Hoy por la mañana después de desayunar hemos puesto rumbo a Windhoek, esta vez he estado más al tanto de las señales de tráfico y me he ahorrado una multa por exceso de velocidad, allí estaba la patrulla escondida detrás de unos matorrales y el radar debajo de un árbol.
Justo antes de llegar a la frontera había una gran cantidad de camiones llenando los depósitos, intuyo que aunqué sea poca la diferencia de precio, en Botswana el gasoil será más barato que en Namibia.
En la frontera no sé cuantos papeles hemos tenido que rellenar, y además me ha preguntado un agente de Namibia qué llevaba en la nevera, no me lo esperaba, de hecho no llevaba nada porqué ya estamos de regreso para casa, después de más de 500 Km llegamos a Windhoek y final del recorrido.
Como conclusiones generales, ambos paises están en vias de desarrollo, evidentemente, pero se percibe un cierto orden en las cosas, polvo hay el que se quiera y más, pero suciedad poca o nada. Los servicios, hasta los de las gasolineras mejor que en casa.
En ningún momento hemos tenido la sensación de que algo iría mal o que algún perligro nos podía acechar, la gente te ayuda cuando se lo pides, y no hay que agunatar los moscones que sí se encuentran en otros países, salvo raras excepciones los locales te dejan hacer y no hay que sacárselos de encima.
También es cierto que las casa 'chulas' y las urbanizaciones tienen cercas con alambre de espino alrededor, y no es raro ver guardias de seguridad en más de un establecimiento
Los precios a mi parecer estan hinchados para los turistas, de hecho en los parques ya pone claramente lo que paga un turista y un ciudadano local, y en general los servicios turísticos son altos.
No estoy seguro que valga la pena apuntarse a un grupo organizado para ahorrarse algo de dinero, hemos coincidido con dos grupos, uno de Valladolid y otro de Barcelona, y he mirado en internet los precios que tienen sus viajes; baratos no son y además van en unos autocares que no tienen pinta de ser cómodos. Eso sí, no tienes que hacer nada, te pasean arriba y abajo y uno se limita a tirar fotos con el horario que marca el guía... claro. En fin hay gente para todo.
Por otra parte están los lodges en los parques, si se tiene pasta en abundáncia, tienen poco que envidiar al Four Seasons...pero igualmente pasean a los visitantes en esos vehículos abiertos de 8 o 9 plazas polvorientos e incómodos, y por supuesto al ritmo que marca el organizador. (Las fotos de promoción distan mucho de la relidad)
En ningún caso los guías saben donde estarán los animales y no hay ninguna garantía de que se vean más que yiendo por cuenta propia. (Yo no creo que estos grupos hayan visto más animáles y más cerca que nosotros dos)
Por fin estamos de acuerdo con mi mujer que Botswana tiene más 'gancho' que Namibia, y me han quedado cosas en Botswana que no se han podido hacer esta vez: Kubu Island i Nxai Park...de entrada... i alguna más...
Parafraseando a MacArthur: "Volveré"
