Por lo que me dijeron a mí no es nada recomendable tomar antipalúdicos durante tanto tiempo, pero tampoco lo es ponerse tanto repelente.
Como conté en un post anterior a nosotros nos recomendaron uno que es más llevadero (supuestamente lo que tomaban los yankis en VietNam), pero aún así me lo desaconsejaron para más de 3 meses (más el mes que hay que seguir tomando).
Nosotros lo que vamos a hacer es tomar antipalúdicos en época de monzón y llevar Malarone para autotratamiento para época seca. Si fiebre sin motivo aparente, pastillita y a correr al hospital más cercano.
Hola.
Tengo previsto viajar en Agosto a la India,Nepal Y Bangladés.
El caso es aparte del botiquín habitual he dellevar medicinas
Personales ya que soy enfermo de depresión crónica.
Existe algún tipo de problema en la frontera?
Miran todo al dedillo?
Gracias a todos.
A Bangladesh no he cruzado, en India y Nepal no miran nada, llevaba mas de media mochila con medicamentos para un centro de la misioneras en Calcuta y no he tenido problema.
En minusculas por favor , es mas agradable de leer y ademas las mayusculas en internet equivalen a gritar
Gracias y saludos
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Ayer fuimos a la consulta a Sanidad Exterior aquí en Coruña. Por cierto, que son todos majísimos, y una atención excelente, para los viajes que hemos pasado por allí.
Como la de la Hepatitis A y B, la del Tétanos y la de la Fiebre Tifoidea ya las teníamos de hace unos 2 años, no nos hizo falta. Ninguna es imprescindible, pero si habitualmente viajas a paises donde los "virus" y patologías son diferentes a los habituales en nuestro entorno, son recomendables.
Nos ha recetado el Malarone, para empezar a tomar un día antes, todos los días durante el viaje y 7 días más al regreso; tomado con la comida principal.
(Aquí la verdad, no le pregunté si podía ser con la cena, pero llamaré por teléfono)
También nos ha recetado un preparado (un sobre y un vial), para tomar en 2 veces (10 octubre y 17 octubre, ya que nos vamos el día 31), para el Cólera.
Del repelente, nos ha recomendado uno de Goibi, que dice que es aún más concentrado que el Relec. Y de esta marca también hay toallitas, que serán cómodas a la hora de renovarlo un poco durante el día.
Y nos ha dado el librito típico de recomendaciones, que son más bien sentido común. Aunque supongo que a alguna gente habrá que recordarle que calzado cómodo, protección solar, agua embotellada...
FUCO, ¿QUÉ ES UN VIAL? ¿Y EL SOBRE? ¿SON SALES HIDRATANTES POR CASUALIDAD?.
Yo viajare por el Rajastan, Uttar Prades, Varanasi....es decir, India del norte + Valle de Katmandu ( Nepal ) y laquedivas y luego también un par de días en Cochin ( sur de India )
No te se decir, cambió el año pasado y yo no fui a zonas con riesgo palúdico.
Consulté el tema hace tiempo a un amigo mío que es médico en Osakidetza (pero no controla lleva tema de infecciosas por que su especialidad es otra) y por lo que le entendí que las "subvenciones" de los medicamentos las marca el sistema sanitario nacional, así que en principio debiera estar subvencionado.
Pero a primeros de febrero tengo cita en Sanidad Exterior y me entero.
Hola a todos: Soy nueva por este foro, estoy leyendo y unos dicen que no es obligatori ninguna vacuna y otros si, no me aclaro mucho.
Lo de la gastroenteritis es un tema que me preocupa mucho, ya que soy terriblemente propensa a ellas, y en septiembre me voy a la India y al Nepal y creo que con el fortasec no me cubrira mis problemas.
Merece la pena de verdad un viaje tan largo y tan caro, aunque voy en viaje organizado, o sea lo tipico para el turista.
Que las vacunas no sean 'obligatorias', no significa que no sea recomendable ponérselas. Nadie te las exigirá para entrar en el país, pero irás prevenida frente a bastantes enfermedades.
Lo mejor es que te dirijas a un centro de Vacunación Internacional y te recomienden.
Para las diarreas, va muy bien tomar DUKORAL antes del viaje. Infórmate.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola a todos: Soy nueva por este foro, estoy leyendo y unos dicen que no es obligatori ninguna vacuna y otros si, no me aclaro mucho.
Lo de la gastroenteritis es un tema que me preocupa mucho, ya que soy terriblemente propensa a ellas, y en septiembre me voy a la India y al Nepal y creo que con el fortasec no me cubrira mis problemas.
Merece la pena de verdad un viaje tan largo y tan caro, aunque voy en viaje organizado, o sea lo tipico para el turista.
Lo mejor es que vayas al centro de Sanidad Exterior de tu localidad. Allí te informarán de las vacunas convenientes en función del tipo de viaje que vayas a hacer
Hay que pedir cita previa y lo aconsejable es ir al menos mes y medio antes del viaje, por si tienes que ponerte alguna vacuna, para que de tiempo a que sea efectiva.
_________________ 2004 KENYA y SEYCHELLES - 2005 EGIPTO - 2007 MEXICO (Riviera Maya) - 2008 JORDANIA y JERUSALEN - 2009 CHINA - 2010 INDIA - 2011 TANZANIA - 2012 PERÚ - 2014 LANZAROTE - 2015 BUTÁN y KATMANDÚ - 2016 MADAGASCAR - 2017 JAPÓN -2018 MYANMAR Y CAMBOYA -2019 EGIPTO - BOLIVIA, CHILE Y RAPA NUI - 2020 MENORCA- 2021 LA PALMA, TENERIFE Y COSTA RICA
Muchas gracias, has sido muy amable.
Sabes, es el primer viaje que me da un poco de miedo, tengo mucha ilusión puesta en el, pero, tengo mucho miedo a desilusionarme. Lo he querido hacer muchas veces y las circunstancias me llevaron a Grecia o a Francia o a otros destinos, y al ser un viaje tan deseado me da miedo no cumpla mis ilusiones, he visto que hay gente que volvio a los 5 días ¿ tan terrible es?
Hola mar!!! yo hice India y Nepal en navidad y es una experiencia inolvidable, ya verás como vuelves encantada, eso sí hay que ir preparado porque es una cultura y un modo de ver la vida muy diferente al nuestro, aparte de que también verás cosas que no te gustarán, pero el balance para mí fue positivo
Un saludo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro