Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Por lo que dices no me queda otra que admitir que todo el que vaya a Cuba es tonto porque no se va a enterar de qué va la fiesta y lo único que va a encontrar es gente que solamente se le va a juntar para engañarle y vaciarle los bolsillos. Mal concepto tienes de tus paisanos, la verdad.
Como bien dices, he leído mucho de lo que la gente ha escrito en este foro; con unos coincido plenamente y con otros no puedo estar más en desacuerdo porque parece que hemos estado en países diferentes. Si quieres saber lo que es querer engañar a la gente vete, por ejemplo, a un país como Egipto ( que lo conozco personalmete) y verás cómo al turista se le quiere engañar continuamente.
Si por querer echar una mano a gente honrada que conocí en Cuba soy idiota pues lo seré, pero tengo la conciencia muy tranquila.
Por mi parte queda zanjada la discusión y espero no haber ofendido a nadie.
Saludos.
Estas un poco equivocado nunca e dicho todos los que ban a cuba son tontos sino que la gente que va a pie y se llenan la voca de decir que saven algo mejor no digan nada , respeto a todos los viajeros y siempre e aydudo y lo hare siempre en todo lo que pueda cada cual tiene su criterio pero es malo haserce el mas inteligente que los demas e hay el fallo , pero aunque no dudo que el 70% o mas de los primeros que van a cuba de turismo le an tomado de tontos pensando otra realidad o por creer en esa gente de la CALLE ..
No te dije que eres idiota ni nada por el estilo te dije que usan una manera mas inteligente de sacar dinero y no critico a todos los cubanos como dije antes solo dije la realidad de la gente que es de CALLE como dices tu aparte yo no tengo paisanos me crie solo , naci solo no tengo gemelo mi amigo es mi dinero y se acaba no hay mas amigo y cuando me muera me morire solo , nunca te ofendi injenuo lo es todo el mundo la primera o segunda ves que va de visita a cuba cuando pasa el tiempo se da de cuenta de la realidad aunque eso toma algo de tiempo en descubrirlo uno mismo ..
Sludos y no te quise ofender solo tratar de abrir los ojos pero para gusto los colores .
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
La realidad de Cuba la sabe el cubano que vive o ha vivido allí el día a día, eso no quiere decir que los que pasamos allí unos días en nuestras vacaciones estamos ciegos y no vemos mas alla de le Plaza de la Revolución, el Capitolio, mojitos o ron. Muchos cuban@s pretenden aprovecharse y sacar el maximo de los turistas pero como ya han dicho por ahí no todos van con la misma intención, el que alguien se ofrezca para enseñarte algo de la ciudad a cambio de unos pesos no significa que te este timando, tu aceptas si te interesa o no y en muchos casos, es una persona honrada que te ha echo pasar un día agradable, te ha llevado a sitios interesantes se ha ganado un dinero......y que hay de malo en eso?
Creo que no hay que dramatizar mas de la cuenta, en todas las zonas turisticas de cualquier pais, intentan timarte robarte etc,.. Yo he estado tres veces en Cuba, he disfrutado paseando por las calles de La Habana he pasado ratos agradables con gente de allí, en Varadero con sus magnificas playas, he pasado unos días de relax estupendos. En resumen, que Cuba me encanta, que he pasado allí unas vacaciones inolvidables que me encantaria volver y ojala pueda ser pronto.
A los que penseis viajar a Cuba no os olvideis en hacer un hueco en vuestro equipaje para cosas como material escolar, ropas, medicamentos, articulos de aseo personal etc. Para regalar, allí hay gente que tiene relación con el turismo así como muchos que tienen familiares en el extranjero y no necesitan ayuda pero aquellos que no estan en esa situación, lo pasan realmente mal y tienen necesidad hasta de lo mas basico. Cualquier cosa que podais llevar sera bien recibida y de gran utilidad para ellos.
_________________ Podeis leer mis diarios de MARRAKECH, FLORENCIA Y TAILANDIA. Pincha en www
A los que penseis viajar a Cuba no os olvideis en hacer un hueco en vuestro equipaje para cosas como material escolar, ropas, medicamentos, articulos de aseo personal etc. Para regalar, allí hay gente que tiene relación con el turismo así como muchos que tienen familiares en el extranjero y no necesitan ayuda pero aquellos que no estan en esa situación, lo pasan realmente mal y tienen necesidad hasta de lo mas basico. Cualquier cosa que podais llevar sera bien recibida y de gran utilidad para ellos.[/quote]
Perdona que te cite. Yo estuve en julio del 2008 y llevé todo lo que había oído que había que llevar. Pero quiero decir que creo que no es necesario. Basta con que lleves dinero y se lo des directamente o si quieres les puedes comprar de casi todo (jabon, champu, cuadernos, lápices, comida, bebida etc.) porque en las tiendas hay y están al mismo precio + ó - que aquí. Lo de que no hay cosas creo que ocurría antes. Claro para el cubano de a pié es un precio prohibitivo ya que su salario oficial creo que son 20 - 30 euros. Un saludo y que el que vaya se lo pase bién.
Exacto bamos a ayudar la gente en cuba ya tomar ron y bailar Salsa también cojer un poquito de sol, hay que ser de las vacaciones lo mejor que uno pueda haci pasar momentos inolvidables .
Saludos y Habrasos para todos
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
Suecocaminante,
De verdad que no quiero crear mas polemica, pero, a ver, que yo sepa este foro se llama "losviajeros.com" y no "los ex-residentesencuba.com", con que derecho le dices a alguien que no dé su opinion hasta que no haya pasado 10 años allí ? Si solo rey y tu teneis derecho a opinar y los demas solo os pueden hacer preguntas quizas deberiais crear vuestro hilo particular... Seria mas sencillo y nos ahorrariamos muchos cabreos. Y que conste que yo leeria vuestro hilo con mucho interes. Y que conste también que digo esto con toda amistad y respeto, que no quiero que me pase nada malo cuando vaya a la Habana.
Saludos
Zabely cada cual puede opinar pero puedes decir recomendar un guia y que te ensene un poco de como funciona la habana y ahorarte un poco menos de dinero para aprender lo de cuba hay que pasar tiempo viajando y haci aprendres cada ves mas hasta el final que ya lo saves todo , aparte una gente de la CALLE no es una persona que es trabajadora o algo por el estilo es uno que se busca la vida con el turismo , la palabra CALLE en cuba es muy grande , exactamente yo tampoco quiero que le pase nada malo a nadie por eso le digo que con la gente que tu encuentras en la CALLE ten siempre los ojos haviertos ya que no sera ahora pero alguna ves te tratara de morder , ahora en este viaje me tope con un viajero cosa que fue muy bien ya que compartimos ideas el iba a ver una persona que le tendria que servir de chofer y al fin y al cabo el mismo chofer le queria e**(AutoEdit)**a y hasta lo dejo botado en la calle ni fue a recojerlo y el estaba 100 porciento confiado en esa persona, pero haci es la vida hay hay tanta necesidad que tienes que tener mucho cuidado aunque se la pasa bien y de divierte uno eso no puedo negarlo , ya el cabreo se acabo a pasarla bien y esperar a ver que traen estas navidades .
Saludos
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
8) Sueco, claro que no se puede saber todo en 14 días, ni en 14 años tampoco, y no creo que era eso lo que el viajero queria decir, hablando se entiende la gente, pero no mandando callar la boca...
Muchas cosas buenas a ti también
(y ya estoy harta de no saber cual es la palabra misteriosa esa que se autoedita... Cuantas letras hay ? cual es la letra de en medio ?)
Es tonteria intentar dar explicaciones de....que lo que dice mucha gente no es real. Cuentas cosas de una habana, que igual es la que ellos han vivido, pero no la que se encontrara la mayoria. De alguna forma, pienso que eso es engañar.
Otros cegados por ideas o por que conocieron alguien especial, aunque después suele venir el llanto. Hoy en día como destino turistico, se ha caido, vamos que el servicio es pesimo, falta casi todo y apenas hay infraestructura que funcione.
Vamos que cualquier pais caribeño, ofrece mucho mas por menos dinero, ya que aunque el viaje no sea caro, cuba si lo es y mucho. Mal sevicio, mala calidad y peor trato. Sinceramente si alguien va a un pais así, sus motivos si son pasar simplemente unas vacaciones, se hace dificil de entender
A pesar de loq ue digo me encanta ese pais, y voy mucho todavia, y sinceramente, espero que cambie pronto y vuelva a ser algo parecido a lo que fue hace años
En Cuba hay una ley de acoso al turista, cualquier cubano que se acerque a un turista sin conocerlo, la policía puede amonestarlo, detenerlo, llevarlo a la unidad y ponerle una carta de advertencia, a la segunda o tercera vez puede caerle 4 años de cárcel.
Debido a este motivo la mayoría de la gente cubana honrada y trabajadora, no se acerca a los turistas, excepto si le preguntan algo por la calle, solamente algunas personas interesadas, como los jineteros, buscavidas, delincuentes y algunos cubanos espabilados que buscan amistades extranjeras, para tratar de obtener algún tipo de beneficio a costa del turista.
Una parte de lo que tratan de decirnos sueco y rey, es que hay que tener mucho cuidado con toda esa gente que se acerca a los turistas, si algún cubano se aventura a correr el riesgo de ser amonestado o detenido por la policía, en un 99% de los casos es porque espera obtener de una u otra manera beneficios que superen en mucho dicho riesgo.
El problema es que hay muchos turistas que viajan a Cuba y a pesar de las muchas advertencias sobre este tema, en muchas ocasiones siguen cayendo en la trampa de algunos de estos buscavidas, que encuentran por la calle, creyendo que son simples cubanos que tratan de ayudarles.
Al final terminan por lamentarlo, cuando descubren que han sido engañados o incluso les han robado o esta-fado y piensan generalizando que todos los cubanos son iguales, justamente por culpa de todos aquellos que conocieron, los que les entraron por la calle o sea solamente conocieron buscavidas y jineteros, que no representa para nada a la sociedad cubana.
Estos buscavidas no son pobres, no están necesitados, viven mejor que el resto de los cubanos, andan con ropas de marcas, algunos tienen objetos de oro, y celulares de última generación, ganados a base de engañar a los extranjeros.
En muchos casos te puede encontrar el típico padre de familia, que aparece con buena intención y que intenta entablar conversación desinteresada con unos turistas, para conocer la realidad de otros países.
En algunos casos trata de invitarles a su casa para presentarles a sus familiares e invitarles a comer, esta gente que no parecen jineteros, son los denominados “amigos de conveniencia”, tratan de una manera muy sutil de hacer amistades con extranjeros, para mas o menos velada y sutilmente, tratar de sacarles algún beneficio a corto o largo plazo.
La mayoría de la gente que vive en La Habana, esta muy espabilada, es donde he visto que la picaresca esta mucho más avanzada y los timos y engaños son cada vez más sofisticados, no solo a los extranjeros, algunos cubanos honrados a pesar de estar acostumbrados también sufren sus consecuencias.
En mis muchos viajes a La Habana he conocido a cientos de cubanos que viven en dicha ciudad, de todos ellos solo puedo confiar realmente en unos pocos menos de cinco personas, que son honestos/as, entre ellos a Mary una cubana que me ayudo mucho en mis estancias en la isla, es una muy buena persona.
Mary a pesar de la pobreza en la que viven, en una situación muy precaria tratando de mantener sola a sus 3 hijos pequeños en una pequeña casa de madera con muchas goteras y grietas, trata de ayudar a su padres enfermos y a sus 16 hermanos/as que también viven en con mucha necesidad.
Cuando en su vecindario alguien se pone enfermo, trata de ayudarles indicándome las medicinas que necesitan, para ver si se las puedo enviar a través de algún viajero, con su sonrisa y alegría trata de ayudar a otras personas, visita a los enfermos y ayuda a los ancianos mas pobres de su entorno, aunque algunos cubanos desaprensivos se burlen de su solidaridad, en una ciudad que la mayoría de la gente, trata de sobrevivir como puede aunque sea resolviendo(robando) en sus puestos de trabajo o incluso a sus mismos vecinos y amigos.
Cuando estuve en abril en La Habana y fui al barrio de Arroyo Naranjo a visitarla, me encontré a algunos vecinos que me saludaron y agradecieron mucho por aquellas medicinas que les pude enviar y que les entrego Mary para sus familiares enfermos, personas diabéticas, ancianos con artrosis y gente con problemas del corazón.
Desde aquí trato de ayudarla, poniéndole en contacto con algunos turistas de vez en cuando, a los que podrá hacerles de guía mostrándoles la ciudad, no esta cobrando mucho, aunque de esta manera gana algunos meses, lo suficiente para que su familia pueden comer un poco de carne y mejorar su deficiente alimentación, ella tratara de mostrarles no solo los sitios mas turísticos sino parte de la realidad cubana, como viven con la libreta de racionamiento, donde compran, como luchan cada día para poder comer y sobrevivir.
Puedo decir que Delikátensen estuvo con una buena persona que le mostró la ciudad, no es una guía profesional, no tiene los medios ni el dinero para comprar un ordenador ni dispone de acceso a Internet ni los medios que tienen otros guías profesionales, pero es una persona humilde, honesta y de total confianza, que no trata para nada de aprovecharse de los turistas, sino todo lo contrario tratara de ayudarles en todo lo que pueda.
Cuando tiene que llevarles a algún lugar para comer, les puede indicar varios sitios o pueden ir a los sitios que ya los turistas traen apuntados por recomendación, algunos económicos como el restaurante La Roca, en ningún caso les llevara a comer a ningún sitio para recibir una comisión.
En cambio hay muchos guías profesionales que tienen mucha clientela y ganan mucho dinero al mes, muchos llevan años trabajando y cobrando como taxistas por horas y por cada persona, algunos suelen llevar a los turistas siempre a los mismos paladares privados de sus amistades, que pueden salir económicos o caros, pero de alguna manera les llevaran a esos sitios para sacarse algún tipo de beneficio o comisión.
Sueco ese viajero con el que te encontraste en La Habana y que tuvo problemas con su chofer que le quiso es-ta-far (esa es la palabra que se autoedita), también fue a visitar a Mary para llevarle unas medicinas que necesitaban sus familiares y algunos vecinos, la verdad que se quedo encantado de conocer a esta buena gente que le ayudaron mucho en su estancia.
Este era su tercer viaje a Cuba y en esta ocasión la experiencia para esta persona que viajaba sola, fue tan positiva comparada con las anteriores, en contacto con esta gente que ha conocido, que un mes después de aquello ha regresado a La Habana
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Última edición por Athor el Lun, 02-11-2009 11:13, editado 1 vez
Rey
Elproblema es que nunca puede ser tuvisión del pais comparable a la de un turista,porque a ti Cuba te "duele",cuando queremos que nuesta tierra sea mejor y vemos las cosas malas con una implicación a la de un turista que nos cuenta la experiencia desde fuera,por mucho que le guste y ame el pais,no lo siente como alguien que ha nacido allí.Mira,yo aquí del pueblo donde tengo mis raices,no hago más que quejarme de los defectos que veo,de la poca gente implicada para hacerle progresar y cuando veo otros pueblos más limpios y cuidados,me fastidia que el mío no sea así.Quien va de turismo rural a pasar unos días,le parece pintoresco y la gente sompática.La visión no puede ser la misma y yo creo que ahí radica el problema.Los que hemos viajado,concimos a buena gente y nos fascina por nada en concreto...porque sí y no nos importa que no sea lo mejor en hostelería e incomodidades varias,queremos volver y punto y sabemos lo que nos vamos a encontrar,algunos se plantean mas allá conocer y ayudar y otros Caribe y mojitos ¡todo es válido! esta bien ayudar con la experiencia de cada uno para ayudar al que va a viajar a hacerse una composición de lugar y discernir entre las opiniones de la gente,quien puede ser de "su cuerda "para sentirse identificado y tener en cuenta esas opiniones.Nadie somos objetivos,a todos nos influyen en nuestras opiniones nuestras experiencias,por eso las dejamos aquí,para que otros se sirvan de ellas,pero sin pensar que lo nuestro es lo que vale.Vale todo y el que lo lee,que decida
Gracias athor espero Jose lo pase trankilo en la habana el también me hablo bien d Mary ya veremos que cuenta en su regreso . Gracias à ti también rey por toda la información que das sobre cuba eso ayuda mucho à los viajeros .
Saludos para todos
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
Es tonteria intentar dar explicaciones de....que lo que dice mucha gente no es real. Cuentas cosas de una habana, que igual es la que ellos han vivido, pero no la que se encontrara la mayoria. De alguna forma, pienso que eso es engañar.
Otros cegados por ideas o por que conocieron alguien especial, aunque después suele venir el llanto. Hoy en día como destino turistico, se ha caido, vamos que el servicio es pesimo, falta casi todo y apenas hay infraestructura que funcione.
Vamos que cualquier pais caribeño, ofrece mucho mas por menos dinero, ya que aunque el viaje no sea caro, cuba si lo es y mucho. Mal sevicio, mala calidad y peor trato. Sinceramente si alguien va a un pais así, sus motivos si son pasar simplemente unas vacaciones, se hace dificil de entender
A pesar de loq ue digo me encanta ese pais, y voy mucho todavia, y sinceramente, espero que cambie pronto y vuelva a ser algo parecido a lo que fue hace años
Hola Rey,
Aunque te resulte dificil de entender para mucha gente el unico motivo de viajar a Cuba es pasar allí unas vacaciones, conociendo el pais, disfrutando de lo que este te ofrece, relajandote en sus playas......yo he viajado con mi marido y tanto el como yo eso ha sido lo que hemos buscado y creeme guardamos un recuerdo inolvidable
Al igual que tu dices ojala cambie y sea pronto sobre todo para que mejore la situación para los cubanos
Vamos que cualquier pais caribeño, ofrece mucho mas por menos dinero, ya que aunque el viaje no sea caro, cuba si lo es y mucho. Mal sevicio, mala calidad y peor trato. Sinceramente si alguien va a un pais así, sus motivos si son pasar simplemente unas vacaciones, se hace dificil de entender
Igual me equivoco, pero por los comentarios que has hecho en el pasado en tus mensajes, creo que estas acostumbrado a un nivel de vida bastante mas alto que el de la mayoria...
Todo el mundo no va de vacaciones buscanco hotel de lujo, restaurante de varios tenedores, o camareros anticipando sus mas minimos deseos...
Y "mal servicio, mala calidad y peor trato", eso parece una descripción de Paris, donde una m....a de hotel 1* que ni siquiera la merece te cuesta mas de 70e/noche.... Y la amabilidad de los franceses es legendaria... Pero la gente va...
A parte de sol y playa, se puede viajar buscando ruinas y museos y historia, o arte y musica y baile, o gente con costumbres, creencias y ideas diferentes a las tuyas, o cualquier combinación de estas cosas... Y me parece que por todo eso si que es facil de entender el querer ir a Cuba.
No se, quizas todos tengamos algo de razon y cada uno vea la pelcula de una manera. Yo simplemente he intentado lanzar un aviso para navegantes. Que todo no es tan bonito como lo pintan algunos y creo que conocimiento de causa.
No me me mueve ningun interes en ello, mas que contar lo que se puede encontrar una persona que busque un buen hotel y disfrutar de unas bien ganadas vacaciones. Que lo veo de manera distinta a muchos, pues claro mi opinion esta condicionada por el tiempo que pase allí.
No fui turista y la mayoria de las cosas que cuento, las sufri de otra manera. Siceramente no lo digo desde el rencor, ya que particularmente es un pais en el que me fue muy bien y como bien dice alguien antes, me duele ver lo que le pasa....
Y zabely en algo si tienes razon, pero si pago por un servicio independientemente del nivel de vida que estes acostumbrado. Quiero que sea acorde con el precio y sinceramente, los unicos hoteles que puedes decir que tienen un servicio minimamente profesional y de acuerdo a sus estrellas, son el Parque Central y el Saratoga. Exceptuando claro, un pequeño hotel al que solo van tegnicos extranjeros y algun viajero perpetuo.
Hola viajo del 27 de diciembre al 13 de enero a la habana, necesitaria que me recomendarais las maximas cosas que puedo hacer allí durante 15 días como donde comer que visitar excursiones de ida y vuelta a la ciudad en fin todo lo que se os ocurra para pasar esos 15 días lo mejor posible con 3 niños 16, 12 y 8 años
La cuestión es que no podemos movernos de la habana ya que vamos por cuestiones medicas del peke y debemos estar allí todos los días
Otra cosa si alguien sabe si en el zoo de la habana hay alguna manera de poder trabajar con delfines mi nene, sería genial poder aprovechar eso días para hacer algo así.Gracias de amtemano por cualquier sugerencia
Mira La Habana es una ciudad preciosa con muchos encantos, si bien es cierto que es una lástima que no puedas moverte a ningún otro sitio también es cierto que en 15 días puedes caminar toda la Habana y ver todo lo bueno que hay en ella.....bueno y lo malo también..... Es inevitable...tendría que sugerirte muchas cosas, pero sitios claves, ¨obligados¨ para quien va, estarían al Capitolio, a el Castillo del Morro (ve algún día al cañonazo de las 9) y toda fortaleza, el malecón habanero, puedes ir a a la playa de Guanabo auqnue hay otras... A la Habana Vieja, (al mirador) esa zona tienes que andarla toda porque es bellísima...a la Catedrál que está allí...en fin sitios tienes un montón....ya te iremos indicando.........saludos......y buen viaje...yo estaré por allá hasta el 30 de diciembre..........
Hola a todos,ya de vuelta de la Habana,he leido algunos post nuevos y seguimos enfrascados en las mismas cosas,que si esto que si lo otro,que si yo lo se y que si yo lo se mas,seamos mas positivos.
En estos cuatro años han pasado por la Habana los cuatro jinetes de la apocalipsis,otra vez.......este es el tiempo que hacia que no estaba en cuba,recorde cosas y sitios,visite gentes y familia,amigos(ya ausentes)y los que todavia estan allí,solo quieren irse de una vez.
No sabria describir la mezcla de sensaciones y sentimientos que he vivido en una corta semana,desde lo mejorcito,mi hijo con sus antiguos amigos y primitos jugando en los campos y las calles del reparto de los pinos,al acoso brutal que he recibido en la habana vieja,la calle san rafael se ha convertido en territorio de caza al turista,para mi la peor experiencia la vivi allí,jamas en cuba nadie me habia agarrado del brazo y empujado para meterme en un bar,claro la respuesta que tuvo el joven,no fue la que esperaba y acabe dandole la espalda y regalandole la mejor de las "peinetas".Pero el muy cab....me siguio hasta la terraza del hotel inglaterra,haciendome una serie de "invitaciones"pase del tema y el también,pero me he traido una sensación de rabia,de no poder ir a ninguna parte sin que te agobien .otro día ya relatare otrassaludos cosas.
Mira La Habana es una ciudad preciosa con muchos encantos, si bien es cierto que es una lástima que no puedas moverte a ningún otro sitio también es cierto que en 15 días puedes caminar toda la Habana y ver todo lo bueno que hay en ella.....bueno y lo malo también..... Es inevitable...tendría que sugerirte muchas cosas, pero sitios claves, ¨obligados¨ para quien va, estarían al Capitolio, a el Castillo del Morro (ve algún día al cañonazo de las 9) y toda fortaleza, el malecón habanero, puedes ir a a la playa de Guanabo auqnue hay otras... A la Habana Vieja, (al mirador) esa zona tienes que andarla toda porque es bellísima...a la Catedrál que está allí...en fin sitios tienes un montón....ya te iremos indicando.........saludos......y buen viaje...yo estaré por allá hasta el 30 de diciembre..........
Nosotros estubimos en Junio, entonces el Bus turistico tenia 3 rutas las cuales te recomiendo, no se si seguira igual, creo que algo han cambiado pero con niños es una obción maja de pasear, nosotros estubimos una tarde con el bus turistico en la Marina Hemingway, te podias quedar allí y coger el bus mas tarde , nos parecio un lugar muy tranquilo y relajante.
Hola,estuve en Julio en Cuba y me parece un lugar fantastico, mañana con mas tiempo os cuento mi historia en uno de los lugares mas maravillosos que he conocido
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro