Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado

ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Diario de un circuito organizado por Alemania y Alsacia en julio de 2009, empezando por Berlín y visitando Potsdam, Dresde, Erfurt, Weimar, Núremberg, Ratisbona, Múnich, Neuschwanstein, Lindau y Meersburg(Lago Constanza), Friburgo(Selva Negra), Estrasburgo y Colmar(Alsacia), Heidelberg, Frankfurt, Rothenburg ob der Tauber, Würzburg, Crucero por el Rin entre Rüdesheim am Rhein y Sankt Goar, Colonia, Bremen, Hamburgo y Lübeck
Autor: Chamiceru  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (61 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente

Preparación del viaje y llegada. 14 de Julio.

Preparación del viaje y llegada. 14 de Julio.


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 22/08/2009 20:30 Puntos: 0 (0 Votos)
Tras las insistentes y numerosísimas peticiones por parte de mi público, me he decidido a hacer un diario de mi reciente viaje por tierras teutonas.

Lo primero de todo: ¿por qué un viaje organizado?. La verdad es que yo nunca fui muy partidario de este tipo de viajes, hasta hace 7 años solo había hecho estancias en ciudades y recorridos por mi cuenta en coche o en transporte público(salvo un viaje a Italia con Mundojoven en 1986 pero llamar a aquello viaje organizado.... Mr. Green ). Tras hacer unos cuantos desde entonces, me he vuelto más ecléctico y tengo que reconocer que me gustan todo tipo de viajes, con tal de salir de casa Riendo .Tienen sus ventajas: no tienes que conducir ni romperte la cabeza buscando horarios y billetes de transporte, te enseñan un montón de ciudades, te ponen un guía que te cuenta historias, historietas, curiosidades y chismorreos varios, te puedes dormir en el autocar, conoces gente de los más variopinto, etc...Los inconvenientes ya los dicen todos los días en el foro los defensores del viaje independiente(que yo también he hecho y pienso seguir haciendo, que quede claro)

Había otras opciones como hacer una estancia combinada en varias ciudades:Munich, Frankfurt, Hamburgo por ejemplo, pero me perdería muchas pequeñas y preciosas ciudades que hay por el medio.
Otra opción era alquilar coche y recorrer parte de Alemania, por ejemplo el sur, ya que para todo el país harían falta bastante más de 15 días. Además ya había hecho esto el año pasado en Irlanda y este año estaba yo un poco vaguete para todo el trabajo que conlleva la preparación.

Así que fuimos a la agencia de siempre(Halcón Viajes) y nos vinimos para casa con un buen montón de folletos de circuitos por Alemania, a los que había que unir los que había descargado de internet. De antemano deseché los del todo incluido, ya habíamos hecho uno así en Holanda y Bélgica y no me gustó nada que te dieran todas las comidas hechas( a mí me gusta investigar las costumbres gastronómicas de los nativos, y además si te salen todas malas hay que aguantarse). Además tienes chorradas como tener la tarde libre y tener que ir a cierta hora a un restaurante en la ciudad para que te den de cenar. Es curioso que este tipo de circuitos cada vez proliferan más, algunos mayoristas como Panavisión y Travelplán solo tenian estos. Así que nos quedamos con los de solo AyD, algunas comidas incluidas o media pensión. Al final nos decidimos por el Gran Tour de Alemania Total de Condor Vacaciones, que ofrecía 3 noches en Berlín, 1 en Erfurt, 1 en Núremberg y 2 en Múnich con extensión de 2 noches en Friburgo y 2 en Frankfurt y otra extensión más de 1 noche en Colonia y 2 en Hamburgo. De este viaje me gustó que visitaba ciudades como Weimar, Erfurt y Dresde, que no están en todos los circuitos, y que en varias ciudades la estancia era de al menos 2 noches(tampoco nos gusta andar cargando con las maletas todos los días).

Bueno pues tras reservar con un poco más de 2 meses de antelación para acogernos a la oferta de reserva anticipada, llegó el gran día y cogimos el vuelo Asturias-Madrid a las 10:30h y el Madrid-Berlín/Tegel sobre las 16:00 con Iberia.

En el aeropuerto nos esperaba el representante, que como eramos pocos los que llegábamos en ese vuelo(6) nos llevó al hotel en 2 taxis. Llegamos justo a tiempo para conocer a nuestro guía Antonio y cenar. El hotel era el Park Inn Berlin Alexanderplatz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

edificio de la época comunista totalmente reformado con un carácter funcional pero acogedor. Ese día teníamos incluida la cena con un buffet amplio y variado,sobre todo en la sección de ensaladas.
Tras la cena salimos a dar una vuelta por la zona de Alexanderplatz y alrededores,que nos sirvió para recordar nuestra estancia anterior pero con más calorcito( la otra vez fue en diciembre). Despues de tomar una cerveza en una terraza nos fuimos a dormir

Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


Berlín. 15 de julio.

Berlín. 15 de julio.


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 22/08/2009 23:07 Puntos: 5 (1 Votos)
Este día teníamos incluida una visita panorámica en bus por Berlín y a continuación paseo en barco por el río Spree. Tras ver los monumentales edificios de la época comunista de Karl-Marx Allee y dar una vuelta por la zona de Treptower Park, hicimos nuestra primera parada en la East Side Gallery, trozo conservado del muro y posteriormente pintado por artistas, que actualmente y conmemorando el 20º aniversario de la caída del muro, se está restaurando cuando es posible por los artistas originales, y cuando a estos no se les ha localizado o en el peor de los casos han muerto, por otros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La próxima parada fue en Checkpoint Charlie, con la famosa reproducción de la caseta que servía de control fronterizo entre el sector americano y el soviético
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí se puede ver el típico coche de la extinta RDA: el Trabant, más conocido por Trabi
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de pasar por Potsdammer Platz y el Barrio Diplomático, nos llevan al principio de la avenida comercial Kurfürstendam para ver la famosa "Iglesia rota"(Kaiser Wilhelm Gedächtniskirche) y la entarda al jardín zoológico. A continuación pasamos por el Tiergarten el parque más conocido de la ciudad con la Columna de la Victoria(Siegesäule)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
el Palacio de Bellevue(Schloss Bellevue)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
donde vive el presidente de la RFA y al final de la avenida del 17 de junio, la archifamosa Puerta de Brandeburgo(Brandenburger Tor)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras pasar al lado del monumento al holocausto y dar la vuelta a Gendarmenmarkt, nos dirigimos por la avenida Unter den Linden(bajo los tilos) hacia la isla de los museos donde muy cerca de la catedral, cogemos el barco.
Hicimos un recorrido de ida y vuelta desde el embarcadero al lado del Marx-Engels Forum hasta un poco más alla de la Hauptbanhof(estación central)
A continuación, ya con tiempo libre hasta la cena, fuimos andando a lo largo de Unter den Linden
Esta es la Neue Wache(nueva guardia)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos hasta la puerta de Brandeburgo y el Reichstag, ya que nos había quedado pendiente la subida a su famosa cúpula del viaje anterior. Primero nos comimos una salchicha en un puesto callejero, donde el "simpático" dependiente(tiene que haber de todo) no entendió o no quiso entender my "eine Currywurst bitte" y me dio otra clase de salchicha, que se le va a hacer, ya la probaría al día siguiente(ya explicaré lo que es la Currywurst)
Resulta que justo los días de nuestra estancia en Berlín, la cúpula estaba cerrada por razones de mantenimiento pero se podía subir igualmente hasta la terraza con unas vistas impresionantes de la ciudad)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después nos fuimos caminando hasta el monumento al holocausto, mejor llamado "Denkmal für den ermorderten Juden Europas"(monumento a los judíos asesinados de Europa), que me sigue impresionando por su significado(como muchas otras cosas en este país que recuerdan la barbarie nazi)
Luego caminamos hasta mi plaza preferida de Berlín, Gendarmenmarkt con las 2 iglesias gemelas Deutscher Dom
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y Französischer Dom
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí tomamos una cerveza en una terraza donde una amable y guapa señorita esta vez sí entendió mi alemán(y yo el suyo lo cual subió mi autoestima unos cuantos centímetros)Tanto nos gustó la terracita que volvimos al día siguiente a comer nuestra obligada currywurst. Por si a alguien le interesa es un kiosco con terraza en el lado sur de la plaza justo enfrente del Hilton.
Tras el merecido reposo del turista, volvimos andando al hotel por Leipziger Strasse
*** Imagen borrada de Tinypic ***
(Vista de la catedral, uno de los brazos del Spree y el Nikolaiviertel(Barrio de S.Nicolás)
y el Marx Engels Forum con el monumento a ambos
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí se puede ver la Fernsehturm con nuestro hotel detrás.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cenamos en el hotel y a continuación fuimos a pie hasta la zona de Hackescher Markt donde hay mucha animación, para tomarnos un Alsterwasser(cerveza con sprite) en una terraza, mientras una orquesta bávara tocaba canciones típicas, unos chavales bailaban Breakdance y una señorita de ropa muy corta y ceñida paseaba y se dirigía a los hombres solos¿Qué les preguntaría? Guiño

Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


Potsdam y Berlín. 16 de julio.

Potsdam y Berlín. 16 de julio.


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 23/08/2009 19:41 Puntos: 5 (1 Votos)
Por la mañana fuimos en excursión organizada a Potsdam, que también nos había quedado sin ver en el anterior viaje. Potsdam es la capital del estado de Brandeburgo y la antigua residencia de verano de los reyes de Prusia y posteriores emperadores de Alemania. Por este motivo, está llena de palacios y jardines construidos por la realeza, la nobleza y posteriormente la alta burguesía de la capital.
La entrada clásica a Potsdam desde Berlín(ahora hay autopista), se hace cruzando el río Havel por el puente de Glienicke(Glienicker Brücke)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
que comunica las ciudades de Berlín y Potsdam, los estados de Berlín y Brandeburgo y el antiguo Berlín occidental con la antigua RDA, aunque esto último solo en parte. El río servía de separación entre los 2 sectores, pero cuando se construyó el muro, también se construyó aquí, a todo lo largo del río y se cerró el puente al tráfico, que solo se abrió en contadas ocasiones para el intercambio de espías entre los 2 bloques durante la guerra fría, por eso se lo conoce también como "Puente de los espías"(Agentenbrücke).
Tras atravesra el centro de Potsdam llegamos al Parque Sanssouci, inmenso parque donde se encuentran los palacios reales. Empezamos visitando el Neues Palais(Palacio Nuevo), construido por Federico el Grande entre 1763 y 1769, pero nunca utilizado por él.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Está construido en estilo barroco y se puede visitar en visita guiada. Enfrente hay 2 edificios comunicados entre sí conocidos como los Communs y que albergaban al servicio así como las cocinas, talleres, etc...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hoy forman parte de la Universidad de Potsdam.
Después de visitar el palacio fuimos por carretera(se puede ir andando pero son 2,5km) hasta el Schloss Sanssouci(Palacio de Sanssouci), este sí auténtica residencia de verano de Federico el Grande y sus invitados, donde no entraba ni su mujer
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Construido en estilo rococó entre 1745 y 1747 es el edificio más conocido de Potsdam. Delante del palacio hay un jardín que baja en 6 terrazas hasta una fuente,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
comunicándose con el resto del parque.
A continuación nos desplazamos otra vez en autobús hasta el centro de Potsdam. Lo más famoso del centro de Potsdam es el Barrio holandés(Holländisches Viertel). Este barrio fue hecho construir entre 1733 y 1740 por el padre de Federico el Grande, Federico Guillermo I, también conocido como el rey soldado. El motivo de la construcción era atraer artesanos holandeses para que vivieran en Potsdam , pero muy pocos aceptaron la invitación. El barrio consta de 2 calles perpendiculares con todas las casas en estilo holandés
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Muy cerca del barrio holandés queda la Nauener Tor(Puerta de Nauen), una de las puertas de entrada a la ciudad, construida en 1755 en estilo neogótico
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una calle del centro de Potsdam
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos a Berlín a la hora del almuerzo, para lo cual nos dirigimos al puesto aque habiamos visto el día anterior en Gendarmenmarkt, y probamos las famosísimas Currywurst, que consisten en una Bratwurst(salchicha asada a la parrilla) o una Brühwurst(salchicha cocida), cortada en rodajas, cubierta con ketchup y espolvoreada con curry en polvo. Se acostumbra a comer con patatas fritas(Pommes frites o simplemente Pommes) y un bollo de pan Esta salchicha se vende en todos los puestos(Imbiss) de Berlín y también en muchas ciudades alemanas. Se dice que fue inventada en 1949 por una tal Herta Heuwer y ha llegado a convertirse en el símbolo gastronómico de la ciudad. Hay una canción dedicada a ella, y este otoño dicen que se va a abrir un museo.
Después de comer nos fuimos en metro hasta Wittenbergplatz, para visitar el KaDeWe o Kaufhaus des Westens(Grandes Almacenes del Oeste), los más famosos de Berlín. Lo más conocido y visitado es el 6º piso, dedicado a bebidas y comestibles, que con 34.000 artículos y 7000m2 es el más grande de Europa. Hay hasta jamón "Joselito".
Luego vimos la Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche, más conocida como "Iglesia rota", iglesia neogótica de finales del siglo XIX casi destruida en la 2ª Guerra Mundial, dejada en ruinas como símbolo y vuelta a construir justo al lado en un estilo mucho más moderno en 1961.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la cercana estación de Zoologischer Garten cogimos el S-Bahn para dirigirnos al hotel, cenar y acostarnos temprano, que al día siguiente había que madrugar bastante.

Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (61 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 179
Total 291 61 Media 160812

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado
Total comentarios: 76  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Chamiceru  chamiceru  30/05/2012 18:59   📚 Diarios de chamiceru
Jorgespice muchas gracias a tí por leerlo
Imagen: Dido12  Dido12  24/05/2013 18:33
Muchas gracias por el diario. Es muy bueno y me ha ayudado mucho para preparar mi viaje por el sur de Alemania.
Imagen: Chamiceru  chamiceru  31/05/2013 12:46   📚 Diarios de chamiceru
Muchas gracia a tí por haberlo leído y por el comentario, Dido
Imagen: Soniakobcn  Soniakobcn  10/06/2017 20:53
Comentario sobre la etapa: Núremberg-Ratisbona-Múnich. 19 de julio.
Tomo buena nota de tus comentarios para mi viaje de aquí un mes
Imagen: Default https Avatar  jorgespice  14/11/2017 15:03   📚 Diarios de jorgespice
Comentario sobre la etapa: Friburgo-Heidelberg-Frankfurt. 23 de julio.
y desde el 2012 por fin este año nos dejamos caer por esa zona.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
10 días en Berlin10 días en Berlin 10 días en Berlin en julio de 2025 con un adolescente de 14 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastesLa Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago... ⭐ Puntos 4.79 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
Berlín en 4 días Berlín en 4 días Visita a Berlín en 4 días completos (5 noches). ⭐ Puntos 4.41 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera La familia Telerín nos vamos al sur de Alemania, visitaremos la Selva Negra, Alsacia... ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por Alemania: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1628
836550 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95785

Fecha: Mie Ene 15, 2025 04:47 am    Título: Alemania presenta sus propuestas como destino para 2025

Alemania presenta sus propuestas como destino para 2025, con una oferta que combina cultura, naturaleza y sostenibilidad, reforzando la imagen de Alemania como un destino turístico de primer nivel.

2 eventos culturales marcarán el año: 275 aniversario de la muerte de Johann Sebastian Bach y 240 aniversario del nacimiento de Jacob Grimm.

Alemania como destino turístico en 2025: cultura, naturaleza y sostenibilidad
NEDS
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
15-09-2013
Mensajes: 204

Fecha: Mie Feb 12, 2025 11:10 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola compis, lo primero, que no sé dónde colcoar esta consulta, así que lo puse aquí, porque no me cuadraba en otro sitio, si no, los mods si podéis colocarlo donde lo veáis más oportuno. El caso es que ese verano quería acercarme con la chavalería al Fun Park de Nuremberg, pero tengo varias dudas, a ver si podéis echarme una mano. - Las entradas se pueden coger online entiendo, no? - Merece la pena ir o mejor esperarme al año que viene? Lo digo más que nada porque llevo 4 chavales, pero los pequeños tendrán en agosto 3 años y 1 año, y no sé si hay atracciones o cosas que les puedan...  Leer más ...
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Vie Ago 01, 2025 04:05 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola!! Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes. Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6529

Fecha: Sab Ago 02, 2025 08:52 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.

Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:55 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
Catedral berlin
Cancionilo
Alemania
Vista desde el hotel
Cancionilo
Alemania
Hofkirche de Dresde
Viajandod...
Alemania
Faro de Warnemünde
Viajandod...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube