Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 5: Jeju Este

Día 5: Jeju Este ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur Corea Sur

Hoy por fin hemos podido dormir más de 8 horas. Teniamos pensado madrugar para visitar la isla de Udo, pero después de ayer, meternos un mega madrugón para ver una isla en bici con el frío que hace puede que no sea la mejor idea. En el...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 5 de 15
Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.

Diario: Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.

Puntos: 5 (15 Votos)  Etapas: 15  Localización: Corea Sur Corea Sur 👉 Ver Etapas

Hoy por fin hemos podido dormir más de 8 horas. Teniamos pensado madrugar para visitar la isla de Udo, pero después de ayer, meternos un mega madrugón para ver una isla en bici con el frío que hace puede que no sea la mejor idea.

En el alojamiento, a las 8, te dejan en la puerta una cestita de picnic con el desayuno: unos cereales, mandarinas, leche, huevos y unos pastelitos. Aunque hace frío en la terraza, abrigaditos nos hemos tomado el desayuno especial. Así se empieza de otra manera el día. Llevamos las piernas que andando parecemos Chiquito. Hoy la idea es recorrer la parte este de la isla, parando en puntos de interés andando lo justito.

La primera parada ha sido a la cascada más famosa de Jeju, la de Jeongbang. Una cascada que recuerda a las de Islandia por las paredes basálticas y que cae directa al mar. Había leído que esta cascada se llena de gente, pero nosotros, cuando han abierto, a las 9, estábamos solos. Es bastante bonita y con el sol que caía formaba su correspondiente arcoíris. La zona de la cascada tiene un sendero hasta otra mini cascada y a un jardín con su lago y templete. Lo tienen todo cuidadísimo y la entrada es escaso un euro. Lo curioso es que la cascada se encuentra en la misma ciudad. Viendo la cascada nos ha salido el sol y hasta hemos pasado calor, pero esto nos ha durado poco. En cuanto nos hemos metido hacia el interior de la isla, se ha metido una nube fea y viento. Menos mal que hicimos el trekking ayer porque hoy tiene peor pinta.

De la cascada hemos ido a un bosque que llaman Saryeoni Forest. Es un sitio sacado de cuento. Un bosque enorme lleno de cedros coreanos altísimos. Está lleno de senderos para recorrerlo, e incluso rutas de trekking largas. Hemos ido recorriendo los senderos cortos que hay cerca de la entrada y está sacado de cuento. Esto lo pillas con un poco de nieve y debe ser ya idílico. Según sale el sol, va filtrando los rayos, que junto a la corteza rojiza de los cedros, parece que cambien de color. Muy bonito. Nuevamente lo tienen todo perfecto, hasta por megafonía te anuncian que lleves cuidado con un tipo de planta venenosa. Hay camino adaptado a silla de ruedas, teatros naturales integrados en el bosque... y gratis. Les ha faltado ponernos calefacción. Es un punto bastante turístico, pero hay tantas sendas que llegas a caminar solo.

Del bosque nos hemos acercado a una especie de reserva natural privada que se llama Sangumburi. Se pagan como 5 euros por entrar y se visita un campo enorme de una especie de gramínea con forma de plumero, donde se supone que se han grabado varias películas o series. Ponen escenas de las películas, pero ni idea de cuáles son. Del campo de plumeros se sube al cráter de un cono volcánico y a una zona de túmulos donde la estatua de un ciervo preside imponente. Por sitios así de cuidados no escuece pagar; es un paseo muy agradable donde he salido yo más loco tirando fotos a los plumeros que los propios coreanos.

De los plumeros hemos ido al famoso pico del amanecer o Seongsan Ilchulbong. Es una especie de montaña en forma de mesa, parecida a la Table Mountain de Ciudad del Cabo, pero en pequeñito. En esta zona es donde se suelen ver las buceadoras mujeres, llamadas Haenyeo. Son famosas en la isla de Jeju y se dedican a bucear en apnea con gafas de tortuga y un gancho para sacar abulones, caracolas, algas, pulpos... lo que pillen. Los abulones son lo que en España llamamos orejas de mar. Este trabajo se ve que antiguamente lo hacían los hombres. Con la guerra, la escasez de hombres hizo que tomaran el relevo las mujeres y desde entonces son solo las mujeres las que se dedican a ello. Actualmente es una profesión en extinción. La edad media de las buzas que se dedican a esto está por encima de los 60 años. Lo difícil del trabajo, lo peligroso y lo poco que ganan hace que la gente joven ni se lo plantee. A eso le sumas la cría en granjas marinas de los abulones y hace que vayan a quedar como una curiosidad cultural enfocada al turismo. Aún siguen existiendo, pero muy pocas. La mejor serie coreana para ver el mundo de estas mujeres es la de Nuestro horizonte azul, una serie muy bonita ambientada en Jeju y que parte de la serie está centrada en estas buceadoras.

Ahora, en diciembre, con el frío que hace, es difícil verlas, pero hay un punto en el que tienen montado un restaurante a orillas de un acantilado y hacen una exhibición de pesca. Yo me creía que iba a ser una turistada de las buenas, pero no. El restaurante es muy auténtico, lo llevan un grupo de mujeres Haenyeo sexagenarias. Cero lujos y con tres platos: gachas de abulones, ramen de abulones y caracolas, y abulones y caracolas crudos. Vistas perfectas. Hemos llegado a las 13:00 y las buzas se meten al agua a las 14:00, así que nos hemos sentado en la terracita y nos hemos pedido unas gachas de abulones y un ramen de abulones y caracolas. La verdad, cuesta comérselo, ya que en el ramen te ponen la caracola y el abulón tal cual. Belén no se ha animado, pero yo he venido a jugar y he sacado ambos de sus respectivos caparazones, los he cortado con la tijerita que te dan y para dentro. Al final, el ramen es tan picante que solo notas la textura gomosa y un regusto a mar de fondo. Belén, que se ha decidido por las gachas de abulones, ha salido perdiendo porque, a diferencia de las del otro día, estas eran potentes y sabían a mar, pero bien. Al final me he comido yo el ramen y las gachas, porque Belén se ha rendido.

Después de comer, cuatro mujeres mayores se han enfundado en sus neoprenos, han cogido los aparejos y, tras hacer una especie de bailecillo, que imagino tendrá su significado antropológico, se han puesto los plomos y para el agua. Han estado como 20 minutos buceando y una de ellas hasta ha sacado un pulpo. La mujer lo ha celebrado, y es que si hacen eso todos los días no creo que sea frecuente sacar nada. Deben tener la zona esquilmada. Ha estado curioso. Tampoco había mucha gente, pero imagino que en verano, en época alta, esto con muchagente puede ya ser turistada oficial.

De las buzas hemos ido al centro del pueblo para pillar un café y nos hemos topado con otro fotomatón dedicado exclusivamente a mandarinas, así que la foto del día, hecha. De ahí hemos tirado a la playa que está al lado, que se llama Gwangchigi. Con las vistas del pico del amanecer, la playa tiene un parecido tremendo a Ciudad del Cabo. De la playa nos hemos acercado ya al último punto del día, un tramo costero que se recorre andando que llaman Seopjikoji. Lo bonito son las vistas de los acantilados, un edificio con forma curiosa que sirve de galería de arte, el faro y una iglesia que se ve que transformaron en casa de chocolate y ahora se encuentra abandonada. Una paranoia increíble. Junto a las coreanas haciéndose fotos uno no sabe ya a dónde mirar. Lo de las poses es brutal, hasta las niñas pequeñas de 6 añitos hacen las mismas poses. Es ya cultura: corazón con los dedos, ambas manos en los lados de la cara, los dedos en victoria en los ojos... Una coreana posando se ha marcado un combo en un minuto brutal. Son otro nivel. Imagino que cuando has alcanzado el culmen de la civilización te puedes dedicar a hacer cultural el posado.

Ya anocheciendo hemos vuelto a Seogwipo. Hoy, para cenar, hemos ido al mercado a comprar comida de los puestos. A ver... Vale que es más barato que un restaurante, pero no es lo mismo y tampoco es mucho más barato. Hemos pillado una especie de gimbap frito, sushi de cerdo negro, unos panes con cosas y un cerdo especiado, junto a una cerveza de mandarina de Jeju. La mitad de las cosas picaban modo infierno y la otra mitad picaban normal. Después de comer hemos ido por las tiendecitas a comprar gilipolleces varias y para el hotel.

Volviendo, nos hemos topado con la típica sala de recreativos que uno siempre ve en las series. Súper barata la partida, 1000 wones, que al cambio son unos 70 céntimos. Hemos jugado a la máquina esa de bailes que es imposible y a una de tiros. El recreativo tenía el Tekken, el Bubble Bobble y otros míticos.

Tras hacer el tonto media hora, y el ridículo en la máquina del baile, para la casa. Mañana, último día en Jeju.

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (1)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (2)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (3)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (4)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (5)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (6)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (7)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (8)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (9)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (10)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (11)

Día 5: Jeju Este - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (12)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 8
Total 5 1 Media 206

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nachingo  Nachingo  07/01/2025 15:27   📚 Diarios de Nachingo
Otro buen diario. No me llamaba demasiado el país, pero gracias a ti, lo incluiré en la lista de futuribles.
Te dejo mis estrellas.
Imagen: Daniorte  daniorte  09/01/2025 12:16   📚 Diarios de daniorte
Muchas gracias @Nachingo por esas estrellitas!!!!
Imagen: Jorlena  jorlena  11/01/2025 21:02   📚 Diarios de jorlena
No te doy más estrellas porque no hay.
Me gusta mucho como explicas las cosas y la cantidad de información que has compartido. Yo soy muy fan de Corea del Sur por sus realities. Deseando visitar el país muy pronto. Lo de los peajes y semáforos que risa.
Imagen: Daniorte  daniorte  13/01/2025 20:35   📚 Diarios de daniorte
Muchas gracias @jorlena !!!! Nunca he visto realities de corea pero no eres la primera persona que me habla de ellos, un dia les dare una oportunidad porque los coreanos pueden ser muy personajes. Gracias por la recomendacion!!
Imagen: Venecia1  venecia1  15/01/2025 20:37
Estupendo diario como siempre. Para mi tiene el plus de ser en invierno, lo tendré en cuenta a partir de ahora cuando piense en este destino que se me resiste. Gracias por compartir y te mando estrellitas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Corea del Sur, historia y kimchiCorea del Sur, historia y kimchi Viaje de 20 días al país del kimchi y la dinastía Joseon, entre el 20 marzo de 2025 y el 10... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 994
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 Viaje de 20 días recorriendo Corea del Sur en transporte público... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 368
Corea del Sur en 18 díasCorea del Sur en 18 días Este es nuestro viaje de 18 días en Corea del Sur en agosto del 2024 visitando la DMZ - Suwon - Andong - Jeju - Busan - Daegyu y Jeonju ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 297
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
Mochileros en Corea del SurMochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 209


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 814
401852 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11186

Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:28 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Supongo q se referirá a ciertas zonas o después de un tifón o temporada de lluvias donde se puede contaminar en determinadas condiones el agua; yo no recuerdo haber leido nada de no poder beber agua del grifo y obviamente bebí agua de donde pude, grifos incluídos
Tatisheri
Imagen: Tatisheri
Super Expert
Super Expert
26-06-2014
Mensajes: 370

Fecha: Vie Jul 18, 2025 12:05 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola a todos!! Por aquí una intentando planificar un viaje expres a Corea del Sur. Ahora mismo se me salen los puntos que visitar por las orejas y no sé si lo estoy haciendo bien, os pongo mi ruta para que me aconsejéis sobre ella y el tiempo si consideráis que el tiempo que paso en cada sitio está bien o tengo que ajustarlo. Por cierto, tampoco he consultado los transportes, lo mismo tengo porblemas... En fin, que estoy muy verde en la zona... Jajaja. Muchas gracias por vuestra ayuda. - 6 agosto miércoles. Llegada a Seúl a las 18:30. Con llegar al alojamiento con vida y hacer los trámites...  Leer más ...
Dovima
Imagen: Dovima
Super Expert
Super Expert
10-07-2009
Mensajes: 762

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:53 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Otra duda que me surge... Shorts y tirantes sin problemas, verdad ? Y para los templos hay restricción de vestimenta? Gracias
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13633

Fecha: Dom Jul 27, 2025 12:13 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

No he visto indicaciones de vestimenta en los templos. En otros países, te alquilan o prestan pañuelos para taparte en esos casos, pero aquí no los he visto en ningún sitio.

Como comentaba en otro hilo, ellos van bastante tapados para protegerse del sol, pero puedes ir en tirantes y ropa corta sin problema.

Saludos.
mariargm
Imagen: Mariargm
Indiana Jones
Indiana Jones
15-11-2012
Mensajes: 1179

Fecha: Lun Ago 18, 2025 07:36 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Corroboro esto.En Busan ni Gyeongju hemos tenido problema alguno con la vestimenta;las dos mujeres del grupo vestiamos con tirantes y shorts.Aunque no viene a cuento en este hilo,tampoco hemos tenido problemas en ninguno de los dos templos que hemos visitado en Shanghai
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Corea Sur
Postres de Osulloc Tea Museum
Venecia1
Corea Sur
Palacio Donggung & estanque Wolji
Highland...
Corea Sur
Templo Haeinsa
Magrat1976
Corea Sur
Jaman Mural Village
Belluguet
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube