Nuevo día que se levanta despejado. Y fresquito. No lo he comentado, pero hemos amanecido ya varios días por debajo de los 5 grados. Eso sí, luego caldea.
Tras el desayuno típico de café y galletas Chips Ahoy, recogemos la tienda y nos ponemos en marcha, para deshacer los menos de 6 kms que tenemos hasta el parking de Sunshine.
El camino no tiene nada reseñable y ahora nos toca conducir hasta la zona de Lake Louise. Antes de comenzar nuestra segunda aventura mochilera, paramos en el centro de visitantes del lago Louise. Allí nos conectamos y hablamos con la familia. También vemos que puede que nos llueva estos días, según la previsión.
El trailhead está de camino del Park and Ride de los autobuses que van a los lagos Louise y Moraine, en un desvío anterior. Su nombre es Fish Creek Parking Area.
Dejamos el coche y nos ponemos en marcha. Los casi 4 primeros kilómetros son un tostón. Una carretera forestal que no para de picar para arriba, en algunos tramos con bastante pendiente, y sin apenas vistas, solo mirando atrás de vez en cuando ves la montaña Temple y Victoria. El final se encuentra en los remontes y de ahí tomamos un camino también amplio, aunque algo menos, que se utiliza en invierno para ir con motos de nieve. El desnivel se suaviza, pero no hay vistas, solo abetos y cedros.
Finalizando el camino forestal
Hasta que no llevamos casi 6,5 kms no tenemos nuestras primera vistas abiertas y praderas. Son las praderas Corral Creek que ya nos ofrece un panorama de las agrestes cimas de la montaña Richardson y Ptarmigan y Pika Peak, todas de más de 3000 metros.
De fondo Pika y Ptarmigan Peak
Nos desviamos ligeramente para ir al Hidden Lake Camp para comer en su área de comedor. Aquí ya vemos cómo es el sistema que nos depara nuestro camp en cuanto a forma de proteger todo lo que huela de los osos. Aquí no hay cajas metálicas sino un palo con poleas.
Tras caminar algo más de un kilómetro en continuo ascenso entre rocas caídas de la montaña Redoubt llegamos a Boulder Pass, que se encuentra a 2345 metros. Aquí nos sorprendemos con el lago Ptarmigan, el cual bordeamos por su orilla izquierda.
A pocos metros de Boulder Pass. Lake Ptarmigan. Echando la vista atrás una vez lo hemos dejado atrás, con Redoubt y sus casi 3000 metros.
Tras un par de kilómetros medio planos vemos a nuestra izquierda Deception Pass, pase habitual por el que se vuelve de hacer el loop. Aunque es el pase oficial, nosotros iremos por otro dentro de un par de días, Packer Pass. Seguimos dirección Baker Lake, el cual aparece a nuestra vista un poco después, bordeado por Fossil y Brachiopod Mt. a izquierda y derecha. De fondo medio se ve Mt. St. Bride y sus más de 3300 metros.
Llegamos a Baker Lake, lo bordeamos y entramos en el campamento de mochileo del mismo nombre. Este campamento es conocido por ser habitual el avistamiento de puercoespines y por tanto, hay que guardar todo dentro de la tienda, que mordisquean botas, bastones y todo lo que pillen en búsqueda de sal.
Tras charlar con una persona un poco, nos ponemos a descansar y tomarnos una chocolatina un poco después mientras observamos el camino. Nos preguntamos si nos mojaremos o no.
Lo que nos quedaba de camino es la parte más solitaria de Skoki Loop, 6 kilómetros por praderas, una detrás de otra, por el valle entre las montañas Fossil y Skoki a nuestra izquierda y Oyster Peak a la derecha. Muy, pero que muy bonitas, y eso que está todo nublado.
Y llegamos a nuestro campamento, Red Deer Lakes Camp. Aquí no hay parcelas, sino una zona de acampada donde pones la tienda donde pilles. Por supuesto, de forma separada está la zona para comer. Como novedad, también hay zona comunitaria para hacer un fuego. No se utilizó, porque fue dejar la mochila en el suelo, se oyó un trueno y empezó a granizarnos. Tuvimos que esperar un poco a que amainara para poner la tienda, pero no paró de llover el resto del día. Cenamos bajo los árboles y nos acostamos pronto.
Otro día de algo más de 25 kms entre finalizar una ruta y empezar la Skoki.