Itinerarios recomendados por usuarios de LosViajeros para organizar tu viaje a Argentina, así como consejos, dudas y recomendaciones para realizarlo por nuestra cuenta. Podéis hacer las preguntas o solicitar información adicional respecto a cualquiera de ellos.
Como sabes, he estado en Salta hace unos meses y las carreteras están en muy buen estado, excepto un tramo de la ruta 40 entre Cachi y S.A. De los Cobres que tú no lo transitarás. Los tramos de ripio suelen ser molestos y exigen disminuir la velocidad (puedes ir tranquilamente a 50 m/h o más si se trata de una recta). Desde Calafate puedes llegar hasta el Parque Nacional, a El Chalten y hasta Payne sin problemas. Está todo recientemente pavimentado. Lo mismo ocurre con Barloche, todod pavimento excepto un tramo de 40 kms. De la ruta de 7 Lagos que te lleva a San Martin de los Andes. Finalmente, quizás el trayecto por ripio mas extenso será en Península de Valdés, pero se trata de una ruta suficientemente ancha y transitada como para no temer nada. No dudes, alquila coche, que conocerás y disfrutarás muchisimo más. Por el tema gasolinerías no te hagas problema, sólo es cuestión de definir el itinerario con antelación y hacer cálculos, aunque tú no harás ningún trayecto superior a 500 kms. En un día, así que no te preocupes pues cualquier coche rinde esa distancia sin necesidad de repostar combustible.
Y yo también opino, no dudes en alquilar auto, en Bariloche el tramo de ripio de los 7 lagos se hace bien sin ningun problema, el que me gusto menos es la ida al cerro Tronador, pero pienso que si lo haces no tendras problema porque hay horario para la ida y la vuelta, las otras para compararlas, pueden ser como las carreteras nacionales de ustedes.
Ripio hay.
Y la falta de gasolineras no es tanta.
Yo he manejado por toda la zona de Bariloche y no tuve ningún problema por temas los que nombrás.
Pacha alguiló en Salta y tampoco reportó problemas sobre el tema.
Creo que la cosa viene exaqgerada.
Haz caso a lo que te dicen Lualpay Pachá. Yo alquilé en Bariloche, conduje por 7 lagos, seguí a Los Alerces, y El Calafate y El Chaltén y no tuve problema. Hay tramos de carretera de ripio que son muy malos, pero incluso en ellos, yendo con cuidado, no tienen problemas.
Los autos suelen tener unas planchas de protección en los bajos para las piedras.
De todas formas decidle cuando lo alquileis que vais a conducir por ripio; no os van a cobrar más, pero el auto estará preparado.
En cuanto a las gasolineras, hay zonas en que hay muy pocas, pero con una precaución básica no vas a tener problema.
Esta precaución es: siempre que veas una gasolinera, llena el depósito. Aunque lo hayas hecho 100 o 200 kms antes.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
HolaSira...ademas de llevar auxilios extra para las gomas del auto, tene presente que hay asistencia mecànica que proveen los seguros -de viaje y vehìculos- asì que una llamadita de celular y tendràs tu ayuda.
Pero, ademàs vas a hallar mas de un voluntario que te ayude.... Y esto es lo que màs me desilusionò en mi viaje de hace un mes por España e Italia. Sola con dos maletas rodantes, lesiones en los brazos y calles empedradas, escaleras no mecànicas en los metros, JAMAS, hubo alguien que aunque pagara me diera una mano, en horario de trabajo o de ocio, en semana o feriados....no hubo un "caballero"...sòlo empujones y quejas por lo bajo ante mi dificultad en el transporte pùblico. Los recepcionistas de tan buenos hoteles que utilicè nunca movieron los traseros para atajarme una puerta de recepciòn que se me venìa encima ni para entregarme la llave del cuarto....
En mi pais vas a encontrar gente dispuesta a orientarte, ayudarte con los mapas, los transportes, consejos... Y con pocas monedas se agradece muchìsimo....
En los hoteles hay quien acarrea las maletas y acompañan a tu habitaciòn, sin importar la categorìa....sean dueños o empleados..
Claro que vivillos hay en todos sitios, pero, una mano no se niega a nadie. Ojalà puedas disfrutar esto. Suerte. Lolaluna
Lolaluna, siento esa experiencia tan nefasta, ¡eso es que no te encontraste conmigo!. Yo para subir escaleras tren o bus siempre echo una mano a los carritos de niños o a personas mayores con maletas agarrando por el otro extremo, pero también hay que ser muy delicados pues en las grandes ciudades pueden recelar de la ayuda.
Pacha, ¿de veras que me darían solamente una cubierta y no la rueda entera? Yo solo he cambiado en mi vida las cubiertas de la rueda de bicicleta cuando era pequeña. ¡Me declaro incapaz de cambiársela a la rueda de un coche!. Les rogaré que me la den completa. Pero contrataremos el auxilio en carretera.
Entiéndase cubierta por rueda entera, que sino no hay Cristo que pueda cambiarla
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Sira: El auto tiene una rueda de auxilio completa,lo que te dice Pacha es pedir una cubierta adicional por cualquier problema que se te presente (que no creo que te ocurra algo)
¿Puedo deducir que "cubierta de repuesto" en Argentina es igual a "rueda de repuesto" en España?. Supongo que es así. ¡Ya me parecía raro!
La verdad es que va a ser muy divertido hablar un mismo idioma y ententer cosas distintas (a veces disparatadas, como lo de la cubierta, ¿me imagináis en medio de una carretera de ripio cambiando la cubierta a una llanta?, pues eso había entendido)
Sira : Tu en España no eres socia del RACE (Real Automovil Club España)? Por que el ACA (Automovil Club Argentino) tiene convenio con varios paises para la atención de desperfectos en carretera.
Pues si soy socia del RACE pero igual que me atiende por ejemplo en cuestiones de repatriación, asistencia médica etc, no me cubre mas que el coche con el que lo tengo contratado, antes cubria cualquier coche que yo condujera, pero hace años que lo cambiaron.
Entiéndase cubierta por rueda entera, que sino no hay Cristo que pueda cambiarla
Con el auto te dan una rueda de repuesto. Nosotros pedimos otra rueda ENTERA adicional, y nos la dieron. Eso sí, os merma espacio en el maletero. Por suerte no pinchamos ni una sola vez, y eso que hicimos más de 2.500 kms por "ripio", pistas de tierra y "huellas". Imagino que cuestión de suerte.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Tenemos pensado hacer un viaje a Argentina la primera quincena de noviembre (unos 17 días). La idea es visitar BBAA, Iguazú, El Calafate y Perito Moreno, Península Valdés y regreso a BBAA.
Pensamos estar en BBAA las 3 primeras noches, ir a Iguazú en avión y pasar unas 3 noches, luego avión hasta El Calafate y estar 2 noches (visitando Perito Moreno) y finalmente alquilar un coche para ir desde El Calafate hasta BBAA, por la costa, pasando por Península Valdés. Teníamos pensado invertir unos 6-7 días en este viaje en coche. Que opináis? creéis que merece la pena hacer un "road trip" subiendo a BBAA desde El Calafate?
Otra opción es volver a BBAA siguiendo esta ruta: El Calafate-Bariloche-Península Valdés-BBAA.
Hola Austral. Soy argentino viviendo en España te puedo hablar desde la experiencia!!! Si no me equivoco no hay combinación Iguazu - Calafate. Las combinaciones no son como en España, lamentablemente casi todos los vuelos pasan Sí o SÍ por Buenos Aires, pero esto te da una muy buena posibilidad, que es volver a Buenos aires desde Iguazú, alquilar coche e ir de Baires al Sur, que es mucho más recomendable que del Sur a Baires. Es más recomendable por ir descubriendo el paisaje a medida que vas bajando. De otra forma (Del Sur hacia Baires), vas dejando lo lindo detrás. Haces bien en guardarte varios días para esa ruta, las distancias son muy largas, las carreteras en alguno tramos no serán para ir a 120 o más, y hay mucho por descubrir.
He ido a Iguazú 3 veces. Te recomiendo llegar tarde para dormir, al otro día visita lado argentino - noche 2 - vicita lado brasileño (3/4 de día) y vuelves por la tarde a Baires = Total 2 días no 3 como pensabas en un principio. No verías el pueblo ni otras cosas, pero teniendo en cuenta que argentina es muy grande y que solo tienes 17 días no te queda más remedio que prescindir de algunas cosas.
Tenemos pensado hacer un viaje a Argentina la primera quincena de noviembre (unos 17 días). La idea es visitar BBAA, Iguazú, El Calafate y Perito Moreno, Península Valdés y regreso a BBAA.
Pensamos estar en BBAA las 3 primeras noches, ir a Iguazú en avión y pasar unas 3 noches, luego avión hasta El Calafate y estar 2 noches (visitando Perito Moreno) y finalmente alquilar un coche para ir desde El Calafate hasta BBAA, por la costa, pasando por Península Valdés. Teníamos pensado invertir unos 6-7 días en este viaje en coche. Que opináis? creéis que merece la pena hacer un "road trip" subiendo a BBAA desde El Calafate?
Otra opción es volver a BBAA siguiendo esta ruta: El Calafate-Bariloche-Península Valdés-BBAA.
Que ruta pensáis que merece más la pena?
Muchas gracias.
Mi opinión es que no se justifica perder varios días viajando en coche desde Calafate hasta Bs As. El paisaje puede resultar monótono y aburrido.
Si pudiera elegir, yo viajaría por ruta solamente desde Madryn hasta Bariloche o San Martin de los Andes via Trelew, Esquel, Trevelin y El Bolsón. Y haría por avión los tramos Calafate - Madryn y Bariloche - Bs As
De acuerdo al tema que hablábamos en Traslado Buenos Aiores MOntevideo, yo recomendaba a una amiga forera visitar Ciudad de la Plata, y para evitar desviar el tema allá, contesto por este lado.
Yo estuve allí hace muchos años, y fue con tur, mis padres lo hicieron hace poquito tiempo, y fueron en auto arrendado, creo que también hay buses. Yo ví la Ciudad de los Niños, que es un centro cívico ideado por evita perón excluivamente para niños, me gustó muchísimo, es realmenet lindo e interesante. Hicimos un recorrido por el centro, la plaza principal y la Catedral que en esa épcoa aun no estaba terminada pero cuando fueron mis padres ya estaba casi completa, es muy linda. Y por la tarde fuimos al Museo de Historia Natural muy interesante. A lo mejor Pacha o Luapa puede ayudarte con el tema del trasnporte, pero creo que nos trasladarán el tema a Viaje por Argentina, así que si tienes otra pregunta te repspondo por allá.
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Aquí te dejo un link con información de la ciudad y circuitos, anteriormente me equivoqué con lo de la ciudad de los nños, se llama Repúblcia de Los NIños. www.laciudad.laplata.gov.ar/ ...turisticos
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Hola!
Buscando información de viaje he llegado a este foro. Voy a pasar 15 días de agosto en Argentina, me voy a alojar en casa de conocidos, así que el alojamiento en Buenos Aires ya lo tengo cubierto . Estuve ya en el 2007 y pude hacer toda la parte de salta y jujuy, pero esta vez la economía solo me da para los billete bcn-buenos aires y no sé si mucho más, por eso quería preguntar, no sé si mirará este texto algún argentino o alguien que conozca mucho el país, pero creéis que durante los 15 días puedo permitirme hacer alguna parte?Iguazú?Colonia-Montevideo?Mar de plata?Bariloche o voy a morir de frío?Es posible por tiempo o económicamente?Y en el caso de que me quedara los 15 días en Buenos Aires, alguien me puede recomendar rincones especiales, museos, locales (lo más turístico ya lo pude visitar en 2007), pequeñas excursiones,etc?
Buuuff, ya sé que pido mucho, pero me encantaría oir todo tipo de consejos, experiencias, opiniones...A ver si hay suerte!
Blanca
Colonia es una buena opción.
También incluso Montevideo.
Podés hacerte una escapada hasta Colón en la costa del río Uruguay con su palmar y sus islas de arena.
Rosario te queda a meros 300km.
Por supuesto tenes Iguazú adonde podpes ir en bus cama.
Un par de días por San Antonio de Areco para ver un poco de campo y sus increibles plateros puede no estar de más.
Si en general ya concoces BA tal vez pueda interesarte la movida cultural y teatral.
Hola!
Buscando información de viaje he llegado a este foro. Voy a pasar 15 días de agosto en Argentina, me voy a alojar en casa de conocidos, así que el alojamiento en Buenos Aires ya lo tengo cubierto . Estuve ya en el 2007 y pude hacer toda la parte de salta y jujuy, pero esta vez la economía solo me da para los billete bcn-buenos aires y no sé si mucho más, por eso quería preguntar, no sé si mirará este texto algún argentino o alguien que conozca mucho el país, pero creéis que durante los 15 días puedo permitirme hacer alguna parte?Iguazú?Colonia-Montevideo?Mar de plata?Bariloche o voy a morir de frío?Es posible por tiempo o económicamente?Y en el caso de que me quedara los 15 días en Buenos Aires, alguien me puede recomendar rincones especiales, museos, locales (lo más turístico ya lo pude visitar en 2007), pequeñas excursiones,etc?
Buuuff, ya sé que pido mucho, pero me encantaría oir todo tipo de consejos, experiencias, opiniones...A ver si hay suerte!
Blanca
Estimo que lo mas aconsejable será viajar a un destino que no te demande muchos días. El ideal es Iguazú y como dijo Lualpa puedes llegar viajando cómodamente durante la noche en un bus cama y permanecer 2 o 3 días allí. En cuanto al clima, he viajado alguna vez en agosto y el tiempo ha estado espectacular (soleado con 20ª / 25ª de temperatura). Otro buen destino es Mendoza, con sus altas cumbres cordilleranas y sus bodegas. A Mendoza podrás llegar en bus cama (13 hs.) a unos 120 euros el bus ejecutivo con comidas (Ida y Regreso) o en avión (Lan) por 135 euros (ida y vuelta con tasas e impuestos) según la anticipación en la compra y los días en que vueles.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro