Nos levantamos pronto para coger rumbo a un sitio, que aunque es poco visitado, es muy interesante ya que mantiene estructuras históricas de 1840 a 1910: DALLAS HERITAGE VILLAGE AT OLD CITY PARK.
www.dallasheritagevillage.org/.
$9-10 entrada. Horario: de 10:00h a 16:00h.
Ofrecen tours guiados sólo en inglés
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se encuentra a pocos minutos del centro de Dallas, y considero que es de lo mejor de esta ciudad.
En este museo abierto encontramos casas de la época. También es posible ver actores dentro de algunas de las casas que te explican cómo se vivía antiguamente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hicimos un recorrido de casi 2 horas por las 38 casas, bares, etc. Esperamos que sean las 13:00h ya que por la web vimos que había una exhibición de pistoleros. Al final nos dijeron que se había suspendido por una cena que hacían esa noche. Una lástima, ya que a mí me hacía ilusión ver el evento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La información en la entrada de cada casa estaba en castellano. Encontramos desde casas de gente importante de la época, hasta la escuela o la estación de tren.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este lugar está tan poco explotado que es posible entrar, tocar, sentarte, etc.

Ésta es la estación de tren a Kansas:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir de aquí nos dirigimos hacia el centro de la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
DALLAS, es el epicentro de una historia interesante y a la vez trágica. Así, afortunadamente o no, siempre será conocida como la ciudad donde el presidente JF Kennedy fue asesinado, y los sitios asociados con su muerte son algunas de las atracciones más visitadas.
Además mantiene, en parte, su espíritu de viejo oeste con bares de música country y sus cowboys.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El recorrido por el centro no comporta mucho tiempo.
DEALEY PLAZA: donde la multitud se reunió para ver la caravana cuando el presidente Kennedy visitó Dallas el 22 de noviembre de 1963. Le dispararon aquí. Su asesino Lee Harvey Oswald disparó desde el edificio directamente al norte, la Escuela Book Depository Building Texas. Aquí encontraréis muchos turistas haciendo fotos a una X en la carretera que señala el sitio exacto dónde fue asesinado.
Hay mucho aparcamiento por la zona, todos de pago donde podréis dejar el coche. No tuvimos que pagar mucho ya que nuestra visita fue muy corta debido, entre otras cosas, al calor que infernal que hacía.
Después nos dirigimos a:
u]OLD RED Courthouse[/u]: reliquia románica recientemente restaurada a partir de la década de 1890, con gárgolas fabulosamente mantenidas en las esquinas superiores. Dentro hay un museo dedicado a la historia del Condado de Dallas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A media calle a la derecha, hacia el sur, en la esquina de las calles Market y Commerce, encontramos el JFK MEMORIAL en memoria del presidente asesinado. La verdad, es que no nos pareció muy interesante...o quizás es que no sabemos mucho de arquitectura

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como os acabo de decir, la ruta por esta zona no nos llevó más de 1 hora. Luego nos fuimos a comer y después cogimos el coche para ir por la calle Houston hacia la:
Pioneer Plaza. Esta extensión de cuatro hectáreas es el hogar de una enorme escultura de bronce de bocinas grandes en un arreo de ganado, que pasó por aquí a lo largo de la década de 1800. También en el parque, encuentra el cementerio de Pioneer, última morada de varios líderes de la comunidad primitiva Dallas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ésta plaza sí que nos impresionó!. Es interesante ver a los lonhorns entrando por el pequeño riachuelo que hay simulando beber agua.
Lástima que hiciera tanto calor (el termómetro marcaba los 38 grados) y no nos pudiéramos quedar un poco más. No obstante, nos esperaba lo mejor: volver a Stockyards para asistir al Rodeo!!! Yihaaaaaaa!!!!!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tardamos en llegar al hotel porque, cómo no!!, nuestro GPS se volvió loco otra vez y nos hizo dar muchas vueltas hasta encontrar la dirección. Hicimos la siesta de rigor y nos vestimos para la ocasión.
Al llegar a Stockyards, ya se respiraba el ambiente de fin de semana. Había muchísima gente. Por poco y no encontramos párking. La gran mayoría iban hacia el Cowtown Coliseum ya que además del Rodeo también había un concurso de Elvis.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Recogimos las entradas que previamente habíamos comprado por internet y, con muchas ansias, entramos a ver el espectáculo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La sensación fue como de estar en una película americana

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El espectáculo duró unas 3 horas que pasan volando.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En los intermedios salían los aspirantes a Elvis a cantar. Al final se decidía quién era el ganador.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Prácticamente no vimos turistas, salvo un pequeño grupo de chinos...pero éstos no cuentan porque están por todos lados jejejejeje
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir había un grupo de country en la calle animando a toda la gente a que se uniera al baile. Había muchísimo ambiente!, y nosotros con el subidón de haber presenciado el rodeo!!



*** Imagen borrada de Tinypic ***
CUESTIONES IMPORTANTES:
En Dallas nos faltó visitar:
Dallas City Hall, un diseño de IM Pei en 1978. Los aficionados al cine podrán reconocer su diseño triangular de la película Robocop. En frente del edificio hay una enorme escultura de tres partes, "El Pedazo Dallas," por el artista famoso Henry Moore.
La torre Reunión es mejor conocida como "la pelota" en el perfil de los edificios del centro de Dallas. Construida como parte del Hotel Regency Hyatt, la Torre Reunión es el 15vo edificio más alto de Dallas. Los ascensores con vista, llevan a los turistas hasta el piso 50. En el primer nivel hay un patio de observación de 360 grados, llamado el Lookout, o punto de observación, donde podrá observar la espléndida vista de la zona de Dallas y Fort Worth. Un nivel más arriba está el elegante restaurante de servicio completo Antares, que está abierto para almuerzo y cena, y para brunch los días domingo. En el más alto nivel está "la cúpula", un bar abierto todas las noches y que sirve bebidas, comida y entretenimiento. La cúpula y Antares están sobre una plataforma giratoria, que completa su rotación cada 55 minutos. Una visita a la Torre Reunión es verdaderamente una experiencia inolvidable.