El dilema: Old Sukhothai o New Sukhothai?
El parque histórico dista 12 km de la ciudad y no tenía muy claro por qué mucha gente recomienda alojarse en las proximidades del parque.
Ibamos a estar dos noches y no quería quedarme en un lugar aislado donde no tuviera más opción que cenar en el hotel, por eso preferí dormir en la zona mochilera de la ciudad nueva, en esta preciosa guest www.forestosukhothai.com/en/ por el sorprendente precio de 19€ la habitación



Air Asia vuelo + furgo y a media mañana ya estábamos allí.
La idea inicial era visitar el parque en bici, pero con la solana que está cayendo optamos por el tuk tuk
Tienen precios pactados, desde Old 400thb y desde New 700thb por unas 2 horas de visita hasta un máximo de 4 personas por tuk tuk (evidentemente se puede regatear)
El tío es majete, con sus dos dientes rotos y su inglés autodidacta nos va explicando detalles, nos ayuda con las fotos y se emociona cuando habla de la antigua gloria de ésta, su ciudad natal.

Wat Sorasak y sue elefantes

Es una ciudad muy romántica, capaz de transportarnos a tiempos pasados.
Al reino de Sukhothai, fundado en el siglo XIII, le debemos la invención de la escritura tailandesa, el establecimiento del budismo como religión oficial y las creación rutas comerciales sobretodo con China.
Calor y mosquitos nos dan la bienvenida a la zona central del parque.
Rodeada de agua por un estanque era la residencia de la familia real y de sus súbditos más fieles

También templos como el Wat Sa Si
O el Wat Traphang Ngoeng con su estupa en forma de flor de loto y un Buda en movimiento con los dedos de su mano formando el círculo que simboliza la enseñanza
Cada postura en la que se representa a Buda tiene un significado y también la posición de sus manos formando lo que se conoce como mudras.
Estos gestos simbólicos se utilizan tanto en la meditación budista como hinduista pudiendo representar conceptos como la tierra, la limosma, meditación...
Continuamos con el Wat Mahatat que alberga una de las esculturas más famosas del parque

De lo que fuera el gran templo queda poco en pie, ya que se utilizó mucha madera en su construcción y el tiempo y los elementos le han pasado factura.
Los relieves que permanecen son pequeñas esculturas que nos muestran la vida de buda
Wat Si Sawai
Estos son los que me gustan a mi, y he aprendido que el estilo de estos prangs se llama Khmer (pronunciado "jemer")
Es uno de los más antiguos del parque y en su origen fue un templo hindú consagrado posteriormente a Buda cuando se creó el reino de Sukhothai

Nos disponemos a salir del parque central para ir a ver los templos del norte cuando una pareja en bicicleta se acercan a preguntar por el gran buda sentado.
La cara de la pobre chica al enterarse que estaba a unos de 4 km de allí fue desoladora.
Estaba al borde de la lipotimia por el calor y el esfuerzo en la bici.
Les ofrecimos ir en el tuk tuk ya que había sitio de sobras y también íbamos hacia allí
Wat Phra Pai Luang

Es el templo extramuros más grande y también de estilo Khmer del que poco o nada queda en pie.
Hubo aquí un gran buda reclinado del que sólo podemos intuir la sombra de lo que pudo ser.
Sin embargo hay que llegar hasta aquí para no perderse el magnífico Buda de la mano dorada.

Lo intenté fotografiar entero desde diversos ángulos pero me fue imposible porque habían personas rezando a sus pies y no pude encontrar un ángulo idóneo sin molestar demasiado

Regresamos encantadas a la ciudad y aprovechamos el mercado semanal nocturno que han montado aquí a lado para cenar en la calle y disfrutar de esta pequeña ciudad y su ambiente