Argentina es el país perfecto para recorrerlo por libre. El idioma, la facilidad de conseguir transportes y alojamientos, la comida, etc. hacen que sea sumamente fácil montarse un viaje por cuenta propia.
En este hilo encontraréis toda la información, consejos, recomendaciones y experiencias necesarios para ello; y en caso de duda no tenéis más que preguntar que con toda seguridad os aclararán cuantas dudas tengáis.
EL MUNDO EL TURISMO ES ASI. Hasta que acaben con el y después a llorar.
Salu2
Llevo preparando mi viaje a Argentina desde Marzo aproximadamente(viajo en Octubre),desde entonces he tenido que modificar mi presupuesto en varias ocasiones porque cada vez que lo actualizo,algo ha subido...excursiones, entradas a parques,transportes...es una pesadilla.Comencé basándome en los precios que se indicaban en algunos relatos de viajeros que habían estado el Año pasado y es increible las subidas...si no fuera porque ya he pagado los vuelos,me replantearía el viaje a otro lugar,siento que me toman el pelo.
Por cierto,aprovecho el pataleo,para agradecer toda la información que proporcionais en este foro.Me ha sido de gran utilidad para organizar mi viaje así que prometo devolver el favor con información fresca a mi vuelta.(Aunque las actualizaciones no sirvan para mas allá de 1 semana)
EL MUNDO EL TURISMO ES ASI. Hasta que acaben con el y después a llorar.
Salu2
Llevo preparando mi viaje a Argentina desde Marzo aproximadamente(viajo en Octubre),desde entonces he tenido que modificar mi presupuesto en varias ocasiones porque cada vez que lo actualizo,algo ha subido...excursiones, entradas a parques,transportes...es una pesadilla.Comencé basándome en los precios que se indicaban en algunos relatos de viajeros que habían estado el Año pasado y es increible las subidas...si no fuera porque ya he pagado los vuelos,me replantearía el viaje a otro lugar,siento que me toman el pelo.
Por cierto,aprovecho el pataleo,para agradecer toda la información que proporcionais en este foro.Me ha sido de gran utilidad para organizar mi viaje así que prometo devolver el favor con información fresca a mi vuelta.(Aunque las actualizaciones no sirvan para mas allá de 1 semana)
Salud-os.
Pues sí. Yo iba con los precios del año pasado en mente y menuda subida han pegado.
Además hay algo que me jod* mogollón y es que a los extranjeros nos clavan hasta 3 y 4 veces más que a los residentes por entrar a los sitios (parques, museos, vuelos internos). Me parece super injusto. Tendríamos que hacer lo mismo en España, a ver qué tal pintaban las cosas.
Ejemplo: entrada al Parque Nacional de los Glaciares: extranjeros 75 pesos, argentinos 20.
EL MUNDO EL TURISMO ES ASI. Hasta que acaben con el y después a llorar.
Salu2
Llevo preparando mi viaje a Argentina desde Marzo aproximadamente(viajo en Octubre),desde entonces he tenido que modificar mi presupuesto en varias ocasiones porque cada vez que lo actualizo,algo ha subido...excursiones, entradas a parques,transportes...es una pesadilla.Comencé basándome en los precios que se indicaban en algunos relatos de viajeros que habían estado el Año pasado y es increible las subidas...si no fuera porque ya he pagado los vuelos,me replantearía el viaje a otro lugar,siento que me toman el pelo.
Por cierto,aprovecho el pataleo,para agradecer toda la información que proporcionais en este foro.Me ha sido de gran utilidad para organizar mi viaje así que prometo devolver el favor con información fresca a mi vuelta.(Aunque las actualizaciones no sirvan para mas allá de 1 semana)
Salud-os.
Pues sí. Yo iba con los precios del año pasado en mente y menuda subida han pegado.
Además hay algo que me jod* mogollón y es que a los extranjeros nos clavan hasta 3 y 4 veces más que a los residentes por entrar a los sitios (parques, museos, vuelos internos). Me parece super injusto. Tendríamos que hacer lo mismo en España, a ver qué tal pintaban las cosas.
Ejemplo: entrada al Parque Nacional de los Glaciares: extranjeros 75 pesos, argentinos 20.
Yo iba sin precios preconcebidos de antemano, así que no me han sorprendido mucho.
En cambio, veo que debo ser de los pocos que piensan, que me parece bien que a los turistas extranjeros nos cobren mas dinero por entrar a un parque nacional que a los residentes del pais.
El principal motivo en el que me baso para pensar esto es, que a fin de cuentas, ellos con sus impuestos están pagando y manteniendo ese mismo parque, así que veo bien que a mi me cobren mas que a un argentino.
Bueno,casillo ya me contarás como puedes ir sin precio pre-concebido..a no ser que el precio te dé igual
Yo no tengo pasta ilimitada para gastar.Soy una curranta que intenta al menos una vez al año hacer un viaje porque que es una de mis pasiones(viajar,digo) y para eso necesito tener claro un presupuesto.
En Argentina,se está convirtiendo en una aventura,porque cada semana te encuentras con cambios en los precios de los que desconozco las razones...hay esa inflacción?....preveen menos visitantes por la crisis y quieren seguir ganando lo mismo a costa de los que vayamos?intentan que Argentina sea un destino para ricos que 3 pitos les importa lo que cueste?.
De acuerdo que los argentinos paguen sus impuestos,igual que los pago yo,pero aquí cobramos más a los extrajeros en los parques nacionales?....no tengo conocimiento de eso...de ser así,me convertiré en una activista en contra.
Y ya puestos a proteger...también les cobran menos en las excursiones?en los alojamientos?en los alquileres de coches?...conozco a una chica(argentina)que vive en Buenos Aires que nunca ha visto el Perito,ni ha estado en Ushuaia ni....no se lo puede permitir(es psicóloga,supongo que eso es clase media argentina)un poco triste que los propios nativos tengan un dificil acceso a su país.
Salud-os.
EL MUNDO EL TURISMO ES ASI. Hasta que acaben con el y después a llorar.
Salu2
Llevo preparando mi viaje a Argentina desde Marzo aproximadamente(viajo en Octubre),desde entonces he tenido que modificar mi presupuesto en varias ocasiones porque cada vez que lo actualizo,algo ha subido...excursiones, entradas a parques,transportes...es una pesadilla.Comencé basándome en los precios que se indicaban en algunos relatos de viajeros que habían estado el Año pasado y es increible las subidas...si no fuera porque ya he pagado los vuelos,me replantearía el viaje a otro lugar,siento que me toman el pelo.
Por cierto,aprovecho el pataleo,para agradecer toda la información que proporcionais en este foro.Me ha sido de gran utilidad para organizar mi viaje así que prometo devolver el favor con información fresca a mi vuelta.(Aunque las actualizaciones no sirvan para mas allá de 1 semana)
Salud-os.
Pues sí. Yo iba con los precios del año pasado en mente y menuda subida han pegado.
Además hay algo que me jod* mogollón y es que a los extranjeros nos clavan hasta 3 y 4 veces más que a los residentes por entrar a los sitios (parques, museos, vuelos internos). Me parece super injusto. Tendríamos que hacer lo mismo en España, a ver qué tal pintaban las cosas.
Ejemplo: entrada al Parque Nacional de los Glaciares: extranjeros 75 pesos, argentinos 20.
Yo iba sin precios preconcebidos de antemano, así que no me han sorprendido mucho.
En cambio, veo que debo ser de los pocos que piensan, que me parece bien que a los turistas extranjeros nos cobren mas dinero por entrar a un parque nacional que a los residentes del pais.
El principal motivo en el que me baso para pensar esto es, que a fin de cuentas, ellos con sus impuestos están pagando y manteniendo ese mismo parque, así que veo bien que a mi me cobren mas que a un argentino.
Bueno,casillo ya me contarás como puedes ir sin precio pre-concebido..a no ser que el precio te dé igual
El precio no me da igual. Por supuesto que miro los precios. Pero no me gusta llevar todo tan atado. Yo voy y me gasto en función de lo que me apetece ese día y que entre dentro de mis posibilidades. Ahora bien, esta es mi forma de viajar, y no pretendo que sea la mejor para todos... Pero para mí sí que lo es.
sandal Escribió:
no tengo pasta ilimitada para gastar.Soy una curranta que intenta al menos una vez al año hacer un viaje porque que es una de mis pasiones(viajar,digo) y para eso necesito tener claro un presupuesto.
Yo también soy un currante con pasta limitada. Pero prefiero privarme durante el año de los caprichos que puede tener cualquier persona e irme de viaje y tener allí esos caprichos, y no tener que estar mirando la cartera continuamente.
sandal Escribió:
Argentina,se está convirtiendo en una aventura,porque cada semana te encuentras con cambios en los precios de los que desconozco las razones...hay esa inflacción?....preveen menos visitantes por la crisis y quieren seguir ganando lo mismo a costa de los que vayamos?
En este punto no puedo ayudarte, ya que desconozco el porqué de las subidas.
sandal Escribió:
que Argentina sea un destino para ricos que 3 pitos les importa lo que cueste?.
Hombre, no creo que Argentina sea un destino para ricos... Claro, eso depende del ritmo que lleves, pero para mí, meterte una comilona de carne increíblemente buena en un tenedor libre, es decir, que puedes repetir cuanto quieras, por 12€ para dos personas, no me parece muy caro
sandal Escribió:
acuerdo que los argentinos paguen sus impuestos,igual que los pago yo,pero aquí cobramos más a los extrajeros en los parques nacionales?....no tengo conocimiento de eso...de ser así,me convertiré en una activista en contra.
De hecho, aquí en los parque nacionales, no hay que pagar entrada... Al menos hasta donde yo sé.
sandal Escribió:
ya puestos a proteger...también les cobran menos en las excursiones?en los alojamientos?en los alquileres de coches?
Quizás nuestros amigos argentinos te pueden ayudar mejor en este punto, pero creo que todo lo que tiene que ver con empresas privadas el precio es similar. Pero lo que tiene que ver con el gobierno, los argentinos pagan menos. Por ejemplo en Aerolineas, los billetes son más económicos para los argentinos.
sandal Escribió:
..conozco a una chica(argentina)que vive en Buenos Aires que nunca ha visto el Perito,ni ha estado en Ushuaia ni....no se lo puede permitir(es psicóloga,supongo que eso es clase media argentina)un poco triste que los propios nativos tengan un dificil acceso a su país.
Salud-os.
Aquí pienso igual que tú, de ahí que defienda que a esa amiga tuya que vive en Baires le cobren menos por viajar, por entrar a un parque nacional o por visitar cualquier tipo de instalación que dependa del gobierno que ella está manteniendo con sus impuestos.
Hola. Necesitamos información de alguien que haya hecho Argentina en un mes. Logicamente no queremos desaprovechar días y seguro que alguno de vosotros teneis la solución.... Jejejejej. Os cuento los días en cada sitio para que nos aconsejeis. 6 días en El Calafate. 5 días en Bariloche. 2 días Iguazu, 2 días Peninsula Valdes. 3 días Ushuaia. 3 días Buenos Aires. Ademas haremos el crucero de Punta Arenas a Ushuaia. Creeis que los días en Bariloche y El Calafate estan bien o que sobra alguno?????.
Podriamos combinarlo con Salta????
En fin que tenemos un mes por delante y un mar de dudas para poder aprovecharlo bien.
Hola. Necesitamos información de alguien que haya hecho Argentina en un mes. Logicamente no queremos desaprovechar días y seguro que alguno de vosotros teneis la solución.... Jejejejej. Os cuento los días en cada sitio para que nos aconsejeis. 6 días en El Calafate. 5 días en Bariloche. 2 días Iguazu, 2 días Peninsula Valdes. 3 días Ushuaia. 3 días Buenos Aires. Ademas haremos el crucero de Punta Arenas a Ushuaia. Creeis que los días en Bariloche y El Calafate estan bien o que sobra alguno?????.
Podriamos combinarlo con Salta????
En fin que tenemos un mes por delante y un mar de dudas para poder aprovecharlo bien.
Gracias por adelantado y un saludo
Mucho tiempo para Calafate y Bariloche.
Vas en época de ballenas para incluir P Valdéz?
Si que te da para Salta.
Mirate algún diario (Babyboom, Beche) que son muy didácticos
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Hola. Necesitamos información de alguien que haya hecho Argentina en un mes. Logicamente no queremos desaprovechar días y seguro que alguno de vosotros teneis la solución.... Jejejejej. Os cuento los días en cada sitio para que nos aconsejeis. 6 días en El Calafate. 5 días en Bariloche. 2 días Iguazu, 2 días Peninsula Valdes. 3 días Ushuaia. 3 días Buenos Aires. Ademas haremos el crucero de Punta Arenas a Ushuaia. Creeis que los días en Bariloche y El Calafate estan bien o que sobra alguno?????.
Podriamos combinarlo con Salta????
En fin que tenemos un mes por delante y un mar de dudas para poder aprovecharlo bien.
Gracias por adelantado y un saludo
¿6 días en el calafate?
Me parece mucho. Yo haría 3 a lo sumo. Uno para visitar el Perito Moreno con tranquilidad y hacer el minitrekking. Otro para hacer la navegación de todo glaciares por el Lago Argentino y otro me iría al Chaltén en bus a hacer trekking y ver el cerro Fitz Roy. Incluso, de vuelta al aeropuerto puedes visitar las cuevas de Walichu, que pillan de camino.
NUSKY: Quizás Roberto quiera llegarse hasta el P.N. Torres del Paine (Chile) y ello le demandará mínimamente 2 días adicionales. Por otra parte, a El Chaltén yo también le dedicaría 2 días porque hay algunos trekkings que llevan casi toda la jornada y vale la pena. Eso sí, con 2 días en Calafate alcanza perfectamente para hacer las excursiones que mencionas. Creo que si ese es su plan, debería estar en esa zona entre 5 o 6 días.
Hola foreros viajeros. Después de vuestra gran ayuda en mi viaje a Japón hoy el destino es Argentina. Mi intención es ir en Noviembre unos 20 días con presupuesto moderado, aunque aquí ya se sabe que el tema de los vuelos encarece. Aun no tengo nada, solo ideas y un vuelo mirado ida y vuelta por 840€. Creo que los avistamientos de ballenas no podrá ser por la época, así que península Valdes, descartado.
La idea sería Bariloche, Ushuaia, Calafate, pto Natales e Iguazú.
Me encantaría hacer un minicrucero por los glaciares pero dependerá de los dineritos que me suponga.
Mi primera cuestión es cómo coger los vuelos internos. Si conocéis estancias moderadas agradecería la información, solo necesito limpieza no lujo. Gracias
Tengo 40 días para rerorrer Argentina y Chile desde mediados de Febrero hasta finales de Marzo.
Después de haber estudiado la situación, mi idea es bajar de Buenos Aires a Ushuaia en avion y después ir siempre en bus.
Mi itinerario seria el siguiente:
Ushuaia 3 noches
El Calafate 2 noches
El Chalten 2 noches
El Bolson 2 noches
Bariloche trek 4 días
Mendoza 1 noche
Santiago 2 noches (tengo amigos alli)
Valpo 3 noches
Atacama 4 noches
Uyuni 3 excursion de 3 días
Salta 3 noches
Iguazu 1 noche
Buenos aires 1 día al inicio mas 5 al final del viaje
Que os parece? Alguna sugerencia o consejo?
Mi principal preocupación son los buses, sobre todo al inicio en Patagonia, porque no se si habrà todos los días y como reservar para evitar quedar bloqueado en algun lugar, teniendo en cuenta que en Febrero todavia en temporada alta.
Alguien me podria decir si hay buses directos desde Ushuaia a El Calafate?
Son de noche? es posible reservar con antelación?
Es posible ir directamente desde el Chalten a El Bolson? Imagino que siendo un viaje tan largo y pasando por El Bolson nos dejaran bajar al pasar por allí...
Alguna recomendación de empresa y lugar para hacer el trekking en Bariloche?
Existe el bus directo desde Salta a Puerto Iguazu?
pues haber como me lo monto, detallarme los gastos costando ya el vuelo 1600 euros por persona , con 400 euros más pago estancia, excursiones y comida??es q no me cuadra...perdón por ser tan pesaaa...ejejeje
1600€ para mayo, me parece una pasta. A mí me salió 1800€ para agosto que es cuando más vale el internacional.
Una vez allí, sumando todos los gastos, y sin salirte mucho del tiesto, por unos 50€ día tienes más que de sobra. Y aún se podría abaratar costes.
Acabo de regresar de la Patagonia y como bien dices yo NO recomendaría la excursión todo glaciares, es más de lo mismo, tienes que llevarte picnic porque dura seis u siete horas y pierdes todo el día que puedes dedicar a otra cosa. Además el día que fuí solo pudimos visitar el Glaciar Spegazzini y el lado norte del Perito Moreno, porque el Upsala y el Onelli , hace como dos años que no se visitan. En cambio al día siguiente lo dedicamos al Perito Moreno, por las pasarelas y por el lado sur y lo disfrutamos muchisimo.
Un saludo.
Yolanda : me parece que ya tenes todo mas claro, en cuanto a los hoteles, en Buenos Aires , el IBIS OBELISCO, es un hotel nuevo y bien situado , en pleno centro, muy buenas criticas, podes conseguir alguno mas barato, pero llevarte una fea sorpresa, En Cataratas pasa algo raro estan los hoteles muy caros, y la mayoria de los de precios medios no tienen buenas criticas, aquí me parece que te conviene el Jardin del Iguazu, también es nuevo, y con buenas criticas, y en el centro de Puerto Iguazu, En Usuahia iria a la hosteria que recomienda Nusky, MIRABEAGLE, lo mismo que en Calafate la HOSTERIA SAN JULIAN
Yolandas, cuál es tu presupuesto para hoteles ? Quizas pueda recomendarte alguno en los que yo estuve dado que visite Iguazú este año y hace poco estuve en Ushuaia y Calafate, los destinos que visitarás.
Respecto a las excursiones, como bien te aclaró Ali, "Gran Aventura" es la del gomón que te lleva debajo de las Cataratas. Es una experiencia fantástica aunque termines empapado (pero feliz). En Calafate lo mejor y muchísimo mas barato es dedicarle tiempo a recorrer las pasarelas frente al Perito Moreno. Sólo hay que pagar la entrada al parque y si no cuentas con vehículo propio, el traslado desde la ciudad hasta el P.N. Las pasarelas están muy bien (son kms.) y verás el glaciar desde todos los ángulos. Seguramente presenciarás varios desprendimientos y terminarás encantada.
Infórmate bien sobre la de Minitrekking pues, a mi entender, es demasiado cara (al menos para los bolsillos argentinos) y no es gran cosa. Pero bueh, es cuestión de gustos.
estoy haciendo una recopilación de hoteles y excursiones de los sitios a los q voy a ir...os lo pongo...haber si voy bien...ejeje
Hotel B.Aires….Ibis Obelisco( 67euros/noche) ó Eurobuildin (104 euros/noche)….O Hotel Ritz de la cadena HI…por 45euros la noche.
Taxis del aerto al hotel…115 pesos
Bus turístico B.Aires…70 pesos
Show café tortoni 100 dolares.
Hotel Iguazú….Hostel inn…55 dolares
Iguazú…entrada a cataratas con taxi….287 pesos…o entrada argentina…40 pesos más entrada brasileña otros 40 pesos más el taxis 80 pesos.
Parque Nacional Iguazú. 75 pesos
Aventura náutica…100 pesos
EN USUAIA en la Hostería Mirabeagle, por 50 dólares la noche o Ahnen apartamentos oHostería los Canelos (80 dolares con dsyuno)
Los lagos Fagnano y Escondido….370 pesos
Excursión del Canal Beagle…180 pesos por persona
Parque Nacional Tierra de Fuego…120pesos
Taxi a buscarnos para ir al aeropuerto (17 pesos
Tasas de salida (28 pesos por persona
Recomendación Ushuaía pueblo y penal de Ushuaia, la tarde de llegada.
CALAFATEEE…
Hostería Puerto San Julián por 50 dólares más IVA la noche ó Hostel marcopolo suites por 63 dolares o Miyarato Inn por 53 euros o Hotel Sierra Nevada 3estrellas por 90 dolares.
Minitrekking por el Perito Moreno por 575 pesos
La navegación de Todo Glaciares por 425 pesos..hay gente q dice no hacerla
Hola Yolanda, te comento:
Taxi B.A. A aeropuerto Ezeiza : me costo un remis 120 pesos (lo llamaron en el mismo hotel) , los taxis por menos de 150 pesos no lo hacian. Encima se enfadaban. A la vuelta de Calafate después de discutir, cogimos el bus Manuel Tienda Leon, que nos costo 45 pesos/persona y te bajas en la primera parada, esta cerca de la estación Retiro, y de allí al hotel que cogimos en Obelisco nos cobro 15 pesos. Era la opción más barata.
El del bus, Manuel Tienda Leon, también tenia remises.....a 178 pesos. No se si los precios se debian a que el aeroparque estaba cerrado y todos dependiamos de ellos, pero vamos de verguenza.
Ademas a tragar¡¡¡¡, no habia transporte publico desde el aeropuerto, solo remises, taxis y empresas privadas.
El hotel que cogi yo en B.A. Fue el Republica Wellnes, NO TE LO RECOMIENDO, la situación buenisima , pero el hotel era cutre de narices.
El bus turistico lo cogi y esta bastante bien. cogelo en la primera parada, al lado de la calle florida y ves antes de las 9 para coger el de las 9,30 horas estaba lleno.
Estuve en el Tortoni, cuesta 100 pesos en la parte de abajo, no esta mal por el precio, las mesas son de 4 y compartes con otras personas.
IGUAZU: Mi hotel era el ESTURION, estaba bastante bien, aunque no este centrico no hay problema, puedes ir andando a todos los sitios. No se lo que cuesta porque me entraba en el paquete.
Cogi el bus a cataratas, fueron 7,5 pesos, no tienes que ir a la estación de Bus, preguntas y te montas en el que te indiquen, hace paradas en la calle principal al lado de un Banco de la Nación (como subiendo la cuesta).
A la vuelta volvi a coger el bus.
Entrada parque : 85 pesos, aventura de la barca 110 pesos, son 8 ó 10 minutos.
No fui al lado brasileño por falta de tiempo, pero preguntamos y el taxi para cataratas brasileñas y que te esperaran oscilaba por unos 200 pesos.
El transfer que nos llevo (eso en Iguazu lo llevabamos incluido) nos cobraba 80 pesos /persona ida y vuelta con guia y sin entrada . Lo puedes contratar allí.
CALAFATE : el taxi de aeropuerto al hotel 100 pesos, si quedabas con el para volver la vuelta 70 pesos. Es lo que cobran ahora, precio oficial en una taquilla en el mismo aeropuerto.
Hotel : ROCHESTER CALAFATE, te lo recomiendo sin dudarlo, esta a las afueras del pueblo, como casi todos, tiene transporte gratuito cada media hora, esta al lado de la Laguna Nimes ,donde estan los flamencos.
Nosostros hicimos Mini treking, si para ti se sale del presupuesto no lo hagas, a nosotros nos gusto y lo hicimos porque no creo que volvamos a Perito Moreno (no así a otras partes de Argentina ) y no hacerlo , aunque estaba lloviendo y luego nevando, nos hizo duelo.
Pero si estas acostumbrada a andar por montaña, te parecera facilisimo. Andas 5 minutos y paras otros 5 para hacer fotos. Dura aproximadamente 1hora y media.
No es dificil . Es un paseo. Tu tienes que valorar si te merece la pena.
Las pasarelas me encantaron, pero estaba nevando y solo nos dejaron media hora, así que no las pudimos disfrutar demasiado.
Si solo haces el barco y pasarelas, mira en las agencias, esto no tiene el mismo precio en todas. Si haces mini treking pagaras lo mismo, ya que solo lo hace HIELO Y AVENTURA.
_________________ Saludos Cristina
Última edición por Izarbe10 el Mie, 08-12-2010 18:29, editado 2 veces
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro