Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 4: Jeju. Monte Hallasan.

Día 4: Jeju. Monte Hallasan. ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur Corea Sur

Hoy es el día gordo en Jeju: la subida al monte Hallasan, el techo de Corea del Sur. Puedo parecer que soy un exagerado por levantarnos a las 5:15, pero aquí la gente con el tema del monte no tontea, y el aparcamiento solo tiene capacidad para 100...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 4 de 15
Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.

Diario: Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.

Puntos: 5 (15 Votos)  Etapas: 15  Localización: Corea Sur Corea Sur 👉 Ver Etapas

Hoy es el día gordo en Jeju: la subida al monte Hallasan, el techo de Corea del Sur. Puedo parecer que soy un exagerado por levantarnos a las 5:15, pero aquí la gente con el tema del monte no tontea, y el aparcamiento solo tiene capacidad para 100 plazas... y hay reserva para 700 personas entre las 5 y las 8 de la mañana.

Dejo aquí el TRACK DE LA RUTA donde detallo más la parte organizativa.

Nos hemos despertado con el WhatsApp lleno de mensajes de gente de España sobre un supuesto golpe de estado que se ha producido esta madrugada. Tiene narices que aquí en Corea te manden alertas al móvil porque hace frío y las carreteras pueden estar heladas, pero por el golpe de estado, si no llega a ser por España, ni nos enteramos. Tras comprobar que en la misma noche se ha liado y se ha resuelto, nos hemos arreglado para subir el monte con nieve y frío, y hemos puesto rumbo al aparcamiento del Seongpanak. Hemos llegado a las 6:15 y ya estaba más de la mitad lleno, y eso que es miércoles. Dicen que el fin de semana es de locos. El problema es que si pillas el parking lleno no te queda otra que irte a la Universidad de Jeju, a 30 minutos de distancia, aparcar y esperar un bus. Además tampoco puedes marear mucho porque para subir a la cima tienes que estar en el último refugio a las 11:30, de no ser asi no te permiten subir. Esto implica empezar a andar como muy tarde a las 8 a buen ritmo.

Con un frío importante, nos hemos preparado y hemos echado a andar con la penumbra del amanecer, siguiendo a un grupo de coreanos que parece que van a subir el Everest. Esta gente, cuando hacen trekking en Europa, deben alucinar. Si para una ruta que está mega preparada, llena de escaleras y tablados, van así de equipados, Qué llevan a los Alpes?

La ruta es súper popular y se nota, porque constantemente ves gente. Son 10 kilómetros de subida, bastante progresiva, con unos 1.200 metros de desnivel. El 80% del recorrido transcurre por bosque, y constantemente se anda sobre nieve. El paisaje es muy bonito y, aunque el acondicionamiento tan salvaje de la ruta le quita algo de naturalidad, está súper bien conservada. Viendo la presión turística que soporta, con más de 1.000 personas al día, hasta me parece un acierto que la hayan acondicionado a este nivel con el fin de preservar el entorno. En latino america e incluso en España, rutas así son un drama de la erosión que sufren y las múltiples sendas que se crean alternativas arrasando con todo. Aquí todo por su caminito y ni fumar se puede. Mis respetos.

En la subida se va pasando por pequeños refugios donde los coreanos se juntan para cocinarse fideos y estirar en grupos sincronizados, para conseguir conquistar el Everest. Van todos con minicrampones, y si bien es cierto que facilitarían el andar, tampoco son necesarios. Exceptuando un grupillo de franceses, somos los únicos occidentales que nos hemos cruzado. Es una maravilla cuando te saludan con sus añoaseó y te dicen un consomidá cuando les dejas pasar. Que idioma tan dulce y bonito.

Los últimos dos kilómetros se sale del bosque para avanzar por la loma. Detrás quedan unas vistas preciosas de la isla de Jeju, y delante la cima de la montaña, que tiene forma de cráter. En esta parte el viento ha comenzao a apretar y el frio se ha hecho más que notar, aun así hemos pillado un día espectacular para subir. La nieve está bastante suelta y, afortunadamente, no hay mucho hielo, por lo que poco a poco hemos conseguido llegar. La cima es bastante bonita: un cráter con un lago helado, todo cubierto de nieve. Hay un árbol conmemorativo y una especie de piedra con letras coreanas que debe ser como los vértices geodésicos en España. Aquí le dan un simbolismo tremendo, porque se ha formado una cola de fácil 50 personas para hacerse la foto.

Después de comer algo en la cima y hacer las fotos de rigor, el frío no nos ha dejado quedarnos más tiempo, así que hemos bajado esta vez por la ruta que llaman Gwaneumsa. Esta ruta tiene 1.300 metros de desnivel negativo en 9 kilómetros, y las vistas son infinitamente más bonitas que en la subida. Se baja hacia un valle con un anfiteatro montañoso a la izquierda con el Hallasan arriba imponente todo nevadisimo. De hacer esta senda de subida psicológicamente debe ser mucho mas dura al ver el monte así. Es perfecta para bajar porque la nieve te deja deslizarte, y la primera parte se hace bastante entretenida. Más abajo, la nieve ha dado paso a hielo, y ahí ya no ha sido tan divertido. Los últimos 4 kilómetros han pesado como una losa porque, quieras que no, el tute de hoy se resiente en las rodillas. Aun así, hemos conseguido llegar al parking de Gwaneumsa pasadas las 14:00, despidiéndonos un pajaro carpintero justo antes de dejar la senda. Hemos tenido condiciones ideales: sol, viento justo, nada de marabunta y la nieve perfecta para darle el toque invernal sin que fuera un sufrimiento. A pedir de boca.

Finalizada la ruta, nos hemos hecho un lío importante para pedir un taxi de vuelta a nuestro coche. Un paisano nos ha orientado, y al final hemos conseguido pillar uno. En el coche íbamos los dos con las orejas y la cara ardiendo del frío que hemos pasado. Ya en el coche nos hemos acercado al templo budista de Gwaneumsa, que también sale en la abogada Woo. El templo es precioso, de los que más nos ha gustado en el viaje: su estanque, su buda gigante, su pasillo lleno de budas, su anfiteatro de budas y los templos con un nivel de detalle por dentro increíble. Lo hacen bonito hasta decir basta. Prácticamente no había nadie. Solo un par de feligreses que nos seguían por los templos haciendo sus rezos, arrodillándose, y una paz absoluta. Me ha encantado el templo. Es un rollo totalmente distinto al budismo en India o Nepal.

Tras el templo, hemos vuelto justo para tomarnos una cerveza en la terraza de nuestro hotel mientras atardecía. Después, nos hemos pegado una ducha para entrar en calor y hemos ido a un restaurante que había leído que es famoso por poner cerdo negro cocido. El restaurante es mega local, ni carta en inglés ni imagenes orientativas. Nos han colocado entre unos coreanos borrachos y unas chicas coreanas, silla con silla. Para pedir, le hemos indicado a la camarera que queríamos lo mismo que la mesa de las chicas de al lado. A todo lo que nos preguntaban en coreano, yo decía "sí" y que sea lo que Dios quiera, hemos venido a jugar, total el google traductor te traduce locuras que nadan tiene que ver. La mujer me decía que hablaba inglés, pero no le entendía un carajo a lo que me decía.

Nos ha traído un trozo de cerdo negro cocido de más de medio kilo con sus acompañamientos: ajo, kimchi, soja, tofu, salsa picante, cebolletas, queso raro... La mujer nos ha ido cortando los trozos y enseñándonos cómo comerlo. Aquello parecía un examen de cómo usar los palillos, y me he puesto tan nervioso que al principio no daba una. Belén ha suspendido por usar la cuchara, mientras la mujer le decía "OK" con la mano y una sonrisa eterna tras la mascarilla. Al final nos ha enseñado a hacer "tacos" de cerdo con hojas de lechuga y nos ha dejado que nos apañemos solos, acompañados de soju y cerveza Cass. Buenísimo.

Cenados, nos hemos paseado por el mercado de Seogwipo. El mercado está bastante bien, y el protagonista absoluto es la mandarina. Todo es de mandarinas, y los puestos de comida callejera los hemos fichado para mañana. Un paseo por el mercado probando dulces de mandarina envueltos en pastel de arroz, foto en el fotomatón ambientado de rigor, y para casa a descansar, escribir un rato el diario y morir.

Hoy, ha sido un día duro sobre todo por el frio y el sol. Aunque hiciera -10 grados el sol cayendo constante se hace duro y te pela los labios en un momento. Al menos el alojamiento la cama es de reyes y mal se tiene que dar para que durmamos mal.

Día 4: Jeju. Monte Hallasan. - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (1)

Día 4: Jeju. Monte Hallasan. - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (2)

Día 4: Jeju. Monte Hallasan. - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (3)

Día 4: Jeju. Monte Hallasan. - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (4)

Día 4: Jeju. Monte Hallasan. - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (5)

Día 4: Jeju. Monte Hallasan. - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (6)

Día 4: Jeju. Monte Hallasan. - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (7)

Día 4: Jeju. Monte Hallasan. - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (8)


Día 4: Jeju. Monte Hallasan. - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (9)

Día 4: Jeju. Monte Hallasan. - Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. (10)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 14
Total 5 1 Media 243

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nachingo  Nachingo  07/01/2025 15:27   📚 Diarios de Nachingo
Otro buen diario. No me llamaba demasiado el país, pero gracias a ti, lo incluiré en la lista de futuribles.
Te dejo mis estrellas.
Imagen: Daniorte  daniorte  09/01/2025 12:16   📚 Diarios de daniorte
Muchas gracias @Nachingo por esas estrellitas!!!!
Imagen: Jorlena  jorlena  11/01/2025 21:02   📚 Diarios de jorlena
No te doy más estrellas porque no hay.
Me gusta mucho como explicas las cosas y la cantidad de información que has compartido. Yo soy muy fan de Corea del Sur por sus realities. Deseando visitar el país muy pronto. Lo de los peajes y semáforos que risa.
Imagen: Daniorte  daniorte  13/01/2025 20:35   📚 Diarios de daniorte
Muchas gracias @jorlena !!!! Nunca he visto realities de corea pero no eres la primera persona que me habla de ellos, un dia les dare una oportunidad porque los coreanos pueden ser muy personajes. Gracias por la recomendacion!!
Imagen: Venecia1  venecia1  15/01/2025 20:37
Estupendo diario como siempre. Para mi tiene el plus de ser en invierno, lo tendré en cuenta a partir de ahora cuando piense en este destino que se me resiste. Gracias por compartir y te mando estrellitas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Corea del Sur, historia y kimchiCorea del Sur, historia y kimchi Viaje de 20 días al país del kimchi y la dinastía Joseon, entre el 20 marzo de 2025 y el 10... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
Descubriendo Corea en pocos díasDescubriendo Corea en pocos días Este es el relato de la etapa coreana de un viaje que también nos llevo a Japón. Visitamos... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 Viaje de 20 días recorriendo Corea del Sur en transporte público... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Mochileros en Corea del SurMochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 833
405712 Lecturas
AutorMensaje
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 142

Fecha: Jue Oct 02, 2025 10:36 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Gracias JoanM86. El tema de alquilar coche es porque somos 3 o quizá 4 personas y me parece más cómodo el coche que estar los 4 con las respectivas maletas entre buxea, tacos o trenes. Por otro lado, tengo una rodilla ahecha papilla y también sería más cómodo para mí ir en coche que subir y bajar del transporte público. Dicho esto, añado otro día a buscan y meto Suw9n. Lo de l isla lo tengo que pensar porque he visto que coger ferry se lleva mucho tiempo, ir en avión no me apetece mucho y encima alquilar otro coche allí.... Lo consultaré con la familia.b Todavía no he comprado los...  Leer más ...
JoanM86
Imagen: JoanM86
Travel Addict
Travel Addict
14-02-2022
Mensajes: 47

Fecha: Jue Oct 02, 2025 10:59 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

A Jeju fuimos en avión desde Busan y hasta Seúl. Muy barato, con Korean Air, y super bien. En general se conduce bien por la isla.
Los vuelos desde aquí los cogimos con bastante antelación, aunque viajamos en Agosto, temporada alta. Fuimos también con Korean Air directos desde Barcelona. Posiblemente la mejor compañía con la que he viajado. Avión muy cómodo, buena comida, buen entretenimiento a bordo. Para un vuelo de 14h se agradece
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 142

Fecha: Jue Oct 02, 2025 04:03 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Después de darle una vuelta a vuestras recomendaciones, he hecho este plan. Creo que va un poco apretado.

1 SEÚL a SUWON 45 km dormir
2 mañana SUWON visita
2 tarde SUWON JEONJU 232. dormir
3 mañana JEONJU ver cosas
3 tarde JEONJU BUSSAN 240. dormir

4 y 5 BUSSAN 2 días de visita

6 BUSSAN DAEGU 125. ¿merece la pena? dormir

7 DAEGU Gyeongju 60. aquí día y medio?

8 mañana Gyeongju
8 tarde Gyenogu. ANDONG. 130 ¿merece la pena? dormir

9 ANDONG SEÚL 220.

10 a 13 SEÚL
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6774

Fecha: Jue Oct 02, 2025 07:16 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

A busan le daría más rato k 2 días. 2,5 o 3. De busan iría a gyengjou y después Daegu. Sino das más vuelta. El interes de Daegu es ir templo Haeinsa, en si, la ciudad no tiene mucho k ver.,un saludo.
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 142

Fecha: Vie Oct 03, 2025 08:14 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

indamatossi.marta Escribió:
YolandaGallego Escribió:
Después de darle una vuelta a vuestras recomendaciones, he hecho este plan. Creo que va un poco apretado.
10 a 13 SEÚL

A busan le daría más rato k 2 días. 2,5 o 3. De busan iría a gyengjou y después Daegu. Sino das más vuelta. El interes de Daegu es ir templo Haeinsa, en si, la ciudad no tiene mucho k ver.,un saludo.

Gracias, lo cambio
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Corea Sur
Puente Woljeonggyo
Venecia1
Corea Sur
Postres de Osulloc Tea Museum
Venecia1
Corea Sur
Palacio Donggung & estanque Wolji
Highland...
Corea Sur
Templo Haeinsa
Magrat1976
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube