Hola ilota...
Muchas gracias por la información, muy util y completa....estamos deseando llegar....asi que en aruo no hay sitios para comer???...bueno,como camariñas esta cerca, nos daremos un salto...otra pregunta, tengo 2 chavales que les encanta la playa, la playa de arou es trankila y segura???....
La Playa de Arou está muy bien y es tranquila, lo que no quita tener cuidaín como playa que no conoceis. Lo de que no hay donde comer no dije eso exactamente, hay algunos bares, pero no me consta ninguno especialmente destacado para comidas. Para cualquier cosa preguntame, a tu disposición.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Muchas gracias por toda la información,ilota....ya tenemos ganas de ir...una pregunta mas,porfa..para ir a arou tenemos que ir por el camino de tierra que hay en el cabo vilan o hay otro camino???...yo encantada, ya que me parecio un paisaje maravilloso, pero mi marido sufre por su coche.....jajaja...gracias.
No, si vienes de Vimianzo hacia Camariñas, nada más pasar la curva de la entrada a Ponte do Porto verás un local pintado de azul de nombre "La Paloma", justo después hay un cruce, lo tomas a mano derecha y te llevara a Arou y Camelle.
Si vienes de Camariñas hacia Vimianzo, deberás tomarlo a la izquierda (dejando atras unos 100 metros la gasolinera de Repsol).
Creo que la carretera era la AC-1601. Un saludo.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Para los que vais a la Costa Da Morte os aconsejo pasaros por este diario www.losviajeros.com/ ...php?b=3661 que un veterano y gran colaborar nos regalo
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
mil gracias ilota...una cosita mas,se que hay muchas fiestas por los alrededores,donde puedo saber todas las e la zona???.un saludo
*Carballo - Baldaio Fiesta del Berberecho (21 de Agosto)
*Mazaricos- Fiesta de la Fervenza (21 y 22 de agosto): Exaltación de la carne a la brasa. Comida campestre con concursos de doma caballar, etc...
*Muros-Fiesta de la Exaltación de pescado y marisco de la Ría de Muros(sin fecha fija en la segunda quincena de agosto)
*Cee-Fiesta del Cocido (se celebra en el mes de agosto)
*Finisterre-Fiesta del Pulpo (en la aldea de Sardiñeira), sin fecha fija normalmente en agosto.
*Coristanco-Fiesta de la patata. Ultimo domingo de agosto, con sardiñadas y música.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Mejor en Camariñas, pasate por este restaurante www.puertoarnela.es/, excelente parrillada de mariscos, almejas, navajas y berberechos de la ría.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Pcharlus los enlaces comerciales debes ponerlos en ofertas comerciales, es el unico sitio donde esta permitido hacer publicidad a una agencia si la trayectoria del usuario es pequeña en el foro
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Acabo de pasar un fin de semana en A costa da Morte. Soy gallega y he ido muchas veces pero no dejo de sorprenderme positivamente cada vez que voy. Preciosas Malpica(me encanta Malpica, voy a menudo por cercanía) con su puerto y sus callejas, Laxe, Vimianzo y el castillo medieval, Camariñas que enamora y con muy buenos sitios para comer, Corcubión también precioso. Y no os perdais la vista desde el faro de Fisterra, sentarse allí, al viento, durante un rato a admirar el mar de horizonte infinito...realmente parece el fin del mundo.
¡Qué bonita es Galicia y que poco valoramos a veces lo que más cerca tenemos! Os animo a visitar esta zona, seguro que no os defraudará.
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
Saludos a tod@s y en especial a Ilota, currante. Vamos el día 30 de septiembre mi esposa y yo cuatro días a Bueu, Rias Bajas, y después otros cuatro a Camariñas, Costa de la Muerte. Ya he imprimido el tema Costa da Morte: La puerta del mar, la cual prometo seguir fielmente, dentro de las posibilidades de tiempo, pues me parece practicamente perfecta para llegar allí y saber por donde moverte. Camariñas es parada obligada porque mi esposa hace encaje de bolillos desde hace varios años y, claro, hay que ver "in situ" a las señoras y el museo. Solo me quedan un par de dudas.. ¿Desde Camariñas se puede subir en coche al Cementerio de los Ingleses? Mi mujer no puede andar demasiados kilómetros. Ya he leido que desde Santa Mariña si se puede, pero es para evitarme el rodeo. Y otra... Vamos a comer marisco, sobre todo percebes, (tenemos devoción por ellos). Independientemente de comer parrillada en Puerto Arnela, esa cae fijo, ¿dónde se pueden comer en Corme o en Laxe, o incluso, ya que hemos cogido apartamento y podríamos cocinar, ¿dónde se pueden comprar un par o tres kilos de percebes? Gracias anticipadas y seguir facilitándonos las rutas a los demás.
Saludos desde Laredo.
Chema
Gracias amigo Chema, espero que mi diario colme tus expectativas, te hago un par de apuntes:
-Ver "in situ" como se hace el encaje será complicadillo en esas fechas, porque normalmente se ponen fuera de los locales/casas en primavera-verano,un buen sitio para verlo es en los talleres que hay en el Castillo de Vimianzo (ojo, cierra los lunes).
-Desde Camariñas puedes ir siguiendo la carretera que lleva a Cabo Vilano, siguiendo la pista de tierra que parte a mano derecha bajo el Parque Eólico justo antes de la Piscifactoría de Seafarm: La pista te llevará siguiendo siempre en línea recta (curvas incluidas) hasta las Playas de Reira y al final llegaras al Cementerio de los Ingleses y la Playa do Trece, desde allí puedes regresar por el mismo camino o subir la empinada cuesta con el coche (suele estar en bastante mal estado por las lluvias) y tras unos 500 metros de espectaculares vistas llegaras a una pista asfaltada a tu derecha que te llevara a Brañas Verdes-Xaviña y desde allí podrás regresar a Camariñas.
-Los Percebes puedes degustarlos en varios restaurantes de Camariñas: El propio restaurante Arnela, el Villa de Oro, el Meu Lar (depende si los hay y de temporales, etc...En algunos sitios va por encargo con lo cual recomiendo preguntar previamente). En el puerto de Camariñas, en su Lonja, pegunta por Toñito o por Carlos "El Rubio", son mariscadores y podrían conseguiroslos. En Santa Mariña podeis preguntar por Jeremías y preguntarle donde podeis conseguir un par de kilos, si hay, os dirá donde. Eso si ya sabeis que baratisimos no son, pero seguro que si son buenos, jeje. Un saludo y a tu disposición.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Vaya, Ilota. Me has colmado todas las expectativas, bueno, realmente me las has superado. Te agradezco del todo la molestia de describirme la ruta al Cementerio de los Ingleses, las aclaraciones sobre el encaje de bolillos y donde verlo, pero ya el detalle de poder buscar a un par de mariscadores y un punto de venta, Jeremías, ya te has salido... Si los encuentro no dudes de que al menos les diré que voy de tu parte, aunque puede que no te conozcan por "Ilota" ¿no?. Y si acceden ten por seguro que les invitaré a una jarra de albariño o de ribeiro, lo que quieran.
Gracias de nuevo y saludos. P. D. Tu no estarás por allí ¿verdad?
Chema.
Última edición por Chema347 el Mie, 15-09-2010 19:51, editado 1 vez
Ah, y por el precio no te preocupes, no es que nos sobre, pero no nos asusta pagarlos. En la costa de Cantabria también se pagan bien, incluso hace años también pesqué percebes mas de dos veces, y de quince, y sé como se pasa y lo que hay que pagar para comer dos kilos.
Más saludos aún.
Chema
Hola gente, voy a Galicia a finales de octubre y como no tengo muchos días habia pensado ir en un día desde santiago hasta la coruña pasando por la costa da morte así que aunque lo suyo seria hacerlo en mas días, que pueblos son los mas importantes de la costa da morte pensando que tengo que verlos en 1 día porque tengo que terminar en la coruña donde tengo el hotel? gracias
_________________ 2003 (PUNTA CANA), 2004 (PRAGA-BUDAPEST), 2005 (RUTA DE LA PLATA)2006 (PARIS), 2007 (EGIPTO), 2008 (RIVERA MAYA), 2009 (ROMA Y AMSTERDAM), 2010 (NEW YORK), 2011 (VENECIA Y TAILANDIA), 2012 (TURQUIA-ISLAS GRIEGAS Y VIENA), 2013 (JAPON), 2014 (MYANMAR), 2015 (ROMA-NAPOLES), 2016 (ALEMANIA)
Hola linfocito, cuantos días tienes?más que nada porque Coruña tiene para un día entero perfectamente (apurando bastante medio) y lo que te restara del día+horas de luz, vas pilladísimo para ver algo medianamente bien. Te recomiendo mi diario sobre Costa da Morte, para hacerte una idea.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Muy buen diario de la costa da morte, por no decir perfecto, pero voy a puntualizar una cuestión que comentabas en relación a muxia. En muxia no existe el hotel Insua, ya que este se encuentra en la localidad de cee. Como verás soy de muxia, pero veo que vendes muchisimo la localidad de camariñas, pasando muy por alto muxia. Como dices que tu segunda residencia es camariñas, me parece que deberias marcar como lugar de visita indispensable los secaderos de congrio de muxia, algo excepcional y unico en toda europa, lugar de devoción para los catalanes, aragoneses y castellanos que durante años disfrutaron del sabor del congrio seco que durante años elaboró Rosa Rey (rosa de sergido), ahora jubilada. Te recomendaria también que pasases o pasen a disfrutar ese pescado por un local que acaban de abrir en muxia de nombre "A CASA DOS CONGRIOS", un local abierto por los descendientes de la citada señora donde ademas de productos de la tierra, se degusta el congrio en diversas formas y explican de forma detallada la elaboración y tradición del congrio seco.
No obstante lo anterior vuelvo a recalcar que lo tuyo es una obra de arte y el diario es excepcional.
_________________ 2009.- 1)14 DIAS RECORRIENDO ITALIA: FLORENCIA, PADUA, VENECIA, VERONA, LAGOS DI GARDA, MODENA, BOLONIA, MONTECATINI TERME, LUCA, PISA, CINQUE TERRE, SAN GIMIGNANO, SIENA, ROMA..-2) CANTABRIA Y PAIS VASCO: ZARAUTZ, SAN SEBASTIAN, SANTANDER, CABEZON DE LA SAL, SAN VICENTE DE LA BARQUERA, CABARCENO.- 3) PORTUGAL: LISBOA, FATIMA, OPORTO, VILANOVA DA CERVEIRA, VALENSA.
4) MADRID.
2010- 1) PARIS.-2)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro