Hoy tendremos la sorpresa de la laguna Arthuaycocha, a 4.420 m, si no el mejor paisaje que he visto en Perú, uno de los mejores. El camino se desvía hacia el campo base del Alpamayo y de allí sale una senda indicada hacia la laguna.

Como hemos llegado con un sol esplendido y el lugar lo merece, invertimos varias horas y un baño en el.

Vale la pena también subir al mirador, con un refugio libre a mitad de camino, para unas vistas mas que soberbias.

La vegetación también le da un aire místico a todo el entorno.

Realmente vale la pena desviarse del trek unos kilómetros. Puede que sea mas interesante alargar mas la etapa de ayer para que no sea tan larga esta, pues el resto del camino hasta el punto final en Cashapampa se hace largo, sobre todo la parte desértica con las famosas moscas. Justo antes de terminar esta zona, debajo del camino que bordea la arena para evitar la zona de laguna, hay una fuente estupenda.

En Cashapampa ya hay un colectivo esperando a salir, después de ofrecernos el viaje en privado por 140 soles, o salir antes por 15 soles unidad, salimos enseguida por 10 soles hasta llegar en una hora a Caraz, donde tomamos otro colectivo que en dos horas nos lleva a Huaraz, donde saldremos a las 22 h en autobús Cruz del Sur para Lima, no sin antes recoger lo que no hemos llevado al treking y que dejamos en el primer hotel. El viaje nocturno esta vez no es tan cómodo, el bus es de los antiguos y el asiento del pasajero delantero me aplasta las piernas. Yo solo miré esta empresa y reservé con meses de antelación por desconocimiento, pero hay infinidad de opciones. Incluso a contratar en el momento.