Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola foreros , acabo de llegar de un viaje INOLVIDABLE a Cuba. He estado 15 días y nos la hemos recorrido desde Pinar del Rio, hasta Santiago de Cuba, en coche....asi que hemos visto de todo, hemos hablado de todo....y aquí estoy para lo que querais, y os pueda ayudar. Voy a ir poniendo cosillas en distintos apartados, para daros información.
Hola Torolucia.
Tengo los billetes para ir en agosto 18 días a Cuba y me gustaría conocer la ruta que planificaste porque también queremos verla toda. En principio estaremos en la Habana 3 noches para coger avión a Santiago, a partir de este punto, alquilamos coche y....... A recorrer la isla.
Gracias
Acabo d llegar de Cuba y quiero hablaros de mis impresiones que en 11 días es dificil definir , pero lo intentare.
La salida de Barajas con casi dos horas de retraso y espera en el avion.
Al llegar a Santiago pasar aduana también, y seguridad , no lo hacen por esto, sino para que no introduzcas nada de contrabando(radios ,moviles ,aparatos en resumen....) Nos esperaba la guia , saldremos desde Santiago para recorrer toda Cuba y solo somos tres , así que tenemos guia y chofer para nosotros solitos . Un lujo de viaje.
La guia y el chofer , fantasticos .
Los hoteles siendo de tres estrellas y alguno de dos , muy bien .El que peor el de La Habana (Presidente) no por las instalaciones que estaban bien sino por el servicio que era pesimo. La griferia también fallaba , una queja no sirvio de mucho.Los pasillos tenian un holor a humedad , pero no me extraña por la moqueta , horrible .
La gente cubana , lo mejor de Cuba . Siempre hay algun pesado , pero por lo general no insisten mucho.
Lo peor , el calor y los mosquitos que te atacan sobre todo después de una tormenta así que ojo.
Olvidaros de contratar un guia en La Habana , si, es verdad que te lo enseñan todo ,pero te llevan a sitios para que compres donde seguro tienen comision , y si lo contratas hasta la tarde como nosotros hicimos , pretenden que le des de comer y beber todo el día y ademas en los mejores sitios . Nosotros cuando calamos al nuestro ,ya eran la una de la tarde ,tuvimos que aguantarle hasta las cuatro y me senti libre cuando se fue .
Al día siguiente cogimos el bus turistico que te lleva a todos sitios por cinco cuc y lo ves todo. Muriendo y aprendiendo.
Si vais a comprar puros , llevaros la marca y el precio que quereis para ver si os merece la pena.Yo compre unos Partagas que segun ellos eran buenos y ahora se que no son nada del otro mundo .En el avion compre otras tres cajas de 10 pero no son puros hechos a mano aunque tampoco son malos
Lo que si compre en el avion barato fue el ron , lo que mas venden es el Habana club , pero lo hay de diferentes clases ( blaco ,añejo,tres años , etc....asi que mirar bien los precios.
Cuba es cara, se paga en cuc pero equivale a euros y los precios para los turistas es como si estuvieras en Europa.
Si comprais pinturas , os dire que yo traje tres , dos de pintores reconocidos y uno callejero , la policia de la aduana me informo que a partir de tamaño postal hay que pagar dos cuc por pinturas y pasando de 50cm certificado. Así todo, nos dejo pasar sin pagar, se limito a informarnos porque mucha gente no lo sabe todavia .Por lo visto esto lo han implantado hace poco por la cantidad de cuadros que salen.
Mucho cuidado a la hora de pagar los pesos de salida . A nosotros nos atendio una mujer con unas uñas muy largas que primero cogio el dinero ,luego estampo los sellos y cuando termino nos pregunto que si ya se lo habiamos dado , como conteste rapidamente que si no insistio, pero me lleve un buen susto . Pense que habia sido un lapsus de ella , pero nuestro compañero de viaje nos dijo que a él le habia hecho lo mismo .
Al salir de la Habana en el aeropuerto ,te envuelven las maletas con plastico , lo hacen gratis y si no lo haces no podeis facturar ,o eso nos dijeron . Posiblemente se deba o tenga algo que ver con las quejas de algunos viajeros de que les habian abierto las maletas
Bueno ,por lo malo y lo bueno no dejeis de ir a Cuba , yo espero volver.
Acabo d llegar de Cuba y quiero hablaros de mis impresiones que en 11 días es dificil definir , pero lo intentare.
La salida de Barajas con casi dos horas de retraso y espera en el avion.
Al llegar a Santiago pasar aduana también, y seguridad , no lo hacen por esto, sino para que no introduzcas nada de contrabando(radios ,moviles ,aparatos en resumen....) Nos esperaba la guia , saldremos desde Santiago para recorrer toda Cuba y solo somos tres , así que tenemos guia y chofer para nosotros solitos . Un lujo de viaje.
La guia y el chofer , fantasticos .
Los hoteles siendo de tres estrellas y alguno de dos , muy bien .El que peor el de La Habana (Presidente) no por las instalaciones que estaban bien sino por el servicio que era pesimo. La griferia también fallaba , una queja no sirvio de mucho.Los pasillos tenian un holor a humedad , pero no me extraña por la moqueta , horrible .
La gente cubana , lo mejor de Cuba . Siempre hay algun pesado , pero por lo general no insisten mucho.
Lo peor , el calor y los mosquitos que te atacan sobre todo después de una tormenta así que ojo.
Olvidaros de contratar un guia en La Habana , si, es verdad que te lo enseñan todo ,pero te llevan a sitios para que compres donde seguro tienen comision , y si lo contratas hasta la tarde como nosotros hicimos , pretenden que le des de comer y beber todo el día y ademas en los mejores sitios . Nosotros cuando calamos al nuestro ,ya eran la una de la tarde ,tuvimos que aguantarle hasta las cuatro y me senti libre cuando se fue .
Al día siguiente cogimos el bus turistico que te lleva a todos sitios por cinco cuc y lo ves todo. Muriendo y aprendiendo.
Si vais a comprar puros , llevaros la marca y el precio que quereis para ver si os merece la pena.Yo compre unos Partagas que segun ellos eran buenos y ahora se que no son nada del otro mundo .En el avion compre otras tres cajas de 10 pero no son puros hechos a mano aunque tampoco son malos
Lo que si compre en el avion barato fue el ron , lo que mas venden es el Habana club , pero lo hay de diferentes clases ( blaco ,añejo,tres años , etc....asi que mirar bien los precios.
Cuba es cara, se paga en cuc pero equivale a euros y los precios para los turistas es como si estuvieras en Europa.
Si comprais pinturas , os dire que yo traje tres , dos de pintores reconocidos y uno callejero , la policia de la aduana me informo que a partir de tamaño postal hay que pagar dos cuc por pinturas y pasando de 50cm certificado. Así todo, nos dejo pasar sin pagar, se limito a informarnos porque mucha gente no lo sabe todavia .Por lo visto esto lo han implantado hace poco por la cantidad de cuadros que salen.
Mucho cuidado a la hora de pagar los pesos de salida . A nosotros nos atendio una mujer con unas uñas muy largas que primero cogio el dinero ,luego estampo los sellos y cuando termino nos pregunto que si ya se lo habiamos dado , como conteste rapidamente que si no insistio, pero me lleve un buen susto . Pense que habia sido un lapsus de ella , pero nuestro compañero de viaje nos dijo que a él le habia hecho lo mismo .
Al salir de la Habana en el aeropuerto ,te envuelven las maletas con plastico , lo hacen gratis y si no lo haces no podeis facturar ,o eso nos dijeron . Posiblemente se deba o tenga algo que ver con las quejas de algunos viajeros de que les habian abierto las maletas
Bueno ,por lo malo y lo bueno no dejeis de ir a Cuba , yo espero volver.
Hay un sitio en la calle obispo ,bajando desde el parque central a la derecha (es una ventana ) donde te ponen un sello en el lienzo por fuera y te dan el certificado para la aduana, el coste es de 2 cuc por pintura.es mejor comprar las pinturas fuera de la habana vieja , te saldra mas barato.
Yo llevaba certificado para el mas grande , los otros dos que eran mas pequeños , los mismos vendedores me dijeron que no hacia falta, pero ya veis ,en la aduana dicen otra cosa.
Vosotros que ya estais de vuelta quisiera que me informarais de lo que se puede pagar en euros, pesos cubanos o cuc, y si hay que llevar las tres monedas.
Gracias.
Con euros podras pagar algun taxi, coco-taxi, si contratas alguna excursion, algun restaurante......pero lo mejor es llevar euros y allí cambiarlos por cuc que es la moneda con la que podras pagar en todos sitios, en pesos cubanos se pueda comprar algun bocadillo en algun puesto callejero, alguna fruta en algun mercado y poco mas......
Con euros podras pagar algun taxi, coco-taxi, si contratas alguna excursion, algun restaurante......pero lo mejor es llevar euros y allí cambiarlos por cuc que es la moneda con la que podras pagar en todos sitios, en pesos cubanos se pueda comprar algun bocadillo en algun puesto callejero, alguna fruta en algun mercado y poco mas......
Mi experiencia en cuba no ha sido lo que yo esperaba. Desde luego que no es el destino tan maravilloso que todo el mundo cree, y por supuesto que ahora si que puedo decir tranquilamente "CUBA LIBRE". Porque ya está bien de dictaduras encubiertas que lo único que hacen es reprimir a un pueblo maravilloso.
Viajamos 15 días a casa de una compañera de trabajo cubana. Y por supuesto que hemos conocido la auténtica Cuba; no la de los hoteles ni las playas, sino la de las carencias, la extorsión a sus gentes y la del miedo y la represión a poder hablar libremente. Esa Cuba que dicen los disidentes y que terminan en la cárcel por hablar en contra de un régimen que es absurdo y que nadie que no sea de allí puede comprender.
Nos levantábamos todos los días sin agua en la casa; la mitad de las noches cortaban la luz; no había nada para comprar en los "supermercados" (por llamarles de alguna manera); todo a un precio abusivo para el pobre cubano, que muchos de ellos malviven con un salario miserable de 12€ (cuando un kilo de carne picada de res cuesta aproximadamente 11€). ¿os imaginais? es como si aquí vamos al mercado y nos piden por un kilo de carne picada 1000€!!!!! asombroso,pero cierto. Cobran en moneda nacional (pesos cubanos), pero tienen que cambiarla a pesos convertibles para comprar en las tiendas del gobierno, con lo cual, ya pierden dinero en el cambio. Absurdo, pero cierto. Te fichan en el aeropuerto como si de un delincuente se tratara, y lo peor no es para nosostros, los turistas, los dólares andantes; lo peor es para los cubanos, que les hacen chantaje en la mismísima ventanilla de aduanas, haciéndoles pagar un exceso de equipaje que en la mayoría de los casos, se debe a que les obligan a pesar las mercancías con LOS CARROS METÁLICOS DEL AEROPUERTO (y lo he visto con mis propios ojos a más de un viajero cubano): les obligan a pagar el mismo precio que pagaron aquí por todo aquello que lleven desde España (es decir, si llevan una radio que les costó en España 20€, tienen que pagar lo mismo allí; si no presentan la factura de compra, ellos mismos ponen el precio que les sale de los .... O si no se lo decomisan); para entrar en los cayos existe una aduana que para los turistas no supone más que un control de pasaportes (no entiendo muy bien porqué, pero es así); pero para los cubanos supone una espera de hasta 2 horas bajo el sol y hasta que al policía de turno le salga de los mismísimos dejarle pasar, no sin antes tirarle los pasaportes al suelo.... Por supuesto, ni hablar del régimen castrista, porque no sabes muy bien si con quien estás hablando es un chivato y te la puede jugar.... Como estas mil anécdotas nefastas que me dado una impresión desastrosa de las dictaduras comunistas. Así que, aquellos que se declaran comunistas (tales como los titiriteros de la SGAE), que se vayan allí a vivir un régimen como ese, sin agua, luz, ni comida más que la que compras por la calle y de extraperlo.
Por lo demás, decir que es un país maravilloso en cuanto a sus gentes (las que son de fiar, por supuesto), playas espectaculares, gastronomía riquísima (los que pueden conseguir algo), paisajes únicos, etc... Pero desde luego, que alguién haga algo en contra de ese régimen absurdo y dejen salir a sus habitantes a un mundo mejor, y no en una cárcel perpétua como viven allí.
Esto es una pequeñisima muestra de lo que es Cuba. Quien quiera saber más, que vaya allí y se mezcle con las gentes. Sabrán lo que es Cuba, y no solo Varadero o Cayo Coco.
Hola, soy una chica que ha adquirido un Voucher abierto en la web www.dtcuba.com
Quería hacer constar mi descontento con el producto adquirido. En primer lugar, las descripciones de los hoteles incluidos en el Voucher no se corresponden EN ABSOLUTO con las descripciones aportadas en la web. Ya sabemos que son datos proporcionados por la cadena Islazul, pero creo que deberían verificar dichos datos antes de poner a la venta el producto.
Los hoteles del voucher son una aunténtica ruina. No he estado en todos los hoteles del Voucher, pero me imagino que serán todos bastante parecidos.
El mantenimiento de los mismos es INEXISTENTE, y la limpieza tres cuartos de lo mismo. En el Hotel Pinar del Río en concreto, no dieron una habitación sin limpiar, la taza del WC estaba llena de orines y con pelo púbicos en la misma, bastante desagradable cuando llegas cansado tras un viaje bastante largo y lo único que te apetece es descansar.
El trato por parte de los empleados de los hoteles también deja mucho que desear. Los desayunos son pésimos también, sin clientes apenas tardan una eternidad en servirlo y encima es bastante escaso, en teoría, porqque se acababan las cosas, pero con 4 clientes que estábamos....
En otros hoteles no encontramos disponibilidad cuando llegamos, yo entiendo que hay que reservar con antelación, pero en muchos de los hoteles incluidos no ponen los teléfonos, otros teléfonos cuando llamas te dicen que no existen, en fin, un despropósito. Encima llamamos a su teléfono de atención en Cuba y la persona que nos atiende no sólo no nos proporciona ninguna solución, sino que nos decepciona y nos saca de nuestras casillas aún más.
Por lo tanto, publico esta opinión para intentar evitar que esta empresa engañe a más personas.
En un par de semanas nos vamos a cuba y estamos preparando el itinerario. Tenemos uno ya casi listo y querría saber vuestros consejos y opiniones sobre esté, os estaría enromemente agradecido con cualquier consejo o recomendación.
Viajaremos con coche de alquiler y con Bono hoteles.
La ruta sería:
Día 1, llegada la Habana (Hotel los frailes)
Día2, La habana-playa larga-Playa girón (H Playa larga o Girón??)))
Día 3 Playa Girón-cienfuegos (H.Rancho Luna)? algún otro en Cienfuegos??
Día 4 Cienfuegos-El nicho-Trinidad (Hotel??) (H. Ancón o Finca Ma dolores)
Día 5 Trinidad-Playa ancón-Trinidad
Día 6 Trinidad-Tope collantes-Remedios (H. Mascotte o Brisas del mar Caibarién)??
Día 7 Remedios-Cayo las brujas (Playa Perla blanca)- Santa clara. ( H los caneyes o H la granjita)
Día 8 Sta Calra-Los viñales (H los Jazmines)
Día 9 Viñales-cayo jutias-viñales H Los jazmines
Día 10 Viñales-Cayo levissa (Dudo si quedar noche en Cayo Levissa o regresar a Pinar del Rio)
Día 11 Pinar del Rio-Cueva del indio-La habana
Día 12, 13 y 14 La Habana y vuelta a España.
En un par de semanas nos vamos a cuba y estamos preparando el itinerario. Tenemos uno ya casi listo y querría saber vuestros consejos y opiniones sobre esté, os estaría enromemente agradecido con cualquier consejo o recomendación.
Viajaremos con coche de alquiler y con Bono hoteles.
La ruta sería:
Día 1, llegada la Habana (Hotel los frailes)
Día2, La habana-playa larga-Playa girón (H Playa larga o Girón??)))
Día 3 Playa Girón-cienfuegos (H.Rancho Luna)? algún otro en Cienfuegos??
Día 4 Cienfuegos-El nicho-Trinidad (Hotel??) (H. Ancón o Finca Ma dolores)
Día 5 Trinidad-Playa ancón-Trinidad
Día 6 Trinidad-Tope collantes-Remedios (H. Mascotte o Brisas del mar Caibarién)??
Día 7 Remedios-Cayo las brujas (Playa Perla blanca)- Santa clara. ( H los caneyes o H la granjita)
Día 8 Sta Calra-Los viñales (H los Jazmines)
Día 9 Viñales-cayo jutias-viñales H Los jazmines
Día 10 Viñales-Cayo levissa (Dudo si quedar noche en Cayo Levissa o regresar a Pinar del Rio)
Día 11 Pinar del Rio-Cueva del indio-La habana
Día 12, 13 y 14 La Habana y vuelta a España.
Espero vuestros comentarios.
Saludos
El itinerario es factible, pero te recomiendo que te alojes en casas particulares o te dejaras una pasta en Hoteles, Cuba no es un pais barato precisamente
En un par de semanas nos vamos a cuba y estamos preparando el itinerario. Tenemos uno ya casi listo y querría saber vuestros consejos y opiniones sobre esté, os estaría enromemente agradecido con cualquier consejo o recomendación.
Viajaremos con coche de alquiler y con Bono hoteles.
La ruta sería:
Día 1, llegada la Habana (Hotel los frailes)
Día2, La habana-playa larga-Playa girón (H Playa larga o Girón??)))
Día 3 Playa Girón-cienfuegos (H.Rancho Luna)? algún otro en Cienfuegos??
Día 4 Cienfuegos-El nicho-Trinidad (Hotel??) (H. Ancón o Finca Ma dolores)
Día 5 Trinidad-Playa ancón-Trinidad
Día 6 Trinidad-Tope collantes-Remedios (H. Mascotte o Brisas del mar Caibarién)??
Día 7 Remedios-Cayo las brujas (Playa Perla blanca)- Santa clara. ( H los caneyes o H la granjita)
Día 8 Sta Calra-Los viñales (H los Jazmines)
Día 9 Viñales-cayo jutias-viñales H Los jazmines
Día 10 Viñales-Cayo levissa (Dudo si quedar noche en Cayo Levissa o regresar a Pinar del Rio)
Día 11 Pinar del Rio-Cueva del indio-La habana
Día 12, 13 y 14 La Habana y vuelta a España.
Espero vuestros comentarios.
Saludos
Hola sin fronteras
Me gusta el itinerario, solo ayudarte con lo de otro hotel en Cienfuegos, el Rancho Luna no es que este mal pero si un poco lejos de la ciudad, es de los "de playa", yo conozco el Jagua que no es del otro mundo pero esta en un sitio fantastico o sino el La Union mas centrico y quiza un pelin caro.
Acabo de llegar de estar unos días en La Habana y en Cayo Ensenachos.
He estado en el Meliá Cohíba y en el cayo en el Royal Hideaway.
He ido a algunos sitios a cenar en La Habana, EL Asturianito, El Templete, Floridita, El rincón del Oriente...
Si alguien tiene interés en algo concreto, estaré encantado en ayudarle en lo que pueda. Un saludo.
Hola Darugo, somos 4 amigos de galicia que llegaremos a La Habana el 9 de septiembre. Nos interesaban algunos locales de diversión, discotecas para jóvenes y algún restaurante o lugar donde se coma bien. ¿Qué tal el Asturianito? A mi me han hablado de un restaurante asturiano cerca del Campitolio, ¿Lo conoces?. Gracias
Al que yo fuí era ese que te han comentado. Está bastante bien.
En la puerta hay un señor al que tienes que decirle al restaurante al que vas. Él llama y si hay hueco subes, si no, tienes que hacer cola y dependiendo del restaurante te ponen a un lado o al otro.
Está el Asturianito, Los Nardos y otro, no recuerdo el nombre.
Los tres están bien.
Nosotros comimos, dos pizzas, y lomo de cerdo con arroz y viandas fritas.
Éramos cuatro y pagamos 24 CUC, por los cuatro. Bebimos cuatro botellas de agua pequeñas y un refresco. Los platos eran abundantes.
El asturianito está arriba del todo, la entrada no es que sea una maravilla, hay que subir al tercer piso pasando por los otros restaurantes. Una cosa un poco rara.
Para la diversión te puedo informar menos porque no salí mucho.
Pero creo que el gato tuerto y alguno más que hay en esa misma zona están bien.
Acabo de volver de Cuba, y os comento algunas pequeñas cosas aprendí que me parecen interesantes para la gente de bajo presupuesto por si a alguien le ayuda en algo.
-Bolígrafos, preservativos y cualquier tipo de ropa son de los regalos mas útiles para llevar, son muy valorados, ocupan poco y son bastante caros en la isla.
-Para vestir lo que mejor me parece es llevar mayormente ropa humilde y antigua, ya que así se nota menos que eres guiri.
-Al llegar al aeropuerto, para evitar coger el taxi (tarifa oficial 25CUC), yo lo que hice fue coger el autobús Conexión Boyeros (en el letrero aparece solo conexión) que se coge en la planta de Llegadas saliendo por la puerta principal, segunda columna a la izquierda.
La parada no tiene señal a si que es mejor preguntar para asegurar, la frecuencia, muy muy variable segun me dijeron es de unos 40m.. En mi caso al preguntar por este autobus mucha gente me miro de forma rara (no se si era cansancio, miedo o asco.. Era algo tipo, y tu de que vas..) pero sin ningun problema..
Como seguramente aun no tendreis CUP, yo lo que hice fue darle al chofer una moneda de 25 centavos de CUC que pago el viaje de sobra.. En el bus eran casi todo policías, militares y trabajadores del aeropuerto..
Y hace el recorrido entre terminales hasta la Avenida Boyeros donde hay que bajarse.. Y allí ya se puede coger el metrobus P12 (y otros) (preguntar el lado de la calle) hasta el centro de la havana .. Si llegais de día, podeis pasar del bus conexión e ir andando hasta Boyeros que creo esta a 1,5km y os ahorrais, dinero, espera y un autobús seguramente lleno a reventar..
-Al llegar a la havana lo primero seria buscar un banco o una cadeca para cambiar dinero a CUC y sobretodo a CUP.. El alojamiento que yo sepa es siempre en CUC, pero la comida, mercados, chiringuitos, metrobuses y mas cosas es o hay opciones CUP, por eso para comer, preguntar sitios en moneda nacional, te ahorraras una burrada..
En la havana es mas complicado encontrarlos y en muchos sitios al ver que sois extranjeros os intentaran cobrar en cuc (es cosa de ir probando), en oriente no hay problemas y en elcentro de cuba he visto de todo un poco..
En un restaurante de Cienfuegos (creo que era el cochinillo, en la zona del malecon) era de moneda nacional, al ver que eramos extranjeros nos dieron la carta en CUC (con precios feos) y al decir que nos habían dicho que este era un restaurante de moneda nacional la señora nos trajo otra carta en CUP (con precios bonitos) y para aumentar el lio al final nos dimos cuenta de que no teníamos CUP suficientes para pagar la cuenta y pagamos parte en CUC, parte en CUP..
Eso si, cuando pagas en CUP muchos platos de la carta no los hay (o no te los quieren vender), pero siempre hay a lo menos un par de opciones y te ahorras una burrada..
-En la Havana, la mejor opción de hotel que vi relación calidad precio, fue el hotel Colin (al lado del havana libre que esta adscrito al Hostelling International y con el carnet del alberguista me quedo en 30CUC/noche, que pa la havana y la calidad del hotel creo que esta bastante bien, fuera de eso la mejor opción es alojarse en casas particulares..
En las que estuve yo fueron 15CUC la mas barata por dos personas y 25 la mas cara por una persona (en cuba se penaliza al viajero solitario que paga un 75% de una doble), todas muy buenas y agradables.. en los campismos, en muchos ni siquiera me dejaron cruzar la verja para comprar agua.. Se lo tuve que pedir a un cubano..
-La opción de transporte es mas compleja.. Un alicantino que conoci (y del cual aprendi (después de muchas cagadas) muchas de las cosas que aquí comento) se recorrió la isla usando casi siempre camiones y tractores a un precio de risa.. Pero bueno, para eso hace falta ser flexible y sobre todo tiempo..
Viazul es la forma mas rápida de moverse.. En Astro (el mismo autobús, incluso algo mejor, y con muchas mas frecuencias y destinos)nunca me dejaron subirme.. Supongo que será porque en el trayecto la havana-santiago en viazul vale 51CUC y en astro 169CUP..
Para mi la mejor opción es una mezcla de patas, dedo, algún viazul y camiones ya no solo por el precio si no también por la flexibilidad y porque en muchos sitios alejados no hay otra manera..
-En la havana mucha gente te para, y te empieza con el rollo de donde eres, al decirle español te empezaran a hablar, dar felicitaciones por ganar el mundial , que bien jugasteis y tal pascual.. Para luego pasar a hablar de en que hotel te alojas, cuantos días vas a estar, has comprado puros, ron, has comido.. Conozco un paladar cojonudo..
La mayoría son inofensivos, y hay que ser correctos y entender su situación, pero si te cansan lo mejor es decir que eres un estudiante venezolano y santas pascuas..
A los que te ofrecen chicas, sobre todo a la salida de los grandes hoteles, personalmente para mi son proxenetas y yo no perdería un segundo con ellos..
Hay otros que se ofrecen a llevarte a taxis particulares, o a exposiciones, de los que para mi hay que pasar de la mayoría, ya que muchos hacen lo que hacen por comisión y seguramente pagaras el doble por la mitad..
Estos son los incovenientes que he visto en la havana, en oriente la cosa cambia muchísimo a mejor y es por eso que es de lo que mas me ha gustado de Cuba..
Madre mia como me he enrollado , perdón por el tostón, y si a alguien le puedo ayudar en algo, pues encantado..
Acabo casi de llegar de la Habana y voy a contar por encima mi experiencia.
Empiezo por la conclusion final y es que nunca mais, no vuelvo a Cuba, con una vez me basta.
He estado pocos días y solo me ha dado tiempo a ver La habana, Viñales y de ir a la playa de mar Azul algun día, no he visto la parte oriental así que mi opinion va sobre la parte occidental de la isla solo.
La Habana es una jungla, todo el mundo va a engañarte, timarte y porque hay policias y camaras si no te despellejarian vivo.
Utilizan cualquier treta, meten a niños de por medio incluso con tal de darte pena y sacarte los cuartos para vivir del cuento.
Es mas, la gente de oriente que necesita dinero lo que hacen es irse a la Habana a meterse en la voragine de engaño q ahí se vive.
Mis primeros 3 días fueron a base de tortazos y de ver como es aquella realidad, me dio pena y asco a la vez.
De ahí me fui a Viñales unos días y a la playa otros, ya la cosa cambio, personas que si merecian la pena, gente mayor que se ofrecian desinteresadamente, muchos me llegaron al corazon, su sencillez, candidez y altruismo, después de ver la capital me volvi mas sensible e hizo que apreciara mas a la buena gente que iba conociendo.
Viñales me encanto, muy bonito y mucha vegetación, La Habana tiene su encanto, y de las playas poco hay que hablar, impresionantes.
Vengo con una mezcla de alegria y pena, me he topado con verdaderos saltinbanquis, hay mucho vividor allí, gente que sabe que se vive mejor intentando engañar al turista que trabajando una jornada por 20 CUC.
Y por otro lado personas con las que he hablado y ha habido intercambio de realidades, querian conocer a un español y sus vivencias y yo a un cubano normal que me contara las suyas.
A día de hoy no repètiria la experiencia, si me gustaria ver la parte oriental pero he venido algo resaviado y necesito tiempo para curarme de tanto asedio y de ver tanta pobreza.
Como ejemplo poner un día que estaba comiendo en una terraza en el malecon, era pollo empanado y las sobras, huesos etc se las echaba a un perrillo flacucho que estaba a mi lado.
Deje las sobras encima de la mesa en una servilleta porq el perro se habia ido, al levantarme para irme una mujer vecina del restaurante salio corriendo a cojer esas sobras.
Cosas impactantes como esas hacen que una persona medio sensible termine un poco agotado entre el asedio y la pobreza.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro