Nos levantamos ese día con ganas de explorar la ciudad ya que el día anterior no pudimos hacer mucho y había que aprovechar.
El desayuno buffet más que correcto. Había de todo y muy bueno.
Ya con el estómago lleno y las pilas cargadas vimos que hacía un día de coña aunque tampoco nos confiamos mucho ya que el tiempo cambia allí en abrir y cerrar de ojos pero por el momento teníamos todas las esperanzas.
Para moverte por KL puedes ir en taxi pero la manera más comoda es utilizar el BTS.
Hay unas 6 o 7 líneas todas con su punto en común que es KL Central donde van a parar todas y donde aquella estación central parece un aeropuerto de lo inmensa que es.
Nuestras paradas más cercanas eran Bukit Nanas o por el contrario la de KLCC (debajo de las torres)
Como nuestra primera parada era la mezquita de MASJID JAMEK subimos en KLCC y llegamos a la misma parada que tiene el nombre de la mezquita. Precio 3,20MYR los 2
Bajamos y allí estaba. Nos contentamos con verla por fuera ya que cuando fuimos a la puerta para entrar los guardias nos dijeron que no por no se que motivo. Solamente estaban entrando musulmanes. Quizás había alguna fiesta y los occidentales no estábamos invitados.
Una vez vista caminamos unos metros y llegamos a una avenida bastante grande, la caminamos y justo había un centro de información donde cogimos un mapa.
Sentados en el suelo lo estuvimos analizando y empezamos a mirar alrededor con cara de medio extrañados y medio sorprendidos.
Estábamos en la PLAZA MERDEKA


La Plaza Merdeka o Plaza de la Independencia es el símbolo de la ciudad. Es el centro neurálgico de la ciudad y emblemático donde se encuentran: el edificio del Sultán Adbul Samad, una esplanda de césped donde hay una fuente en la que se reúnen muchos locales a descansar o aliviar el calor, la Iglésia anglicana de Santa María y el Museo Nacional.
Es un lugar muy respetado por los malayos ya que durante la 2ºguerra mundial tuvieron que echar a los japoneses de allí. Des de entonces se ha convertido en un lugar que representa el poder del país.
Seguimos caminando con el mapa en la mano y cerca de allí se encontraba el [color=]CENTRAL MARKET[/color] donde hicimos una parada a ver que había.
El edificio es gracioso todo pintado de azul y dentro hay centenares de puestos de artesanía, telas, souvenirs.... Muy limpio y ordenado todo. Compramos unos imanes para no perder la costumbre y me compré un fular porque ya que estábamos en terreno donde predominaba la religión musulmana nunca sabía cuando lo iba a utilizar. (y me vino muy bien)
Los alrededores del mercado son muy animados con tiendas de música árabe la cual nos encanta a David y a mí. Me daban unas ganas de bailar! Pero tuve que controlarme... Y he de decir que dentro del mercado no te molestan para nada, puedes mirar, remirar, tocar que cuando les pides algo es cuando se ofrecen. Estamos tan acostumbrados a que nos atosiguen tanto que es raro encontrarte con algo así. Nos tomamos un par de cocacolas en la terraza de fuera del mercado por 8 MYR las 2 mientras mirábamos el mapa a ver donde íbamos. Estábamos de lo más animados porque lo encontrábamos todo a la primera y sin querer! Así da gusto!

Así que con el mapa en la mano pusimos rumbo a los LAKE GARDENS
Mirando el mapa estaba justo en la parte izquierda de la ciudad, cerca de la Plaza Merdeka.
Nos costó llegar porque la referencia del mapa no estaba bien. Nos indicaba que estaba subiendo por una avenida dejando un banco a mano izquierda y por allí no había nada... En fin un rato dando vueltas por la misma zona hasta que sí, subimos la avenida (un buen camino) y llegamos a la entrada del parque.
Vaya paz había allí dentro... Todo árboles, jardines, flores... Vamos lo que es un parque aquí y en Pekín! Lo recorrimos entero... Yo ya no podía más... El calor era bastante asfixiante. No parábamos de caminar y pensar: Donde acaba esto?
Pues bien, empezamos en la punta de arriba del parque y lo bajamos entero hasta abajo llegando a KL Sentral, la estación central.
El parque en sí es enorme y contiene el apartado de las mariposas y los pájaros... Había leído que no valía mucho la pena así que no entramos. Además en todo el parque poca gente vimos, algunos locales paseando pero nada de turistas...
Al salir de allí y ver que estábamos en KL Sentral pasamos por LITTLE INDIA a comer. Teníamos muchas ganas de ir a esta zona y probar la comida india de verdad.
(Ésta última foto no es mía)
Comimos en un restaurante que tenía la pegatina de recomendado por TripAdvisor y allí que nos metimos.
Pedimos un arroz especiado al limón, habían muchos sabores pero le pregunté al camarero cual me recomendaba y fue éste. La verdad que no se equivocó
Y de segundo un pollo tikka masala.
Y para acompañarlo pan nan. Y para beber unos 8 litros de agua...


Aquello picaba como su p*** madre pero estaba tan bueno que no podía dejar de comer! Estaba delicioso y todo por 30 MYR (7'5€)
Dimos una pequeña vuelta para bajar todo aquello y cojimos el BTS en la estación de KL Sentral para ir a KLCC pero cuando pasamos por la estación de Maharejalela (cerca de Chinatown) el tren se estropeó y tuvimos que bajarnos todos. Esperamos un rato por si lo arreglaban y tal pero visto lo visto cogimos y nos fuimos para Chinatown que estaba cerca y coger el otro BTS que era Pasar Seni y así poder llegar al hotel.
Parece un poco de lío todo el tema del BTS pero para nada. Está muy bien señalizado y se encuentra bien facil
Hicimos una breve pasada por Chinatown ya que qeríamos verlo por la noche con todo el ambiente y sus puestos en auge.
En la parada del Bts nos compramos 3 donuts (tipo Los Simpsons) por 6 MYR los 3 y estaban deliciosos. Nos hacía falta asúuuuuuuca!

Así que llegamos al hotel. Nos relajamos durante un par de horas y a eso de las 6 de la tarde nos fuimos dirección TORRE MENARA
Fuimos caminando, como no, desde el hotel hasta la torre tardamos unos 15 o 20 min y además que el paseo se hizo muy ameno.
La Torre Menara es una torre de telecomunicaciones con forma de piña y que tiene 421 metros de altura (una de las más altas del mundo) y está situada en una colina dentro de un bosque forestal.
Nosotros fuimos de noche ya que cerraban a las 21:00 teníamos tiempo.
Fuimos andando recorriendo el bosque que hace curvas. Pagamos la entrada de 50 MYR por persona.
Cuando estuvimos allí veíamos gente con cascos, toda la zona protegida... En fin, que nos dimos cuenta que algo estaba pasando y exacto! Ya ves si estaba pasando algo! Era el campeonato de Salto Base y este fin de semana estaban allí!



Solo de recordarlo se me eriza el vello..
David y yo nos sentamos en un montículo que había con alguna gente y ver como se tiraban desde esos 400 metros de altura con la música de fondo pero sobretodo escuchar como caían hasta que se abría el paracaídas fue algo INCREÍBLE.
Hay que tenerlos cuadrados para hacer eso... Me impresionó mucho. Estuvimos grabando y haciendo fotos durante un buen rato. Eso fue mucho mejor que subir hasta arriba. Y se tiraban una y otra vez sin parar. Luego iban chicos malayos a recogerlos con las motos en la esplanada en la que caían.
Fue muy buena la experiencia.
De allí nos fuimos a Chinatown otra vez que queríamos verlo en condiciones.
La calle se llama PETALING STREET y es la calle de las falsificaciones de ropa de marca, bolsos, aparatos electrónicos... No compramos nada porque no tenía ganas de luchar por algo falso. Lo que también se puede cenar por allí ya que hay bastantes puestos de comida.
Y ya después de ahí nos fuimos a Jalan Alor para cenar ya que la noche anterior solo tomamos algo y nos quedamos con las ganas de probar que tal se comía allí.
La verdad que acertamos donde nos sentamos porque la comida picante pero buena era barata y te ponían buena cantidad. Así me gusta!
Pedimos unos tallarines tipo pad thai, unas almejas con una salsa picante, alitas de pollo y algo más... Más las bebidas, David un par de Tigers y yo sprite.
Después de esa cena nos quedamos un rato conversando y de vuelta al hotel (andando para no perder la costumbre) ya que estábamos muertos ese día. Después de recorrernos la ciudad entera a pie como para no estarlo... Mis pies necesitaban un descanso.

