He seguido buscando noticias relacionadas y en Uganda el parque que se ha visto afectado es el de Mgahinga Mountain (3 kilómetros cuadrados) y no el de Bwindi.
Travelling_is_life, en cuanto vuelva os cuento noticias recientes, pero llego el 15 de agosto justito antes de que te vayas, pero por otro lado seran noticias frescas ya que tengo la reserva para el día 12. Las noticias que tengo yo de allí, (segun dicen claro), es que se sigue pudiendo hacer el trekking. Por lo demas no he encontrado nada distinto a lo que habeis visto vosotros
Pues te lo agradeceré infinito si nos das noticias desde que vuelvas...
Yo le he escrito a Virgo, al UWA y al ORTPN. A ver que me contestan. Desde que me contesten algo lo pondré aquí.
De todas formas por lo que he ido leyendo por ahí yo creo que sí que se puede subir, tanto en Uganda como en Ruanda. Nosotros en Uganda subiremos en South Bwindi, al Nkuringo group, y allí no ha habido incendio.
Me ha contestado Virgo. Dice que todos los grupos que han subido han visto gorilas en Uganda, incluso después de los incendios. Dice que sobre Ruanda tiene que informarse con colegas de otras agencias ya que ella no tiene grupos allí hasta el 4 de agosto. Me informará desde que sepa algo.
ALOJAMIENTO
KAMPALA GUESTHOUSE 72.000 ush
ENTEBBE: AIRPORT GUESTHOUSE ENTEBBE - 50 $ hab. Doble. Incluye el desayuno.
MURCHISON: RED CHILLY REST. CAMP. Con baño dentro (70.000 Ush). Camping (10.000 Ush/p). Cenas 9.500-Cerveza 2.500
KIBALE FOREST: CHIMP CHEST BANDA’S. 100.000 Ush. CHIMPANZEE GUESTHOUSE 120.000- Cenas 15.000- Cervezas 3.000
BIGOMI SWAMP 30.000 visita (NO LO RECOMIENDO PORQUE ES DAR UNA VUELTA POR FUERA A UNA ZONA BOSCOSA SIN ENTRAR Y POR UN CAMINO VECINAL)
MWEYA: El campamento de Mweya, Tienda (10.000 Ush/p/noche). Elefantes e Hipos visitan el campamento. Wáter y ducha junto a la zona de acampada. SOLO PARA PREPARADOS A EMOCIONES FUERTES
ISHASHA: ISHASHA WILDERNESS CAMP. Cerrado por problemas con los incontrolados del Congo. Ahora otro en zona segura junto al poblado sin gracia. Bandas 40.000 ush (no merece la pena hacer camping)
LAGO BUNYONYI: OVERLAND 80.000 ush (mejor que CRATER BAY COTTAGES). Cenas 12.000 lentisimo
NKURINGO Bandas 35.000 ush - Cenas 8.500
NBURO. 40.000 USH esta bien. El camping esta en zona muy bonita y con rangers, pero mas seguro que Mweya
Prácticamente no hay otra opción que comer en los restaurantes de los alojamientos o en las cantinas de los campings. Te piden solicitar con antelación (desayuno, comida y cena), para que lo tengan preparado a la hora que quieres.
En todos encontramos servicio de cena- incluso en ISHASHA.
Las comidas o cenas suelen constar de un plato principal (poca cantiadad) con una generosa guarnición, a escoger entre patatas , matoke o arroz blanco. En algunos se puede escoger entre carne (siempre dura), pollo, pasta, pescado (la smenos), vegetables. Otros unico. ENTRE 9000 y 15000 Uh
PRECIOS DE ENTRADAS Y EXCURSIONES
No hay descuento por estar 1-2-3... Días en parques. Precio unico por nº días
- Murchison Falls NP: 1 dia/noche: 30 $ -
- Ferry para cruzar con el coche el río Nilo: 30.000 Ush.
- Ranger para game drive en Murchison Falls: 35.000 Ush. NO ES OBLIGATORIO (los choferes lo conocen bien)
- Excursión en barca por el Nilo: 15 $. Esta excursión lleva hasta la base de las cataratas, y durante el trayecto se ven multitud de hipopótamos y cocodrilos. MERECE LA PENA
- Kibale NP: 1 dia/noche: 30 $
- Trekking para ver los chimpancés: 90 $. El trekking incluye un guía que nos llevará por distintos puntos del bosque. Merece la pena por estar trabajada la busqueda y el seguimiento
- Queen Elizabeth NP: 1 dia/noche: 30 $/noche
- Ranger para game drive en Mweya: 20 $- NO ES OBLIGATORIO
- Excursión por el Canal Kazinga: El trayecto de ida y vuelta por el canal dura unas dos horas y cuesta 15 $. MERECE MUCHO LA PENA
QEP es un poco desastre por ser muy grande el parque pero restringido a unos pocos circuitos (Kasenyi (Mweya) y el de Ishasha) ganado y gente por todos lados. POCOS ANIMALES (Cobs, Waterbucks..)
- Lancha para pasear por el lago Bunyonyi: 60.000 Ush/ X personas.
- Trekking gorilas: 500 $.
-MERECE la pena atravesar BWINDI desde Buhoma a Nkuringo y que el chofer vaya solo mientras tu lo atraviesas (coger solo ranger y porteador en Buhoma y no el guia de Walking treck que te ofrecen en Nkuringo Camp)
- en esta epoca seca con unos playeros es mas que suficiente para hacer el treking de los gorilas. Ni botas de monte ni de goma.
- Porteador para el trekking a los gorilas: 10 $.
L.MBURO. No merece la pena ir porque no hay leones ni elefantes (aunque hay un leon solitario desde hace poco que se le puede oir de noche). Las cebras y antilopes no son suficiente reclamo como para ir si andas justo de tiempo.
TRANSPORTE Y COMBUSTIBLE
Son formales en general los Ugandeses y no creo que roben a nada que controles un poco.
El combustible en Uganda, 2000Ush/litro.
El coche y conductor con Gorilla 100 $ diarios en Uganda. ME PEDIA 120 y al comentarla otros precios me bajo a 100???
Conoci a famoso Fred, y me parecio entrañable. Mi chófer ALY un poco txoriburu ( tronchete) pedio parte de la tienda y tuvimos que buscar otra a todo correr en Mweya. Perdio su movil,... Pero aunque habrà mejores se puede ir con el.
TIENDAS DE CAMPAÑA : solo la utilizaria en MWEYA, si aguantas las emociones y el sentir un elefante respirando y pisando a medio metro de tu cabeza. O para una emergencia. Nos la dejo la agencia
KILÓMETROS 2.600 km. Consumo medio 13 l/100km
LO PEOR SIN DUDA DE HOIMA A F.PORTAL (Kiboga y bajamos Mytiana cerca de Kampala)
Nadie menciona en su justa medida "EL POLVO" de la carretera, es brutal.
MONEDA
Los dólares deben tener la cara de la figura del billete GRANDE. Normalmente del 2002 en adelante.
Cambiar en cualquiere banco o casa de cambio (Grand Imperial Hotel, Plot 6/6ª, Nile Avenue). El Cambio en Ush/euros es algo peor al correspondiente con $/euro real.
El cambio es: 1 € = 3000 UGX / 1 US$ = 2175 UGX .
En los parques nacionales se puede pagar en chelín ugandés, dólares o euros. El cambio que aplican era 2250 Ush para el dólar durante todo el mes de JULIO. Hacen un cambio para cada mes
VISADOS
Uganda: Cuesta 50 USD y se tramita a la llegada al aeropuerto.
KENIA: Cuesta 25 USD
ALOJAMIENTO
KAMPALA GUESTHOUSE 72.000 ush
ENTEBBE: AIRPORT GUESTHOUSE ENTEBBE - 50 $ hab. Doble. Incluye el desayuno.
MURCHISON: RED CHILLY REST. CAMP. Con baño dentro (70.000 Ush). Camping (10.000 Ush/p). Cenas 9.500-Cerveza 2.500
KIBALE FOREST: CHIMP CHEST BANDA’S. 100.000 Ush. CHIMPANZEE GUESTHOUSE 120.000- Cenas 15.000- Cervezas 3.000
BIGOMI SWAMP 30.000 visita (NO LO RECOMIENDO PORQUE ES DAR UNA VUELTA POR FUERA A UNA ZONA BOSCOSA SIN ENTRAR Y POR UN CAMINO VECINAL)
MWEYA: El campamento de Mweya, Tienda (10.000 Ush/p/noche). Elefantes e Hipos visitan el campamento. Wáter y ducha junto a la zona de acampada. SOLO PARA PREPARADOS A EMOCIONES FUERTES
ISHASHA: ISHASHA WILDERNESS CAMP. Cerrado por problemas con los incontrolados del Congo. Ahora otro en zona segura junto al poblado sin gracia. Bandas 40.000 ush (no merece la pena hacer camping)
LAGO BUNYONYI: OVERLAND 80.000 ush (mejor que CRATER BAY COTTAGES). Cenas 12.000 lentisimo
NKURINGO Bandas 35.000 ush - Cenas 8.500
NBURO. 40.000 USH esta bien. El camping esta en zona muy bonita y con rangers, pero mas seguro que Mweya
Prácticamente no hay otra opción que comer en los restaurantes de los alojamientos o en las cantinas de los campings. Te piden solicitar con antelación (desayuno, comida y cena), para que lo tengan preparado a la hora que quieres.
En todos encontramos servicio de cena- incluso en ISHASHA.
Las comidas o cenas suelen constar de un plato principal (poca cantiadad) con una generosa guarnición, a escoger entre patatas , matoke o arroz blanco. En algunos se puede escoger entre carne (siempre dura), pollo, pasta, pescado (la smenos), vegetables. Otros unico. ENTRE 9000 y 15000 Uh
PRECIOS DE ENTRADAS Y EXCURSIONES
No hay descuento por estar 1-2-3... Días en parques. Precio unico por nº días
- Murchison Falls NP: 1 dia/noche: 30 $ -
- Ferry para cruzar con el coche el río Nilo: 30.000 Ush.
- Ranger para game drive en Murchison Falls: 35.000 Ush. NO ES OBLIGATORIO (los choferes lo conocen bien)
- Excursión en barca por el Nilo: 15 $. Esta excursión lleva hasta la base de las cataratas, y durante el trayecto se ven multitud de hipopótamos y cocodrilos. MERECE LA PENA
- Kibale NP: 1 dia/noche: 30 $
- Trekking para ver los chimpancés: 90 $. El trekking incluye un guía que nos llevará por distintos puntos del bosque. Merece la pena por estar trabajada la busqueda y el seguimiento
- Queen Elizabeth NP: 1 dia/noche: 30 $/noche
- Ranger para game drive en Mweya: 20 $- NO ES OBLIGATORIO
- Excursión por el Canal Kazinga: El trayecto de ida y vuelta por el canal dura unas dos horas y cuesta 15 $. MERECE MUCHO LA PENA
QEP es un poco desastre por ser muy grande el parque pero restringido a unos pocos circuitos (Kasenyi (Mweya) y el de Ishasha) ganado y gente por todos lados. POCOS ANIMALES (Cobs, Waterbucks..)
- Lancha para pasear por el lago Bunyonyi: 60.000 Ush/ X personas.
- Trekking gorilas: 500 $.
-MERECE la pena atravesar BWINDI desde Buhoma a Nkuringo y que el chofer vaya solo mientras tu lo atraviesas (coger solo ranger y porteador en Buhoma y no el guia de Walking treck que te ofrecen en Nkuringo Camp)
- en esta epoca seca con unos playeros es mas que suficiente para hacer el treking de los gorilas. Ni botas de monte ni de goma.
- Porteador para el trekking a los gorilas: 10 $.
L.MBURO. No merece la pena ir porque no hay leones ni elefantes (aunque hay un leon solitario desde hace poco que se le puede oir de noche). Las cebras y antilopes no son suficiente reclamo como para ir si andas justo de tiempo.
TRANSPORTE Y COMBUSTIBLE
Son formales en general los Ugandeses y no creo que roben a nada que controles un poco.
El combustible en Uganda, 2000Ush/litro.
El coche y conductor con Gorilla 100 $ diarios en Uganda. ME PEDIA 120 y al comentarla otros precios me bajo a 100???
Conoci a famoso Fred, y me parecio entrañable. Mi chófer ALY un poco txoriburu ( tronchete) pedio parte de la tienda y tuvimos que buscar otra a todo correr en Mweya. Perdio su movil,... Pero aunque habrà mejores se puede ir con el.
TIENDAS DE CAMPAÑA : solo la utilizaria en MWEYA, si aguantas las emociones y el sentir un elefante respirando y pisando a medio metro de tu cabeza. O para una emergencia. Nos la dejo la agencia
KILÓMETROS 2.600 km. Consumo medio 13 l/100km
LO PEOR SIN DUDA DE HOIMA A F.PORTAL (Kiboga y bajamos Mytiana cerca de Kampala)
Nadie menciona en su justa medida "EL POLVO" de la carretera, es brutal.
MONEDA
Los dólares deben tener la cara de la figura del billete GRANDE. Normalmente del 2002 en adelante.
Cambiar en cualquiere banco o casa de cambio (Grand Imperial Hotel, Plot 6/6ª, Nile Avenue). El Cambio en Ush/euros es algo peor al correspondiente con $/euro real.
El cambio es: 1 € = 3000 UGX / 1 US$ = 2175 UGX .
En los parques nacionales se puede pagar en chelín ugandés, dólares o euros. El cambio que aplican era 2250 Ush para el dólar durante todo el mes de JULIO. Hacen un cambio para cada mes
VISADOS
Uganda: Cuesta 50 USD y se tramita a la llegada al aeropuerto.
KENIA: Cuesta 25 USD
Muchas gracias chankaiche, me has aclarado una gran duda que tenía sobre si ir cargando con las botazas de goma que llenan media maleta. Veo que no hacen falta, ¿o para los chimpancés si?
Para los chimpances mucho menos que para ver a los gorilas. Está todo muy seco.
Sobre incendios nada de nada. Hemos cruzado Bwuindi de punta a punta y no hemos observado nada ni hemos oído comentario alguno.
Galyna, tengo unas fotos de unos leones hemosos en Isasha, colgados del árbol y no sé cómo anexarlas.
El camping de Isasah la verdad es que era precioso pero el ranger nos dijo que lo habían cerrado porque realmente era peligroso. Estaban tirando tiros y ... Qué decir.
Los precios, tal y como podeis ver se han duplicado con respecto al 2008.
Las familias de gorilas son 2, una en Kuringo y otra en Ruhija. La primera es más accesible.
¿Tirando tiros? ¿quién?... No es que yo sea muy aprensivo, pero bueno, tengo a Uganda como un país relativamente tranquilillo en el momento actual. ¿Tuvisteis sensación de peligro o de algún tipo de mal rollo?
En el lado del Congo que esta al otro lado del rio, dicen que a veces disparaban a algun Hipo y se oia algun tiro y por eso han cerrado esa zona de acampada y llevado a otro lado cerca d los rangers donde ya no es tan glamuroso. Ya no merece la pena hacer camping y es casi mejor la banda. La sensación todo el tiempo es de maxima tranquilidad e incluso diria que la ugandesa es una gente muy muy formal, respetuosa, cariñosa y de una confianza como he encontrado en pocos sitios. Es mas es de lo que mas me ha llamado la atención.
Uganda está tranquilo, como dice chankaiche el problema está en el Congo.
Es una verdadera pena que hayan cerrado el campamento de Isasha, es una maravilla. Al lado del río, con un montón de hipopótamos, y en la otra orilla, el Congo....idílico. De lo mejorcito de mi viaje, pero está claro que con la movida del Congo no pueden arriesgarse.
chankaiche, disculpa por no haber contestado antes a tu pregunta sobre adjuntar fotos.
Te dejo un enlace donde se explica muy bien: ¿Cómo publicar fotos junto a los mensajes?
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Última edición por Galyna el Mar, 04-08-2009 12:17, editado 1 vez
Te mando esta foto del leon que no viste en Ishasha.
Estaba totalmente dormido y no se como no se cayó desde esa altura (15 mts¿¿) Habia otros dos mas jovenes que le acompañaban.
Esta es una mala foto de "juanita" la elefanta residente semisalvaje en Mweya que robaba por la ventana
Última edición por Chankaiche el Mar, 04-08-2009 15:17, editado 1 vez
Me ha escrito Virgo (de Gorilla Tours) y me ha dicho que también los grupos que han subido a los gorilas en Ruanda los han visto, así que parece que el fuego no ha afectado como inicialmente parecía
Somos una pareja de Zaragoza que vamos a realizar una escapada a Uganda desde nuestro viaje a Kenya en septiembre para ver los gorilas de montaña.
Nuestra duda principal es el tipo de calzado para el trekking, unos dicen que con una bota de montaña es suficiente y otros me dicen que lo idoneo son una especie de botas de agua, supongo que mas resistentes que las tipicas botas de agua que usabamos de niño.Queria saber la opinión de gente que haya hecho el trekking, que calzado se llevo,que ropa y si sabe donde comprar este tipo de botas y precio.
Me podría mandar alguién fotos de como es el trayecto hasta que se ven los gorilas? mi email es chukyta77@hotmail.com
Yo hice el trekking con unas botas de montaña y para mí fueron suficientes. Hay quien dice que mejor unas botas de agua, pero yo creo que resultan mucho más incómodas para caminar por la selva, aunque cada uno cuenta su experiencia.
Si llevas botas de montaña es importante meterte los bajos de los pantalones por dentro de los calcetines, llevar un palo para andar (de senderismo, o un simple palo) y unos guantes para evitar las ortigas que son muy molestas en las manos. Al mínimo roce hacen que todo te pique, incluso traspasan el pantalón.
En la GALERÍA DE FOTOS DE RUANDA tienes algunas del trayecto del trekking. Son en Rwanda, pero supongo que será más o menos lo mismo en Uganda.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Última edición por Galyna el Mar, 11-08-2009 13:28, editado 1 vez
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro