![]() ![]() TEXAS - Retrocediendo en el tiempo. ✏️ Blogs de USA
RUTA POR DALLAS - FORT WORTH - AUSTIN - SAN ANTONIO - BANDERA - SAN MARCOS Y FINAL DEL VIAJE EN NUEVA YORKAutor: Cos_giselle Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (12 Votos) Índice del Diario: TEXAS - Retrocediendo en el tiempo.
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 7
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En primer lugar, decir que organizar este viaje me ocupó varios meses de trabajo "de investigación y traducción", ya que no hay guías de Texas en castellano y la información encontrada en internet es, mas bien, escasa. No entiendo por qué un lugar tan bonito tiene tan poco turismo extranjero!. No obstante, el objetivo merecía el mayor de los esfuerzos ya que el sueño de alguien muy especial para mí era poder vivir el espíritu del viejo oeste, con sus cowboys y sus campos, y bailar country en los tantos saloons que hay en Texas, y por suerte lo pudo cumplir. ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Así pues, un jueves de mayo nos embarcamos desde Barcelona dirección Dallas/ Fort Worth. NUESTRA RUTA: - FORT WORTH (3 noches). Desde donde visitamos STOCKYARDS. - DALLAS. - AUSTIN (1noche). - SAN ANTONIO (3 noches). - BANDERA - DALLAS-Aeropuerto (1 noche). Para poder coger el avión muy pronto al día siguiente. De camino visitamos los outlets de SAN MARCOS. - NUEVA YORK - El avión tenía que hacer escala en NY así que aprovechamos y estuvimos 5 días aquí. Aunque no venía incluído en nuestra ruta inicial, fue espectacular ver los contrastes entre un estado del sur y uno del norte. *** Imagen borrada de Tinypic ***
CUESTIONES IMPORTANTES - AVIÓN: Volamos en American A. Fue muy incómodo, tanto la ida como la vuelta. Los aviones no tenian entretenimiento a bordo y la comida era muy mala, además de salir con retraso. - COCHE: Alquilamos un Chevrolet Impala con Rental Cars. Muy bien de precio. El coche enorme, nuevo y con un maletero donde cabían 3 maletas grandes y 3 pequeñas. Importante: coger el GPS por 10$ porque os será imprescindible. En Texas la crisis no ha afectado mucho por lo que os encontraréis obras por todas partes, por lo que te pierdes hasta con GPS. La gasolina es barata. *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde la terminal hay que coger un "shuttle" que es un pequeño autobús que te lleva hasta la central de alquiler de coches. - Ir siempre al VISITOR CENTER de cada ciudad ya que te aportan mucha información y suelen tener descuentos. - Muchos texanos de padres mexicanos pero que han nacido en Texas no soportan que se les hable en castellano por lo que dirigiros a ellos en inglés y preguntad si hablan castellano. - Fuimos la segunda quincena de mayo y la temperatura rondaba los 34º - 38º. No quiero ni imaginar como será en agosto!. Indispensable llevar gorra o sombrero, y protector solar. - Los SALOONS no cobran entrada de lunes a jueves. A partir del viernes, las entradas rondan los 5-8$. - Disfrutar lo máximo de este otro mundo ![]() Etapas 1 a 3, total 7
FORT WORTH
Fort Worth es una ciudad que se enorgullece de su pasado del Viejo Oeste y se hace llamar el lugar «donde empieza el oeste». La ciudad es famosa por sus grandes nudos de comunicación de ferrocarril, carretera y aire. La ciudad también es la base de las industrias de agricultura y ganadería de Texas. Este lugar se hizo famoso a finales del siglo XIX, como lugar de paso de las unidades ganaderas, cuando más de 10 millones de cabezas de ganado cruzaban andando por el centro de la ciudad. Hoy en día podemos disfrutar de su casco antiguo: STOCKYARDS, pero también de su zona moderna con rascacielos y centros comerciales. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Tras 13 horas de viaje, por fin aterrizamos en el aeropuerto de Dallas/FW a las 16:30h. Pensábamos llegar al hotel como muy tarde a las 19:00h para poder ir a una clase gratuita de country en el Bar BILLY BOB'S, pero no contábamos con las larguísimas colas en inmigración y la cantidad de obras en las carreteras de Fort Worth que hacían que ni nuestro GPS supiera dónde estaba. ![]() Por suerte, después de varias vueltas pudimos encontrar nuestro hotel: “Hotel Residence Inn Fossil Creek” 3 *, en FORT WORTH. (ENTRE EL CENTRO DE DALLAS Y FORT WORTH, para poder visitar las 2 ciudades sin cambiar de hotel). - Este Hotel es bueno, bonito y barato. Perfecto si lo utilizas sólo para dormir. La piscina es pequeña, las camas grandes. Todas las habitaciones tienen microondas, nevera, cafetera, plancha, etc. Y el desayuno es más que aceptable. Los recepcionistas muy amables. Tiene parking gratuito y wifi. Está a 15 minutos de STOCKYARDS. OJO: Te cargan todas las noches en la tarjeta de crédito en cuanto entras al hotel. Aunque estábamos muy cansados por el viaje y el cambio horario, no quisimos quedarnos en el hotel ya que ansiábamos ver esas calles de piedra y postes en los bares de los que nos habían hablado, así que nos dirigimos a STOCKYARDS... "donde empieza el oeste". ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Y así es, al llegar sientes como si estuvieras en otra época. STOCKYARDS es el casco antiguo de FORT WORTH, y mantiene el espíritu western en su totalidad. Muchos dirían que está hecha para el turismo, pero yo creo que no es así ya que no vimos ni un solo turista pero sí mucha gente del mismo FORT WORTH con sombreros y botas que iban a buscar diversión en alguno de los tantos saloons para bailar country que hay aquí. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pude preguntar a un texano, que nos invitó a entrar a un saloon, sobre este pequeño rincón del viejo oeste americano y me dijo que: "los texanos, sobretodo los mayores, queremos conservar al menos un poco de nuestra esencia...la de los cowboys". ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Nos comimos unas hamburguesas viendo a la gente bailar country (que a nosotros nos miraban como bichos raros), y nos fuimos a nuestro hotel, no sin antes perdernos por las carreteras en obras de esta ciudad. ![]() CUESTIONES IMPORTANTES: A nosotros no nos dió tiempo de recorrer todo FW, pero os dejo lo que teníamos planeado: CULTURAL DISTRICT • AMON CARTER MUSEUM: Arte americano del viejo oeste. Muy recomendable. Es pequeño. La visita dura aproximadamente hora y media. Entrada y Parking gratuito. (10:00h a 17:00h). • SUNDANCE SQUARE: Es el centro de entretenimiento de la ciudad que comprende 20 manzanas con diferentes tipos de negocio. Restaurantes, bares, boutiques, tiendas de recuerdos, museos, galerías de arte, teatros, cinemas, discotecas, etc. El nombre de Sundance Square hace referencia al pistolero Harry Longabaugh, alias Sundance Kid. ¿DÓNDE COMER? POR EL CENTRO: • [u]LA FAMILIA: (7$ -15, L-S) gestión familiar mixto mexicano, ofrece un servicio personal amable y excelentes clásicos mexicanos. No se salte las margaritas congeladas en llamas. • TAVERNA: (10$-20) pasta de calidad y pizza artesanal. • REATA: (16$ -42) Recomendada! Los propietarios de este establecimiento son dueños de su propia ganadería por lo que los filetes son muy buenos. También se puede probar las especialidades de Texas como los tamales, el jalapeño de queso cheddar, o pagar una margarita hecha con tequila de 1942 por 49.95$. EN MAGNOLIA ST. y alrededores: • BUFFET AT THE KIMBELL: (pequeño y grande: 8$-10) elige el tamaño del plato y monta tu comida de una forma ideal. Ensaladas frescas, sopas, quiches y postres. Tiene un patio tranquilo. Música en vivo los viernes por la noche. • NONNA TATA: (13$-23) italiano de calidad. Sólo pago en efectivo. Se aceptan euros. Etapas 1 a 3, total 7
STOCKYARDS
Al entrar en STOCKYARDS rápidamente verás vaqueros a caballo dando vueltas por las calles polvorientas y corrales donde se cuidan a los “LONGHORNS”. Este lugar pone la diversión en primer lugar, dividiendo y mezclando a la vez auténtica historia del antiguo oeste americano y un lugar de diversión para familias y turistas en general. *** Imagen borrada de Tinypic ***
¿QUÉ VER EN STOCKYARDS ADEMÁS DE SUS CALLES?. Nuestra ruta era la siguiente: En primer lugar se ha de pasar por el: VISITOR CENTER (Walking Tour): $12 Si no se han comprado entradas por internet ir a las taquillas:RODEO (Cowtown Coliseum): (18$- VIP 20$) • CATTLE DRIVE (Arreo de Ganado): 11:30h Y 16:00h • STOCKYARDS MUSEUM: de 10:00h a 17:00h, L-S. El Museo Stockyards se encuentra en el clásico edificio de la Bolsa 1903 Ganadería en el corazón de la Worth Stockyards Distrito Nacional Fort Histórico (NFWHS). El Museo Stockyards abrió en 1989 con un pequeño espacio para poder compartir sus archivos históricos con el público. Desde este modesto comienzo, el Museo ha crecido hasta albergar a miles de visitantes que vienen de todas partes del mundo. Además, el museo es un recurso muy respetado por escritores, académicos, historiadores, especialistas en restauración y genealogistas. El Museo Stockyards es un lugar informal, acogedor y cálido para las familias y hay permiso para utilizar las cámaras de fotos. Es un gran lugar para pasar algún tiempo captando el verdadero sentimiento y la historia de los Mataderos. El horario es de 10:00-17:00h. Lun-sáb. Una donación de $ 2.00 o más por adulto se agradece y ayuda a cubrir los gastos de explotación y la ampliación de las instalaciones. • STOCKYARDS STATION: estación de tren antigua. • FW LIVESTOCK EXCHANGE: Puedes caminar por todo el edificio para ver fotografías del pasado y objetos de las épocas pasada. Aquí se hacen las subastas de ganado los viernes. • Texas Cowboy Hall of Fame: El museo tiene una gran selección de artículos conexos de Cowboy incluyendo carruajes y Saddles. 5$ la entrada. *** Imagen borrada de Tinypic ***[/align] STOCKYARDS es pequeño asi que lo puedes recorrer en una mañana. No obstante nosotros queríamos dedicarle todo un día para empaparnos totalmente de su historia. ![]() Así, la primera parada fue el VISITOR CENTER u oficina de turismo de FW. Nuestra intención era entrar primero aquí y luego ver el CATTLE DRIVE, o arreo de ganado, que pasa justo por enfrente; pero no nos dió tiempo ya que nos encontramos con varios grupos de colegios que estaban esperando a que saliera el ganado, así que nos compramos unas aguas bien frías, ya que el calor comenzaba a apremiar, y nos quedamos esperando a ver los cowboys dirigiendo a los "longhorns". *** Imagen borrada de Tinypic ***
La verdad es que nos esperábamos que el paseo durase más tiempo pero no tardaron más de 15 minutos en acabar de recorrer las pocas calles de Stockyards. Por suerte teníamos otra oportunidad para verlos pasar: a las 16:00h. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Al acabar de pasar el ganado nos dirigimos hacia el VISITOR CENTER a buscar el GPS Walking Tour, que por 12$ te explica con imágenes los puntos más importantes del lugar. Además te dan un mapa para que vayas siguiendo la explicación. Toda en español. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestra primera parada fue STOCKYARDS STATION. Es una estación de tren que antiguamente estaba rodeada de corrales donde habían cerdos. Era el centro de actividad de Fort Worth, ya que aquí llegaban los comerciantes a por ganado. Han mantenido la estructura hasta ahora, y al entrar es posible sentir el olor a corral, no obstante ya no hay animales, sino tiendas de souvenirs y ropa, como también restaurantes de todo tipo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ésta sería la pasarela por dónde pasaban los compradores de cerdos, ahora rodeada de tiendas: *** Imagen borrada de Tinypic ***
Siguiendo la ruta marcada por el GPS nos dirigimos hacia el establo de caballos y mulas. Al entrar te encuentras que están limpiando y preparando a los "longhorns" que después te encuentras en las calles para disfrute de los turistas. Por 5$ es posible subir sobre uno de éstos animales para hacerte la foto de rigor. También hay varios caballos. Algunos impresionantes por su tamaño. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Si se gira a la derecha te encuentras el Coliseo Cowtown donde se realizan los rodeos cada viernes y sábado noche. De día es posible entrar gratis y hacerte fotos. Está abierto durante todo el día los fines de semana. *** Imagen borrada de Tinypic *** Justamente al lado del Coliseo, es posible visitar el FW LIVESTOCK EXCHANGE. Es el edificio de la Bolsa de Ganado. Se construyó en 1902, de estilo adobe, como un centro de comerciantes de ganado. Era el lugar central de toda la actividad en los corrales. Lo llamaban el "Wall Street del Oeste". *** Imagen borrada de Tinypic ***
En su entrada nos encontramos el Stockyards Museum. Es muy pequeño pero te da una primera visión rápida de la historia del lugar. Es posible verlo en 10 minutos pero nosotros decidimos dedicarle un poquito más, por sus archivos históricos pero también por su aire acondicionado....jejejeje. ya que en ese momento fuera estábamos a unos 35º. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos investigando el lugar. Al entrar parece que no tiene mucho, pero si se ve al fondo hay una puerta que te lleva a los corrales donde se observan las pasarelas de madera desde donde se escogía el ganado. Siguiendo toda la pasarela se llega hasta la parte de detrás donde se encuentra el Bar BILLY BOB'S TEXAS. Estaba cerrado por lo que no pudimos visitarlo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya no soportábamos el calor que hacía en la calle así que nos fuimos a tomar algo al WHITE ELEPHANT SALOON, donde también es posible comer hamburguesas. Nosotros sólo nos tomamos unos refrescos por unos 3$ cada uno. El local es abierto y siempre hay algún músico tocando canciones conocidas de country. También hay ventiladores y aspersores pequeños que van echando agua. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Justo en frente de este Bar nos encontramos a una novia intentando hacerse fotos en la entrada de Sotckyards. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya eran, casi las 14:00h así que decidimos ir en busca de uno de los mejores restaurantes de Fort Worth. No sólo por su comida sino también por el ambiente acogedor, tanto interior como exterior, además del buen precio: Restaurante JOE T GARCIA'S. Es mexicano así que los camareros te hablan en español. Nada más llegar te ponen una jarra grande con hielo para refrescarte (es gratis y te la van llenando constantemente). Hay fuentes y plantas en la terraza. Estábamos tan a gusto que nos estuvimos casi 3 horas aquí, planeando la noche de country que nos esperaba! ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de la tertulia nos dirigimos hacia el TEXAS COWBOY HALL OF FAME (o salón de la fama de los vaqueros de Texas). Este museo nos gustó mucho. Hay carruajes y objetos de cowboys que ganaron eventos en el rodeo. Todo está muy bien conservado. No hay gente por la tarde, lo que es muy agradable para detenerte a ver con atención todos los implementos de los antiguos y nuevos vaqueros texanos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir nos fuimos directamente al hotel a reponer fuerzas con una buena siesta y a alistarnos para la noche de baile. ![]() ![]() Stockyards por la noche es luz y música. Se encienden las luces de los diferentes saloons y se oye la música en directo de las distintas orquestas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Decidimos entrar al PEARLS DANCE HALL y no nos equivocamos. La entrada los viernes vale 8$ y las cervezas desde 3.5$ las coronitas, que te las dan con sal y limón ![]() Tienen orquesta de música en vivo. La gente que va a este bar es de Fort Worth por lo que cuando entramos se extrañaron de ver turistas. No obstante, al cabo de un rato ya nos habían acogido y bailamos hasta más allá de las 24:00h. Fue genial. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Felices ![]() ![]() ![]() ![]() - Aparcar: Ir hasta el final de la calle, frente a Stockyards Station a la izquierda encontraréis un parking gratuito. - Stockyards es muy pequeño así que se puede recorrer todas sus calles a pie. - La batería del GPS dura exactamente lo que duran los videos. Te lo dan encendido en la oficina de turismo por lo que es preciso comenzar el tour en cuanto lo recibes ya que sino te puede pasar que te quedes a medio camino. Esto lo hacen porque no piden garantía por dejártelo, así si te lo llevas no te servirá. ![]() - Los texanos son muy amables. Siempre están dispuestos a ayudarte aunque, al menos, en esta zona, es complicado encontrar a alguien que hable castellano. No obstante, si haces el esfuerzo de hablarles en su idioma son muy serviciales. Otros restaurantes por la zona: LOVE SHACK: (4$-7) recibe muchos elogios por sus hamburguesas (probar amore caliente!) y de doble espesor. Por el día ofrece batidos muy buenos. Los anfitriones son divertidos y tienen un patio con música en vivo. LONESOME DOVE WESTERN BISTRO: (24$-36) Los chefs usan sombreros de vaqueros. Carne, carne y más carne!. TOMAR ALGO Y COUNTRY: • FLYING SAUCER DRAUGHT EMPORIUM: 80 tipos de cervezas de barril. • PEARLS DANCE HALL: En el borde del depósito, este burdel viejo estridente que fue propiedad de Buffalo Bill Cody es un lugar atmosférico para escuchar la música country tradicional. • WHITE ELEPHANT SALOON: bar estridente desde 1887. Compositores locales, de la talla de Jimmie Dale Gilmore y Ray Wylie Hubbard, tocan por las noches. • BILLY BOB’S TEXAS: clases de country, conciertos y más. Ir al menos una vez. Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |