Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola viajo del 27 de diciembre al 13 de enero a la habana, necesitaria que me recomendarais las maximas cosas que puedo hacer allí durante 15 días como donde comer que visitar excursiones de ida y vuelta a la ciudad en fin todo lo que se os ocurra para pasar esos 15 días lo mejor posible con 3 niños 16, 12 y 8 años
La cuestión es que no podemos movernos de la habana ya que vamos por cuestiones medicas del peke y debemos estar allí todos los días
Otra cosa si alguien sabe si en el zoo de la habana hay alguna manera de poder trabajar con delfines mi nene, sería genial poder aprovechar eso días para hacer algo así.Gracias de amtemano por cualquier sugerencia
Mira La Habana es una ciudad preciosa con muchos encantos, si bien es cierto que es una lástima que no puedas moverte a ningún otro sitio también es cierto que en 15 días puedes caminar toda la Habana y ver todo lo bueno que hay en ella.....bueno y lo malo también..... Es inevitable...tendría que sugerirte muchas cosas, pero sitios claves, ¨obligados¨ para quien va, estarían al Capitolio, a el Castillo del Morro (ve algún día al cañonazo de las 9) y toda fortaleza, el malecón habanero, puedes ir a a la playa de Guanabo auqnue hay otras... A la Habana Vieja, (al mirador) esa zona tienes que andarla toda porque es bellísima...a la Catedrál que está allí...en fin sitios tienes un montón....ya te iremos indicando.........saludos......y buen viaje...yo estaré por allá hasta el 30 de diciembre..........
Hola a todos,ya de vuelta de la Habana,he leido algunos post nuevos y seguimos enfrascados en las mismas cosas,que si esto que si lo otro,que si yo lo se y que si yo lo se mas,seamos mas positivos.
En estos cuatro años han pasado por la Habana los cuatro jinetes de la apocalipsis,otra vez.......este es el tiempo que hacia que no estaba en cuba,recorde cosas y sitios,visite gentes y familia,amigos(ya ausentes)y los que todavia estan allí,solo quieren irse de una vez.
No sabria describir la mezcla de sensaciones y sentimientos que he vivido en una corta semana,desde lo mejorcito,mi hijo con sus antiguos amigos y primitos jugando en los campos y las calles del reparto de los pinos,al acoso brutal que he recibido en la habana vieja,la calle san rafael se ha convertido en territorio de caza al turista,para mi la peor experiencia la vivi allí,jamas en cuba nadie me habia agarrado del brazo y empujado para meterme en un bar,claro la respuesta que tuvo el joven,no fue la que esperaba y acabe dandole la espalda y regalandole la mejor de las "peinetas".Pero el muy cab....me siguio hasta la terraza del hotel inglaterra,haciendome una serie de "invitaciones"pase del tema y el también,pero me he traido una sensación de rabia,de no poder ir a ninguna parte sin que te agobien .otro día ya relatare otrassaludos cosas.
Mira La Habana es una ciudad preciosa con muchos encantos, si bien es cierto que es una lástima que no puedas moverte a ningún otro sitio también es cierto que en 15 días puedes caminar toda la Habana y ver todo lo bueno que hay en ella.....bueno y lo malo también..... Es inevitable...tendría que sugerirte muchas cosas, pero sitios claves, ¨obligados¨ para quien va, estarían al Capitolio, a el Castillo del Morro (ve algún día al cañonazo de las 9) y toda fortaleza, el malecón habanero, puedes ir a a la playa de Guanabo auqnue hay otras... A la Habana Vieja, (al mirador) esa zona tienes que andarla toda porque es bellísima...a la Catedrál que está allí...en fin sitios tienes un montón....ya te iremos indicando.........saludos......y buen viaje...yo estaré por allá hasta el 30 de diciembre..........
Nosotros estubimos en Junio, entonces el Bus turistico tenia 3 rutas las cuales te recomiendo, no se si seguira igual, creo que algo han cambiado pero con niños es una obción maja de pasear, nosotros estubimos una tarde con el bus turistico en la Marina Hemingway, te podias quedar allí y coger el bus mas tarde , nos parecio un lugar muy tranquilo y relajante.
Hola,estuve en Julio en Cuba y me parece un lugar fantastico, mañana con mas tiempo os cuento mi historia en uno de los lugares mas maravillosos que he conocido
Me voy a Habana en Marzo de 2010, me quedo allí por 3 días (estos días incluen la llegada y la partida de la ciudad, son solamente 2 noches), pero que me pueden aconsejar a ver en esto pequeño espacio de tiempo... Después seguimos para Varadero...
Hola de nuevo, bueno me dispongo a contar mi experiencia personal en Cuba que en algunos cosas es muy similar a la de casi todos y en otras le verdad es que no estoy para nada de acuerdo, adelanto ya que mi visión sobre Cuba cambio y mucho.
Llegamos en plena noche con tormenta, ya en los tramites del aeropuerto una funcionaria nos pidió si teníamos una revista o algo que leer se la dimos sin problemas puesto que fue muy educada y tampoco nos suponía nada, lo primero que me impresiono fue aparte del calor fue el olor tan característico de cuando llegas, no sabría explicarlo científicamente ero es una mezcla de tierra con algo dulce con el calor con todo no se te huele ya a sabrosura jejeje en el mismo parking del aeropuerto empiezas a ver algunos de los característicos coches de Cuba, coches de los 50 y coches soviéticos, tras una pequeña espera camino al hotel, me sorprendió en el trayecto que hubiese tan poca luz, ya que Cuba tiene gravísimos problemas con la energía, también la cantidad de vida nocturna de gente normal, no me refiero solo a jóvenes con ganas d fiesta, sino a gente mayor por ahí dando vueltas o en los portales etc.
Empezamos a recorrer la ciudad al día siguiente, puesto que la noche anterior estábamos tan reventados que preferimos descansar, más o menos, hicimos lo que hace todo el mundo, pedimos cambio en el hotel, unos 200 euros en CUC, es importante contar el dinero que te dan porque al no tener siempre los CUC el mismo valor pueden existir pequeños fallos, salimos ya a recorrer La Habana, por el Malecón, la verdad que nadie nos molesto, vimos poca gente puesto que era bastante de mañana, llegamos al Prado caminamos hasta el final contemplando todo, me acuerdo que de las primeras impresiones fue la gran forma física que tiene mucha gente en Cuba, ves a mucha gente muy musculada y chicas con unos cuerpos de infarto la verdad, fue entonces cuando nos topamos con un caballista, el tipo se enrollo como una persiana para que diéramos una vuelta en su carro por La Habana vieja haciendo el de guía, el tipo era muy simpático y sabia llegar, nos hablaba de cualquier cosa con tal de que subiéramos, “que si el caballo era muy bonito” “que estaba bien alimentado” “que era guía oficial” “que si no nos gustaba no pagábamos” etc pero todo con mucho salero, es verdad que te avasalla y se lo hace a absolutamente a todos los turistas, pero la verdad es que tiene su gracia y el viaje nos salió por 20 CUC algo que no veo caro, tampoco quisimos regatear porque me parece una práctica muy humillante si estás hablando con alguien que sabes que lo necesita, en verdad el viaje al final sale más caro, porque 20 que le pagas, el 90% le invita a algo y siempre das propina puesto que su beneficio real es la propina ya que de los 20 CUC la mayoría son para el estado, pero 100% recomendable te muestran muchas cosas te cuentan anécdotas y además son guías oficiales con preparación, yo creo que merece la pena, y bueno la Habana vieja es encantadora es muy bonita, hay edificios que están mal y otros que están bien, absolutamente como en todos los sitios del mundo, tiene todo un encanto único, lo que os recomiendo es que paséis por La Habana vieja puesto que es una ciudad muy buena para pasear, como decía un día Joaquín Sabina “Si algún día desaparezco uno de los sitios donde me tenéis que buscar es La Habana vieja”
Los sitios típicos ya están mil veces dichos el capitolio, la plaza de la catedral, el paseo del prado, bodeguita del medio (a mi si me gusto el mojito que hacen y el ambiente era simplemente espectacular) la calle de los pintores (no recuerdo como se llama) luego hay sitios con mucho acento español como los restaurantes la zaragozana, el baturro, la casa de Andalucía , la estación de tren (un edificio espectacular)la exposición al aire libre de maquinas antiguas de tren, la iglesia ortodoxa, la embajada española (uno de los edificios más bonitos que he visto) también podéis sentaros tranquilamente en el prado o en algún parque con cubanos mayores abuelos que no hacen mas que discutir, fumar y jugar al domino, son gente muy humilde y te lo pasaras muy bien con ellos, discuten de cualquier cosa de pelota (baseball) de fútbol ya que les encanta y conocen al dedillo todos los equipos de España, de asuntos de actualidad, y suelen ser muy amables y agradables, además suelen contestar si les preguntas por temas políticos, yo fui pensando que era un tema tabú pero la verdad es que tampoco es demasiado difícil oírles hablar de política nacional y como en todos los sitios hay de todo gente que ama a Fidel y otra que no, nadie te va a decir “ojala se muera castro” pero tampoco tienes sensación de terror para hablar de política, por ejemplo en el país vasco es mas difícil eso, a modo anécdota decir que el caballista nos reconoció sin problemas que el no apoyaba al gobierno, pero que también sabía que era mejor la situación que en otros países del entorno como Haití o Centroamérica, en cambio con los que jugamos un domino (gente bastante mayor) nos dijo que estaban con Fidel hasta la muerte incluso se emocionaban y todo eso.
Al día siguiente día de las visitas meramente políticas y a sitios emblemáticos de la revolución, empezamos en el malecón andando hasta la tribuna antiimperialista (sitio poco visitado pero que a mi me gusto mucho) fue un paseo muy agradable caminando por encima del muro del malecón, no había mucha gente así que se iba muy tranquilo, turistas, algunos dándose un baño, otros pescando, es una lástima que algunas zonas del malecón estén tan sucias pero bueno, pasamos por el Hotel nacional muy bonito llegamos a la tribuna, un sitio espectacular con placas a todos los héroes de la revolución y con el famoso monte de las banderas delante de la oficina de intereses americanos, la tribuna la construyeron cuando el follón de lo del niño Elián y es un sitio espectacular, ojo cuando vayáis nos os metáis dentro de las banderas que está prohibido, después taxi y hasta la plaza de la revolución, realmente es simplemente un espacio grandísimo con el museo de José martí a un lado y con la efige del che y edificios gubernamentales al otro, muchos turistas, muchos haciendo la gracia ,levantado el puño y cosas así, hay mucho respeto al retrato del che y si te ven enseñando banderas o lo que sea te pueden decir algo, en Cuba está prohibido ir sin camiseta en muchos sitios, normalmente si eres turista a veces hacen la vista gorda, pero no en la plaza de la revolución allí no!!! Allí trabajan los del ministerio del interior y la policía que hay cerca son gente muy leal a la revolución y hay que tener gran respeto por el sitio, aunque no tiene nada realmente increíble hay que recordar que es el sitio donde más acontecimientos políticos se han dado en la historia de Cuba con Fidel, los discursos, manifestaciones, desfiles, conciertos etc. Después bueno fuimos al memorial José Martí que está en la misma plaza, la entrada es barata y puedes estar todo el tiempo que quieras, es un sitio poco visitado y muy chulo, habla sobre José Martí evidentemente y es uno de los lugares que mejor funcionan en Cuba, buenas instalaciones, aire acondicionado, sitio muy pulcro, muy bien montado, con un montón de documentos de valor histórico, se puede subir del mausoleo por un ascensor, en lo alto de la torre tienes unas vistas espectaculares de La Habana, también de unos pajarracos impresionantes je. Después de la visita al memorial nos dirigimos a coger un taxi para ir al memorial Granma en la habana vieja, no esperéis el taxi en la misma plaza porque no pueden parar (salvo los coco taxi que hay en la propia plaza) ir a alguna de las calles adyacentes, pues bueno, con un taxi viejísimo pero muy lindo nos llevaron hasta el memorial los precios de los taxis casi siempre son iguales 3 CUC o 5 CUC dependiendo de la distancia, pero ya os cuento luego, el memorial Granma cuesta no recuerdo si 10 CUC o algo así pero están bien pagados, el memorial se puede ver también desde fuera ya que esta al aire libre, allí se expone el yate Granma (con el que Fidel desembarco en Cuba) misiles, aviones, vehículos varios (incluido un tanque desde el que el propio Fidel tiro a un barco americano en playa Giron) y luego dentro del mismo memorial esta el museo de la revolución, un sitio muy histórico con gran cantidad de documentos e interesantes cosas que ver, aunque en este caso decir que es un sitio sin aire acondicionado y con malos servicios así que si no os interesa mucho no es una parada obligatoria (mi madre por ejemplo ni entro) nunca en ningún sitio he pasado tanto calor como en el museo de la revolución, después comimos en el centro asturiano, camareras muy guapas, sitio más bien para ir en pareja que en familia o con amigos, un poco caro y en el que se come normal, en mi caso yo comí bien y mi hermana y mi madre un poco peor, de allí al hotel a descansar.
Mañana sigo, que tengo muchas cosas aun que contar y se me ha hecho un poco tarde jeje
Hola victor-M,
Por lo que cuentas parece que has disfrutado de tu viaje a Cuba, sigue
Contandonos tu experiencia, a mi en concreto, me resulta muy interesante
Y seguramente a muchos de los que leen en este foro también, así que no
Nos hagas esperar mucho.....
Por cierto, podrias decirnos en que hotel te alojaste en La Habana y cual es
Tu oponion acerca de el??
_________________ Podeis leer mis diarios de MARRAKECH, FLORENCIA Y TAILANDIA. Pincha en www
Hola victor-M,
Por lo que cuentas parece que has disfrutado de tu viaje a Cuba, sigue
Contandonos tu experiencia, a mi en concreto, me resulta muy interesante
Y seguramente a muchos de los que leen en este foro también, así que no
Nos hagas esperar mucho.....
Por cierto, podrias decirnos en que hotel te alojaste en La Habana y cual es
Tu oponion acerca de el??
Hola habanera, encantado , pues bueno estuve en el hotel Deauville, un hotel criticado por la mayoría pero con el que yo no tuve ningun problema, puesto que no soy una persona meticulosa ni utra-exigente, esta muy bien ubicado y tiene unas vistas increíbles, solo me incluía el desayuno, que era totalmente aceptable, el servicio normal, ni bueno ni malo correcto, en cambio la gente muy bien,la discoteca es barata y esta llena de cubanos, en el propio hotel debe ser de los pocos en lo que se ven bastantes cubanos, aunque claro eran minoría absoluta pero habia uno cuantos alojados, cama comoda y ya eta, un poco cutre todo, pero bueno tampoco pasa absolutamente nada por estar en el.
Bueno, os sigo contando, como os decía dedicamos un día prácticamente solo a visitar los lugares relacionados con la revolución, después los últimos lugares que visitamos en La Habana fue la fortaleza de San Carlos de la cabaña, un lugar maravilloso y seguramente el edifico de construcción colonial más importante que queda en pie en Latinoamérica bien conservado, con poca luz eso si, pero muy bonito, vimos por supuesto la ceremonia del cañonazo de las 9, una cosa muy folclórica y turística pero que los habaneros del extranjero es de lo que mas recuerdan, el taxista que os lleve también será el que os retorne luego, puesto que al estar al otro lado de la bahía el taxista aprovecha y te hace los 2 viajes, pero repito para alguna gente es un timo pero para mi es una cosa totalmente comprensible y normal por apenas 6 CUC te hacen el viaje de ida y vuelta y te esperan, me parece que 6 CUC que vienen a ser 5 euros a nosotros no nos supone nada por todo el servicio que te prestan.
Ultima noche ya en La Habana y bueno de nuevo salimos a rondar un poco, tuvimos una experiencia fantástica al lado de la embajada española nos sentamos un rato, había bastantes policías (como unos 5 coches y 20 policías mínimo) esto que voy a contar es verídico, puesto que la policía tiene muy mala fama en Cuba pero en ese momento me sorprendieron bastante, desde los coches de la policía pusieron música a todo trapo las cosas que más pegan en Cuba (Paulito, Gente de zona, el doctor etc) y la gente espontáneamente empezó a bailar por la calle, jóvenes, viejos, turistas etc todo sin problema (anda que aquí en España iba a pasar eso jejejeje ) y bueno todos ahí, los cubanos me demostraron lo alegres y espontáneos que son tienen mil veces mas problemas que nosotros y son mucho más felices pero muchísimo más, Paulito FG lo dice en una canción, “La Habana es una sonrisa por la mañana” bueno en este caso por la mañana por la tarde por la noche por todos los momentos je, pues bueno después del tremendo fiestón que se monto ahí en mitad de la calle y tras beber un par de tragos de ron con unos jóvenes nos fuimos para el hotel, puesto que al día siguiente teníamos que madrugar para ir a Varadero.
Salimos de La Habana muy pero que muy tristes pues nunca en tampoco tiempo habíamos vivido tantas sensaciones en un lugar. Viaje a Varadero tranquilo, saliendo por el este de La Habana (si mal no recuerdo) muchísimos carteles gigantes con doctrinas revolucionarias, fotos de Fidel, de Raúl, incluso de Chávez, de gente normal, con referencias a los yanquis decía un cartel “2 minutos de bloqueo, equivalen a todas las maquinas de braile que se necesitan en Cuba” la verdad que mucha gente ni los miraba pero a mi me hacían reflexionar bastante, pasamos por esas zonas de La Habana en las que había bloques de pisos normales y corrientes como puede haberlos aquí, que estoy cansado de leer que en Cuba todo está en ruinas, pues no señores, hay muchas cosas normales, bloques normales con sus antenas parabólicas y aparatos de aire acondicionado, el tráfico normal, se ve bastante circulación entre La Habana y Matanzas, la carretera normal, 2 carriles por lado y más o menos en buen estado, los autobuses de las operadoras turísticas muy nuevos, importados de China y en los que se viaja bien, parada obligatoria en el sitio donde hacen la piña colada (no recuerdo el nombre) y probarla porque es la mejor piña colada que he probado en mi vida, es verdad que los guías lo dicen porque lo tienen que decir, pero de verdad que está muy buena, los camareros son la ostia, no paran bailando, chillando, vamos unos fieras y el ron es a gusto, eso si no vayáis al baño que está muy sucio y es desagradable, al lado hay un bonito pueblo y también una especie de rancho con muchos animales. Llegada a Varadero en un día esplendido, lo primero que te encuentras al pasar la aduana son algunos carteles tipo “Varadero las mejores playas del mundo””lo que se recauda aquí es para el pueblo” llegamos al hotel en este caso el palma real, un muy buen hotel, bastante nuevo, con gran servicio, gente muy simpática, grandes piscinas, habitaciones con buena TV, baños correctos, buena terraza con vistas al mar en algunos lados, buena comida muy buena relación calidad precio, no es el lujo desde luego de punta cana o la Riviera maya, pero tampoco esos lugares tienen la magia que solo tienen los cubanos jeje.
En Varadero esta claro que lo que predomina es la playa, playas algo masificadas no es que sean Benidorm pero hay bastante peña, agua muy caliente y clara, limpia como el cristal puro, arena fina de la que se va solo con secarse y los hoteles ofrecen buenos servicios (patín, buceo, vela…) hay gente que dice que tampoco son para tanto esas playas, pero la verdad es que son muy agradables y la temperatura del agua es increíble, los cubanos pueden estar perfectamente en las playas que hay mucho paga fantas que va diciendo que en Varadero no hay cubanos en la playa, pues si que los hay, evidentemente no lo hay en las sombrillas o bares de los hoteles en la playa, pero es que es normal esas cosas son para la gente que paga el servicio está claro, eso si los cubanos mas bien se ponen mas o menos juntos en determinadas zonas, pero vamos que pueden andar libremente por donde quieran.
Coger un bus descapotable es lo más típico, no esta mal la verdad así te da un poco de aire y ves Varadero de punta a punta, aunque bueno es un sitio puramente de vacaciones y las cosas de ver son pocas, hoteles y mas hoteles y eso si el mar por ambos lados que es precioso, para salir y pasarlo bien está el calle 62, donde hay espectáculo musical al aire libre, aunque lo mejor y con diferencia es ver bailar a la gente en la calle como si fuese una verbena, en un momento determinado la mayoría de los turistas nos hacíamos a un lado y los cubanos nos mostraban que son los reyes del gran arte de bailar, te dejan flipando parejitas de novios cubanos que la rompen bailando, en este sitio intervenía un trabajador de mi hotel que muy gustosamente nos enseñaba unos pasos. Pasamos así un par de días de relax, playa, comer, dormir, tomar algo, hasta que un día en el calle 62 conocimos a unos cubanos y nos fuimos con ellos, menos mi madre que estaba cansada ya, no me lo pensé 2 veces y fue un gran acierto, menuda noche me esperaba, nos bebimos todo el ron que llevaban un par de botellas que llevaban que les costaban 1 dólar, unas cuantas copas mas que tomamos y bueno que contaros, ellos me preguntaban cosas sobre España yo a ellos sobre cuba, cada uno tenía su opinión y la daba sin problemas la verdad, unos soñaban con venir a España , otro con ser cantante, el otro con poder ir a una misión de medico de las que hace Cuba, uno decía que defendería la revolución hasta la última gota de sangre otro en cambio todo lo contrario… pero vamos con naturalidad y sin problemas entre ellos mismos debatían uno decía “aquí hay no hay libertad” otro respondía “solo con decir eso sin que te pase nada demuestras que la hay” y bueno ya os digo que todo con normalidad, ya cuando íbamos bastante bebidos empezamos a cantar al principio era Silvio Rodríguez madre mía nunca olvidare como un grupo de chicos jóvenes y modernos se me ponían a cantar “Te doy una canción” pensar luego lo que escuchamos aquí los jóvenes, luego canciones de Sabina que lo conocían muy bien, de Orishas, de Julio Iglesias jajaja ellos me enseñaron algunas canciones relacionadas con la revolución no me acuerdo de muchas porque íbamos ya muy castañas caminando por Varadero sin camiseta, gritando como locos intentando cantar una canción que cantaban sus abuelas sobre las brigadas alfabetizadoras de principios de los 60, luego cantando el himno de Cuba o la canción de Carlos puebla del Che, de repente apareció la policía yo ya pensaba “madre mía la que les va a caer a los pobres sin camisa, con unos extranjeros …” así que no lo dude ni un momento y le solté al policía el mayor rollo de mi vida “mire policía camarada esta gente viene conmigo con mi consentimiento soy miembro del partido comunista de España, son unos jóvenes revolucionarios …” la verdad que todo eran mentiras pero el policía me creyó o más bien fingió creerme nos dijo que nos pusiésemos las camisetas y seguimos, cuando el policía despareció de nuestro ángulo visual empezamos a reírnos hasta llorar, luego ya fuimos a bares 100% cubanos donde solo nosotros éramos extranjeros los demás todo cubanos, precios baratísimos y todo eso en el mismo Varadero y un día entre semana, me invitaron a unas cervezas algo que nunca olvidare puesto que juntaron el dinero entre todos y les oí como decían “el español es nuestro invitado, vamos a hacer un esfuerzo” eso me emociono mucho hay que ser conscientes de lo que a ellos les supone, bailamos hasta romper ellos nos enseñaron pero la verdad éramos malos alumnos jeje ni siquiera se cuantas chicas me presentaron tal vez 1 millón jajaja empezó a aparecer cada vez mas gente que se nos presentaba algunos llevaban cámaras de fotos y venga a hacernos fotos tal vez 30 o 40 fotos, bueno así estuvimos toda la noche, de “dancing” en “dancing” hasta las 7,30 de la mañana, nos acompañaron hasta el hotel y debido a que teníamos todos los servicios pagados les invitamos a unas hamburguesas y a bebidas, se habían portado con nosotros de forma maravillosa, llevándonos a todos los lados, invitándonos a beber, a una caja de cigarrillos popular que me compraron, a una especia de dulce de pan o algo así, fuimos al karaoke y nos dedicaron un puñado de canciones, por cierto había uno que cantaba mejor que todos los de OT juntos y bueno nunca se me olvidaran, de hecho hoy en día aun les escribo cartas, emails (algo que me sorprendió puesto que la gente decía que en Cuba la gente no sabe ni lo que es un ordenador) nos despedimos y al día siguiente aun tuvieron el gesto de llamar al hotel y desearnos buen viaje y decirnos que les habíamos caído muy bien, que había sido de las mejores noches de su vida etc bueno la verdad que los recordare siempre y ojalá pudiera volver a verlos.
En Varadero ya poco mas al día siguiente, el hotel organizo varios espectáculos muy bonitos en las piscinas, también recordar al cocinero un hombre mitiquisimo para todos los que hemos tenido la suerte de estar en ese hotel, puesto que el tío se ponía a cantar unas canciones muy verdes en las que la gente se meaba de la risa, ya el penúltimo día compramos algo de ron y puros y sobretodo muchas cosas artesanales en un mercado que había y bueno poco mas, entramos un momento a la sede del partido comunista cubano en varadero a comprar unas cosas que nos había pedido un familiar, nos atendieron muy correctamente pero evidentemente ellos no podían vender nada de lo que allí tenían.
Ultimo día ya, últimas visitas a la playa y al bar de la piscina del hotel y ya cogimos el autobús camino al Aeropuerto José Martí , algunos dentro del bus incluso llorando de pena por volver a España yo pensaba que no me iba a afectar tanto pero solo en esos momentos fui consciente de la cantidad de cosas tan asombrosas que había vivido en apenas 11 días, cuando el avión despegaba rumbo a España incluso me dolia el corazón de tenerme que ir de un sitio donde solo me habían pasado cosas buenas, me da igual lo que me diga todo el mundo sobre Cuba, yo solo se que con muchas cosas peores que nosotros, con mas problemas, menos dinero con lo que quieras tienen un swing como dicen ellos que les hace especial te enseñan a valorar las cosas y son felices.
Así que resumiendo dire, fui a Cuba un poco obligado, pensando que iba casi a un sitio donde la gente no piensa donde solo pasan cosas malas y mi opinión gracias a ellos ha dado un giro de 180º desde luego ellos fueron los que me hicieron mayoritariamente cambiar de opinión, pero también mi planteamiento del viaje , antes de bajar del avión me dije “solo disfrutar” y no me quejo de nada pero de nada, que hay mucha policía? Pues si, pero luego nos quejamos de que aquí no hay seguridad, las jineteras? Pues si, las hay, pero ni la mitad que en la casa de campo o en muchísimas zonas de nuestro país, que me da vergüenza que muchos españoles se quejen de eso y luego no digan nada de aquí donde hay mas putas en carreteras, en calles del centro de nuestras ciudades, en polígonos expuestas a todos peligros, esa doble moral me da asco y lo digo así ir a Cuba a quejarte de todo y luego aquí no somos capaces de resolver nuestros problemas, en Cuba hay pobreza ¿ Pues si, y generalizada pero no he visto la miseria de muchos barrios de España no he visto ni las barranquillas, ni Penamoa, ni palma palmilla ni nada de eso, claro que hay gente que ve a los turistas como billeteras con patas, pero cuantos son? Cuéntalos bien en un viaje de pueden venir a dar por culo y ponerse pesado 10 o 12 o 20 si quereis, que a mi me parece mal, pero tampoco te obligan a nada, a ti te supone poco y encima por cada unos de los que os viene a pedir algo tenéis 100 que no te dicen nada y otros 100 que son personas maravillosas que solo buscan amistad, conversar y aprender unos de otros, en fin no es mi intención dar un discursito pero bueno lo tenia que decir.
Por último un par de consejos y recomendaciones básicas, beber agua embotellada, recorrer el Malecón de mañana cuando hay poquita gente caminando sobre el muro, con el agua esparciéndose por tu cuerpo tras romper las olas, ir a ver el monte de las banderas que es un lugar poco visitado y esta muy chulo, para libraros de algún pesado no hay nada mejor que una amenaza sutil, en cambio si vais con cubanos por vuestra propia voluntad y se acerca un policía soltarles el rollo que os he comentado de la camaradería, la militancia en el partido comunista etc que por un motivo u otro os dejaran, sentaros con cubanos a jugar un domino, pedir billetes pequeños cuando os cambien en el hotel, desconfiar si alguien os habla mal de Fidel y la revolución a las primeras de cambio y sin venir a cuento porque el 99% de los que hacen eso son gente que trabaja directamente para el aparato ( a mi no me paso pero me lo dijeron de buena mano) no vayáis de sabe lo todo porque por 4 cosas que leías en los periódicos y no seas tan típicos y repipis de preguntar “y después de Fidel?” “ha habido muchos cambios con Raul’” porque son cosas que ya cansan a los cubanos ellos están en otras cosas, no exijáis en corral ajeno lo que no exigís para el vuestro, ir con mentalidad abierta, sin exigir como si os hubieses gastado 1 millón de euros, mentalidad de vamos a pasarlo bien, vamos a conocer gente, vamos a formarnos nuestro propio criterio, si sois repipis y quejicas Cuba no es un buen lugar para vosotros, en cambio si os gusta conocer gente especial, disfrutar de los pequeños placeres de la vida, de un aroma y sabor únicos, si quieres saber lo que es una fiesta de verdad y conocer la espontaneidad de la alegría Cuba es un lugar único en el mundo, porque en Cuba mas que en en ningún otro lugar (y he estado en bastantes) se cumple lo que decía el fundador de su patria, “toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”
Victor-M todo este relato dividido día a día por etapas y con unas fotitos, seria un diario en toda regla, si te animas a abrir un diario en nuestro foro y tienes dudas, cuenta conmigo. Gracias por tu aportación
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
GRACIAS VICTOR-M!!!!!! me gusto mucho tu mensaje y me fue de mucha utilidad, yo me voy con mi pareja a fines de Diciembre a pasar 1 mes en Cuba y nuestra idea es conocer gente, poder pasar buenos momentos y sobre todo, aprender muchas cosas de ellos.
Saludos!
victor-M todo este relato dividido día a día por etapas y con unas fotitos, seria un diario en toda regla, si te animas a abrir un diario en nuestro foro y tienes dudas, cuenta conmigo. Gracias por tu aportación
Opino como Universo.... Tu relato bien merece un diario... Anímate!
_________________ Todos somos ignorantes, solo que cada uno en cosas distintas.
victor-M todo este relato dividido día a día por etapas y con unas fotitos, seria un diario en toda regla, si te animas a abrir un diario en nuestro foro y tienes dudas, cuenta conmigo. Gracias por tu aportación
Opino como Universo.... Tu relato bien merece un diario... Anímate!
Aunque no tengo pensado ir a Cuba de momento, me he lido ambas partes de tu relato y me ha encantado Gracias por contarnos tus vivencias
Y yo tamibén opino como Universo y Elvex... Si tu relato lo cuelgas en la sección "Diarios" con unas fotillos ya sería lo más
Muy buenas. Somos Sonia y Manu y nos estrenamos en el foro para presentaros lo que ha sido nuestro viaje por Cuba.
Por suerte nuestro viaje no terminó una vez abandonada la isla, sino que continuamos descendiendo por México, tratando de recorrer a lo largo de los próximos meses América Latina.
Os adjuntamos el enlace de nuestro blog donde podéis consultar la ruta realizada por la isla, los alojamientos, así como una narración de las experiencias vividas. De manera que pueda serviros de ayuda.
Este es el enlace.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro