Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
3.- DRAKKENSBERG

3.- DRAKKENSBERG ✏️ Diarios de Viajes de Sudáfrica Sudáfrica

Y llegamos al primero de los puntos marcados en el recorrido, la cordillera de las Drakkensberg. Cathedral Peak. En primer lugar, decidimos visitar la parte más al norte de esa cordillera y nos acercamos a Cathedral Peak, buscando algún lugar...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 12
Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto

Diario: Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto

Puntos: 4.8 (12 Votos)  Etapas: 12  Localización: Sudáfrica Sudáfrica 👉 Ver Etapas

Y llegamos al primero de los puntos marcados en el recorrido, la cordillera de las Drakkensberg.

3.- DRAKKENSBERG - Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto (1)
Cathedral Peak


En primer lugar, decidimos visitar la parte más al norte de esa cordillera y nos acercamos a Cathedral Peak, buscando algún lugar donde alojarse descubrimos el Dídima Camp, un “hotel” muy especial. Las habitaciones son una serie de cabañas de obra, construidas imitando el estilo original de los habitantes de la zona, diseminadas en un zona amplia y orientadas todas hacia la cordillera, con lo que desde la terraza exterior de la habitación, las vistas que se disfrutan son impresionantes. El precio de la habitación no es barato, aproximadamente unos 100 € la noche, pero la situación tan especial y las vistas merecen la pena.

3.- DRAKKENSBERG - Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto (2)
Didima Camp


¿Y qué se puede hacer aquí? pues aparte de disfrutar del paisaje desde la terraza de la habitación tomando una cerveza, se pueden hacer un millar de excursiones y actividades varias, desde suaves treks de media hora hasta escalar el Cathedral Peak, con todos los niveles intermedios que se quiera.

Nosotros, el primer día, hicimos una caminata sencilla, hasta las cataratas Doreen Falls y al día siguiente, una algo más dura, empieza con una subida de un par de horas, bastante empinada, pero al final, tras unas tres horas y media de caminata llegas a Elands Cave.

3.- DRAKKENSBERG - Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto (3)
Elands Cave


Elands Cave no es una cueva, sino un abrigo rocoso y lo que la hace especial, a parte de las vistas sobre los valles circundantes, es que este refugio se encuentra totalmente cubierto de pinturas rupestres realizadas por los bosquimanos. Es sencillamente impresionante estar ahí de pie, contemplando esas pinturas de entre 100 y 1000 años de antigüedad. No en vano, a esta cueva la llaman la capilla Sixtina del arte bosquimano.

3.- DRAKKENSBERG - Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto (4)
Pinturas rupestres en Elands Cave


Comemos aquí sentados, mientras no podemos dejar de mirar las pinturas y después de un descanso, iniciamos el regreso hacia Dídima Camp, a un par de horas de caminata, bajando toda la cuesta que subimos al venir y donde nos esperan la terraza de la habitación y unas cuantas cervezas en la nevera.

3.- DRAKKENSBERG - Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto (5)
Andando por las Drakkensberg


Después de un par de días de estar en esta parte de las montañas, nos dirigimos hacia nuestro próximo objetivo, subir el Sani Pass y entrar en Lesoto.

Salimos por la mañana de Dídima Camp, en dirección a Himeville donde tomamos la carretera que lleva hacia Sani Pass.

Nos quedamos a dormir justo donde termina la carretera y empieza el camino que sube hacia Sani pass, en el Mkomazana Mountain Cottages, donde por 70€ tenemos una villa para nosotros. Si bien el B&B no es ningún lugar lujoso si tiene una historia curiosa cuando menos. Sani Pass es el único paso entre Lesoto y Sudáfrica en la zona este del país, desde siempre, el comercio con Lesoto se había realizado desde la zona oeste, donde se encuentra Maseru, la capital, por el lado este, la cordillera es prácticamente inaccesible, o lo era hasta que a finales del siglo XIX, un par de ingleses con más ambición que conocimiento decidieron que ellos abrirían una ruta comercial a través del Sani Pass. Y así lo hicieron y consiguieron además hacer una fortuna.

Como necesitaban algún lugar donde ubicar las oficinas, almacenes, establos, etc. Decidieron construir estos a los pies del paso, y si, Mkomazana Mountain Cottages es el lugar donde se instalaron. Mucho después, cuando los medios de transporte fueron cambiando y con ellos la necesidad de usar el Sani Pass como camino hacia Lesoto dejó de ser tan importante comercialmente hablando, el lugar se convirtió en un refugio/albergue y aquí sigue hasta el día de hoy.

3.- DRAKKENSBERG - Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto (6)
Sani Pass


A primera hora de la mañana, salimos de Mkomazana y nos dirigimos hacia el Sani Pass. Antes de iniciar el ascenso, hay que cruzar la frontera sudafricana. Entre otras cosas, te piden si vas a en un coche con tracción a las cuatro ruedas, en caso contrario, no podrás subir y la verdad, con un turismo normal no es nada fácil que puedas llegar hasta arriba, no solo por el estado más o menos bueno del camino, sino también por las pendientes que debes afrontar.

Una vez cruzas la frontera, aun sigues por unos kilómetros, subiendo muy suavemente por una de las laderas del valle, pero ya delante de ti ves las impresionantes paredes de piedra que limitan el territorio de Lesoto, la verdad es que son unas verdaderas murallas, totalmente inaccesibles de más de 100 metros de piedra totalmente vertical. Solo en el punto en que se encuentra Sani Pass parece accesible y mientras te vas acercando al pie de esas formidables murallas, empiezas a divisar los zig zags que el camino va haciendo para poder subir hasta allí.

3.- DRAKKENSBERG - Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto (7)
Sani Pass


Cuando finalmente llegas al tramo final de la carretera, esos 4 o 5 Km de subida casi vertical, con curvas de 180 grados que se abren sobre el precipicio te das cuenta de que lo de prohibir subir a vehículos sin tracción integral no es ninguna estupidez, es más, de encontrar el camino embarrado o con nieve, lo que es yo, paso de subir por ese camino ni que sea en un todo terreno de los mejores, porque en alguna de esas curvas, un pequeño resbalón y tienes una caída de cien o doscientos metros, así que, en caso de no tener buenas condiciones en la pista, yo me pensaría lo de subir (o sobre todo, bajar) por ese camino.

Finalmente, llegamos a lo alto del paso, donde nos detenemos en el Sani Pass Lodge, un pequeño lodge y (según ellos mismos dicen) el Pub más alto de África. Tomamos un café allí y cruzamos la frontera de Lesoto, previo pago de un visado de tres euros por persona y vehículo. Y a partir de la frontera, te encuentras con una carretera perfectamente asfaltada que contrasta fuertemente con el camino que has pasado para subir hasta aquí por el lado sudafricano. Esta carretera, como ocurre a menudo en África, ha sido construida por chinos, según nos cuentan, pretenden poder sacar productos por esa carretera, ya que sería la ruta más directa desde Lesoto hasta el puerto de Durban, pero me parece que por el lado sudafricano, el interés en que se abra esa ruta, teniendo en cuenta la obra que sería necesaria para hacer transitable a camiones la bajada de Sani Pass, es prácticamente nulo, así que te encuentras con la paradoja de que la carretera hasta la frontera por el lado del país más “civilizado” es un camino solo apto para amantes de las emociones fuertes, mientras que por el lado del país “subdesarrollado” encuentras una carretera en perfectas condiciones.

3.- DRAKKENSBERG - Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto (8)
Hemos llegado !!


En un paisaje casi lunar, con total falta de vegetación, vamos entrando en Lesoto, cruzamos algún que otro pequeño poblado, con sus típicas casas de barro con tejados de hojalata y correspondiendo a los saludos de los críos que vas encontrando y nos acercamos hasta la primera población “grande”, Mokhotlong.

Allí pasaremos unas horas, viendo el mercado, paseando por sus calles de tierra e incluso diciéndole a un policía que gracias, pero que no nos interesa comprar diamantes. Después de un par de horas deambulando por la ciudad, volvemos al coche y regresamos a Sani Pass, donde, después de cruzar de nuevo la frontera de Lesoto, nos detenemos a comer.

3.- DRAKKENSBERG - Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto (9)
Mokhotlong, Lesoto


Si la subida de Sani Pass es “complicadilla”, la bajada es de quitar el hipo ya que ahora, ves perfectamente el precipicio por el que estas circulando, cosa que durante la subida no se aprecia tan bien.

Finalmente llegamos al final de la pendiente sin ningún incidente y volvemos a cruzar la frontera sudafricana

3.- DRAKKENSBERG - Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto (10)
Descendiendo el Sani Pass


Seguimos el camino, pasamos por delante de B&B donde hemos pasado la noche y nos acercamos hasta Underberg, donde nos acomodamos en el Birches Cottage. Un lugar muy bonito, se trata de un par de casas preciosas, aunque eso sí, aisladas del pueblo y que nos lleva un buen rato encontrar. Finalmente y después de un par de llamadas telefónicas a sus propietarios, conseguimos llegar hasta ellas. De las dos casas, una es mayor (y más cara), nosotros hemos reservado la otra, la pequeña, pero dado que somos los únicos huéspedes, nos dan la casa grande, así que por 68 € disfrutamos de una tarde-noche de lo mas relajante en una casa para nosotros solos.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 10
Total 0 0 Media 1302

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Ruta sudafricana. De Johannesburg a Cape Town pasando por Lesoto
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Flotas  flotas  09/05/2018 19:08   📚 Diarios de flotas
Comentario sobre la etapa: 3.- DRAKKENSBERG
meha, según las fotos, no parece que hayan asfaltado Sani Pass. Sigue siendo camino de tierra.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024 Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66
17 DÍAS EN SUDÁFRICA POR LIBRE17 DÍAS EN SUDÁFRICA POR LIBRE Diario práctico con fotos y gastos diarios. ⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
SUDÁFRICA EN EL CORAZÓN (JULIO 2015)SUDÁFRICA EN EL CORAZÓN (JULIO 2015) Un viaje recorriendo parte de Sudáfrica y una pequeña parte de Swazilandia. Un viaje... ⭐ Puntos 4.82 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51
Shosholoza Sudáfrica 2011Shosholoza Sudáfrica 2011 Tras coronarnos campeones del mundo, este país se merecía una visita. ¡¡¡Y qué país!!!14 días entre la península de El Cabo, Hermanus, viñedos, tiburones y... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
SUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SURSUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SUR 15 días de agosto en Sudáfrica. Un viaje con dos partes: una semana viendo... ⭐ Puntos 4.91 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Sudáfrica
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1301
632823 Lecturas
AutorMensaje
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13552

Fecha: Vie Jun 06, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Gracias al comentario de @Ymyr, me he acordado del viaje de @Tere28, del que nos dejó diario.

Re: Viajar a Sudáfrica (1) Sudáfrica y Seychelles 2018 - Una Honeymoon llena de vida
Re: Viajar a Sudáfrica (2) Seychelles-2ª parte de nuestra luna de miel. Se puede pedir más?
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11949

Fecha: Sab Jun 07, 2025 08:31 am    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Era lo que pensé ayer; las playas de Seychelles son magníficas y están en la ruta del África Austral. Pero no son ni mucho menos “playas desiertas” si es eso lo que uno busca, más bien tienen una “ocupación media”, ni vacías ni demasiado llenas. Las playas realmente paradisíacas y vacías, que cada vez supongo habrá menos, están en otros países, en zonas despobladas por falta de recursos y por tanto también falta de servicios médicos, todo suele ir unido.
Ymyr
Imagen: Ymyr
Super Expert
Super Expert
03-11-2012
Mensajes: 495

Fecha: Dom Jun 08, 2025 09:16 am    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Y ahora que lo pienso, otras buenas playas con vuelo directo desde JNB son las Mauricio
Pin82
Imagen: Pin82
Travel Addict
Travel Addict
07-03-2020
Mensajes: 70

Fecha: Dom Jun 08, 2025 09:47 am    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Buenos días a todos!! Este año aún sin viaje por varias circunstancias... Acabamos de ver unos vuelos con entrada por Johannesburgo y salida x Sudáfrica para el día 1 de agosto...los q sois expertos lo veis una locura? Por lo que he leído y verificado los campamentos kruger están ya a tope y sería suerte en anulaciones...sino se consigue campamento entiendo hay que dormir en las afueras y cada día entrar, me da miedo empañe la experiencia... Sería limpio allí del 2 de agosto aterrizar al 16 volver a coger vuelo vuelta, según os leo podríamos hacer ruta panorama, kruger, alrededores cape...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13552

Fecha: Lun Jun 09, 2025 06:23 pm    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Para Kruger es cuestión de echar un vistazo de forma continua para ver lo que se va quedando disponible. Ayer mismo consulté para unos amigos de mi marido que se plantean ir a finales de agosto, y había disponibilidad dentro del parque para todos los días que estarían allí. Me sorprendió porque había hasta un día en Lower Sabie que suele ser de los más complicados. Es también tener un poco de suerte, pero siendo un poco flexible en los lugares en los que quedarte, pienso que podrías hacerlo. Para ver si puedes hacer el viaje a estas alturas yo consultaría disponibilidad y precios de...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube