona de picnic. Esto ya lo sabía, porque parte de esta ruta ya la hice en 2019 con mi mujer. Podéis verla
aquí Como son las 1 de la tarde decidimos comer. Hemos comprado una buena barra de pan y nos la zampamos en bocadillo con una tripa de una especie de salchichón que tienen. Muy rica.
El sendero es un ida y vuelta por el mismo camino excepto un pequeño tramo de algo menos de kilómetro. El camino que ya conocía te llevaba al lago Warspite, un laguito verdoso a los pies del Mount Black Prince y sus 2932 metros, muy fácil con una pequeña subidita. Lo curioso es que cuando llegamos a donde debería estar el lago, no había lago. Se había secado. Hoy es día 23 de julio, en 2019 un 7 de agosto tenía bastante agua.
Cruzando por el lecho del lago Warspite, totalmente seco. Se ve al fondo una caída de agua que es por donde debemos ir
Cruzamos el lago y nos dirigimos a donde se ve una caída de agua del arroyo Warspite, con mucho menos caudal de lo esperado. El camino se estrecha bastante y poco a poco empieza a ponerse pindio. Cruzamos algunos campos de derrubios y entre miles de flores empieza la subida seria.
Hace mucho calor, la pendiente es dura que no veas y el habernos zampado un pedazo de bocata justo antes no parece haber sido una buena idea. Ganamos metros, pegando de vez en cuando alguna voz por si hay algún grizzly por aquí, que haberlos puede haberlos. Alcanzamos la caída de agua y el subir al lado suyo por un caminito estrecho nos hace apretar los dientes. Mucho que subir, pero se ve próximo el objetivo.
Llegamos a una pradera alpina preciosa al pie de la montaña Warspite (2850m) y el pico Hermione. Nos tomamos un descanso. Tras el mismo, continuamos. El ascenso no para. Al principio con un desnivel más llevadero, aunque en la parte final vuelve a hacernos sudar la gota gorda.
Y llegamos al lago Black Prince, a unos 2300 metros. Lo normal por estas fechas es que esté congelado, pero este año no es un año normal. Tiene poca agua y aunque hay remanentes de hielo son pocos.
Tras tomar unas fotos y chocolatinas, iniciamos el camino de vuelta. Al descender tenemos otra perspectiva y también hace darnos cuenta de los tramos empinados cuánto lo han sido. También disfrutamos más de las flores.
En la pradera alpina vemos nuestra primera marmota del viaje.
Y siguiendo el descenso, el sol empieza a esconderse tras las montañas, dejándonos bonitos contrastes.
Cruzamos de nuevo a las bravas el lecho de Warspite Lake y tratamos de buscar el único tramo que no es exactamente igual a la ida. Tras dar unas vueltas y creer que no lo encontramos nos da por seguir por el sendero, hasta que nos preguntamos que este no era el sendero que al principio tomamos

Vamos, que estamos por el sendero que realmente estábamos buscando.
Llegamos sin novedad al inicio del sendero, solo un conejo o liebre que nos ha cruzado por el camino corriendo un par de metros delante nuestra nos da un pequeño repollo.
Nos dirigimos a nuestro campamento para estos días por la zona de Kananaskis, Elkwood Campground. Encontramos nuestra parcela, perfectamente señalizada y montamos la tienda. Tras ello vamos a donde está el anfitrión, para pagarle por un paquete de leña. 10 dólares. Luego vamos a las duchas y funcionan no con monedas, sino con tokens (unas fichas como las que se les meten a los coches locos de la feria) De nuevo hablamos con el anfitrión pero no se puede pagar con tarjeta por los tokens solo con efectivo y no tenemos. Nos indica que en el campamento siguiente, Boulton Creek, sí se puede pagar con tarjeta, no en vano es el único con tienda, y está abierto hasta las 10 de la noche. Son algo más de las nueve, así que para allá disparados.
Son unos 5 kms de distancia, pero lo que dio de sí, el camino. Para empezar, en una pradera de al lado vimos a un grupo de elks hembras, pero lo gordo vino cuando en una esquina, al lado de la carretera vimos un grizzly. Como me había pasado, dí media vuelta y nos pusimos a hacerle fotos. Ni un minuto tardó en llegar una pickup de los guardias forestales de albertaparks para decir que no paráramos, que continuáramos. Nos pusimos en marcha y un km después dimos de nuevo la vuelta, que hemos de ir a Boulton Creek. El grizzly seguía “pastando” y comiendo bayas al borde de la carretera y el forestal cerca vigilando. El oso tenía un collar de radiofrecuencia, por lo que supongo que cuando los guardias ven que se acercan a una carretera van para allá para evitar follones.
En Boulton Creek compramos tokens para todos estos días y como ví un libro sobre rutas de Kananaskis que seguía en amazon, lo compré, que aquí sale más barato.
De vuelta a nuestro campamento, y haciéndose de noche, nos duchamos, cenamos y nos acostamos.
Ruta a la que hay que añadir algo más de 2 kms pues la inicié en Warspite Lake